Está en la página 1de 1

Discurso en contra del aborto legal en Colombia

La penalización del aborto viola la constitución por implicar importantes vulneraciones a los
derechos de las mujeres y de la vida misma, porque según el Ministerio de Protección Social,
el aborto ilegal es la tercera causa de mortalidad materna del país, esto significa que muchas
mujeres mueren en Colombia a consecuencia de abortos practicados de modo ilegal.

Un borrador de resolución del Ministerio de Salud que busca reglamentar la interrupción del
embarazo en Colombia y el gobierno quiere cumplir de esta manera la orden de varias
sentencias de la Corte Constitucional, se puede observar que es contradictorio, puesto que
habla de despenalización e inmediatamente después afirma que es un derecho fundamental, lo
que no se entiende es, si el aborto es un crimen no penalizado en tres casos, o este crimen es
un derecho fundamental y tanto a la Corte constitucional como a el Ministerio les
corresponde reconocer y proteger los derechos, no crearlos.

Desde el 2006 José de Jesús Magaña, coordinador del movimiento Unidos por la Vida ha sido
uno de los voceros que está en contra de la iniciativa del Ministerio de Salud, puesto que él
considera que la vida comienza desde el momento de la fecundación.

El aborto viola el derecho humano fundamental a la objeción de conciencia, se criminaliza a


las personas u organizaciones que promueve la protección de los bebes por nacer por medio
de consejerías a las mamás con embarazos inesperados como hace ahora la campaña de 40
días por la vida. Por otro lado, plantea que se puede realizar el aborto desde el mismo instante
de la fecundación hasta los 9 meses de gestación, es decir un instante antes de nacer.

Está barbaridad no se da ni en los países con aborto legal. El proyecto destruye la patria
potestad pues impide a los padres de familia intervenir en el caso de que su hija menor de
edad se plantee el aborto.  El proyecto parece hecho por las mercaderes de la industria del
aborto, no les importan las mujeres, pues por ejemplo no existe ni una sola palabra de apoyo
y seguimiento después del aborto a la mujer que se ha sometido al procedimiento
desconociendo las graves consecuencias que se han comprobado después de la observación
de miles de casos. Es decir, el proyecto las abandona sin importarle realmente su salud física
y mental.

También podría gustarte