Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA


“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
CATEDRA DISEÑO DE SUBESTACIÓN

JEANFRANCO TIRADO

CI: 25.040.629

TAREA 5 INTENSIVOS 2021

1. ¿Cómo se clasificación de los pararrayos? De una breve descripción.


Existe diferentes tipos de pararrayos permitiendo garantizar la protección contra el rayo
De las estructuras :

o Pararrayos de barra simples


o Pararrayos con jaula de Faraday
o Pararrayos de hilos armados
o Pararrayos con dispositivo de cebado (PDC)

 El pararrayos de barra simple se compone de una punta metálica aguzada, con


altura de 2 a 8 metros arriba de la estructura que debe ser protegida. Se dedica
más específicamente a pequeñas estructuras o zonas cómo torres, chimeneas,
tanques, torres de agua, mástiles de antenas… La norma EN 62305-3 describe
el proceso de instalación de este tipo de pararrayos.

 El pararrayos de jaula de Faraday se compone de una malla, en el tejado y en


la fachada, acercando la estructura a proteger. En el tejado, se instalan puntas
captadoras en los bordes del tejado y en los puntos altos. Se instala una red de
conductores en el perímetro exterior del tejado. Se completa está red con
conductores transversales. La distancia entre los dos conductores de bajada es
de 10 a 25 metros, dependiendo de la eficacia deseada para la protección. La
norma EN 62305-3 describe el método de instalación de este tipo de pararrayos.

Se necesitan 26 puntas captadoras, 26 conductores de bajada y una toma de tierra en


bucle cerrada para garantizar la protección contra el rayo de la estructura siguiente :
 El pararrayos con hilos armados es un sistema un poco similar a la jaula
Faraday, porque se constituye de una malla de conductores distantes de la
estructura a proteger, por objetivo de evitar que el corriente del rayo sea en
contacto con la estructura. Hilos armados conductores se instalan por encima de
la estructura a proteger, conectados a conductores de bajada y tomas de tierras
específicas. El ancho de las mallas y distancia entre los conductores de bajada
deben respetar las mismas reglamentaciones que la jaula Faraday. La norma EN
62305-3 describe el proceso de instalación de este tipo de pararrayos.

 El pararrayos con dispositivo de cebado PDC es un pararrayos que permite


generar de forma artificial (con un dispositivo de ionización) un trazador
ascendiente más temprano que un pararrayos de barra simple, y así, establecer
un punto de impacto específico en la punta. Esta tecnología permite beneficiar
de zonas de protección más largas, garantizando la protección de estructuras
con dimensiones importantes. La norma NFC 17-102 describe el proceso de
instalación de este tipo de pararrayos.

2. Diferencias entre pararrayos de carburo de silicio y de óxido metálico de zinc


¿Cuáles son las que características deben cumplir cada uno de ellos?

 Pararrayos de carburo de silicio


Un gran número de pararrayos de carburo de silicio son están todavía en servicio El
descargador de carburo de silicio tiene algunas características eléctricas inusuales.
Tiene una resistencia muy alta a la baja tensión, pero una resistencia muy baja a la alta
tensión.
Cuando cae un rayo o una tensión transitoria Ocurre en el sistema, hay un aumento
repentino en el voltaje y la corriente. La resistencia del carburo de silicio se rompe
permitiendo que la corriente se conduzca a tierra. Después de que la oleada haya
pasado, la resistencia de los bloques de carburo de silicio aumenta permitiendo el
funcionamiento normal. El descargador de carburo de silicio utiliza resistencias no
lineales hechas de carburo de silicio adherido colocadas en serie con huecos. La
función de las brechas es aislar las resistencias del voltaje normal del sistema de
estado estable.

Un inconveniente importante es que las brechas requieren un diseño elaborado para


garantizar un nivel de chispa consistente y una compensación positiva (resellado)
después de que se produzca una oleada.
Debe reconocerse que durante un período de las operaciones que derritieron
partículas de cobre podrían formarse, lo que podría llevar a una reducción del voltaje
de ruptura debido al efecto de punto. Durante un período de tiempo, la brecha del
descargador se descompondrá a pequeños sobre voltajes o incluso a voltajes de
operación normales. Se debe tener mucho cuidado con los descargadores que han
fallado, pero la válvula de alivio de sobrepresión no funcionó.

 pararrayos de óxido de metal de zinc


El pararrayos MOV es el pararrayos por lo general. Instalado hoy Los descargadores
de óxido metálico no tienen huecos, a diferencia del descargador SIC. Este diseño "sin
espacios" elimina el alto calor asociado con las descargas de arco.
El descargador MOV tiene una clasificación de dos voltajes: ciclo de trabajo y voltaje de
operación continuo máximo, a diferencia del carburo de silicio que solo tiene la
clasificación de ciclo de trabajo. Un descargador de sobretensiones de óxido de metal
que utiliza bloques de óxido de zinc proporciona el mejor rendimiento, ya que la
conducción de la sobretensión se inicia y se detiene rápidamente en un nivel de voltaje
preciso, lo que mejora la protección del sistema. La falla se reduce, ya que no hay
posibilidad de contaminación del espacio de aire; pero siempre hay un pequeño valor
de corriente de fuga presente en la frecuencia de operación.
Es importante que el personal de prueba esté consciente de que cuando un
descargador de óxido metálico se desconecta de una línea energizada, el descargador
puede retener una pequeña cantidad de carga estática. Como medida de seguridad, el
probador debe instalar una conexión a tierra temporal para descargar la energía
almacenada

3. ¿Qué función tiene el aro en los pararrayos?

