Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TOLUCA

INGENIERÍA MECATRÓNICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
PRACTICA 4

1. Material hahh
4 Transistores NPN (2N2222, 2N3904, BC547o equivalente).
2 Transistores PNP (BC546 o equivalente)
4 diodos
Resistencias de varios valores 10k, 22k, 33k, 100k etc.
Adaptador 3 a 2 para tomacorriente
Fuente de voltaje
Multímetro
Ampermetro
Osciloscopio
Generador de funciones

2. Desarrollo
a) Arme el circuito de la figura 1, ajuste la fuente de voltaje al valor nominal del
motor y mida la corriente máxima que requiere el motor (sin carga).
b) Obtenga el valor de la beta de los transistores en las hojas de
especificaciones, Arme el circuito de la figura 2, calcule el valor de la
resistencia de base si VB=5V (recuerde considerar el valor de beta a la
mitad para asegurar que los transistores se encuentren en saturación
cuando estén encendidos y que Vcc es el voltaje nominal del motor).
c) Cambie el transistor bipolar por un transistor MOSFET (IRF640) con la
resistencia de compuerta de 100k, y VG=12V.
d) Arme el puente de la figura 3 para que el motor pueda girar primero en un
sentido y después en sentido inverso, calcule las resistencias de base para
asegurar que los transistores estén saturados.
Figura 1 Medición de corriente del motor

Figura 2 Transistor como interruptor

Figura 3 Puente con transistores

También podría gustarte