Está en la página 1de 1

AGROINDUSTRIAL CURSO DE FISIOLOGIA POST COSECHA 2020

II EXAMEN RECUPERATORIO
APELLIDOS Y NOMBRES: Lizeth Katherine Rojas Rojas CÓDIGO: 1009120182
FECHA: 09/02/21
1.- Mencione las etapas o actividades que comprende la post cosecha?
La poscosecha comprende las etapas de selección, clasificación, empaque, embalaje,
transporte, y almacenamiento. Sin embrago, su realización total y parcial o la secuencia
de ellas depende de cada cultivo. todos aquellos que presentan algún grado de
descomposición o daño mecánico, entre otros.
2.- Diga porque es importante el pre enfriamiento y donde se lleva a cabo?
Todo el mundo sabe que la refrigeración o post-enfriamiento de la cosecha es clave para
mantener en buen estado las hortalizas y verduras y prolongar su vida. Sin embargo, se
habla muy poco del pre-enfriamiento de la cosecha. El preenfriado consiste en disminuir
de forma rápida la temperatura de las hortalizas. Esta práctica se realiza normalmente en
climas cálidos. De no realizarla la vida útil de nuestros alimentos se puede reducir
considerablemente ya que se tardaría bastante en conseguir la temperatura óptima para
enfriarse.

TIPOS DE ENFRIADO
PRE-ENFRIAMIENTO POR CONTACTO CON AGUA FRÍA

PRE-ENFRIAMIENTO POR CONTACTO CON AIRE FRÍO


PRE-ENFRIAMIENTO POR CONTACTO CON HIELO
PRE-ENFRIAMIENTO POR VACÍO
Sea cual sea la técnica que vayas a utilizar recuerda que antes se debe determinar cuál
es el mecanismo ideal para cada tipo de hortaliza, verdura o fruta y saber ubicar los
límites de tiempo y coste.

Nota. - Se les pide leer bien las preguntas y enviar al siguiente correo ftapia@unajma
edu.pe

También podría gustarte