Tiene como función Estabilizar el campo alrededor del aislador y cadena para condición
estable y en transitorio durante falla, para minimizar la rotura del aislador(vidrio) o
flameo (porcelana) y también de completar con aros descargadores para proteger el
aislamiento bajo el principio de los spark Gaps Son anillos anti corona sirven para
distribuir el campo eléctrico alrededor de los aisladores.
4. ¿Cuáles son los accesorios asociados a los pararrayos? ¿Cuál es su función?
Los elementos de un sistema de protección contra el rayo mediante PDC son los
siguientes:
 Contadores de descargas: Es el que se encarga de contar cuántas descargar a
sufrido el pararrayo.
 Medidores de corriente: Encargado de medir las corrientes de fuga.

5. ¿Cuándo se recomienda cambiar un pararrayos? y ¿Por qué?


Se recomienda cambiar el pararrayo en si cuando la corriente de fuga supera los 1mA
allí se recomienda la sustitución por que debido a que con ese valor ya el pararrayo o
sea el dejaría pasar ciertas sobre tensiones al sistema

6. ¿Cuáles son las sobretensiones que se puede presentar en un sistema?

Estas sobretensiones tienen unas categorías que son transitorios, variaciones de


tension de corta duración, variaciones de tensión de larga duración.

 Transitorios

 Variaciones de tensión de corta duración

 Variaciones de tensión de larga duración.

TRANSITORIOS

los transitorios son eventos indeseables y de naturaleza momentánea, estos


transitorios tienen 2 categorías los impulsos transitorios y los oscilatorios.

 LOS IMPULSOS TRANSITORIOS Un transitorio de impulso es un cambio de


repentino, no previsto de la frecuencia, de la condición de estado estacionario de
tension o corriente, o ambas, y que es unidireccional en polaridad (negativo o
positivo.) Los transitorios de impulso se caracterizan normalmente por sus
tiempos de subida o de frente y de bajada.
 OSCILACIONES TRANSITORIAS. Un transitorio oscilatorio es un cambio
repentino, de frecuencia de las condiciones de estado estacionario de tension o
corriente, o ambos que incluye tanto valores positivos como negativos.

VARIACIONES DE TENSION DE CORTA DURACION

Tiene su origen en condiciones de falla, la energización de grandes cargas que


requieren grandes corrientes de arranque o perdidas intermitentes de conexiones de
cables de potencia, esta fallas según su localización y las condiciones del sistema son
caídas de tension, aumentos de tension e interrupción, pero el tema en detalle es
sobretensión “Swell”.

 AUMENTO DE TENSION (SWELL).

una subida de tension se define como un incremento entre 1.1 1.8 pu en tension o
corriente R.M.S. para duraciones de 0.5 ciclos a 1 min.

Generalmente son condiciones de falla del sistema, pero ellas no son tan comunes
como las caidas de tension, una subida puede ocurrir por el aumento de una tension
temporal sobre las fases no falladas durante una falla fase-tierra.

VARIACIONES DE TENSION DE CORTA DURACION

Desviación de la frecuencia para tiempos mayores de 1 Minuto, esta sobretension son


el producto de las variaciones de carga en el sistema y operaciones de maniobras en el
sistema.

 AUMENTO DE TENSION (SWELL).

Una sobretensión es un incremento en la tension R.M.S. mayor de 110%, superior a 1


min. Son generalmente el resultado de maniobras, o energizacion de bancos de
condensadores, las sobretensiones r4sultan porque el sistema es muy debil para la
regulación de tension deseada o por controles de tension inadecuados.

DURACION DE LAS SOBRETENSIONES

Existen varios tipos de perturbaciones que afectan la calidad de la energía, de la


siguiente tabla se puede denotar los transitorios, la variaciones de corta duración, las
variaciones de larga duración, desequilibrio de tension, fluctuaciones de voltaje,
variación de la frecuencia del sistema y sus tiempos de duración.Además de las
categorías de las sobretensiones se muestran otras categorías, solo se debe enfocar
en las que son tensiones anormales como lo son:
Transitorios

 Transitorios Impulsivos

 Transitorios oscilatorios

Variación de corta duracion

 Swell

Variación de larga duracion

 Swell

7. ¿Para qué se utiliza la resistencia de pre-inserción y el grading capacitor?

Las resistencias de pre-inserción son utilizadas para reducir los transitorios por
maniobra de cierre cuando un interruptor energiza una línea de transmisión, banco de
capacitores en paralelo o transformador. La secuencia de operación típica involucra el
cierre inicial de un contacto que inserta un elemento resistivo, seguido por el cierre de
los contactos de arqueo y finalmente los contactos principales del interruptor. Durante
la apertura, existen distintas secuencias de operación de acuerdo con la disposición
específica de los elementos.
Los condensadores de clasificación tienen valores del orden de unos pocos
picofaradios. Se montan en disyuntores que tienen varios contactos por polo. Éstos
condensadores son divisores de voltaje. Se montan en paralelo con cada contacto para
distribuir el voltaje entre los contactos principales del interruptor automático. Esto evita
que cualquier contacto quede expuesto a un voltaje excesivo. Se utilizan para evitar
que cualquier contacto quede expuesto a una sobretensión.,

8. ¿Qué es el dispositivo de sincronización de apertura y cierre? ¿Cuál es su


función?
Es un dispositivo el cual esta diseñado para la apertura y cierre tomando en cuenta sus
fases, el cual abre en el momento indicado donde cada fase esta desfasada 120
grados eso ocurre en el momento que pase por 0. Se puede decir que es un relé que
manda la señal al interruptor en el momento en la onda pasa por 0 donde el interruptor
debe de ser de apertura monopolar o por polo.

También podría gustarte