Está en la página 1de 60

Código: SIG-FR-010

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01


Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO ACTIVIDADES CONEXAS SUB PROCESO SEGURIDAD FÍSICA TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Control de accesos, Apoyo en actividades administrativas

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Evaluación disergonómica de las
actividades
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas (posturas Lesiones a distintas partes del
1 2 2 C - BAJO - - Mobiliario ergonómico - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
desfavorables, movimiento repetitivos) cuerpo/enfermedad ocupacional
manipulación manual de cargas
Inspección programada de las
actividades

Uso de lentes de protección


Uso de ropa de trabajo manga UV
Exposición al sol Quemaduras/insolación 2 2 4 B - MEDIO - - - Capacitación en riesgos físicos 1 1 1 C - BAJO
larga Uso de bloqueador solar
cuando sea necesario

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Uso de EPP nivel de riesgo Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas alto: overol tyek o notex, Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 respirador N95, guantes, bata Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
descartable, cubre calzado controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

1 CONTROL DE ACCESOS Personal de vigilancia


Riesgo biológico por contacto con Uso de mascariila, cuando sea
Afecciones a la salud 1 2 2 C - BAJO - Plan de vacunación Cumplir con el lavado de manos - Capacitación en bioseguridad 1 2 2 C - BAJO
pacientes necesario

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

Uso de los tres puntos de


apoyo
Señalizar gradas y desniveles Evitar correr y llevar objetos que
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de
Caídas de personas a distinto nivel 2 2 4 B - MEDIO - con cinta amarilla. bloqueen la vista durante el uso - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo/ muerte instalaciones
Colocar en gradas y de escaleras
desniveles cinta
antidezlizante.

Lesiones a distintas partes del No oponer resistencia ante Personal entrenado en afrontar
Otros (Asaltos, robos, actos vandálicos) 1 5 5 B - MEDIO - - - Capacitación en seguridad física 1 2 2 C - BAJO
cuerpo/ muerte delincuentes armados este tipo de situaciones

Uso de los tres puntos de


apoyo
Señalizar gradas y desniveles Evitar correr y llevar objetos que
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de
Caídas de personas a distinto nivel 1 2 2 C - BAJO - con cinta amarilla. bloqueen la vista durante el uso - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo/ muerte instalaciones
Colocar en gradas y de escaleras
desniveles cinta
antidezlizante.

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Uso de EPP nivel de riesgo Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas alto: overol tyek o notex, Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 respirador N95, guantes, bata Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
descartable, cubre calzado controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO ACTIVIDADES CONEXAS SUB PROCESO SEGURIDAD FÍSICA TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Control de accesos, Apoyo en actividades administrativas

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Señalizar gradas y desniveles
APOYO EN ACTIVIDADES
2 Personal de vigilancia con cinta amarilla. Orden y limpieza
ADMINISTRATIVAS Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Evaluación disergonómica de las


actividades
Evitar manipulación manual
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas Lesiones a distintas partes del de pesos mayores a los 15 kg
2 2 4 B - MEDIO - - - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
(sobreesfuerzos) cuerpo/enfermedad ocupacional para damas y 25 kg para
manipulación manual de cargas
varones
Inspección programada de las
actividades

Uso de lentes de protección


Uso de ropa de trabajo manga UV
Exposición al sol Quemaduras/insolación 2 2 4 B - MEDIO - - - Capacitación en riesgos físicos 1 1 1 C - BAJO
larga Uso de bloqueador solar
cuando sea necesario

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO ACTIVIDADES CONEXAS SUB PROCESO LIMPIEZA DE INSTALACIONES TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Limpieza de instalaciones administrativas, Limpieza de consultorios médicos y similares, Limpieza de área comunes, Recolección y transporte de residuos biológicos

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Evaluación disergonómica de las
actividades
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas (posturas Lesiones a distintas partes del
1 2 2 C - BAJO - - - - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
desfavorables, movimiento repetitivos) cuerpo/enfermedad ocupacional
manipulación manual de cargas
Inspección programada de las
actividades

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Uso de EPP nivel de riesgo Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas medio y bajo: mascarrilla, Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 guantes descartables, cofia, Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
lentes de protección controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
LIMPIEZA DE INSTALACIONES atención
1 Personal de limpieza
ADMINISTRATIVAS
Señalizar gradas y desniveles
con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 1 1 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Guantes de latex Contar y conocer la MSDS de los


Quemaduras/Lesione a distintas Control de productos Personal capacitado en la MSDS Ropa de trabajo productos relacionados
Contacto con productos químicos 2 2 4 B - MEDIO - - 1 1 1 C - BAJO
partes del cuerpo químicos de los productos del proceso Respirador cuando sea Inspección programada de
necesario actividades
Afecciones al sistema
respiratorio/enfermedad
Exposición a material particulado
ocupacional 2 1 2 C - BAJO - - - - Uso de respirador N95 Capacitación en riesgos físicos 1 1 1 C - BAJO
(polvo)
(neumoconiosis)/irritación de la
piel

Evaluación disergonómica de las


actividades
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas (posturas Lesiones a distintas partes del
1 2 2 C - BAJO - - - - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
desfavorables, movimiento repetitivos) cuerpo/enfermedad ocupacional
manipulación manual de cargas
Inspección programada de las
actividades

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 1 1 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Guantes de latex Contar y conocer la MSDS de los


Quemaduras/Lesione a distintas Control de productos Personal capacitado en la MSDS Ropa de trabajo productos relacionados
Contacto con productos químicos 2 2 4 B - MEDIO - - 1 1 1 C - BAJO
2 LIMPIEZA DE CONSULTORIOS Personal de limpieza partes del cuerpo químicos de los productos del proceso Respirador cuando sea Inspección programada de
necesario actividades
Afecciones al sistema
respiratorio/enfermedad
Exposición a material particulado
ocupacional 2 1 2 C - BAJO - - - - Uso de respirador N95 Capacitación en riesgos físicos 1 1 1 C - BAJO
(polvo)
(neumoconiosis)/irritación de la
piel Lavado de manos de forma
Plan para la vigilancia, recurrente Uso de EPP nivel de riesgo
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las respirador N95, guantes, bata 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades descartable, lentes o careta
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de facial, cubre calzado
atención
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO ACTIVIDADES CONEXAS SUB PROCESO LIMPIEZA DE INSTALACIONES TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Limpieza de instalaciones administrativas, Limpieza de consultorios médicos y similares, Limpieza de área comunes, Recolección y transporte de residuos biológicos

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual
2 LIMPIEZA DE CONSULTORIOS Personal de limpieza

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Desinfección de ambientes y Mascarila de protección
Manual de seguridad
Contacto con materiales o residuos materiales respiratoria
Afecciones a la salud 2 5 10 A - ALTO - Plan de manejo de residuos - Capacitación en bioseguridad 1 2 2 C - BAJO
biológicos Actividad restringida a personal Uso de guantes de latex
sólidos
asistencial Ropa de trabajo

Evaluación disergonómica de las


actividades
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas (posturas Lesiones a distintas partes del
1 2 2 C - BAJO - - - - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
desfavorables, movimiento repetitivos) cuerpo/enfermedad ocupacional
manipulación manual de cargas
Inspección programada de las
actividades

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente Uso de EPP nivel de riesgo
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las respirador N95, guantes, bata 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades descartable, lentes o careta
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de facial, cubre calzado
atención

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
3 LIMPIEZA DE ÁREAS COMÚNES Personal de limpieza Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 1 1 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Guantes de latex Contar y conocer la MSDS de los


Quemaduras/Lesione a distintas Control de productos Personal capacitado en la MSDS Ropa de trabajo productos relacionados
Contacto con productos químicos 2 2 4 B - MEDIO - - 1 1 1 C - BAJO
partes del cuerpo químicos de los productos del proceso Respirador cuando sea Inspección programada de
necesario actividades
Afecciones al sistema
respiratorio/enfermedad
Exposición a material particulado
ocupacional 2 1 2 C - BAJO - - - - Uso de respirador N95 Capacitación en riesgos físicos 1 1 1 C - BAJO
(polvo)
(neumoconiosis)/irritación de la
piel

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Evaluación disergonómica de las


actividades
Evitar manipulación manual
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas Lesiones a distintas partes del de pesos mayores a los 15 kg
1 2 2 C - BAJO - - - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
(sobreesfuerzos) cuerpo/enfermedad ocupacional para damas y 25 kg para
manipulación manual de cargas
varones
Inspección programada de las
actividades

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente Uso de EPP nivel de riesgo
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las respirador N95, guantes, bata 1 5 5 B - MEDIO
RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE por Sars-Cov-2 Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades descartable, lentes o careta
4 DE RESIDUOS Personal de limpieza controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de facial, cubre calzado
BIOCONTAMINADOS
atención

Inspección mensual de extintores


Inspección programada de
Lesiones a distintas partes del
Amago de incendio/incendio explosión 1 2 2 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - instalaciones 1 2 2 C - BAJO
cuerpo/muerte/daño a los equipos
Práctica anual de uso de
extintores
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO ACTIVIDADES CONEXAS SUB PROCESO LIMPIEZA DE INSTALACIONES TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Limpieza de instalaciones administrativas, Limpieza de consultorios médicos y similares, Limpieza de área comunes, Recolección y transporte de residuos biológicos

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE

Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos
4 DE RESIDUOS Personal de limpieza

P = Probabilidad

C=Consecuencia
BIOCONTAMINADOS PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Desinfección de ambientes y Mascarila de protección
Contacto con materiales o residuos Plan de manejo de residuos materiales respiratoria
Afecciones a la salud 3 5 15 A - ALTO - - Capacitación en bioseguridad 1 2 2 C - BAJO
biológicos sólidos Actividad restringida a personal Uso de guantes de latex
asistencial Ropa de trabajo

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO LOGISTICA SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa, Reparación menor de objetos e instalaciones, Trámites administrativos fuera de las instalaciones, Compras, Distribución de material de economato y otros

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Evaluación disergonómica de las
actividades
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas (posturas Lesiones a distintas partes del Reemplazar el mobiliario no
1 2 2 C - BAJO - - Mobiliario ergonómico - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
desfavorables, movimiento repetitivos) cuerpo/enfermedad ocupacional adecuado
manipulación manual de cargas
Inspección programada de las
actividades

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Inspección mensual de extintores


Inspección programada de
Lesiones a distintas partes del
Amago de incendio/incendio explosión 1 2 2 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - instalaciones 1 2 2 C - BAJO
cuerpo/muerte/daño a los equipos
Práctica anual de uso de
extintores

Aprisionamiento o atrapamiento por o Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
1 1 1 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - 1 1 1 C - BAJO
entre objetos, materiales y herramientas cuerpo actividades
1 LABOR ADMINISTRATIVA Coordinador logístico

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 2 1 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Contacto con objetos cortantes y/o Cortes y/o lesiones a distintas Inspección programada de
1 1 1 C - BAJO - - - - - 1 1 1 C - BAJO
punzantes partes del cuerpo actividades

Mantener buen estado Llave diferencial en tablero Inspección programada de


Shock
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - instalaciones y equipos principal - - instalaciones electricas 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte
electricos Orden de cables electricos Capacitación en riesgo electrico

Exposiciones a calor/frio Quemaduras/sofocación/afeccione


2 1 2 C - BAJO - - Uso de ropa de abrigo. - - Evaluación de ambiente térmico 2 1 2 C - BAJO
(Fríio) s al sistema respiratorio

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

Evaluación disergonómica de las


actividades
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas (posturas Lesiones a distintas partes del
1 2 2 C - BAJO - - Mobiliario ergonómico - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
desfavorables, movimiento repetitivos) cuerpo/enfermedad ocupacional
manipulación manual de cargas
Inspección programada de las
actividades
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO LOGISTICA SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa, Reparación menor de objetos e instalaciones, Trámites administrativos fuera de las instalaciones, Compras, Distribución de material de economato y otros

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Lavado de manos de forma
Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social Uso de EPP nivel de riesgo
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las medio y bajo: mascarrilla, 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades alcohol en gel personal
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Evaluación disergonómica de las


actividades
Evitar manipulación manual
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas Lesiones a distintas partes del de pesos mayores a los 15 kg
1 2 2 C - BAJO - - - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
(sobreesfuerzos) cuerpo/enfermedad ocupacional para damas y 25 kg para
manipulación manual de cargas
varones
Inspección programada de las
REPARACIÓN MENOR DE actividades
2 Coordinador logístico
OBJETOS E INSTALACIONES

Aprisionamiento o atrapamiento por o Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
1 1 1 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - 1 1 1 C - BAJO
entre objetos, materiales y herramientas cuerpo actividades

Uso de los tres puntos de


apoyo
Señalizar gradas y desniveles Evitar correr y llevar objetos que
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de
Caídas de personas a distinto nivel 1 2 2 C - BAJO - con cinta amarilla. bloqueen la vista durante el uso - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo/ muerte instalaciones
Colocar en gradas y de escaleras
desniveles cinta
antidezlizante.

