Está en la página 1de 4

DATOS, CALCULOS Y RESULTADOSddddddddddddddd

DATOS

Compuesto Volumen Concentración


KI 25 ml 0.4 M
H2O2 10 ml 0.04 M
HCl 15 ml 1M

Los datos registrados son:

t(min) Absorbancia
9 0,37213
11,34 0,46563
14,5 0,33464
17,81 0,612
21,81 0,70123
25,01 0,48531
28,31 0,58989
31,85 0,33969
37,41 0,69488
43,9 0,7998
50,9 0,70277
53,35 0,70089

CALCULOS
Para realizar los cálculos en general de la reacción química a estudiar, se realiza el análisis
cinético de la reacción:
2 KI + H 2 O 2 → I 2 +2 H 2 O

Que por motivos de practicidad se simboliza como:


A+2 B→ C+ 2 D
La cinética está dada por:
−d C A ∝ β
=k∗C A ∗C B
dt
Ya que el peróxido ( H 2 O2 ) se encuentra con un exceso considerable respecto al Ioduro (
I −¿¿) se asumirá que su concentración se mantiene constante durante la reacción y se la
incluirá en una nueva constante:

k ' =k∗C Bβ
Reemplazando, se obtiene un pseudo 1º orden:
−dC A
=k ' C A
dt
Integrando:
lnC A =ln C A 0−k ' t

Y =a+bX

Para encontrar C A utilizamos la ley de Lambert y Beer:

A= ε*b*C

Donde εb es igual a 5220 L mol−1 , de donde despejando tenemos:


Ax 25
C A=
5220

t(min) Absorbancia CA (L/mol) ln(CA)


9 0,37213 0,00178223 -6,32988888
11,34 0,46563 0,00223003 -6,10574081
14,5 0,33464 0,00160268 -6,43607681
17,81 0,612 0,00293103 -5,83239985
21,81 0,70123 0,00335838 -5,6962962
25,01 0,48531 0,00232428 -6,06434427
28,31 0,58989 0,00282514 -5,86919606
31,85 0,33969 0,00162687 -6,4210987
37,41 0,69488 0,00332797 -5,70539297
43,9 0,7998 0,00383046 -5,56477044
50,9 0,70277 0,00336576 -5,69410247
53,35 0,70089 0,00335675 -5,69678118

Observamos que se cumple la Ley de Lambert Beer:


0.8
0.75
0.7
0.65

Absorbancia 0.6
0.55
0.5
0.45
0.4
0.35
0.3
0 0 0 0 0 0
CA

Eliminando los datos que sobrepasa la continuidad.


-5
0 10 20 30 40 50 60
-5.2

-5.4

-5.6
Ln (CA)

-5.8

-6

-6.2

-6.4
t (min)

Por regresión lineal determinamos una recta que representaría una ecuación de primer
orden que es nuestro estudio.

a=−6.2381
b=0.01233
r =0.86
CONCLUSIONES

 La asignación de orden “1” de reacción con respecto al peróxido de hidrógeno y al


ioduro de potasio fue el apropiado, de acuerdo a los valores obtenidos en los
correspondientes ajustes lineales (R2 cercano a la unidad).
 Se obtuvo un valor para la constante de velocidad:
k ' =0,0123 min−1
 La dilución de los reactivos es determinante para la obtención de valores
experimentales correctos, trabajando con diluciones más concentradas, el error
experimental se incrementa. Las diluciones realizadas en la práctica fueron adecuadas,
al tener un mayor control sobre la valoración del iodo con tiosulfato de sodio.
 El error más apreciable observado en el tratamiento de los datos se encuentra en los
intervalos de tiempos observados, debido a que la coloración del reactor ocurre en un
tiempo considerable y está sujeta a errores del tipo personal (apreciación y/o
reacción).

También podría gustarte