Está en la página 1de 55

Mejoramiento del terreno

Fundaciones profundas - construcción

Mecánica de Suelos y Geología


Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires
1
Índice

• Definiciones
Mejoramiento del terreno

• Aumento de densidad
• Agregado de cementantes
• Agregado de inclusiones rígidas

2
Introducción

Mejoramiento del terreno: modificación de propiedades físicas y


Mejoramiento del terreno

mecánicas de terrenos “problemáticos”


Uso rutinario en suelos blandos, inestables o rellenos no
controlados
El mejoramiento del terreno puede lograrse mediante
• Aumento de densidad
• Aumento de presión de preconsolidación
• Cambio de propiedades físicas
• Agregado de cementantes
• Agregado de inclusiones de mayor rigidez

3
Clasificación de técnicas
de mejoramiento del terreno
Refuerzo Mejora Tratamiento
Columnas de grava Compactación dinámica Suelo-cemento
Mejoramiento del terreno

Soil nailing Drenaje Adiciones de cal


Micropilotes Precarga A. de ceniza volante
Jet grouting Electro-ósmosis Congelamiento
Anclajes Inyecciones de Tratamiento térmico
compactación
Geosintéticos Explosivos Vitrificación
Tierra mecánicamente Compactación
estabilizada superficial
Columnas de cal Biotecnología
Inclusiones rígidas
Refuerzo con fibras (ASCE – Soil Improvement and Geosynthetics Comittee)
4
Técnicas de mejoramiento
del terreno
Gravas Arenas Limos Arcillas
Excavación y recolocación Excavación y reemplazo
Mejoramiento del terreno

Compactación dinámica Reemplazo dinámico


Explosivos
Precarga
Prec. c/drenes
Prec. c/ vacío
Inundación y colapso
Vibroflotación Columnas de grava
Inyec. cementicia
Inyección química
Inyección de compactación
Electro-ósmosis
Inclusiones rígidas
5 100mm 10 1.0 0.1 0.01 0.001 0.0001mm
Costo relativo de las técnicas
de mejoramiento del terreno
Mejoramiento del terreno

6
(FHWA – Dynamic compaction)
Matrices multicriterio para
seleccionar técnicas de mejoramiento
Mejoramiento del terreno

7
Índice

• Definiciones
Mejoramiento del terreno

• Aumento de densidad
• Agregado de cementantes
• Agregado de inclusiones rígidas

8
Excavación y recolocación o reemplazo por
suelos de mejor calidad

Ventajas
Mejoramiento del terreno

• Método masivo, varios frente simultáneos


• Emplea equipos ampliamente disponibles
• Produce un terreno uniforme de calidad controlada
• Elimina riesgos asociados a contaminación y licuación
Limitaciones
• No es económico para suelos no compactables como:
– Arenas muy finas, de tamaño uniforme, sin finos
– Arcillas de mediana y alta plasticidad blandas
– Suelos orgánicos
9
• Debe abatirse el nivel freático
Precarga

Se aplica una carga temporaria


Mejoramiento del terreno

para inducir consolidación


• Requiere plazos prolongados
que pueden disminuirse mediante drenes verticales y/o vacío

10
Precarga

La instalación de drenes
Mejoramiento del terreno

verticales es muy eficiente


• 2500m por equipo y día
• 15 a 50m de profundidad

11
(Menard)
Compactación dinámica
o reemplazo dinámico

La compactación dinámica aumenta la densidad


Mejoramiento del terreno

del terreno mediante el impacto de una masa que


cae de una altura
Las ondas de compresión y corte generadas
producen la densificación
• Peso: 8 a 200 ton
• Altura de caída: 15 a 40 m

El reemplazo dinámico se emplea


en suelos finos, aportando suelos
de grano grueso
12
(FHWA – Dynamic compaction)
Compactación dinámica
o reemplazo dinámico

Ventajas
Mejoramiento del terreno

• Es una técnica superficial, insensible a


nivel freático o contaminación de suelos
• Equipos simples: grúa grande y un peso
• Produce un terreno confiable
• Elimina riesgo de licuación
Limitaciones
• Rellenos de grano grueso sin finos: 20 m
• Arenas limosas: 12 m – 14 m
• Produce vibraciones en el entorno
• No es viable en áreas pequeñas
13
Reemplazo dinámico