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Contacto con objetos cortantes y/o Cortes y/o lesiones a distintas


2 1 2 C - BAJO - - - - Uso de guantes de cuero - 1 1 1 C - BAJO
punzantes partes del cuerpo

Evaluación disergonómica de las


actividades
Evitar manipulación manual
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas Lesiones a distintas partes del de pesos mayores a los 15 kg
1 2 2 C - BAJO - - - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
(sobreesfuerzos) cuerpo/enfermedad ocupacional para damas y 25 kg para
manipulación manual de cargas
varones
Inspección programada de las
actividades

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social Uso de EPP nivel de riesgo
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las medio y bajo: mascarrilla, 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades alcohol en gel personal
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención
3 COMPRAS Coordinador logístico

Uso de lentes de protección


Uso de ropa de trabajo manga UV
Exposición al sol Quemaduras/insolación 2 1 2 C - BAJO - - - Capacitación en riesgos físicos 1 1 1 C - BAJO
larga Uso de bloqueador solar
cuando sea necesario
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO LOGISTICA SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa, Reparación menor de objetos e instalaciones, Trámites administrativos fuera de las instalaciones, Compras, Distribución de material de economato y otros

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
3 COMPRAS Coordinador logístico
RELACIONADOS

Otros
Lesiones a distintas partes del Respetar las normas de
Exposición a vehículos en movimiento 1 5 5 B - MEDIO - - - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo/muerte circulación y trásnsito

Volcadura, choques de equipos,


colisiones, daño a otros equipos, Desplazamientos en unidades de
Desplazamiento en equipo liviano 1 1 1 C - BAJO - - - - - 1 2 2 C - BAJO
instalaciones/lesiones a distintas empresa autorizada
partes del cuerpo

Evaluación disergonómica de las


actividades
Evitar manipulación manual
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas Lesiones a distintas partes del de pesos mayores a los 15 kg
2 2 4 B - MEDIO - - - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
(sobreesfuerzos) cuerpo/enfermedad ocupacional para damas y 25 kg para
manipulación manual de cargas
varones
Inspección programada de las
actividades

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social Uso de EPP nivel de riesgo
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las medio y bajo: mascarrilla, 1 5 5 B - MEDIO
TRÁMITES ADMINISTRATIVOS por Sars-Cov-2 Verificación de aplicación de
4 Coordinador logístico Toma de pruebas de descarte actividades alcohol en gel personal
FUERA DE LAS INSTALACIONES controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Uso de lentes de protección


Uso de ropa de trabajo manga UV
Exposición al sol Quemaduras/insolación 2 1 2 C - BAJO - - - Capacitación en riesgos físicos 1 1 1 C - BAJO
larga Uso de bloqueador solar
cuando sea necesario

Volcadura, choques de equipos,


colisiones, daño a otros equipos, Desplazamientos en unidades de
Desplazamiento en equipo liviano 1 1 1 C - BAJO - - - - - 1 2 2 C - BAJO
instalaciones/lesiones a distintas empresa autorizada
partes del cuerpo

Evaluación disergonómica de las


actividades
Evitar manipulación manual
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas Lesiones a distintas partes del de pesos mayores a los 15 kg
1 2 2 C - BAJO - - - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
(sobreesfuerzos) cuerpo/enfermedad ocupacional para damas y 25 kg para
manipulación manual de cargas
varones
Inspección programada de las
actividades

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL DE Uso de los tres puntos de


5 Coordinador logístico
ECONOMATO Y OTROS
apoyo
Señalizar gradas y desniveles Evitar correr y llevar objetos que
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de
Caídas de personas a distinto nivel 1 2 2 C - BAJO - con cinta amarilla. bloqueen la vista durante el uso - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo/ muerte instalaciones
Colocar en gradas y de escaleras
desniveles cinta
antidezlizante.

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO LOGISTICA SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa, Reparación menor de objetos e instalaciones, Trámites administrativos fuera de las instalaciones, Compras, Distribución de material de economato y otros

DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL DE
5 Coordinador logístico
ECONOMATO Y OTROS Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Uso de lentes de protección
Uso de ropa de trabajo manga UV
Exposición al sol Quemaduras/insolación 2 1 2 C - BAJO - - - Capacitación en riesgos físicos 1 1 1 C - BAJO
larga Uso de bloqueador solar
cuando sea necesario

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO ESTRATÉGICO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa, Revisión de procesos

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Evaluación disergonómica de las
actividades
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas (posturas Lesiones a distintas partes del
1 2 2 C - BAJO - - Mobiliario ergonómico - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
desfavorables, movimiento repetitivos) cuerpo/enfermedad ocupacional
manipulación manual de cargas
Inspección programada de las
actividades

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia,
recurrente Capacitación del personal en Plan
prevención y control de
Exposición a enfermedades infecciosas Trabajo remoto y/o Distanciamiento social Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 semi presencial Evitar tocarse el rostro durante las medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte
actividades controles
Covid-19 de forma semanal
Señalización de distancia de

Inspección mensual de extintores


Inspección programada de
Lesiones a distintas partes del
Amago de incendio/incendio explosión 1 1 1 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - instalaciones 1 2 2 C - BAJO
cuerpo/muerte/daño a los equipos
Práctica anual de uso de
extintores

Alta gerencia Aprisionamiento o atrapamiento por o Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
1 LABOR ADMINISTRATIVA 1 1 1 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - 1 1 1 C - BAJO
Responsables de sede entre objetos, materiales y herramientas cuerpo actividades

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Mantener buen estado Llave diferencial en tablero Inspección programada de


Shock
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - instalaciones y equipos principal - - instalaciones electricas 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte
electricos Orden de cables electricos Capacitación en riesgo electrico

Exposiciones a calor/frio Quemaduras/sofocación/afeccione


2 1 2 C - BAJO - - Uso de ropa de abrigo. - - Evaluación de ambiente térmico 1 1 1 C - BAJO
(Fríio) s al sistema respiratorio

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 1 1 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

Uso de los tres puntos de


apoyo
Señalizar gradas y desniveles Evitar correr y llevar objetos que
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de
Caídas de personas a distinto nivel 2 2 4 B - MEDIO - con cinta amarilla. bloqueen la vista durante el uso - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo/ muerte instalaciones
Colocar en gradas y de escaleras
desniveles cinta
antidezlizante.

Alta gerencia
2 REVISIÓN DE PROCESOS
Responsables de sede
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO ESTRATÉGICO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa, Revisión de procesos

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Lavado de manos de forma
Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Alta gerencia
2 REVISIÓN DE PROCESOS
Responsables de sede
Señalizar gradas y desniveles
con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Desinfección de ambientes y
Plan de eliminación de Mascarila de protección
materiales
Exposición a enfermedades infecciosas Afecciones a la salud 2 2 4 B - MEDIO - elementos biológicos - respiratoria Capacitación en bioseguridad 1 1 1 C - BAJO
Ejecución solo por personal con
Manual de bioseguridad Uso de guantes de latex
edución en salud

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO VENTAS SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa contable, Archivo de documentos y similares, Visita y coordinación con otras áreas

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Evaluación disergonómica de las
actividades
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas (posturas Lesiones a distintas partes del Reemplazar el mobiliario no
1 2 2 C - BAJO - - Mobiliario ergonómico - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
desfavorables, movimiento repetitivos) cuerpo/enfermedad ocupacional adecuado
manipulación manual de cargas
Inspección programada de las
actividades

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Trabajo remoto o Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 semi presencial medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Inspección mensual de extintores


Inspección programada de
Lesiones a distintas partes del
Amago de incendio/incendio explosión 1 2 2 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - instalaciones 1 2 2 C - BAJO
cuerpo/muerte/daño a los equipos
Práctica anual de uso de
extintores

LABOR ADMINISTRATIVA Jefe de ventas


1 Aprisionamiento o atrapamiento por o Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
CONTABLE Asistente comercial 1 1 1 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - 1 1 1 C - BAJO
entre objetos, materiales y herramientas cuerpo actividades

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 2 1 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Contacto con objetos cortantes y/o Cortes y/o lesiones a distintas Inspección programada de
1 1 1 C - BAJO - - - - - 1 1 1 C - BAJO
punzantes partes del cuerpo actividades

Mantener buen estado Llave diferencial en tablero Inspección programada de


Shock
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - instalaciones y equipos principal - - instalaciones electricas 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte
electricos Orden de cables electricos Capacitación en riesgo electrico

Exposiciones a calor/frio Quemaduras/sofocación/afeccione


2 1 2 C - BAJO - - Uso de ropa de abrigo. - - Evaluación de ambiente térmico 2 1 2 C - BAJO
(Fríio) s al sistema respiratorio

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

Inspección mensual de extintores


Inspección programada de
Lesiones a distintas partes del
Amago de incendio/incendio explosión 1 1 1 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - instalaciones 1 2 2 C - BAJO
cuerpo/muerte/daño a los equipos
Práctica anual de uso de
extintores
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO VENTAS SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa contable, Archivo de documentos y similares, Visita y coordinación con otras áreas

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Lavado de manos de forma
Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Lesiones a distintas partes del Estandar Buenas prácticas de Orden y limpieza Inspección programada de las
ARCHIVO DE DOCUMENTOS Y Jefe de ventas Caídas de objetos o materiales 2 1 2 C - BAJO - - - 1 1 1 C - BAJO
2 cuerpo/muerte/daño a los equipos almacenamiento Estantes asegurados actividades
SIMILARES Asistente comercial

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

No exponerse al sol por periodos


Exposición a radiación No-ionizante Afecciones a la salud 1 1 1 C - BAJO - - prolongados y en horas de mayor - - - 1 1 1 C - BAJO
radiación.

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 1 1 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

Uso de los tres puntos de


apoyo
Señalizar gradas y desniveles Evitar correr y llevar objetos que
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de
Caídas de personas a distinto nivel 1 2 2 C - BAJO - con cinta amarilla. bloqueen la vista durante el uso - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo/ muerte instalaciones
Colocar en gradas y de escaleras
desniveles cinta
antidezlizante.

Ejecución de
Exposición a enfermedades infecciosas reuniones virtuales
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO - - - - - 1 5 5 B - MEDIO
VISITA Y COORDINACIÓN CON por Sars-Cov-2 o coordinaciones
3 Jefe de ventas
OTRAS ÁREAS telefónicas

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 1 1 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR


DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO VENTAS SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa contable, Archivo de documentos y similares, Visita y coordinación con otras áreas

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO CONTABILIDAD SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa contable, Archivo de documentos y similares, Visita y coordinación con otras áreas, Cobro de atenciones y generación de comprobantes de pago

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Evaluación disergonómica de las
actividades
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas (posturas Lesiones a distintas partes del Reemplazar el mobiliario no
1 2 2 C - BAJO - - Mobiliario ergonómico - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
desfavorables, movimiento repetitivos) cuerpo/enfermedad ocupacional adecuado
manipulación manual de cargas
Inspección programada de las
actividades

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Trabajo remoto o Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 semi presencial medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Inspección mensual de extintores


Inspección programada de
Lesiones a distintas partes del
Amago de incendio/incendio explosión 1 2 2 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - instalaciones 1 2 2 C - BAJO
cuerpo/muerte/daño a los equipos
Práctica anual de uso de
extintores

Jefe de contabilidad
LABOR ADMINISTRATIVA
1 Asistente contable Aprisionamiento o atrapamiento por o Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
CONTABLE 1 1 1 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - 1 1 1 C - BAJO
Asistente de caja y facturación entre objetos, materiales y herramientas cuerpo actividades

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 2 1 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Contacto con objetos cortantes y/o Cortes y/o lesiones a distintas Inspección programada de
1 1 1 C - BAJO - - - - - 1 1 1 C - BAJO
punzantes partes del cuerpo actividades

Mantener buen estado Llave diferencial en tablero Inspección programada de


Shock
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - instalaciones y equipos principal - - instalaciones electricas 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte
electricos Orden de cables electricos Capacitación en riesgo electrico

Exposiciones a calor/frio Quemaduras/sofocación/afeccione


2 1 2 C - BAJO - - Uso de ropa de abrigo. - - Evaluación de ambiente térmico 2 1 2 C - BAJO
(Fríio) s al sistema respiratorio

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

Inspección mensual de extintores


Inspección programada de
Lesiones a distintas partes del
Amago de incendio/incendio explosión 1 1 1 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - instalaciones 1 2 2 C - BAJO
cuerpo/muerte/daño a los equipos
Práctica anual de uso de
extintores
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO CONTABILIDAD SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa contable, Archivo de documentos y similares, Visita y coordinación con otras áreas, Cobro de atenciones y generación de comprobantes de pago

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Lavado de manos de forma
Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Trabajo remoto o Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 semi presencial medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Jefe de contabilidad Lesiones a distintas partes del Estandar Buenas prácticas de Orden y limpieza Inspección programada de las
ARCHIVO DE DOCUMENTOS Y Caídas de objetos o materiales 2 1 2 C - BAJO - - - 1 1 1 C - BAJO
2 Asistente contable cuerpo/muerte/daño a los equipos almacenamiento Estantes asegurados actividades
SIMILARES
Asistente de caja y facturación

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

No exponerse al sol por periodos


Exposición a radiación No-ionizante Afecciones a la salud 1 1 1 C - BAJO - - prolongados y en horas de mayor - - - 1 1 1 C - BAJO
radiación.

