Está en la página 1de 5

OVIEDO ARGUELLES DENNIS ALRJANDRA

1°C 9-12-19

UNA VIDA MAGICA

Había una vez un hada, que no era un hada cualquiera, era la más
poderosa de todo el Páramo y su nombre era Maléfica, tenía el
cabello negro como el carbón y dos luceros que se iluminaban con la
mirada; vivía con Aurora en el páramo, la cual era una chica muy
feliz, bondadosa y con unos labios de fresa que todos quisieran
tener, Maléfica era la hada madrina de Aurora, ellas tenían una
gran conexión y casi siempre estaban juntas.

Ambas vivían muy felices en ese lugar tan mágico, hasta que el
príncipe Adán llego y conoció a Aurora, ellos pasaban mucho tiempo
juntos; hasta que un día Adán le pidió matrimonio a Aurora; ella
saltaba de felicidad y acepto.

La reina Elizabeth y el rey Luis eran los padres de Adán. Maléfica


no tenía una gran conexión con la realeza, ni estar con ellos le traía
buenos recuerdos.

Los padres de Aurora habían fallecido, anteriormente, hace algunos


años, así que Maléfica era la encargarse de ir y comentar acerca del
asunto con los reyes. Cuando Aurora le dio la noticia a Maléfica, no
parecía entusiasmada. Al contrario, su hada madrina le menciono
que no lo hiciera por el bien de ella y del páramo.

Al final por motivo de que Aurora insistió tanto para que Maléfica y
ella fueran al palacio de los padres de Adán, Maléfica no tuvo otra
opción más que aceptar ir.

Maléfica estaba preparada para ir con los reyes; unos momentos


después ya en camino hacia el palacio Aurora llego con su hada
madrina y le dio una manta de hilos delgados y transparentes,
debido a que tenia angustia de que a los padres de Adán les
OVIEDO ARGUELLES DENNIS ALRJANDRA
1°C 9-12-19

pareciera una amenaza; Maléfica acepto, pero ella se sentía triste


por lo sucedido hace poco, pero no lo mostro físicamente.

Llegando al palacio comenzaron a platicar pacíficamente y llegaron a


una discusión por lo que previamente Maléfica comento acerca de
que habían estado desapareciendo algunas criaturas místicas esos
últimos días; preguntó si ellos y su pueblo tenían algo que ver con la
situación, pero no lo hizo con la intensión de que se ofendieran los
reyes; la reina se negó de una manera inmediata como si tuviera la
preocupación de algo o alguien, y comenzó la discusión, después
Maléfica grito y la reina también, ¡EL REY CAYÓ! Y todos se
quedaron con la idea de que fue Maléfica la que mató al rey.

Maléfica huyo de ahí ya que todos pensaban que ella había matado al
rey, pero ella lo negó, puesto que ella no había utilizado sus poderes
en ese momento, previamente ella le dijo a Aurora “¡VAMONOS EN
ESTE INSTANTE!”, Aurora le contesto “¡NO!” llorando. La reina le
dijo a las mucamas “lleven a Aurora a una de las habitaciones más
grandes”; Las mucamas de la reina acataron las indicaciones e
hicieron lo que la reina les pidió.

Esa misma noche ya cuando Aurora y Adán estaban dormidos, la


reina fue al piso de abajo del castillo donde tenía sus vestidos, ella
giro la cabeza de un maniquí y se abrió una puerta secreta, la cual
no era secreta para la reina, debido a que ella ocultaba atrás de la
puerta a una criatura mística que robaba hadas pequeñas con
diferentes poderes para la reina.

Él había hecho un veneno que mataba hadas, él probó si funcionaba


con una de las hadas y dio resultado, por lo que la reina grito
¡FUNCIONÓ! ¡FUNCIONÓ!
OVIEDO ARGUELLES DENNIS ALRJANDRA
1°C 9-12-19

La reina vió a Maléfica volar hacia el páramo, y le lanzó una flecha


que contenía el veneno de hadas, que hizo la criatura mística.
¡MALÉFICA CAYÓ!

Después Maléfica despertó con el cuerpo vendado, no sabía dónde


se encontraba, comenzó a caminar y cayó por un tobogán con
muchas corrientes de aire; vió que había unas criaturas muy
parecidas a ella, y estaban conversando sobre sus poderes y su gran
valentía.

Maléfica oyó todo, se tropezó y se cayó; todos la vieron caerse,


llegó el líder de las criaturas y Hablo con Maléfica, le mostró todo
el lugar y a las personas. Él le dijo a Maléfica que los humanos los
querían poner en peligro de extinción, también le comento que, si
solo por esa situación podía arreglarlo con paz y armonía, Maléfica
acepto.

Maléfica estaba de acuerdo con esa decisión a pesar de lo sucedido,


hasta que mataron al líder, ellos declararon venganza.

Posteriormente Maléfica y sus amigos atacaron y la reina también.


Ese día estaba programado para la boda de Aurora y Adán, Aurora
bajo al ultimo piso, en ese momento vio que la cabeza de uno de los
maniquís de la reina estaba chueco y ella lo enderezo; se abrió la
puerta y vio la rueda con la que cuando tenía 16 años se pinchó el
dedo. Ella vio que la aguja que traía todavía contenía poder y
recordó, cuando el rey murió, Maléfica no había usado sus poderes
se pudo imaginar lo que paso, la reina le clavo la aguja; La reina
encontró a Aurora y la encerró en su habitación.

Todas las criaturas místicas estaban formadas para entrar en la


iglesia donde se realizaría la boda, todos entraron, cerraron la
puerta y una mujer comenzó a tocar el piano; ese piano tenia una
tecla, la cual cada vez que se tocaba un tuvo lanzaba veneno.
OVIEDO ARGUELLES DENNIS ALRJANDRA
1°C 9-12-19

Todas las criaturas de ahí murieron, momentos después Aurora


pudo salir de la habitación, mientras que afuera continuaba la
guerra.

Adán y Aurora salieron del palacio, y vieron que había una guerra;
muchos murieron, entre esos estuvo la reina. Maléfica termino
lastimada y herida, pero no murió.

Adán y Aurora conversaron un poco acerca de que el no sabia nada


sobre el tema.

Le prometió ser mas responsable y cuidarla de todos los peligros, y


le volvió a pedir matrimonio

NEXOS DE TEMPORALIDAD Y CAUSALIDAD, ADVERVIOS,


PRONOMBRES Y RECURSOS LITERARIOS

ADVERVIO DE NEGACION

NEXOS DE ANTERIORIDAD Y ADVERVIO DE TIEMPO

NEXOS DE SIMULTANEIDAD Y ADVERVIO DE TIEMPO

NEXOS DE PRESENTE Y ADVERVIO DE TIEMPO

NEXOS DE POSTERIORIDAD Y ADVERVIO DE TIEMPO

NEXOS CAUSALES

ADVERVIO DE LUGAR

PRONOMBRE TONICA

PRONOMBRE ATONO

METAFORA
OVIEDO ARGUELLES DENNIS ALRJANDRA
1°C 9-12-19

COMPARACION-SIMIL

EL CUENTO INCLUYE FALTA (0) COMPLETO (1)


título del cuento acorde con las características del subgénero
trama interesante, tiene sentido y es congruente
un conflicto evidente
claridad de la personalidad y acciones de los personajes
un tipo de narrador a través del uso de personas gramaticales
ambiente físico, social y psicológico
recursos literarios para producir emociones
tiempos verbales correspondientes al tiempo de la narración
nexos de temporalidad y causa
sinónimos y pronombres para evitar repeticiones innecesarias

Firma del padre o tutor

También podría gustarte