Está en la página 1de 1

Carrera: Lic.

en Administración de Empresas
Director de la carrera: Lic. María Gpe. Gutiérrez Hernández.

Materia: Proyectos de Inversión Tetra: 8

Primer Parcial

Laboratorio Uber

Antonio planeo dedicarme al negocio del Uber y esta es la razón por la que evaluaré la conveniencia de
hacer ciertas inversiones, de acuerdo a la siguiente información:

a. En base a mis investigaciones identifique que el recorrido promedio de servicio es de $ 200, de ello
estoy considerando que el tendrá un incremento anualizado del 10%, a partir del 2 año y hasta el 5 año
del análisis.
b. La proyección de la demanda supone ofrecer 10 viajes diarios por 26 días al mes viajes el primer año,
aumentar un 10% los viajes para el siguiente, un 5% más en el tercer año y crecer en forma proporcional
con la población, la cual se espera tenga un incremento anual del 4%.
c. La adquisición en activos fijos comprende un vehículo Versa 2022 con valor de $ 290,000, el cual se
depreciará en 10 años, aunque éste tienen una vida útil real de solo 4 años. Al final de su vida útil,
podrán venderse al 55% de cómo se compraron.
d. El costo variable es de $ 105 por viaje y los costos fijos anuales son de $ 230,000.00 (que incluye:
Seguro $12,000.00, mantenimiento $18,000.00, limpieza $8,100.00, llantas $12,000.00, sueldo mensual
del chofer $15,000.00). El capital de trabajo para el arranque equivale a 1 meses de los costos de
operación desembolsables del primer año.
e. Considere un horizonte de análisis de 5 años y que la TREMA para el proyecto es del 18 %.
%. El valor de desecho se calcula por el método comercial

Considere los siguientes términos para adquisición de activos:

a. El vehículo se obtendrá parcialmente con un préstamo de $150,000.00 con tasa de interés del 16%,
pagadero a 4 años. El resto lo aportara el dueño con ahorros propios.
b. El impuesto vigente para la compañía es del 32%

Se pide lo siguiente:
1. Determinar los Conceptos / Cuentas necesarias para estructurar el proyecto de inversión.
2. Construir los flujos de caja del proyecto.
3. Determine la estructura de capital en dinero con la cual se financiará el proyecto.
4. Hacer un análisis de rentabilidad que incluya: Pay Back, VPN y ROA

También podría gustarte