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 1 1 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

Uso de los tres puntos de


apoyo
Señalizar gradas y desniveles Evitar correr y llevar objetos que
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de
Caídas de personas a distinto nivel 1 2 2 C - BAJO - con cinta amarilla. bloqueen la vista durante el uso - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo/ muerte instalaciones
Colocar en gradas y de escaleras
desniveles cinta
antidezlizante.

Ejecución de
Exposición a enfermedades infecciosas reuniones virtuales
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO - - - - - 1 5 5 B - MEDIO
VISITA Y COORDINACIÓN CON por Sars-Cov-2 o coordinaciones
3 Jefe de contabilidad
OTRAS ÁREAS telefónicas

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 1 1 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

Evaluación disergonómica de las


actividades
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas (posturas Lesiones a distintas partes del Reemplazar el mobiliario no
1 2 2 C - BAJO - - Mobiliario ergonómico - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
desfavorables, movimiento repetitivos) cuerpo/enfermedad ocupacional adecuado
manipulación manual de cargas
Inspección programada de las
actividades
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO CONTABILIDAD SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa contable, Archivo de documentos y similares, Visita y coordinación con otras áreas, Cobro de atenciones y generación de comprobantes de pago

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Lavado de manos de forma
Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Trabajo remoto o Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 semi presencial medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Inspección mensual de extintores


Inspección programada de
Lesiones a distintas partes del
Amago de incendio/incendio explosión 1 5 5 B - MEDIO - - Mantener el orden y limpieza - - instalaciones 1 2 2 C - BAJO
cuerpo/muerte/daño a los equipos
Práctica anual de uso de
extintores

COBRO DE ATENCIONES Y
4 GENERACIÓN DE Asistente de caja y facturación Aprisionamiento o atrapamiento por o Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
1 1 1 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - 1 1 1 C - BAJO
COMPROBANTES DE PAGO entre objetos, materiales y herramientas cuerpo actividades

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 2 1 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Contacto con objetos cortantes y/o Cortes y/o lesiones a distintas Inspección programada de
1 1 1 C - BAJO - - - - - 1 1 1 C - BAJO
punzantes partes del cuerpo actividades

Mantener buen estado Llave diferencial en tablero Inspección programada de


Shock
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - instalaciones y equipos principal - - instalaciones electricas 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte
electricos Orden de cables electricos Capacitación en riesgo electrico

Exposiciones a calor/frio Quemaduras/sofocación/afeccione


2 1 2 C - BAJO - - Uso de ropa de abrigo. - - Evaluación de ambiente térmico 2 1 2 C - BAJO
(Fríio) s al sistema respiratorio

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO CONTABILIDAD SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa contable, Archivo de documentos y similares, Visita y coordinación con otras áreas, Cobro de atenciones y generación de comprobantes de pago

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.
Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO TALENTO HUMANO SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa contable, Archivo de documentos y similares, Visita y coordinación con otras áreas

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Evaluación disergonómica de las
actividades
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas (posturas Lesiones a distintas partes del Reemplazar el mobiliario no
1 2 2 C - BAJO - - Mobiliario ergonómico - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
desfavorables, movimiento repetitivos) cuerpo/enfermedad ocupacional adecuado
manipulación manual de cargas
Inspección programada de las
actividades

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Trabajo remoto o Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 semi presencial medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Inspección mensual de extintores


Inspección programada de
Lesiones a distintas partes del
Amago de incendio/incendio explosión 1 2 2 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - instalaciones 1 2 2 C - BAJO
cuerpo/muerte/daño a los equipos
Práctica anual de uso de
extintores

LABOR ADMINISTRATIVA Jefe de talento humano


1 Aprisionamiento o atrapamiento por o Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
CONTABLE Asistente de talento humano 1 1 1 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - 1 1 1 C - BAJO
entre objetos, materiales y herramientas cuerpo actividades

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 2 1 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Contacto con objetos cortantes y/o Cortes y/o lesiones a distintas Inspección programada de
1 1 1 C - BAJO - - - - - 1 1 1 C - BAJO
punzantes partes del cuerpo actividades

Mantener buen estado Llave diferencial en tablero Inspección programada de


Shock
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - instalaciones y equipos principal - - instalaciones electricas 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte
electricos Orden de cables electricos Capacitación en riesgo electrico

Exposiciones a calor/frio Quemaduras/sofocación/afeccione


2 1 2 C - BAJO - - Uso de ropa de abrigo. - - Evaluación de ambiente térmico 2 1 2 C - BAJO
(Fríio) s al sistema respiratorio

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

Inspección mensual de extintores


Inspección programada de
Lesiones a distintas partes del
Amago de incendio/incendio explosión 1 1 1 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - instalaciones 1 2 2 C - BAJO
cuerpo/muerte/daño a los equipos
Práctica anual de uso de
extintores
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO TALENTO HUMANO SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa contable, Archivo de documentos y similares, Visita y coordinación con otras áreas

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Lavado de manos de forma
Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Trabajo remoto o Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 semi presencial medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Lesiones a distintas partes del Estandar Buenas prácticas de Orden y limpieza Inspección programada de las
ARCHIVO DE DOCUMENTOS Y Jefe de talento humano Caídas de objetos o materiales 2 1 2 C - BAJO - - - 1 1 1 C - BAJO
2 cuerpo/muerte/daño a los equipos almacenamiento Estantes asegurados actividades
SIMILARES Asistente de talento humano

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

No exponerse al sol por periodos


Exposición a radiación No-ionizante Afecciones a la salud 1 1 1 C - BAJO - - prolongados y en horas de mayor - - - 1 1 1 C - BAJO
radiación.

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 1 1 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

Uso de los tres puntos de


apoyo
Señalizar gradas y desniveles Evitar correr y llevar objetos que
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de
Caídas de personas a distinto nivel 1 2 2 C - BAJO - con cinta amarilla. bloqueen la vista durante el uso - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo/ muerte instalaciones
Colocar en gradas y de escaleras
desniveles cinta
antidezlizante.

Ejecución de
Exposición a enfermedades infecciosas reuniones virtuales
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO - - - - - 1 5 5 B - MEDIO
VISITA Y COORDINACIÓN CON por Sars-Cov-2 o coordinaciones
3 Jefe de talento humano
OTRAS ÁREAS telefónicas

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 1 1 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR


DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO TALENTO HUMANO SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa contable, Archivo de documentos y similares, Visita y coordinación con otras áreas

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN (T.I.) SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Desarrollo de sistemas, soporte técnico (limpieza y mantto de equipos de computo), solución de errores, capacitación en uso del sistema

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Evaluación disergonómica de las
actividades
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas (posturas Lesiones a distintas partes del
2 2 4 B - MEDIO - - Mobiliario ergonómico - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
desfavorables, movimiento repetitivos) cuerpo/enfermedad ocupacional
manipulación manual de cargas
Inspección programada de las
actividades

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Trabajo remoto o Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 semi presencial medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Mantener buen estado Llave diferencial en tablero Inspección programada de


Shock
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - instalaciones y equipos principal - - instalaciones electricas 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte
electricos Orden de cables electricos Capacitación en riesgo electrico

1 DESARROLLO DE SISTEMAS Asistente de TI

Exposiciones a calor/frio Quemaduras/sofocación/afeccione Uso de ventiladores y abrir


2 1 2 C - BAJO - - - - Evaluación de ambiente térmico 1 1 1 C - BAJO
(Calor) s al sistema respiratorio ventanas para circulación de aire

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 1 1 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

Aprisionamiento o atrapamiento por o Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
1 1 1 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - 1 1 1 C - BAJO
entre objetos, materiales y herramientas cuerpo actividades

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Evaluación disergonómica de las


actividades
Evitar manipulación manual
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas Lesiones a distintas partes del de pesos mayores a los 15 kg
1 2 2 C - BAJO - - - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
(sobreesfuerzos) cuerpo/enfermedad ocupacional para damas y 25 kg para
manipulación manual de cargas
varones
Inspección programada de las
actividades
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN (T.I.) SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Desarrollo de sistemas, soporte técnico (limpieza y mantto de equipos de computo), solución de errores, capacitación en uso del sistema

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Lavado de manos de forma
Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

SOPORTE TÉCNICO (LIMPIEZA Y Señalizar gradas y desniveles


2 MANTTO DE EQUIPOS DE Asistente de TI con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
COMPUTO) Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Lesión auditiva/enfermedad
Exposición a ruido (Niveles bajos) 1 1 1 C - BAJO - - - - - Capacitación en riesgos físicos 1 1 1 C - BAJO
ocupacional

Afecciones al sistema
respiratorio/enfermedad
Exposición a material particulado
ocupacional 2 1 2 C - BAJO - - - Uso de respirador N95 - Capacitación en riesgos físicos 1 1 1 C - BAJO
(polvo)
(neumoconiosis)/irritación de la
piel

Contar y conocer la MSDS de los


Quemaduras/Lesione a distintas Procedimiento para el control Personal capacitado en la MSDS productos relacionados
Contacto con productos químicos 2 1 2 C - BAJO - - - 1 2 2 C - BAJO
partes del cuerpo de productos químicos de los productos del proceso Inspección programada de
actividades

Evaluación disergonómica de las


actividades
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas (posturas Lesiones a distintas partes del
2 2 4 B - MEDIO - - Mobiliario ergonómico - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
desfavorables, movimiento repetitivos) cuerpo/enfermedad ocupacional
manipulación manual de cargas
Inspección programada de las
actividades

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.
3 SOLUCIÓN DE ERRORES Asistente de TI

Mantener buen estado Llave diferencial en tablero Inspección programada de


Shock
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - instalaciones y equipos principal - - instalaciones electricas 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte
electricos Orden de cables electricos Capacitación en riesgo electrico
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN (T.I.) SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Desarrollo de sistemas, soporte técnico (limpieza y mantto de equipos de computo), solución de errores, capacitación en uso del sistema

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
3 SOLUCIÓN DE ERRORES Asistente de TI
RELACIONADOS

Otros
Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de
Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 1 1 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

Aprisionamiento o atrapamiento por o Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
1 1 1 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - 1 1 1 C - BAJO
entre objetos, materiales y herramientas cuerpo actividades

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Evaluación disergonómica de las


actividades
Evaluación de iluminación
Actividades disergonómicas (posturas Lesiones a distintas partes del
2 2 4 B - MEDIO - - Mobiliario ergonómico - - Capacitación en ergonomía y 1 1 1 C - BAJO
desfavorables, movimiento repetitivos) cuerpo/enfermedad ocupacional
manipulación manual de cargas
Inspección programada de las
actividades

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Señalizar gradas y desniveles


CAPACITACIÓN EN USO DEL con cinta amarilla. Orden y limpieza
4 Asistente de TI Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
SISTEMA Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.