El reemplazo dinámico se emplea en suelos


Mejoramiento del terreno

finos no densificables
• El mejoramiento continúa luego de aplicado
el impacto por consolidación y drenaje

14 (Menard)
Compactadores de impacto rápido

5 a 16 ton x 1.20m
Mejoramiento del terreno

15 (Menard)
Compactadores de impacto

Los compactadores de
Mejoramiento del terreno

impacto tienen rodillos


poligonales
• Peso 12 a 18 ton
• Velocidad h/15km/h
• Profundidad de
mejora hasta 5.0m
• Profundidad efectiva
de compactación 1.2m

16
Compactadores autopropulsados

Compactador autopropulsado Bomag 332


Mejoramiento del terreno

• Peso 32 ton
• Ancho de trabajo 2.40m
• Carga estática 9.5kN/m
• Amplitud de vibración 3.3mm
(BOMAG job report)
• Fuerza centrífuga 750kN
Capacidad
• Enrocado y arenas:
h/3000m3/h x 3.0m
• Limos y arcillas:
h/1300m3/h x 1.2m
17
Compactadores autopropulsados
Mejoramiento del terreno

18 (BOMAG job report)


Explosivos

Se colocan cargas en profundidad que provocan una cavidad y


Mejoramiento del terreno

posterior colapso a una posición mas estable y densa


• Densificación de suelos de grano grueso
• Loess colapsable
(con inundación, ex-URSS)
• Desplazar suelos
blandos sumergidos
• Puede requerir permisos
especiales

19
Vibrocompactación

Vibroflotación: vibrador se introduce en el terreno, el suelo se


Mejoramiento del terreno

derrumba y llena la cavidad al extraer el vibrador


Vibroreemplazo: el terreno densificado no se derrumba al extraer
el vibrador, y la cavidad se llena entonces con grava

20
(Moseley 2004)
Vibroflotación:
suelos de grano grueso sueltos

Se hinca un equipo vibrador que derrumba el suelo suelto


Mejoramiento del terreno

• Profundidad hasta 25m con record de 50m


• El suelo circundante mejora su densidad, 2m – 4m
• La profundidad de tratamiento puede alcanzar los 50m
• Se alcanzan densidades relativas Dr > 75%, hasta 85%
(Moseley 2004)
• Presión admisible 250kPa a 500kPa
• Ángulo de fricción interna +10°
• Módulo de deformación +2 a 4 veces
• Reduce demanda sísmica
• Lentes densos (N1)60 > 20|25
requieren pre-perforación
21
Vibroflotación: ejemplo de mejora en
función de la densidad de la grilla
Mejoramiento del terreno

22 (Soletanche-Bachy)
Comparación entre
vibroflotación y compactación dinámica

• La compactación
Mejoramiento del terreno

dinámica empeora
con la profundidad
• La vibroflotación
empeora con el
contenido de finos
• El vibrador
no puede atravesar
lentes densas

(Vibroflotation group)

23
Vibroflotación en el
puerto de Montevideo
Mejoramiento del terreno

24
Vibroflotación con vibrador de
cabeza: el ejemplo del dique Carena
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 Ángulo
COTA 6 de fricción

5
Mejoramiento del terreno

-1

-2

-3

-4

-5

-6

-7

-8

-9
-10

-11

-12

25 Finalizada etapa de relleno Posterior a etapa de densificación


Vibrorreemplazo:
suelos finos blandos

• Se hinca un equipo vibrador hueco con


Mejoramiento del terreno

un chorro de agua o aire


• En retirada, se llena la cavidad con grava
• El suelo (casi) no mejora su densidad
• Las columnas de grava (0.6m – 1.20m)
aportan rigidez
• Se alcanzan presiones admisibles
100kPa a 500kPa
• Lentes densos (N1)60 > 20|25)
requieren pre-perforación

26
(Moseley 2004)
Vibrorreemplazo:
alimentación superior e inferior

• Vibroreemplazo
Mejoramiento del terreno

– Alimentación de grava desde superficie


durante descenso
– Inyección de agua
(Soletanche Bachy)
– Compactación durante ascenso
• Columnas de grava
– Alimentación de grava desde fondo
– Inyección de aire (8m – 12m)
– Inyección de agua (8m – 25m)
– Compactación simultánea
27
Vibrorreemplazo:
eficiencia del tratamiento

