Está en la página 1de 1

átomo

Listen to pronunciation
Parte más pequeña de una sustancia que no se puede descomponer
químicamente. Cada átomo tiene un núcleo (centro) compuesto de
protones (partículas positivas) y neutrones (partículas sin carga). Los
electrones (partículas negativas) se mueven alrededor del núcleo. Los
átomos de diferentes elementos contienen diferentes números de
protones, neutrones y electrones.
La astronomía es una ciencia que avanza de forma constante y en la que astrónomos,
investigadores y divulgadores se han visto beneficiados por el continuo desarrollo de la
tecnología. El extenso y desconocido universo se torna cada vez más cercano y accesible
debido a los nuevos conocimientos adquiridos.
En esta guía encontrarás:
 Los principales fenómenos astronómicos, sus características y curiosidades
 Un recorrido por el universo y su historia ligada a los hombres
 El impacto de los fenómenos astronómicos sobre algunos creadores
 Los objetivos y las salidas profesionales del Máster en Astronomía y
Astrofísica
 ISTORIA DEL ÁTOMO. LA ENERGÍA NUCLEAR
 El conocimiento del átomo, como todo conocimiento científico,
nace  de la curiosidad del hombre por comprender lo que le
rodea en su naturaleza y en su funcionamiento. Por explicarse los
fenómenos naturales.
 Los filósofos griegos discutieron mucho sobre la naturaleza de la
materia y concluyeron que el mundo debía ser más sencillo de lo
que parecía.
 En el siglo V a.C. Leucipo sostenía que todas las formas de
materia debían estar constituidas por un mismo tipo de elemento
que adoptaba formas diferentes.  Sostenía, además, que si
dividíamos la materia en partes cada vez más pequeñas,
acabaríamos encontrando una porción que no se podría seguir
dividiendo. Un discípulo suyo, aunque hay quien piensa que
podrían ser el mismo, Demócrito, bautizó a estas partes
indivisibles e infinitas de materia con el nombre de átomos,
término que en griego significa “que no se puede dividir”, y que
siempre estarían en movimiento y rodeadas de vacío.
 Unos años más tarde Empédocles (siglo IV a.C.) estableció que la
materia estaba formada por 4 elementos: tierra, agua, aire y
fuego.

También podría gustarte