Preparación ante emergencias: falta o Colocar la señalización de Inspección programada de


Lesiones a distintas partes del
inadecuada señalización, observaciones Plan de contingencia y evacuación seguridad
cuerpo/mala atención de la 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 1 1 C - BAJO
en los extintores, falta de luces de respuesta a la emergencia Instalar luces de emergencia en la Ejecución de simulacros y
emergencia
emergencia, etc ruta de evacuación prácticas

Aprisionamiento o atrapamiento por o Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
1 1 1 C - BAJO - - Mantener el orden y limpieza - - 1 1 1 C - BAJO
entre objetos, materiales y herramientas cuerpo actividades

Señalizar gradas y desniveles


con cinta amarilla. Orden y limpieza
Lesiones a distintas partes del Inspección programada de las
Caídas de personas al mismo nivel 1 2 2 C - BAJO - Colocar en gradas y Pasillos y zonas de - - 1 1 1 C - BAJO
cuerpo actividades
desniveles cinta desplazamiento despejados.
antidezlizante.
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN (T.I.) SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Desarrollo de sistemas, soporte técnico (limpieza y mantto de equipos de computo), solución de errores, capacitación en uso del sistema

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO PROCESAMIENTO DE MUESTRAS TIPO DE PROCESO OPERATIVO

Centrifugado de muestras de sangre, Analisis bioquímico en equipo, Almacenamiento de muestras y eliminación, Registro de datos de las muestras, Analisis hematológico en equipo, Toma de pruebas Covid19, Uso de reactivos para analisis de muestras, Centrifugado de muestras de orina, Carga del
SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES
sedimiento de muestra de orina en lamina de vidrio y analisis, Carga de muestra de heces en lamina de vidrio y analisis microscópico

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Instalación de llave
Shock Inspección mensual de
Equipo energizado 2 10 20 A - ALTO - termodiferancial, cableado - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones y equipos electricos.
trifásico y pozo a tierra.

Plan para la vigilancia, prevención y


control de Covid19 en el trabajo Lavado de manos de forma recurrente Uso de EPP nivel de riesgo alto:
Exposición a enfermedades infecciosas Toma de pruebas de descarte Covid- Distanciamiento social overol tyek o notex, respirador N95, Capacitación del personal en Plan Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 4 5 20 A - ALTO 19 de forma semanal Evitar tocarse el rostro durante las cofia, careta facial o lentes, guantes, Verificación de aplicación de controles
1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2
AS-PT-001 Protocolo de prueba actividades bata descartable, cubre calzado
rápida Covid19

1 Centrifugado de muestras de sangre Técnico de laboratorio


Actividad limitada solo a personal
Procedimiento de trabajo para Guantes de latex
Contacto con materiales o residuos capacitado y autorizado
Afecciones a la salud 2 2 4 B - MEDIO - analisis bioquímico - Mandil - 1 1 1 C - BAJO
biológicos Señalización de Solo personal
Manual de bioseguridad Gorro de protección
autorizado

Procedimiento de trabajo para


analisis bioquímico
Actividad limitada solo a personal
Equilibrar las muestras en Guantes de latex
Lesiones a distintas partes del capacitado y autorizado Inspección mensual de
Proyección de fragmentos o partículas 2 2 4 B - MEDIO - lados opuestos de la - Mandil 1 1 1 C - BAJO
cuerpo Señalización de Solo personal instalaciones
centrifuga Gorro de protección
autorizado
Mecanismo de seguridad en el
equipo

Procedimiento de trabajo para


analisis bioquímico
Abrir los tubos inclinandolos
en dirección contraria al
cuerpo
Vacuna contra Hepatitis B,
influenza y tuberculosis
Procedimiento de Actividad limitada solo a personal Capacitación del personal en el
Uso de Guantes de
Contacto con materiales o residuos desinfección de instalaciones. capacitado y autorizado procedimiento.
Afecciones a la salud 4 5 20 A - ALTO - - evaluación, Lentes, Tapaboca 1 2 2 C - BAJO
biológicos Plan de contingencia en caso Señalización de Solo personal Monitoero biológico de mesas de
y mandil.
de contacto superficial o autorizado trabajo
invasivo de agentes
biológicos.
Manual de bioseguridad
Uso de tachos color rojo para
residuos biologicos.
Uso de tachos descartables
para punzo cortantes

2 Analisis bioquímico en equipo Técnico de laboratorio


Plan para la vigilancia, prevención y
control de Covid19 en el trabajo Lavado de manos de forma recurrente Uso de EPP nivel de riesgo alto:
Exposición a enfermedades infecciosas Toma de pruebas de descarte Covid- Distanciamiento social overol tyek o notex, respirador N95, Capacitación del personal en Plan Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 4 5 20 A - ALTO 19 de forma semanal Evitar tocarse el rostro durante las cofia, careta facial o lentes, guantes, Verificación de aplicación de controles
1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2
AS-PT-001 Protocolo de prueba actividades bata descartable, cubre calzado
rápida Covid19

Actividades disergonómicas (posturas Evaluación ergonómica de la


Lesiones a distintas partes del Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 2 2 C - BAJO - actividade de registro de - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos) datos.

Instalación de llave
Shock Inspección mensual de
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - termodiferancial, cableado - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones y equipos electricos.
trifásico y pozo a tierra.
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO PROCESAMIENTO DE MUESTRAS TIPO DE PROCESO OPERATIVO

Centrifugado de muestras de sangre, Analisis bioquímico en equipo, Almacenamiento de muestras y eliminación, Registro de datos de las muestras, Analisis hematológico en equipo, Toma de pruebas Covid19, Uso de reactivos para analisis de muestras, Centrifugado de muestras de orina, Carga del
SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES
sedimiento de muestra de orina en lamina de vidrio y analisis, Carga de muestra de heces en lamina de vidrio y analisis microscópico
2 Analisis bioquímico en equipo Técnico de laboratorio

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Contar y conocer con las Guantes de latex
Inspección mensual de
Exposición a sustancias químicas Afecciones a la salud 2 2 4 B - MEDIO - MSDS de los productos - - Mandil 1 2 2 C - BAJO
instalaciones
involucrados. Gorro de protección

Procedimiento de trabajo para


analisis bioquímico
Abrir los tubos inclinandolos
en dirección contraria al
cuerpo
Vacuna contra Hepatitis B,
influenza y tuberculosis
Procedimiento de Actividad limitada solo a personal Capacitación del personal en el
Uso de Guantes de
Almacenamiento de muestras y Contacto con materiales o residuos desinfección de instalaciones. capacitado y autorizado procedimiento.
3 Técnico de laboratorio Afecciones a la salud 1 5 5 B - MEDIO - - evaluación, Lentes, Tapaboca 1 2 2 C - BAJO
eliminación biológicos Plan de contingencia en caso Señalización de Solo personal Monitoero biológico de mesas de
y mandil.
de contacto superficial o autorizado trabajo
invasivo de agentes
biológicos.
Manual de bioseguridad
Uso de tachos color rojo para
residuos biologicos.
Uso de tachos descartables
para punzo cortantes

No correr en las instalaciones


Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

4 Registro de datos de las muestras Técnico de laboratorio

Actividades disergonómicas (posturas Evaluación ergonómica de la


Lesiones a distintas partes del Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 5 5 B - MEDIO - actividade de registro de - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos) datos.

Procedimiento de trabajo para


analisis hematológico
Abrir los tubos inclinandolos
en dirección contraria al
cuerpo
Vacuna contra Hepatitis B,
influenza y tuberculosis
Procedimiento de Actividad limitada solo a personal Capacitación del personal en el
Uso de Guantes de
Contacto con materiales o residuos desinfección de instalaciones. capacitado y autorizado procedimiento.
Afecciones a la salud 4 5 20 A - ALTO - - evaluación, Lentes, Tapaboca 1 2 2 C - BAJO
biológicos Plan de contingencia en caso Señalización de Solo personal Monitoero biológico de mesas de
y mandil.
de contacto superficial o autorizado trabajo
invasivo de agentes
biológicos.
Manual de bioseguridad
Uso de tachos color rojo para
residuos biologicos.
Uso de tachos descartables
para punzo cortantes

5 Analisis hematológico en equipo Técnico de laboratorio

Plan para la vigilancia, prevención y


control de Covid19 en el trabajo Lavado de manos de forma recurrente Uso de EPP nivel de riesgo alto:
Exposición a enfermedades infecciosas Toma de pruebas de descarte Covid- Distanciamiento social overol tyek o notex, respirador N95, Capacitación del personal en Plan Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 4 5 20 A - ALTO 19 de forma semanal Evitar tocarse el rostro durante las cofia, careta facial o lentes, guantes, Verificación de aplicación de controles
1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2
AS-PT-001 Protocolo de prueba actividades bata descartable, cubre calzado
rápida Covid19
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO PROCESAMIENTO DE MUESTRAS TIPO DE PROCESO OPERATIVO

Centrifugado de muestras de sangre, Analisis bioquímico en equipo, Almacenamiento de muestras y eliminación, Registro de datos de las muestras, Analisis hematológico en equipo, Toma de pruebas Covid19, Uso de reactivos para analisis de muestras, Centrifugado de muestras de orina, Carga del
SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES
sedimiento de muestra de orina en lamina de vidrio y analisis, Carga de muestra de heces en lamina de vidrio y analisis microscópico

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
5 Analisis hematológico en equipo Técnico DE
PUESTO de laboratorio
TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Actividades disergonómicas (posturas Evaluación ergonómica de la
Lesiones a distintas partes del Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 5 5 B - MEDIO - actividade de registro de - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos) datos.

Instalación de llave
Shock Inspección mensual de
Equipo energizado 2 10 20 A - ALTO - termodiferancial, cableado - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones y equipos electricos.
trifásico y pozo a tierra.

Contar y conocer con las Guantes de latex


Inspección mensual de
Exposición a sustancias químicas Afecciones a la salud 2 2 4 B - MEDIO - MSDS de los productos - - Mandil 1 2 2 C - BAJO
instalaciones
involucrados. Gorro de protección

Procedimiento de trabajo para


analisis inmunológico
Abrir los tubos inclinandolos
en dirección contraria al
cuerpo
Vacuna contra Hepatitis B,
influenza y tuberculosis
Procedimiento de Actividad limitada solo a personal Capacitación del personal en el
Uso de Guantes de
Contacto con materiales o residuos desinfección de instalaciones. capacitado y autorizado procedimiento.
Afecciones a la salud 4 5 20 A - ALTO - - evaluación, Lentes, Tapaboca 1 2 2 C - BAJO
biológicos Plan de contingencia en caso Señalización de Solo personal Monitoero biológico de mesas de
y mandil.
de contacto superficial o autorizado trabajo
invasivo de agentes
biológicos.
Manual de bioseguridad
Uso de tachos color rojo para
residuos biologicos.
Uso de tachos descartables
6 Toma de pruebas Covid19 Técnico de laboratorio para punzo cortantes

Plan para la vigilancia, prevención y


control de Covid19 en el trabajo Lavado de manos de forma recurrente Uso de EPP nivel de riesgo alto:
Exposición a enfermedades infecciosas Toma de pruebas de descarte Covid- Distanciamiento social overol tyek o notex, respirador N95, Capacitación del personal en Plan Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 4 5 20 A - ALTO 19 de forma semanal Evitar tocarse el rostro durante las cofia, careta facial o lentes, guantes, Verificación de aplicación de controles
1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2
AS-PT-001 Protocolo de prueba actividades bata descartable, cubre calzado
rápida Covid19

Actividades disergonómicas (posturas Evaluación ergonómica de la


Lesiones a distintas partes del Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 2 2 C - BAJO - actividade de registro de - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos) datos.

Contar y conocer con las Guantes de latex


Inspección mensual de
Exposición a sustancias químicas Afecciones a la salud 1 2 2 C - BAJO - MSDS de los productos - - Mandil 1 2 2 C - BAJO
instalaciones
involucrados. Gorro de protección
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO PROCESAMIENTO DE MUESTRAS TIPO DE PROCESO OPERATIVO

Centrifugado de muestras de sangre, Analisis bioquímico en equipo, Almacenamiento de muestras y eliminación, Registro de datos de las muestras, Analisis hematológico en equipo, Toma de pruebas Covid19, Uso de reactivos para analisis de muestras, Centrifugado de muestras de orina, Carga del
SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES
sedimiento de muestra de orina en lamina de vidrio y analisis, Carga de muestra de heces en lamina de vidrio y analisis microscópico

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Procedimiento de trabajo para
analisis inmunológico
Abrir los tubos inclinandolos
en dirección contraria al
cuerpo
Vacuna contra Hepatitis B,
influenza y tuberculosis
Procedimiento de Actividad limitada solo a personal Capacitación del personal en el
Uso de Guantes de
Contacto con materiales o residuos desinfección de instalaciones. capacitado y autorizado procedimiento.
Afecciones a la salud 4 5 20 A - ALTO - - evaluación, Lentes, Tapaboca 1 2 2 C - BAJO
biológicos Plan de contingencia en caso Señalización de Solo personal Monitoero biológico de mesas de
y mandil.
de contacto superficial o autorizado trabajo
invasivo de agentes
biológicos.
Manual de bioseguridad
Uso de tachos color rojo para
residuos biologicos.
Uso de reactivos para analisis de Uso de tachos descartables
6 Técnico de laboratorio para punzo cortantes
muestras

Plan para la vigilancia, prevención y


control de Covid19 en el trabajo Lavado de manos de forma recurrente Uso de EPP nivel de riesgo alto:
Exposición a enfermedades infecciosas Toma de pruebas de descarte Covid- Distanciamiento social overol tyek o notex, respirador N95, Capacitación del personal en Plan Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 4 5 20 A - ALTO 19 de forma semanal Evitar tocarse el rostro durante las cofia, careta facial o lentes, guantes, Verificación de aplicación de controles
1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2
AS-PT-001 Protocolo de prueba actividades bata descartable, cubre calzado
rápida Covid19

Actividades disergonómicas (posturas Evaluación ergonómica de la


Lesiones a distintas partes del Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 2 2 C - BAJO - actividade de registro de - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos) datos.