Las columnas de grava Factor de reducción


Mejoramiento del terreno

de asientos, =1/n
• Aceleran el drenaje 1.0
• Aumentan la rigidez Datos de campo
Priebe (c=40º)
Guía de cimentaciones MF
promedio 0.8 =(1-ar)
2

0.6
Consecuencia
• Asentamientos menores 0.4

• Asentamientos ocurren
durante la construcción 0.2

0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0
28 Razón de sustitución, ar (Sagaseta 2010)
Vibrorreemplazo:
aire + alimentación inferior o superior
Mejoramiento del terreno

Extremo inferior Llenado de la tolva Terminación de la


del vibrador columna

Método Bauer Penetración Alimentación


29 (Menard y Bauer)
Comparación entre técnicas
de vibrorreemplazo
Mejoramiento del terreno

30
Pilotes de arena

Hinca de tubos-camisa que luego se retiran mediante vibración


Mejoramiento del terreno

mientras se suministra arena por dentro del tubo


Queda un área densificada por la instalación de la camisa y una
columna de arena limpia y densa

Puerto Kushiro
• Pilotes 70cm x 12m
• Relación de reemplazo
0.133
• Sismo M 7.8 con daño
mínimo, otras áreas
31 destruídas Puerto Kushiro (Chu 2009)
Índice

• Definiciones
Mejoramiento del terreno

• Aumento de densidad
• Agregado de cementantes
• Agregado de inclusiones rígidas

32
Inyecciones

Las inyecciones consolidan el terreno, aumentan su resistencia y


Mejoramiento del terreno

rigidez y reducen su permeabilidad


Hay tres tipos de inyecciones
• Inyecciones de impregnación para suelos
de grano grueso: la mezcla rellena el
espacio poral, queda un mortero cementado

33
Inyecciones

Las inyecciones consolidan el terreno, aumentan su resistencia y


Mejoramiento del terreno

rigidez y reducen su permeabilidad


Hay tres tipos de inyecciones
• Inyecciones de impregnación
• Inyecciones de compactación para arenas
finas y suelos finos: la inyección forma
bulbos y consolidan el suelo circundante

34
Inyecciones

Las inyecciones consolidan el terreno, aumentan su resistencia y


Mejoramiento del terreno

rigidez y reducen su permeabilidad


Hay tres tipos de inyecciones
• Inyecciones de impregnación
• Inyecciones de compactación
• Inyecciones de fracturación para suelos
finos: la inyección rompe la estructura del
suelo y forma una red (errática) de canales
inyectados

35
Inyecciones: usos

Rocas
Mejoramiento del terreno

• Relleno de discontinuidades
• Impermeabilización
Suelos
• Cementación
• Compactación
• Inclusiones rígidas
(poco eficiente)

36 (Soletanche-Bachy)
Inyecciones: material de
inyección según granulometría del terreno
Mejoramiento del terreno

37
Mezclas cementicias

Mezclas inestables: C/A 0.3 – 1.0


Mejoramiento del terreno

• Inyección de fisuras
Mezclas estables (con fluidificantes): C/A 1.3 – 2.0
• Inyección de fisuras
• Inyección de impregnación de aluviones
Mezclas estables (con bentonita): C/A 0.3 – 0.6
• Inyección de fisuras
• Inyección de impregnación de aluviones
Mezclas de fraguado rápido (con silicatos)
• Sellado de fisuras con agua ingresante
38
• Impregnación de enrocados muy abiertos
Inyecciones de compactación

Se inyecta un mortero de baja


Mejoramiento del terreno

movilidad que forma bulbos y


cilindros, rellena fisuras y
compacta el terreno tratado
Parámetros
• Relación volumen: 5% - 20%
• Mortero alta viscosidad
• No se pretende cementar elterreno
Ascendente: Perforación de todo el espesor, se inyecta mortero
mientras se retira la camisa
Descendentes: Se aprovecha la mejora superficial para aumentar
39 la presión abajo (Woodward 2005)
Inyecciones de compensación
Hospital Clinic Barcelona
Mejoramiento del terreno

40
Índice

• Definiciones
Mejoramiento del terreno

• Aumento de densidad
• Agregado de cementantes
• Agregado de inclusiones rígidas

41
Jet grouting

Se inyecta una mezcla de cemento, agua y aire a alta presión (10


Mejoramiento del terreno

a +40 MPa)

