Está en la página 1de 2

IEP.

BAUTISTA FILADELFIA

SÍLABUS DEL ESTUDIANTE 2021


AREA: MATEMÁTICA
NIVEL: SECUNDARIA GRADO: QUINTO
PERIODO

SEMANA

DURACIÓN SESIONES Y ACTIVIDADES

1 08 al 12 de marzo. Prueba de entrada / tópicos elementales para el área.


2 15 al 19 de marzo. Lógica proposicional
3 Arcos de Circunferencia y sector circular – Sistemas de
22 al 26 de marzo.
medición angular.
4 29 al 31 de marzo Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo.
5 Razones trigonométricas de ángulos notables –
05 al 09 de abril.
Resolución de triángulo rectángulo.
6 12 al 16 de abril. Ángulo de elevación y depresión.
I BIMESTRE

7 19 al 23 de abril. Números Reales.


8 26 al 30 de abril. Práctica.
9 03 al 07 de mayo. Ángulos en posicional normal y coterminales.
10 10 al 14 de mayo. EXÁMENES BIMESTRALES
17 al 21 de mayo DESCANSO
12 24 al 28 de mayo. Estadística
13 31 de mayo al 04 de junio. Sistema de ecuaciones.
14 07 al 11 de junio. Reducción al primer cuadrante.
15 15 al 18 de junio. Medidas de tendencia central - medida de dispersión.
16 21 al 25 de junio. Radicación de números reales.
II BIMESTRE

17 28 de junio al 02 de julio. Prácticas.


18 05 al 09 de julio. Funciones reales.
19 12 al 16 de julio. Simetría, traslación e Inversa de una función.
20 19 al 23 de julio. EXÁMENES BIMESTRALES
24 de julio al 08 de agosto. DESCANSO
PERIODO

SEMANA
DURACIÓN SESIONES Y ACTIVIDADES

23 Seno y coseno en la Circunferencia Trigonométrica.


09 al 13 de agosto.
Identidades trigonométricas.
24 Identidades trigonométricas para la suma y diferencia de
ángulos.
16 al 20 de agosto. Identidades trigonométricas para ángulos múltiples.
Aplicamos identidades para resolver triángulos
oblicuángulos.
25 Calculamos logaritmos.
23 al 27 de agosto.
Expresamos una función sucesión y una función periódica.
26 30 de agosto al 03 de Representamos funciones exponenciales y logarítmicas.
septiembre. Medidas de posición. Determinamos números índices.
27 Números complejos.
06 al 10 de septiembre.
Operaciones con números complejos.*
28 Funciones trigonométricas seno y coseno.
13 al 17 de septiembre.
Funciones trigonométricas tangente y cotangente.
29 Funciones trigonométricas secante y cosecante.
III BIMESTRE

20 al 24 de septiembre.
Ecuaciones trigonométricas.
30 Rectas y planos en el espacio.
27 de septiembre al 01 de
Expresamos magnitudes derivadas.**
octubre.
Áreas y volúmenes de sólidos geométricos.
31 04 al 08 de octubre. EXÁMENES BIMESTRALES
11 al 15 de octubre DESCANSO
33 18 al 22 de octubre. Centro de gravedad.
Teorema de Pappus-Guldin.
34 25 al 29 de octubre. Análisis combinatorio.
Permutaciones, variaciones y combinaciones.
35 01 al 05 de noviembre. Ecuaciones exponenciales.
Ecuaciones Logarítmicas.
36 08 al 12 de noviembre. Geometría analítica.
Ecuación de la recta.
37 15 al 19 de noviembre. Ecuación de la circunferencia.
Ecuación de la parábola.
38 22 al 26 de noviembre. Ecuación de la elipse.
Ecuaciones de recursividad compleja.
IV BIMESTRE

39 29 de noviembre al 03 de Inecuaciones lineales.


diciembre. Sistema de inecuaciones lineales con dos incógnitas.
Programación lineal.
40 06 al 10 de diciembre. Probabilidad de sucesos.
Probabilidad condicionada.
Variables aleatorias.
41 13 al 16 de diciembre. EXÁMENES BIMESTRALES

Prof. Lucio Carrasco

También podría gustarte