Contar y conocer con las Guantes de latex


Inspección mensual de
Exposición a sustancias químicas Afecciones a la salud 1 2 2 C - BAJO - MSDS de los productos - - Mandil 1 2 2 C - BAJO
instalaciones
involucrados. Gorro de protección

Instalación de llave
Shock Inspección mensual de
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - termodiferancial, cableado - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones y equipos electricos.
trifásico y pozo a tierra.

Actividad limitada solo a personal


Procedimiento de trabajo para Guantes de latex
Contacto con materiales o residuos capacitado y autorizado
Afecciones a la salud 2 2 4 B - MEDIO - analisis microbiológico - Mandil - 1 1 1 C - BAJO
biológicos Señalización de Solo personal
Manual de bioseguridad Gorro de protección
7 Centrifugado de muestras de orina Técnico de laboratorio autorizado

Procedimiento de trabajo para


analisis microbiológico
Actividad limitada solo a personal
Equilibrar las muestras en Guantes de latex
Lesiones a distintas partes del capacitado y autorizado Inspección mensual de
Proyección de fragmentos o partículas 2 2 4 B - MEDIO - lados opuestos de la - Mandil 1 1 1 C - BAJO
cuerpo Señalización de Solo personal instalaciones
centrifuga Gorro de protección
autorizado
Mecanismo de seguridad en el
equipo
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO PROCESAMIENTO DE MUESTRAS TIPO DE PROCESO OPERATIVO

Centrifugado de muestras de sangre, Analisis bioquímico en equipo, Almacenamiento de muestras y eliminación, Registro de datos de las muestras, Analisis hematológico en equipo, Toma de pruebas Covid19, Uso de reactivos para analisis de muestras, Centrifugado de muestras de orina, Carga del
SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES
sedimiento de muestra de orina en lamina de vidrio y analisis, Carga de muestra de heces en lamina de vidrio y analisis microscópico

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Procedimiento de trabajo para
analisis microbiológico
Abrir los tubos inclinandolos
en dirección contraria al
cuerpo
Vacuna contra Hepatitis B,
influenza y tuberculosis
Procedimiento de Actividad limitada solo a personal Capacitación del personal en el
Uso de Guantes de
Contacto con materiales o residuos desinfección de instalaciones. capacitado y autorizado procedimiento.
Afecciones a la salud 4 5 20 A - ALTO - - evaluación, Lentes, Tapaboca 1 2 2 C - BAJO
biológicos Plan de contingencia en caso Señalización de Solo personal Monitoero biológico de mesas de
y mandil.
de contacto superficial o autorizado trabajo
invasivo de agentes
biológicos.
Manual de bioseguridad
Uso de tachos color rojo para
residuos biologicos.
Uso de tachos descartables
para punzo cortantes

Carga del sedimiento de muestra de Procedimiento de trabajo para


8 Técnico de laboratorio
orina en lamina de vidrio y analisis analisis microbiológico
Manipular con cuidado
laminas de vidrio y tubos de
ensayo
Vacuna contra Hepatitis B,
influenza y tuberculosis
Procedimiento de Actividad limitada solo a personal Capacitación del personal en el
Uso de Guantes de
Contacto con objeto cortante y/o Cortes y/o lesiones a distintas desinfección de instalaciones. capacitado y autorizado procedimiento.
3 5 15 A - ALTO - - evaluación, Lentes, Tapaboca 1 2 2 C - BAJO
punzante partes del cuerpo Plan de contingencia en caso Señalización de Solo personal Monitoero biológico de mesas de
y mandil.
de contacto superficial o autorizado trabajo
invasivo de agentes
biológicos.
Manual de bioseguridad
Uso de tachos color rojo para
residuos biologicos.
Uso de tachos descartables
para punzo cortantes

Actividades disergonómicas (posturas Evaluación ergonómica de la


Lesiones a distintas partes del Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 3 3 C - BAJO - actividade de registro de - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos) datos.

Procedimiento de trabajo para


analisis microbiológico
Abrir los tubos inclinandolos
en dirección contraria al
cuerpo
Vacuna contra Hepatitis B,
influenza y tuberculosis
Procedimiento de Actividad limitada solo a personal Capacitación del personal en el
Uso de Guantes de
Contacto con materiales o residuos desinfección de instalaciones. capacitado y autorizado procedimiento.
Afecciones a la salud 4 5 20 A - ALTO - - evaluación, Lentes, Tapaboca 1 2 2 C - BAJO
biológicos Plan de contingencia en caso Señalización de Solo personal Monitoero biológico de mesas de
y mandil.
de contacto superficial o autorizado trabajo
invasivo de agentes
biológicos.
Manual de bioseguridad
Uso de tachos color rojo para
residuos biologicos.
Uso de tachos descartables
para punzo cortantes

Carga de muestra de heces en lamina


9 Técnico de laboratorio
de vidrio y analisis microscópico
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO PROCESAMIENTO DE MUESTRAS TIPO DE PROCESO OPERATIVO

Centrifugado de muestras de sangre, Analisis bioquímico en equipo, Almacenamiento de muestras y eliminación, Registro de datos de las muestras, Analisis hematológico en equipo, Toma de pruebas Covid19, Uso de reactivos para analisis de muestras, Centrifugado de muestras de orina, Carga del
SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES
sedimiento de muestra de orina en lamina de vidrio y analisis, Carga de muestra de heces en lamina de vidrio y analisis microscópico

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Carga de muestra de heces en lamina
9 Técnico de laboratorio Procedimiento de trabajo para
de vidrio y analisis microscópico
analisis microbiológico
Manipular con cuidado
laminas de vidrio y tubos de
ensayo
Vacuna contra Hepatitis B,
influenza y tuberculosis
Procedimiento de Actividad limitada solo a personal Capacitación del personal en el
Uso de Guantes de
Contacto con objeto cortante y/o Cortes y/o lesiones a distintas desinfección de instalaciones. capacitado y autorizado procedimiento.
3 5 15 A - ALTO - - evaluación, Lentes, Tapaboca 1 2 2 C - BAJO
punzante partes del cuerpo Plan de contingencia en caso Señalización de Solo personal Monitoero biológico de mesas de
y mandil.
de contacto superficial o autorizado trabajo
invasivo de agentes
biológicos.
Manual de bioseguridad
Uso de tachos color rojo para
residuos biologicos.
Uso de tachos descartables
para punzo cortantes

Actividades disergonómicas (posturas Evaluación ergonómica de la


Lesiones a distintas partes del Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 2 2 C - BAJO - actividade de registro de - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos) datos.

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO TOMA DE MUESTRAS TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Toma y almacenamiento de muestra de sangre, Toma y almacenamiento de muestra de orina y heces, Registro de datos de las muestras

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
No correr en las instalaciones
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

1 Ingreso y salida del paciente Técnico de laboratorio


Preparación ante emergencias: falta o
inadecuada Lesiones a distintas partes del
Plan de contingencia y Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
respuesta a la emergencia rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia.
de luces de emergencias, otros

Uso de tachos color rojo para


residuos biologicos.
Uso de tachos descartables
para punzo cortantes.
Procedimiento para la toma
de muestras
Actividad limitada solo a personal
Vacuna contra Hepatitis B, Uso de Guantes de
Contacto con materiales o residuos capacitado y autorizado Capacitación del personal en el
Afecciones a la salud 4 5 20 A - ALTO - influenza y tuberculosis - evaluación, Lentes, Tapaboca 1 2 2 C - BAJO
biológicos Señalización de Solo personal procedimiento.
Procedimiento de y mandil.
autorizado
desinfección de instalaciones.
Plan de contingencia en caso
de contacto superficial o
invasivo de agentes
biológicos.
Manual de bioseguridad

Actividades disergonómicas (posturas Evaluación ergonómica de la


Lesiones a distintas partes del Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 2 2 C - BAJO - actividad de toma de - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos) muestras.

Actividad limitada solo a personal


Contacto con objeto cortante y/o Cortes y/o lesiones a distintas Procedimiento para la toma capacitado y autorizado Capacitación del personal en el
4 5 20 A - ALTO - - - 1 2 2 C - BAJO
Toma y almacenamiento de muestra punzante partes del cuerpo de muestras. Señalización de Solo personal procedimiento.
2 Técnico de laboratorio autorizado
de sangre

Plan para la vigilancia,


prevención y control de Lavado de manos de forma Uso de EPP nivel de riesgo
Capacitación del personal en Plan
Covid19 en el trabajo recurrente alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 4 5 20 A - ALTO Toma de pruebas de descarte Distanciamiento social respirador N95, cofia, careta 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 Verificación de aplicación de
Covid-19 de forma semanal Evitar tocarse el rostro durante las facial o lentes, guantes, bata
controles
AS-PT-001 Protocolo de actividades descartable, cubre calzado
prueba rápida Covid19

Uso de frascos con tapas para


muestras .
Procedimiento para la toma
de muestras
Vacuna contra Hepatitis B, Actividad limitada solo a personal Capacitación del personal en el
Uso de Guantes de
influenza y tuberculosis capacitado y autorizado procedimiento.
Exposición a enfermedades infecciosas Afecciones a la salud 3 5 15 A - ALTO - - evaluación, Lentes, Tapaboca 1 2 2 C - BAJO
Procedimiento de Señalización de Solo personal Monitoero biológico de mesas de
y mandil.
desinfección de instalaciones. autorizado trabajo
Plan de contingencia en caso
de contacto superficial o
invasivo de agentes biológicos
Manual de bioseguridad
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO TOMA DE MUESTRAS TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Toma y almacenamiento de muestra de sangre, Toma y almacenamiento de muestra de orina y heces, Registro de datos de las muestras

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Uso de frascos con tapas para
muestras .
Procedimiento para la toma
de muestras
Vacuna contra Hepatitis B, Actividad limitada solo a personal Capacitación del personal en el
Uso de Guantes de
Toma y almacenamiento de muestra Contacto con materiales o residuos influenza y tuberculosis capacitado y autorizado procedimiento.
3 Técnico de laboratorio Afecciones a la salud 2 5 10 A - ALTO - - evaluación, Lentes, Tapaboca 1 2 2 C - BAJO
de orina y heces biológicos Procedimiento de Señalización de Solo personal Monitoero biológico de mesas de
y mandil.
desinfección de instalaciones. autorizado trabajo
Plan de contingencia en caso
de contacto superficial o
invasivo de agentes biológicos
Manual de bioseguridad

No correr en las instalaciones


Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

Plan para la vigilancia,


prevención y control de Lavado de manos de forma Uso de EPP nivel de riesgo
Capacitación del personal en Plan
Covid19 en el trabajo recurrente alto: overol tyek o notex,
Covid19
4 Registro de datos de las muestras Técnico de laboratorio Exposición a enfermedades infecciosas Afecciones a la salud 4 5 20 A - ALTO Toma de pruebas de descarte Distanciamiento social respirador N95, careta facial o 1 5 5 B - MEDIO
Verificación de aplicación de
Covid-19 de forma semanal Evitar tocarse el rostro durante las lentes, guantes, bata
controles
AS-PT-001 Protocolo de actividades descartable, cubre calzado
prueba rápida Covid19

Actividades disergonómicas (posturas Evaluación ergonómica de la


Lesiones a distintas partes del Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 2 2 4 B - MEDIO - actividade de registro de - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos) datos.