42
(Bauer y P. Terratest)
Jet grouting

Se inyecta una mezcla de cemento, agua


Mejoramiento del terreno

y aire a alta presión (10 a +40 MPa)


• El suelo se rompe y mezcla en
una columna de suelo-cemento
– Arenas: 1.0m a 3.0m dia
– Arcillas: 0.7m a 1.5m dia
• El resto del material no tiene mejora
La mejora puede ser
• Columna entera
• Arco parcial
• Panel
43
Jet grouting: técnicas

Existen cuatro técnicas (diámetro; consumo cemento)


Mejoramiento del terreno

• Simple fluido: 0.4m – 0.8m; 250kg/m – 400kg/m


• Doble fluido: 0.6m – 2.0m; 500kg/m – 1500kg/m
• Triple fluido: 1.2m – 2.5m; 800kg/m – 1500kg/m
• Super jet: 2.0m – 5.0m; 1000kg/m – 8000kg/m

En 3F y SJ la profundidad
de erosión es independiente
del consumo de cemento

44
(Moseley 2004)
Cross-jet grouting

Dos chorros que chocan


Mejoramiento del terreno

produciendo una columna


de diámetro muy uniforme

45 (Moseley 2004)
Jet grouting: parámetros de ejecución
Mejoramiento del terreno

46 (Fernández V 2012)
Jet grouting: parámetros de diseño

Compresión simple (UCS) y módulo de Young (E)


Mejoramiento del terreno

• Arenas limpias: UCS=3 a 15MPa; E=300*UCS


• Arenas con finos: UCS=2 a 7MPa; E=600*UCS
• Arcillas: UCS=2 a 5MPa; E=800 a 1000*UCS

47
(Moseley 2004)
Jet grouting
Mejoramiento del terreno

48 notar la uniformidad del diámetro


Jet grouting vs inyección
de impregnación
Mejoramiento del terreno

49
(Fernández V 2012)
Deep soil mixing

Mezcla de suelo con cal o cemento mediante


Mejoramiento del terreno

inyección de lechada + aire/agua


Permite producir columnas de suelo mejorado
• Geometría cierta
• Control de dosificación en función del suelo
• Bajo impacto en el entorno
Se puede aplicar en cualquier tipo
de suelo que permita la penetración
de la hélice
Por ser una hélice continua nunca
queda la perforación vacía: no hay
50 riesgo de derrumbe (Fernández V 2012)
Deep soil mixing: ventajas y limitaciones

Ventajas
Mejoramiento del terreno

• Alta productividad
• Poco impacto ambiental
• Calidad verificable
• Baja permeabilidad, hasta
k = 10-9 m/s
Limitaciones
• Profundidad limitada a ~25m
• No aplicable a gravas o suelos
densos
• No permite paredes inclinadas
51 (Fernández V 2012)
Deep soil mixing: métodos de ejecución
Mejoramiento del terreno

52 (Moseley 2004)
Deep soil mixing: ejecución por vía seca

Ventajas
Mejoramiento del terreno

• Más económico
• Alta eficiencia (>80 ml/hora)
• Apto para arcillas de alta
plasticidad
• Poco reflujo en superficie
Parámetros de ejecución
• Columnas 600mm – 1000mm x 25m
• Rotación a 100rpm – 200rpm
• Retiro 15mm – 25mm por vuelta
• Cemento 50kg/m3 - 250kg/m3
53 (Fernández V 2012)
Deep soil mixing: ejecución por vía húmeda

Ventajas
Mejoramiento del terreno

• Producto mas homogéneo (pero limitado a S y CL)


• Mayor resistencia final
• Permite atravesar suelos duros
• Se puede colocar refuerzo de acero
Parámetros de ejecución
• Columnas 600mm – 2400mm x 30m
• Rotación a 15rpm – 60rpm
• Retiro 15mm – 25mm por vuelta
• Cemento 80kg/m3 - 250kg/m3
54
• Rendimiento 10ml/h – 25ml/h
Bibliografía

Básica
Mejoramiento del terreno

• Moseley & Kirsch. Ground Improvement. M&K


Complementaria
• Bergado et al. Soft ground improvement. Asce Press
• Chai & Carter. Deformation analysis in soft ground
improvement. Springer
• USACE. Grouting tecnhology.

55

También podría gustarte