Está en la página 1de 4

LISTA DE CHEQUEO INFORME AMBIENTAL Y SISO

INFORME MENSUAL DE:


Contrato de Obra N°:
Objeto:
Contratista de obra:
Contrato Interventoría N°:
Interventoría o Supervisión:
Radicado de Documento:
Fecha de Radicación de
documento:
Fecha de revisión:
Versión del Documento:

NIVEL DE
TEM COMPONENTE-AMBIENTAL CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES
CUMPLE NO
CUMPLE
1 PORTADA (Identificando, tipo de
informe, mes y numero de informe,
elaborado, revisado, aprobado etc
2 CONTENIDO

3 OBJETIVOS

4 METODOLOGÍA

5 MANEJO DE LA OBRA PARA LA


PROTECCIÓN AMBIENTAL Y DE
LOS ECOSISTEMAS VECINOS
6 MANEJO DE MAQUINARIA,
EQUIPOS Y VEHÍCULOS
6.1 ACTIVIDADES PRELIMINARES
6.1.1 Manejo ambiental de los
preliminares (Con su respectivo
registro fotográfico, acta, informe,
etc
6.1.2 Buenas prácticas ambientales (Con
su respectivo registro fotográfico,
acta, informe, etc)
6.2 EJECUCIÓN DEL PROCESO
CONSTRUCTIVO
6.2.1 Manejo de la obra para la
protección ambiental y de los
NIVEL DE
TEM COMPONENTE-AMBIENTAL CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES
CUMPLE NO
CUMPLE
ecosistemas vecinos (Con su
respectivo registro fotográfico, acta,
informe, etc
6.2.2 Manejo de maquinaria, equipos y
vehículos (Con su respectivo
registro fotográfico, acta, informe,
etc)
6.2.3 Manejo integral de residuos sólidos
(Con su respectivo registro
fotográfico, acta, informe, etc)
6.2.3.1 Residuo sólido no aprovechable
6.2.3.2 Peligrosos
6.2.4 Manejo integral y uso eficiente de
recursos (Según tabla 8 de la Guía
Ambiental para el Sector de la
Construccion)
6.2.5 Manejo de la obra en el entorno
social (Según tabla 9 de la Guía
Ambiental para el Sector de la
Construccion)
6.2.6 Buenas prácticas ambientales (Con
su respectivo registro fotográfico,
acta, informe, etc)
6.2.6.1 Recurso Aire

6.2.6.2 Recurso Agua

6.2.6.3
Recurso Suelo
6.3 MANEJO DE LOS RCD (Informar
el cumplimiento del Plan de
Gestión Integral de Residuos de la
Construccion y Demolición)
6.3.1 Cantidad de RCD generados por
etapa Constructiva
6.3.2 Zona de Almacenamiento y Punto
Ecológico (Con su respectivo
registro fotográfico, acta, informe,
etc)
6.3.3 Medidas de Gestión para los RCD
6.3.3.1 Prevención de generación de RCD
6.3.3.2 Operaciones de Revalorización o
NIVEL DE
TEM COMPONENTE-AMBIENTAL CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES
CUMPLE NO
CUMPLE
Disposición Final (Tener en cuenta
Tabla 4, para informe final)
6.3.3.3 Medidas de gestión de los
Residuos Peligrosos
6.3.3.4 Procedimientos ambientales para
la gestión de los RCD
(Cumplimiento de Indicadores)
6.3.3.5 Seguimiento de la gestión en obra
de RCD
6.4 OTRAS OBSERVACIONES
6.5 CONCLUSIONES
6.6 BIBLIOGRAFÍA
6.7 ANEXOS

NIVEL DE
TEM COMPONENTE SG-SST CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES
CUMPLE NO
CUMPLE
1 PORTADA (Identificando, tipo de
informe, mes y numero de informe,
elaborado, revisado, aprobado etc)

2 CONTENIDO

3 OBJETIVOS

4 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

4.1 LOCALIZACIÓN GENERAL DEL


PROYECTO Y ESPECIFICA DEL
PROYECTO
4.2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
5 GENERALIDADES DEL
CONTRATO
5.1 PÓLIZAS
6 ACTIVIDADES DESARROLLADAS
7 RELACIÓN DE PERSONAL EN
OBRA
8 COMITÉS DE OBRA
9 Informes de Avances Mensuales
NIVEL DE
TEM COMPONENTE SG-SST CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES
CUMPLE NO
CUMPLE
10 Conclusiones
11 Recomendaciones

Conclusiones:

Firma quien Diligencia:

_________________________________
DAVID MORENO CARRILLO
Ingeniero Ambiental y Sanitario
Profesional de Apoyo a la Supervisión

También podría gustarte