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO ADMISIÓN TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labores administrativas, Filiación de los pacientes

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Actividades disergonómicas (posturas
Lesiones a distintas partes del Evaluación ergonómica de la Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 2 2 4 B - MEDIO - - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional actividad manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos)

Aprisionamiento o atrapamiento por o Lesiones a distintas partes del


1 1 1 C - BAJO - - - - - - 1 1 1 C - BAJO
entre objetos, materiales y herramientas cuerpo

Instalación de llave
Shock Inspección mensual de
Equipo energizado 2 10 20 A - ALTO - termodiferancial, cableado - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones y equipos electricos.
trifásico y pozo a tierra.

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Uso de EPP nivel de riesgo Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas alto: overol tyek o notex, Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
1 Labores administrativas Admisionista por Sars-Cov-2 respirador N95, guantes, bata Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
descartable, cubre calzado controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

No correr en las instalaciones


Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

Contacto con objeto cortante y/o Cortesy/o lesiones a distintas


1 1 1 C - BAJO - - - - - - 1 1 1 C - BAJO
punzante partes del cuerpo

Preparación ante emergencias: falta o


inadecuada Lesiones a distintas partes del
Plan de contingencia y Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
respuesta a la emergencia rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia.
de luces de emergencias, otros

Actividades disergonómicas (posturas


Lesiones a distintas partes del Evaluación ergonómica de la Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 2 2 4 B - MEDIO - - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional actividad manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos)

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Uso de EPP nivel de riesgo Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas alto: overol tyek o notex, Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 respirador N95, guantes, bata Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
descartable, cubre calzado controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención
2 Filiación de los pacientes Admisionista

Riesgo biológico por contacto con Uso de mascariila, cuando sea


Afecciones a la salud 1 2 2 C - BAJO - Plan de vacunación Cumplir con el lavado de manos - Capacitación en bioseguridad 1 2 2 C - BAJO
pacientes necesario
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO ADMISIÓN TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labores administrativas, Filiación de los pacientes

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
2 Filiación de los pacientes Admisionista

Instalación de llave
Shock Inspección mensual de
Equipo energizado 2 10 20 A - ALTO - termodiferancial, cableado - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones y equipos electricos.
trifásico y pozo a tierra.

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO ESPIROMETRÍA TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Desplazamiento, ingreso y salida del paciente, Toma de la prueba de espirometría, Lavado y secado del neumotacometro

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
No correr en las instalaciones
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento
Desplazamiento, ingreso y salida del
1 Enfermera ocupacional
paciente
Preparación ante emergencias: falta o
inadecuada Lesiones a distintas partes del
Plan de contingenica y Señalización de Vías de Inspección mensual de Equipos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
respuesta a la emergencia Evacuación de Emergencia
extintores, falta la emergencia.
de luces de emergencias, otros

Monitoreo de Riesgos
Contacto con materiales o residuos Biologicos
Afecciones a la salud 1 5 5 B - MEDIO - - - Uso de guantes de evaluación - 1 2 2 C - BAJO
biológicos Procedimiento de
desinfección

Plan para la vigilancia, Lavado de manos de forma Uso de EPP nivel de riesgo
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de recurrente alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas Sistema de extracción forzada Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 4 5 20 A - ALTO Covid19 en el trabajo Distanciamiento social respirador N95, cofia, careta 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 de aire Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte Evitar tocarse el rostro durante las facial o lentes, guantes, bata
controles
Covid-19 de forma semanal actividades descartable, cubre calzado
2 Toma de la prueba de espirometría Enfermera ocupacional

Monitoreo de Riesgos Diseñar un sistema de


Biologicos extracción localizado que Uso de protección respiratoria
Exposición a enfermedades infecciosas Afecciones a la salud 3 5 15 A - ALTO - - - 1 2 2 C - BAJO
Procedimiento de permita evacuar las N95
desinfección exhalaciones de la prueba

Shock Inspeccion mensual de Cables e


Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - - - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones electricas

Contacto con materiales o residuos Monitoreo de Riesgos Deisnfección del equipo una vez
Afecciones a la salud 1 5 5 B - MEDIO - - Uso de guantes de evaluación - 1 2 2 C - BAJO
biológicos Biologicos por semana

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente Uso de EPP nivel de riesgo
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las respirador N95, guantes, bata 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades descartable, lentes o careta
controles
3 Lavado y secado del neumotacometro Enfermera ocupacional Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de facial, cubre calzado
atención

Lesiones a distintas partes del Uso de equipo seguro para el Inspeccion mensual de Cables e
Proyección de fragmentos o partículas 1 5 5 B - MEDIO - - - Uso de lentes de protección 1 2 2 C - BAJO
cuerpo secado del neumotacometro instalaciones electricas

Shock Inspeccion mensual de Cables e


Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - - - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones electricas
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO ESPIROMETRÍA TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Desplazamiento, ingreso y salida del paciente, Toma de la prueba de espirometría, Lavado y secado del neumotacometro

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa, Visita a las áreas y coordinación, Visita a otras sedes, UME´s y labores de campo

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Evaluación ergonómica de
Actividades disergonómicas (posturas la actividad
Lesiones a distintas partes del Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 5 5 B - MEDIO - Uso de escritorios con - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos) tablero para teclado

Aprisionamiento o atrapamiento por o Lesiones a distintas partes del


1 1 1 C - BAJO - - - - - - 1 1 1 C - BAJO
entre objetos, materiales y herramientas cuerpo

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia,
recurrente
prevención y control de Capacitación del personal en Plan
Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Trabajo remoto o Covid19 en el trabajo Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 semi presencial Toma de pruebas de medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
actividades
descarte Covid-19 de forma controles
Señalización de distancia de
1 Labor administrativa Coordinador SIG semanal
atención

Instalación de llave
Shock Inspección mensual de
Equipo energizado 2 10 20 A - ALTO - termodiferancial, cableado - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones y equipos electricos.
trifásico y pozo a tierra.

Contacto con objeto cortante y/o Cortesy/o lesiones a distintas


1 1 1 C - BAJO - - - - - - 1 1 1 C - BAJO
punzante partes del cuerpo

Preparación ante emergencias: falta o


inadecuada Lesiones a distintas partes del
Plan de contingencia y Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
respuesta a la emergencia rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia.
de luces de emergencias, otros

No correr en las
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del instalaciones Inspección mensual de
2 2 4 B - MEDIO - - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo Mantener despejadas las instalaciones
vías de desplazamiento

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia,
recurrente
prevención y control de Capacitación del personal en Plan
Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19 en el trabajo Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
2 Visita a las áreas y coordinación Coordinador SIG por Sars-Cov-2 Toma de pruebas de medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
actividades
descarte Covid-19 de forma controles
Señalización de distancia de
semanal
atención

No correr en las
Lesiones a distintas partes del instalaciones Inspeccion mensual de
Caída de personas a distinto nivel 2 2 4 B - MEDIO - - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo/muerte Uso del pasamanos durante instalaciones.
el desplazamiento en gradas

Uso de zapatos de seguridad


Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del
1 2 2 C - BAJO - - - - con suela antideslizante, - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo
cuando sea necesario
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO APOYO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labor administrativa, Visita a las áreas y coordinación, Visita a otras sedes, UME´s y labores de campo

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Lesión auditiva/enfermedad Uso de protectores auditivos,
Exposición a ruido 3 2 6 B - MEDIO - - - - - 1 2 2 C - BAJO
ocupacional cuando sea necesario

Exposición a enfermedades infecciosas Realizar reuniones


Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO - - - - - 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 virtuales

Uso de protectores
Visita a otras sedes, UME´s y labores Exposición a vapores/gases/humos Afecciones al sistema respiratorio 3 2 6 B - MEDIO - - - - respiratorios, cuando sea - 1 2 2 C - BAJO
3 Coordinador SIG
de campo necesario

Uso de lentes de protección


UV. Cuando sea necesario.
Uso de ropa manga larga.
Exposición al sol Quemaduras/insolación 2 2 4 B - MEDIO - - - - Cuando sea necesario. - 1 2 2 C - BAJO
Uso de gorro. Cuando sea
necesario.
Uso de bloqueador solar.

Desplazamientos en
Otros(Lesiones a distintas partes
Otros(Asaltos, secuestros) 1 2 2 C - BAJO - empresas de taxi - - - - 1 2 2 C - BAJO
del cuerpo, muerte)
autorizadas

Desplazamientos en
Otros(Lesiones a distintas partes
Otros (Accidentes de tránsito) 1 2 2 C - BAJO - empresas de taxi - - - - 1 2 2 C - BAJO
del cuerpo)
autorizadas

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO GERENCIA / ADMINISTRACIÓN SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO ESTRATÉGICO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labores administrativas, Visita a las áreas y coordinación, Visita a otras sedes, UME´s y clientes

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Valoración de Riesgo

Nivel de Riesgo Puro


"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
Puro: VEP=P*C
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Actividades disergonómicas (posturas Evaluación
Lesiones a distintas partes del Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 5 5 B - MEDIO - ergonómica de la - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos) actividad

Aprisionamiento o atrapamiento por o Lesiones a distintas partes del


1 1 1 C - BAJO - - - - - - 1 1 1 C - BAJO
entre objetos, materiales y herramientas cuerpo

Plan para la
Lavado de manos de forma
vigilancia,
recurrente
prevención y control Capacitación del personal en Plan
Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Trabajo remoto o de Covid19 en el Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 semi presencial trabajo medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
actividades
Toma de pruebas de controles
Señalización de distancia de
descarte Covid-19
atención
de forma semanal
Gerente general
1 Labores administrativas Gerente administrativo
Instalación de llave
Shock termodiferancial, Inspección mensual de
Equipo energizado 2 10 20 A - ALTO - - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. cableado trifásico y instalaciones y equipos electricos.
pozo a tierra.

No correr en las
instalaciones
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
2 2 4 B - MEDIO - Mantener - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
despejadas las vías
de desplazamiento

Contacto con objeto cortante y/o Cortesy/o lesiones a distintas


1 1 1 C - BAJO - - - - - - 1 1 1 C - BAJO
punzante partes del cuerpo

Preparación ante emergencias: falta o


inadecuada Lesiones a distintas partes del Plan de contingencia
Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 3 2 6 B - MEDIO - y respuesta a la - - 1 2 2 C - BAJO
rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia. emergencia
de luces de emergencias, otros

No correr en las
instalaciones
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
2 2 4 B - MEDIO - Mantener - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
despejadas las vías
de desplazamiento

Gerente general Exposición a enfermedades infecciosas Realizar reuniones


Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO - - - - - 1 5 5 B - MEDIO
2 Visita a las áreas y coordinación Gerente administrativo por Sars-Cov-2 virtuales
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO GERENCIA / ADMINISTRACIÓN SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO ESTRATÉGICO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Labores administrativas, Visita a las áreas y coordinación, Visita a otras sedes, UME´s y clientes

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Valoración de Riesgo

Nivel de Riesgo Puro


"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
Puro: VEP=P*C
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Gerente general
2 Visita a las áreas y coordinación Gerente administrativo

No correr en las
instalaciones
Lesiones a distintas partes del Uso del pasamanos Señalizar la obligación de uso de Inspeccion mensual de
Caída de personas a distinto nivel 1 2 2 C - BAJO - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo/muerte durante el pasamanos. instalaciones.
desplazamiento en
gradas

Uso de lentes de protección


UV.
Exposición al sol Quemaduras/insolación 2 2 4 B - MEDIO - - - - Uso de ropa manga larga. - 1 1 1 C - BAJO
Uso de gorro.
Uso de bloqueador solar.

Exposición a enfermedades infecciosas Realizar reuniones


Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO - - - - - 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 virtuales
Gerente general
3 Visita a otras sedes, UME´s y clientes Gerente administrativo

Desplazamientos en
Otros(Lesiones a distintas partes
Otros(Asaltos, secuestros) 1 3 3 C - BAJO - empresas de taxi - - - - 1 2 2 C - BAJO
del cuerpo, muerte)
autorizadas

Desplazamientos en
Otros(Lesiones a distintas partes
Otros (Accidentes de tránsito) 1 3 3 C - BAJO - empresas de taxi - - - - 1 5 5 B - MEDIO
del cuerpo)
autorizadas

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan


Entre 10 a 16 A - Crítico
los trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO PROCESAMIENTO DEL EXPEDIENTE OCUPACIONAL SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Armado de historias, Procesamiento auditoria, Registro de expediente, envío de información y entrega del expediente

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Valoración de Riesgo

Nivel de Riesgo Puro


"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
Puro: VEP=P*C
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Actividades disergonómicas (posturas Evaluación
Lesiones a distintas partes del Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 2 2 C - BAJO - ergonómica de la - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos) actividad

Aprisionamiento o atrapamiento por o Lesiones a distintas partes del


1 1 1 C - BAJO - - - - - - 1 1 1 C - BAJO
entre objetos, materiales y herramientas cuerpo

Plan para la
Lavado de manos de forma
vigilancia,
recurrente Uso de EPP nivel de riesgo
prevención y control Capacitación del personal en Plan
Distanciamiento social alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas de Covid19 en el Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Evitar tocarse el rostro durante las respirador N95, guantes, bata 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 trabajo Verificación de aplicación de
actividades descartable, lentes o careta
Toma de pruebas de controles
Señalización de distancia de facial, cubre calzado
descarte Covid-19
atención
de forma semanal

1 ARMADO DE HISTORIAS Personal de enfermeria y técnico


Instalación de llave
Shock termodiferancial, Inspección mensual de
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. cableado trifásico y instalaciones y equipos electricos.
pozo a tierra.

