Está en la página 1de 35

AGUA CALIENTE

El fin de una instalación de suministro de agua caliente es


aportar y distribuir el agua a los puntos de consumo
dentro de los edificios. Otra función es alimentar
el sistema de calentamiento de agua para usos sanitarios.
AGUA CALIENTE

En la actualidad la higiene
moderna requiere el suministro de agua
caliente en viviendas, hoteles, hospitales,
etc.

El agua caliente es requerida para


higiene corporal, para el lavado de
utensilios, para fines medicinales y fines
de recreación.

consistema
El o sin tanque acumulador, tuberia
de abastecimiento de
de agua
transporte.
caliente esta constituido por un calentador
TEMPERATURA DE UTILIZACION
El agua caliente es un elemento que se le
da diferentes usos siendo las
temperaturas recomendables para cada
caso.
OBJETIVOS DEL DISEÑO DE INST. DE
AGUA CALIENTE
Tiene los siguientes objetivos:

El acatamiento de los Reglamentos


1
existentes.
2 Obtener un diseño seguro y satisfactorio en su
funcionamiento y servicio.

3 Una utilización de la fuente de calor que sea


mas económica de obtener.

4 Economía y durabilidad de la instalación.

5 Una conveniente operación y mantenimiento de


la instalación terminada.
GENERADORES DE AGUA CALIENTE
Los generadores o calentadores se clasifican
en:

Eléctricos.

Gas o petróleo

Petróleo

Los calentadores pueden ser a su vez


instantáneos o con tanques de almacenamiento.
SELECCIÓN DEL TIPO DE CALENTADOR
La selección del tipo de calentador a emplearse
depende de muchos factores que pueden ser:

1 Tamaño de la instalación.

2 Agente de calor de combustible.

3 Costo de Operación y Mantenimiento.

4 Tipo de Edificación

5 Existencia de Equipos.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
En las instalaciones de suministro de agua
caliente se hacen necesarios aditamentos de
seguridad para aliviar las presiones y las
temperaturas, entre estos dispositivos se tiene:
- Colocación de válvula de retención en la tubería
de suministro.
- Debe colocarse una válvula de escape de
presión.
- Debe de tener instalada una válvula para el alivio
de la temperatura o un aditamento para la
interrupción de energía, para evitar que pueda
elevarse la temperatura demasiado.
- Los tanques de almacenamiento de agua
caliente deben de instalarse con sus marcas de
presión que estén en un lugar accesible para su
inspección.
DOTACION
La dotación de agua caliente serán las que
se establecen a continuación de acuerdo
al R.N.E.
DISTRIBUCION.-La distribución de agua
caliente desde el equipo de producción a
los aparatos sanitarios o puntos
requeridos, se puede realizar con o sin
retorno de agua caliente.
El sistema con retorno deberá utilizarse en
aquellos edificios donde se instalen
equipos centrales de producción de agua
caliente.
METODOS DE CALENTAMIENTO DE AGUA Y TIPO
DE CALENTADORES
1. El calentamiento directo.- consiste en
calentar el agua por contacto directo con
superficies expuestas a las altas
temperaturas del fuego y de los gases de
chimenea generadas por la combustión o
por contacto con elementos calefactores
eléctricos .
2. El método indirecto.- consiste en calentar
el agua por contacto con superficies que
sirven como medio de transferencia de
calor, con este sistema de calentamiento
las condiciones de calentamiento son mas
bajas que las del método directo.
SELECCIÓN DEL CALENTADOR Y TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
La capacidad de producción del
calentador se estima como una parte de
la dotación diaria de agua caliente y se
calcula de acuerdo a los porcentajes
establecidos por experiencia.
para el calculo de la capacidad del
equipo de producción así como el
calculo de la capacidad del tanque se
utilizara las relaciones que se utilizan
en el siguiente cuadro.
Tipo de edificio Capacidad del Capacidad Horaria del
Tanque de equipo de producción
Almacenamiento de agua caliente en
en relación con relación con la
Dotación diaria en Dotación diaria en
litros litros
Residencias 1/5 1/7
Unifamiliares y
multifamiliares
Hoteles y Pensiones 1/7 1/10
Restaurantes 1/5 1/10
Gimnasios 2/5 1/7
Hospitales y 2/5 1/6
Clinicas
consultorios y
similares
DISTRIBUCION DE AGUA CALIENTE –
SISTEMAS
Para tener una buena distribución de
agua caliente y a la temperatura
adecuada, es necesario escoger el
sistema mas conveniente, teniendo el
tipo y tamaño de la instalación así el
servicio que va a dar la edificación.
Existen tres sistemas de distribución de
agua caliente:
-Sistema Directo.
-Sistema por circulación por gravedad.
-Sistema con circulación forzada.
1. Sistema de Distribución Directa
Es utilizado en residencias o
pequeñas instalaciones, donde
no existen grandes longitudes
de tuberia. No es exigente
mantener el agua a una
temperatura constante,
debiendo esperar un pequeño
tiempo para que el aparato dote
el agua con la temperatura
adecuada.
2. Sistema de distribución con
circulación por gravedad
Existen dos variantes:
a) Sistema ascendente con
circulación por gravedad.
b) Sistema de arriba hacia
abajo con circulación por
gravedad,
3. Sistema con circulación
forzada.
Consiste en una red ascendente y
descendente de distribución de agua
caliente desde la fuente de producción
hasta los diferentes aparatos
sanitarios y tuberías de retorno
conectadas a los montantes que
circulan el agua enfriada nuevamente
hasta el calentador intercalándose una
bomba que permite dar la velocidad de
flujo necesaria para la circulación.
Las montantes son tuberías verticales que distribuyen el agua a
los pisos.
DISEÑO DE REDES DE AGUA CALIENTE
Una vez definido todos los
elementos básicos para un proyecto
de abastecimiento de agua caliente,
como son: dotaciones, capacidad de
producción, capacidad de
almacenamiento si fuera necesario,
tipo de calentador, temperatura de
producción y de consumo. Se
procederá al diseño teniendo como
pauta lo siguiente:
• Evitar en lo posible que la tubería de
agua caliente vaya empotrada en muros
y pisos, utilizando ductos, entretechos
o falsas estructuras que permitan la
libre dilatación o contracción por
cambios de temperatura.
• Los equipos de agua caliente deben de
ubicarse de tal manera que permitan
una fácil operación o mantenimiento.
• Debe evitarse la combinación de
metales opuestos para evitar corrosión
galvánica.
• Debe tenerse en cuenta el
recubrimiento de aislamiento térmico
que debe de llevar la tubería.
Instalación completa
CALCULO DE REDES DE AGUA
CALIENTE
El procedimiento a seguirse es:
1. Calculo de la red de distribución
propiamente dicha.
Se utiliza el mismo
procedimiento que para una red
de distribución de agua fría.
2. Calculo del sistema de
circulación.
EJEMPLO
Determinar la capacidad del tanque de
almacenamiento y calentador de agua
para una central de Agua Caliente para
un edificio de Departamento que cuenta:
- 10 Departamentos de 1 Dormitorio.
- 10 Departamentos de 2 Dormitorios.
- 10 Departamentos de 3 Dormitorios.

Solución
10 x 120 l/dia = 1200
10 x 250 l/dia = 2500
10 x 390 l/dia = 3900
litros/dia
litros/dia
litros/dia
Agua Caliente Total = 7600 litros/dia

Capacidad Tanque de
Almacenamiento = 7600/5 = 1520 litros
= (1520 x 1)/3.785
= 402 galones
Capacidad
Calentador = 7600/7 = 1085 litros
= (1085 x 1)/3.785 = 287 gal

También podría gustarte