No correr en las
instalaciones
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
2 2 4 B - MEDIO - Mantener - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
despejadas las vías
de desplazamiento

Contacto con objeto cortante y/o Cortesy/o lesiones a distintas


1 1 1 C - BAJO - - - - - - 1 1 1 C - BAJO
punzante partes del cuerpo

Preparación ante emergencias: falta o


inadecuada Lesiones a distintas partes del Plan de contingencia
Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 3 2 6 B - MEDIO - y respuesta a la - - 1 2 2 C - BAJO
rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia. emergencia
de luces de emergencias, otros
Actividades disergonómicas (posturas Evaluación
Lesiones a distintas partes del Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 2 2 C - BAJO - ergonómica de la - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos) actividad

Aprisionamiento o atrapamiento por o Lesiones a distintas partes del


1 1 1 C - BAJO - - - - - - 1 1 1 C - BAJO
entre objetos, materiales y herramientas cuerpo

2 PROCESAMIENTO / AUDITORIA Personal médico


DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO PROCESAMIENTO DEL EXPEDIENTE OCUPACIONAL SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Armado de historias, Procesamiento auditoria, Registro de expediente, envío de información y entrega del expediente

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Valoración de Riesgo

Nivel de Riesgo Puro


"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
Puro: VEP=P*C
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Plan para la
Lavado de manos de forma
vigilancia,
recurrente
prevención y control Capacitación del personal en Plan
Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas de Covid19 en el Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 trabajo medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
actividades
Toma de pruebas de controles
Señalización de distancia de
descarte Covid-19
atención
de forma semanal
2 PROCESAMIENTO / AUDITORIA Personal médico

Instalación de llave
Shock termodiferancial, Inspección mensual de
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. cableado trifásico y instalaciones y equipos electricos.
pozo a tierra.

No correr en las
instalaciones
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
2 2 4 B - MEDIO - Mantener - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
despejadas las vías
de desplazamiento

Preparación ante emergencias: falta o


inadecuada Lesiones a distintas partes del Plan de contingencia
Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 3 2 6 B - MEDIO - y respuesta a la - - 1 2 2 C - BAJO
rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia. emergencia
de luces de emergencias, otros

Actividades disergonómicas (posturas Evaluación


Lesiones a distintas partes del Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 2 2 C - BAJO - ergonómica de la - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos) actividad

Plan para la
Lavado de manos de forma
vigilancia,
recurrente
prevención y control Capacitación del personal en Plan
Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas de Covid19 en el Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 trabajo medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
actividades
Toma de pruebas de controles
Señalización de distancia de
descarte Covid-19
atención
de forma semanal

REGISTRO DE EXPEDIENTE, Personal médico


3 ENVÍO DE INFORMACIÓN Y Personal de enfermería y técnico
Instalación de llave
ENTREGA DEL EXPEDIENTE Personal de admisión
Shock termodiferancial, Inspección mensual de
Equipo energizado 2 10 20 A - ALTO - - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. cableado trifásico y instalaciones y equipos electricos.
pozo a tierra.

No correr en las
instalaciones
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
2 2 4 B - MEDIO - Mantener - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
despejadas las vías
de desplazamiento
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO PROCESAMIENTO DEL EXPEDIENTE OCUPACIONAL SUB PROCESO - TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Armado de historias, Procesamiento auditoria, Registro de expediente, envío de información y entrega del expediente

REGISTRO DE EXPEDIENTE, Personal médico


3 ENVÍO DE INFORMACIÓN Y Personal de enfermería y técnico
ENTREGA DEL EXPEDIENTE Personal de admisión Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Valoración de Riesgo

Nivel de Riesgo Puro


"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
Puro: VEP=P*C
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Preparación ante emergencias: falta o
inadecuada Lesiones a distintas partes del Plan de contingencia
Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 3 2 6 B - MEDIO - y respuesta a la - - 1 2 2 C - BAJO
rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia. emergencia
de luces de emergencias, otros

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan


Entre 10 a 16 A - Crítico
los trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO TRIAJE TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Toma de funciones vitales básicas

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
No correr en las
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del instalaciones Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo Mantener despejadas las instalaciones
vías de desplazamiento

Riesgo biológico por contacto con Uso de mascariila, cuando sea


Afecciones a la salud 1 2 2 C - BAJO - Plan de vacunación Cumplir con el lavado de manos - Capacitación en bioseguridad 1 2 2 C - BAJO
pacientes necesario

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia,
recurrente Uso de EPP nivel de riesgo
prevención y control de Capacitación del personal en Plan
Distanciamiento social alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19 en el trabajo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Evitar tocarse el rostro durante las respirador N95, guantes, bata 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 Toma de pruebas de Verificación de aplicación de
1 Toma de funciones vitales básicas Personal de enfermeria y técnico actividades descartable, lentes o careta
descarte Covid-19 de controles
Señalización de distancia de facial, cubre calzado
forma semanal
atención

Procedimiento para la
actividad
Contacto con materiales o residuos Implementación de tachos Uso de Guantes, Lentes,
Afecciones a la salud 4 5 20 A - ALTO - - - Personal Capacitado para la labor 1 2 2 C - BAJO
biológicos para residuos biológicos. Tapaboca, mandil
Monitoreo de residuos
biológicos

Preparación ante emergencias: falta o


inadecuada Lesiones a distintas partes del
Plan de contingencia y Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
respuesta a la emergencia rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia.
de luces de emergencias, otros

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO TRIAJE TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Toma de funciones vitales básicas

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO RAYOS X TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Preparación de placa virgen y Toma de Placa Radiografica, Revelado de placas radiográficas, Preparación de liquidos de revelado y fijación, Informe de placas radiográficas

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
No correr en las instalaciones
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

No correr en las instalaciones


Lesiones a distintas partes del Inspeccion mensual de
Caída de personas a distinto nivel 2 2 4 B - MEDIO - Uso del pasamanos durante el - - - 1 2 2 C - BAJO
1 Ingreso y salida del paciente Técnico de rayos X cuerpo/muerte instalaciones.
desplazamiento en gradas

Preparación ante emergencias: falta o


inadecuada Lesiones a distintas partes del
Plan de contingencia y Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
respuesta a la emergencia rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia.
de luces de emergencias, otros

Dosimetría mensual del


personal expuesto
Actividad restrigida solo personal
Procedimiento de toma de Uso de mandil de plomo, Capacitación del personal en el
capacitado y autorizado
placa radiográfica lentes emplomados, protector procedimiento
Exposición a Radiación ionizante Afecciones a la salud 3 5 15 A - ALTO - Consultar a las damas en edad - 1 1 1 C - BAJO
Personal con conocimiento de gonadal y collarín (Cuando Inspección mensual de
fertil si sospechan o estan
radiología y autorizado por el sea necesario) instalaciones
embarazadas
IPEN
Uso de equipo calibrado

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente Uso de EPP nivel de riesgo
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las respirador N95, guantes, bata 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades descartable, lentes o careta
controles
2 Toma de Placa Radiografica Técnico de rayos X Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de facial, cubre calzado
atención

Riesgo biológico por contacto con Uso de mascariila, cuando sea


Afecciones a la salud 1 2 2 C - BAJO - Plan de vacunación Cumplir con el lavado de manos - Capacitación en bioseguridad 1 2 2 C - BAJO
pacientes necesario

Contacto con materiales o residuos Uso de batas descartables para


Afecciones a la salud 1 2 2 C - BAJO - - - - - 1 2 2 C - BAJO
biológicos personal femenino.

Inspeccion mensual de cables e


Shock
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - - - - - instalaciones electricas 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte.
Inspección anual de pozo a tierra

Instalación de llave Inspeccion mensual de cables e


Shock
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - termodiferencial, cableado - - - instalaciones electricas 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte.
trifásico y pozo a tierra. Inspección anual de pozo a tierra

3 Impresión de placas radiográficas Técnico de rayos X


DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO RAYOS X TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Preparación de placa virgen y Toma de Placa Radiografica, Revelado de placas radiográficas, Preparación de liquidos de revelado y fijación, Informe de placas radiográficas

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Lavado de manos de forma
Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
3 Impresión de placas radiográficas Técnico de rayos X por Sars-Cov-2 medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

No correr en las instalaciones


Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
2 2 4 B - MEDIO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

Actividades disergonómicas (posturas


Lesiones a distintas partes del Evaluación ergonómica de la Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 2 1 2 C - BAJO - - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional actividad manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos)

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
5 Informe de placas radiográficas Técnico de rayos X Exposición a enfermedades infecciosas Uso de EPP nivel de riesgo Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 2 5 10 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 medio y bajo: mascarrilla Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Mantener despejadas las vías


de desplazamiento.
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
3 2 6 B - MEDIO - No almacenar productos o - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
residuos en lugares no
autorizados

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO MEDICINA TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Anamnesis, Consulta médica, Lectura de resultados

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
No correr en las instalaciones
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

1 Ingreso y salida del paciente Personal médico


Preparación ante emergencias: falta o
inadecuada Lesiones a distintas partes del
Plan de contingencia y Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
respuesta a la emergencia rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia.
de luces de emergencias, otros

Procedimiento para la
actividad
Contacto con materiales o residuos Implementación de tachos Uso de Guantes, Lentes,
Afecciones a la salud 4 5 20 A - ALTO - - - Personal Capacitado para la labor 1 2 2 C - BAJO
biológicos para residuos biológicos. Tapaboca, mandil
Monitoreo de residuos
biológicos

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente
Uso de EPP nivel de riesgo Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social
Exposición a enfermedades infecciosas alto: overol tyek o notex, Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 respirador N95, guantes, bata Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades
descartable, cubre calzado controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de
atención

Anamnesis
2 Consulta médica Personal médico
Lectura de resultados Riesgo biológico por contacto con Uso de mascariila, cuando sea
Afecciones a la salud 1 2 2 C - BAJO - Plan de vacunación Cumplir con el lavado de manos - Capacitación en bioseguridad 1 2 2 C - BAJO
pacientes necesario

No correr en las instalaciones


Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

Actividades disergonómicas (posturas


Lesiones a distintas partes del Implementacion de sillas y Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 2 2 4 B - MEDIO - - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional mesas ergonomicas. manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos)

Shock Inspección mensual de


Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - - - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones y equipos electricos

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL


DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO MEDICINA TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Anamnesis, Consulta médica, Lectura de resultados

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los
Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO PSICOLOGIA TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Evaluación psicológica

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
No correr en las instalaciones
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
2 2 4 B - MEDIO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

1 Ingreso y salida del paciente Psicologo ocupacional


Preparación ante emergencias: falta o
inadecuada Lesiones a distintas partes del
Plan de contingencia y Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
respuesta a la emergencia rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia.
de luces de emergencias, otros

Actividades disergonómicas (posturas


Lesiones a distintas partes del Evaluación ergonómica de la Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 2 1 2 C - BAJO - - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional actividad manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos)

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente Uso de EPP nivel de riesgo
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las respirador N95, guantes, bata 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades descartable, lentes o careta
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de facial, cubre calzado
atención

2 Evaluación psicológica Psicologo ocupacional


Riesgo biológico por contacto con Uso de mascariila, cuando sea
Afecciones a la salud 1 2 2 C - BAJO - Plan de vacunación Cumplir con el lavado de manos - Capacitación en bioseguridad 1 2 2 C - BAJO
pacientes necesario

Instalación de llave
Shock Inspección mensual de
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - termodiferencial, cableado - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones y equipos electricos
trifásico y pozo a tierra.

No correr en las instalaciones


Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
2 2 4 B - MEDIO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO PSICOLOGIA TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Evaluación psicológica

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO ODONTOLOGÍA TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Evaluación odontológica

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
No correr en las instalaciones
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

1 Ingreso y salida del paciente Odontologo


Preparación ante emergencias: falta o
inadecuada Lesiones a distintas partes del
Plan de contingencia y Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
respuesta a la emergencia rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia.
de luces de emergencias, otros

Procedimiento para la
actividad
Implementación de tachos de
Contacto con materiales o residuos Uso de Guantes, Lentes,
Afecciones a la salud 2 5 10 A - ALTO - mayor tamaño para residuos - - - 1 2 2 C - BAJO
biológicos Tapaboca, mandil
biológicos.
Monitoreo de residuos
biológicos

Plan para la vigilancia, Lavado de manos de forma Uso de EPP nivel de riesgo
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de recurrente alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 4 5 20 A - ALTO Covid19 en el trabajo Distanciamiento social respirador N95, cofia, careta 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte Evitar tocarse el rostro durante las facial o lentes, guantes, bata
controles
Covid-19 de forma semanal actividades descartable, cubre calzado

2 Evaluación odontológica Odontologo Instalación de llave


Shock Inspección mensual de
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - termodiferencial, cableado - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones y equipos electricos
trifásico y pozo a tierra.

Inspección mensual del equipo


Lesiones a distintas partes del
Exposición a fluidos a alta/baja presión 1 5 5 B - MEDIO - - - - - Mantenimiento preventivo 1 2 2 C - BAJO
cuerpo
programado

Mantener accesos y salidas


despejados
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
2 2 4 B - MEDIO - Limpiar y ordenar el ambiente - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de evaluación concluidas las
evaluaciones

Actividades disergonómicas (posturas


Lesiones a distintas partes del Evaluación disergonomica de Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 2 1 2 C - BAJO - - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional la actividad manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos)

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR


DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO ODONTOLOGÍA TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Evaluación odontológica

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO OFTALMOLOGÍA TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Evaluación oftalmológica

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
No correr en las instalaciones
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

No correr en las instalaciones


Lesiones a distintas partes del Inspeccion mensual de
1 Ingreso y salida del paciente Oftalmologo Caída de personas a distinto nivel 1 5 5 B - MEDIO - Uso del pasamanos durante el - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo/muerte instalaciones.
desplazamiento en gradas

Preparación ante emergencias: falta o


inadecuada Lesiones a distintas partes del
Plan de contingencia y Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
respuesta a la emergencia rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia.
de luces de emergencias, otros

Limpieza de las zonas de


Contacto con materiales o residuos
Afecciones a la salud 1 2 2 C - BAJO - contacto en la lampara de - - - Capacitación en bioseguridad 1 2 2 C - BAJO
biológicos
hendidura

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente Uso de EPP nivel de riesgo
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las respirador N95, guantes, bata 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades descartable, lentes o careta
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de facial, cubre calzado
atención

Riesgo biológico por contacto con Uso de mascariila, cuando sea


Afecciones a la salud 1 2 2 C - BAJO - Plan de vacunación Cumplir con el lavado de manos - Capacitación en bioseguridad 1 2 2 C - BAJO
2 Evaluación oftalmológica Oftalmologo pacientes necesario

Instalación de llave
Shock Inspección mensual de
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - termodiferencial, cableado - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones y equipos electricos
trifásico y pozo a tierra.

Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Empotrar los cables de Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo telefono y equipo instalaciones

Actividades disergonómicas (posturas


Lesiones a distintas partes del Evaluación ergonomica de la Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 2 2 C - BAJO - - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional actividad manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos)

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR


DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO OFTALMOLOGÍA TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Evaluación oftalmológica

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO AUDIOMETRÍA TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Evaluación audiométrica

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
No correr en las instalaciones
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

1 Ingreso y salida del paciente Enfermera ocupacional


Preparación ante emergencias: falta o
inadecuada Lesiones a distintas partes del
Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 2 2 4 B - MEDIO - - - - 1 2 2 C - BAJO
rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia.
de luces de emergencias, otros

Actividades disergonómicas (posturas


Lesiones a distintas partes del Evaluación ergonómica de la Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 2 2 C - BAJO - - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional actividad manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos)
Plan para la vigilancia, Lavado de manos de forma Uso de EPP nivel de riesgo
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de recurrente alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Covid19 en el trabajo Distanciamiento social respirador N95, guantes, bata 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte Evitar tocarse el rostro durante las descartable, lentes o careta
controles
Covid-19 de forma semanal actividades facial, cubre calzado

Riesgo biológico por contacto con Uso de mascariila, cuando sea


2 Evaluación audiométrica Enfermera ocupacional Afecciones a la salud 1 2 2 C - BAJO - Plan de vacunación Cumplir con el lavado de manos - Capacitación en bioseguridad 1 2 2 C - BAJO
pacientes necesario

Instalación de llave
Shock Inspección mensual de
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - termodiferencial, cableado - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones y equipos electricos
trifásico y pozo a tierra.

No correr en las instalaciones


Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO CARDILOGÍA TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Realización de electrocardiograma, Prueba de esfuerzo

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
No correr en las instalaciones
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
2 2 4 B - MEDIO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

1 Ingreso y salida del paciente Enfermera ocupacional


Preparación ante emergencias: falta o
inadecuada Lesiones a distintas partes del
Plan de contingencia y Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
respuesta a la emergencia rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia.
de luces de emergencias, otros

Procedimiento para la
Contacto con materiales o residuos actividad
Afecciones a la salud 3 5 15 A - ALTO - - - - Personal Capacitado para la labor 1 2 2 C - BAJO
biológicos Implementación de tachos
para residuos biológicos.

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente Uso de EPP nivel de riesgo
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las respirador N95, guantes, bata 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades descartable, lentes o careta
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de facial, cubre calzado
atención

2 Realización de electrocardiograma Enfermera ocupacional Instalación de llave


Shock Inspección mensual de
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - termodiferencial, cableado - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones y equipos electricos
trifásico y pozo a tierra.

Mantener accesos y salidas


despejados
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
2 2 4 B - MEDIO - Limpiar y ordenar el ambiente - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de evaluación concluidas las
evaluaciones

Actividades disergonómicas (posturas


Lesiones a distintas partes del Evaluación ergonómica de la Capacitación en ergonomia y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 2 2 C - BAJO - - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional actividad manipulacion manual de cargas
sobreesfuerzos)

Instalación de llave
termodiferencial, cableado
Shock Inspección mensual de
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - trifásico y pozo a tierra. - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones y equipos electricos
Habilitar los tomacorrientes
inoperativos

Plan para la vigilancia,


prevención y control de Lavado de manos de forma Uso de EPP nivel de riesgo
Colocación de policarbonato Capacitación del personal en Plan
Covid19 en el trabajo recurrente alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas de separación Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 4 5 20 A - ALTO Toma de pruebas de descarte Distanciamiento social respirador N95, cofia, careta 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 Desinfección de las áreas de Verificación de aplicación de
Covid-19 de forma semanal Evitar tocarse el rostro durante las facial o lentes, guantes, bata
la prueba con cada paciente controles
AS-PT-001 Protocolo de actividades descartable, cubre calzado
prueba rápida Covid19

Procedimiento para la
Contacto con materiales o residuos actividad
Especialista cardiologo Afecciones a la salud 4 5 20 A - ALTO - - - - Personal Capacitado para la labor 1 2 2 C - BAJO
3 Prueba de esfuerzo biológicos Implementación de tachos
Enfermera ocupacional
para residuos biológicos.
DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO CARDILOGÍA TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Realización de electrocardiograma, Prueba de esfuerzo

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
Especialista cardiologo
3 Prueba de esfuerzo
Enfermera ocupacional

No correr en las instalaciones


Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

Procedimiento para la
Inspección mensual de coche de
actividad Personal capacitado para la
Otros (Insuficiencia cardiaca) Otros (Muerte) 1 10 10 A - ALTO - - - paro 1 2 2 C - BAJO
Plan de contingencia actividad
Capacitación del personal en RCP
Coche de paro

Actividades disergonómicas (posturas


Lesiones a distintas partes del Implementacion de sillas y Capacitación en ergonomia y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 2 2 C - BAJO - - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional mesas ergonomicas. manipulacion manual de cargas
sobreesfuerzos)

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.


Código: SIG-FR-010
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Versión: 01
Fecha: 28-11-2017

DATOS DEL EMPLEADOR

Razon Social o Denominación Social RUC Domicilio (Dirección, distrito, departamento o provincia) Actividad económica

Fiscal: Javier Prado Este N° 2932 - San Borja


PULSO Corporación Médica S.R.L. 20455823880 Servicios de Salud Ocupacional
Sede: JAv. Simón Bolívar 549 lote 7 - Moquegua

FECHA DE ACTUALIZACIÓN 20/06/2020 PROCESO EJECUCIÓN DE EVALUACIONES OCUPACIONALES SUB PROCESO PSICOTÉCNICO TIPO DE PROCESO OPERATIVO

SEDE / UME MOQUEGUA ACTIVIDADES Ingreso y salida del paciente, Evaluación psicotécnica

Evaluación del Riesgo Puro Medida de Control Evaluación del Riesgo Residual

Valoración de Riesgo Puro:

Programar la sustitución

Nivel del Riesgo Residual


Minimizar los peligros

Equipos de protección
Tratamiento, control o

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

Eliminación de los
peligros y riesgos

P = Probabilidad

C=Consecuencia
PUESTO DE TRABAJO

aislamiento

progresiva
VEP=P*C

y riesgos
Nº ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO

personal
RELACIONADOS

Otros
No correr en las instalaciones
Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
1 2 2 C - BAJO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento
1 Ingreso y salida del paciente Enfermera ocupacional
Preparación ante emergencias: falta o
inadecuada Lesiones a distintas partes del
Plan de contingencia y Señalizar las zonas de seguridad y Inspeccion mensual de elementos
señalización, observaciones en los cuerpo, mala atención de 2 2 4 B - MEDIO - - - 1 2 2 C - BAJO
respuesta a la emergencia rutas de salida de emergencia.
extintores, falta la emergencia.
de luces de emergencias, otros
Actividades disergonómicas (posturas
Lesiones a distintas partes del Evaluación ergonómica de la Capacitación en ergonomía y
desfavorables, movimiento repetitivos, 1 2 2 C - BAJO - - - - 1 2 2 C - BAJO
cuerpo /enfermedad ocupacional actividad manipulación manual de cargas
sobreesfuerzos)

Lavado de manos de forma


Plan para la vigilancia, recurrente Uso de EPP nivel de riesgo
Capacitación del personal en Plan
prevención y control de Distanciamiento social alto: overol tyek o notex,
Exposición a enfermedades infecciosas Covid19
Afecciones a la salud, Covid19 3 5 15 A - ALTO Covid19 en el trabajo Evitar tocarse el rostro durante las respirador N95, guantes, bata 1 5 5 B - MEDIO
por Sars-Cov-2 Verificación de aplicación de
Toma de pruebas de descarte actividades descartable, lentes o careta
controles
Covid-19 de forma semanal Señalización de distancia de facial, cubre calzado
atención

2 Evaluación psicotécnica Enfermera ocupacional


Riesgo biológico por contacto con Uso de mascariila, cuando sea
Afecciones a la salud 1 2 2 C - BAJO - Plan de vacunación Cumplir con el lavado de manos - Capacitación en bioseguridad 1 2 2 C - BAJO
pacientes necesario

Instalación de llave
Shock Inspección mensual de
Equipo energizado 1 10 10 A - ALTO - termodiferencial, cableado - - - 1 2 2 C - BAJO
eléctrico/quemadura/muerte. instalaciones y equipos electricos
trifásico y pozo a tierra.

No correr en las instalaciones


Caída de personas al mismo nivel Lesiones a distintas partes del Inspección mensual de
2 2 4 B - MEDIO - Mantener despejadas las vías - - - 1 2 2 C - BAJO
(resbalones, tropiezos) cuerpo instalaciones
de desplazamiento

ING. MIKE LÓPEZ FERNÁNDEZ


DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ ACTA N° 037-2020-CSST
DRA. NADESHE LUQUE GUTIERREZ

ELABORADOR POR REVISADO POR APROBADO POR

VALOR DE RIESGO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE CONTROL

Riesgo intolerable. Si no se puede controlar se paralizan los


Entre 10 a 16 A - Crítico
trabajos.
Iniciar medidas para eliminar o para reducir el riesgo. Se
Entre 5 a 9 B - Medio
requiere supervisión permanente.

Entre 1 a 4 C - Bajo El riesgo es tolerable. Se procede con el trabajo.

También podría gustarte