Está en la página 1de 55

A .

S .
TE
O R
SP
AN
SEGURIDAD DE TRABAJOS EN TR
ALTURA Y USO DE EQUIPO DE F B
PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
¿Buenas Prácticas? TE
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
¿Buenas Prácticas?
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I n te
a d
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
Marco Normativo – Estándar de Fabricación
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
Marco Normativo – ANSI / ASSP Z359
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
Criterios generales de trabajo en altura
T E
Cualquier trabajo realizado a altura superior a 1.3 m, de alturaRdesde el nivel
O mediante
del piso, es considerado de alto riesgo y es necesaria su adecuación,
P
el uso de accesorios para trabajos en altura como ser S escaleras y andamios,
según sea aplicable.
A N
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
tu M
> 1.3m ec S
t e l S
I n
a d
i ed
o p > 1.3m

Pr
A .
S .
TE
O R
Planificación de trabajo en Altura
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
T E
Jerarquía de control del Riesgo para trabajos en altura R
P O
N S
A
TR
F B
Y P
d e 0
a l 4 Obligatorio el uso
tu M S de Equipos de

l e c S protección
t e S Personal (EPP)
I n
a d
i ed
o p
Pr
A .
S .
TE
Evitar : Brindar soluciones de ingeniería o de Diseño
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
n t e
d I
d a
p i e
r o
P
A .
S .
TE
Prevenir : Soluciones colectivas contra caídas
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
Proteger: Equipo de protección personal
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
El ABC de la protección contra caídas TE
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
El DEF de la protección contra caídas TE
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
T E
A. Anclajes según (ANSI /ASSP Z359.18 2017)R
P O
N S
ANSI Z359.18-2017 es una norma recientemente lanzada que rige los requisitos de
fabricación y rendimiento de los conectores de anclaje de protección contra caídas.

• Los conectores de anclaje, según (OSHA), son puntos deR


A
anclaje seguros contra
caídas para aplicaciones de sujeción de líneas de vida, Teslingas o dispositivos de
deceleración que están diseñados para mantenerse
F B firmes bajo las fuerzas que se
generan durante una caída. Los conectoresP de anclaje varían según la industria, el
Y
trabajo, el tipo de instalación y la estructura.
e 0 para viga, un anclaje con gancho, un
• Los conectores de anclaje pueden d
a l de anillo4en D, un trípode, un pescante, o bien
ser un anclaje
adaptador de conexión, una placa
tu
cualquier otro dispositivo seguro
M S
que funcione como punto de sujeción.
l e c S
t e S 5000 lb
I n ó
a d 2268 Kg
i ed
o p
Pr Tipo T (Tieback)
Tipo A Tipo D
(Todo lo demás) (Deformante)
A .
S .
A. Anclajes según norma Europea (EN TE
795:2012) O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
A. Anclajes según norma Europea (EN TE
795:2012) O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
A. Anclajes (ANSI /ASSP Z359.18 TE
2017) O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
B. Body Suport o Soporte del cuerpo TE
Cumplimiento a (ANSI/ASSP Z359.11 2014) O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
B. Body Suport o Soporte del cuerpo TE
Cumplimiento a (ANSI/ASSP Z359.11 2014) O R
Argollas en los
hombros S P
A N
Anillo Dorsal

TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
Anillo Esternal le S S
n t e
d I
d
Anillos
a
de
p i e
Posicionamiento
r o
P Anillo Frontal
A .
S .
B. Body Suport o Sujeción del cuerpo TE
Cumplimiento a (ANSI /ASSP Z359.11 2014) O R
P
Pruebas S
A N
• Prueba
Requeridas
de Tirón Estático (4.3.5)
•R
T Prueba de caída dinámica Pies primero

F B (4.3.3)
• Prueba de Caída dinámica Cabeza

Y P Primero (4.3.4)
• Prueba de indicador de impacto (4.3.6).
d e 0
a l S4 Requerimientos de diseño

c tu M • Correa sub-pelvica (la mas importante)

l e S S (3.1.2)

I nte • Argolla en D dorsal(3.1.3)


• Correa Trasera (3.1.4)

ad • Sostenedores de Eslinga (Soltados a

i ed 120 lbs.) (3.1.10)


• Otros para Arneses con mas puntos de
op anclaje, características, ect.

Pr
Correas Anti-trauma
A .
S .
TE
C. Conectores (ANSI/ASSP Z359.12 2019) R
PO
• Los conectores sujetan el arnés del
N S
trabajador al conector de anclaje. Los tipos
A
TR
variarán en función de si el trabajador
necesita conectarse para la detención
personal de caídas o la restricción de
desplazamiento y recorrido. F B
• Por lo general, un conector personal de
Y P
detención de caídas es un elemento de
amarre que absorbe los golpes o una línea d e 0
de vida autorretráctil equipada con unl
a 4
elemento absorbente de energía para
tu delM
S
l
usuario en caso de una caída. e c
reducir la fuerza transmitida al cuerpo
S
t e
• Un conector de posicionamiento oS
I n
restricción de recorrido suele ser una eslinga
de ingreso ena d
que tiene la finalidad de reducir el potencial
una zona de riesgo de caídas,
e d
o de caídas libres, a una distancia menor a
i (2 ft)
p
0,60 cm
o
Pr
A .
S .
C. Conectores (ANSI/ASSP Z359.12 2019) TE
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
C. Conectores y Distancia de caída TE
O R
Distancia de caída
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I n te
a d
i ed
o p
Pr
A .
S .
TE
C. Conectores (ANSI/ASSP Z359.12 2019) R
PO
Conectores un Componente al Sistema N S
Personal de Detención de Caídas
R A
• Define los T
requerimientos para el F B
desarrollo, diseño, P
marcación, calificación, e Y
métodos de prueba y l d 4 0
retiro de servicio de ua S
Conectores c t M
l e S S
• Materiales de
n t e
fabricación
d I
a
aprobados.
d
• p i e
Resistencia en la
r opuerta de los ganchos
P y Carabineros
(mínimo 3,600 Lb)
A .
S .
TE
Equipamiento de protección personal contra caídas
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
n t e
d I
d a
p i e
r o
P
A .
S .
TE
Prevenir : Sistema de Retención R
PO
N S
A
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
Retención del trabajo: Consideraciones O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
Posicionamiento de trabajo
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
Mitigar : Detención de caidas R
PO
N S
A
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
Factores de Caída
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
Efecto Péndulo
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
Protección contra caídas, eslingas, características y limitaciones
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I n te
ad
i ed 1,8Kn

op
Pr
Fuerza generada en el cuerpo del trabajador sin absorbedor de
energía de 405 lbf o 1.8kN o 1,800 Kgf
A .
S .
TE
Protección contra caídas, eslingas, características y limitaciones
O R
S P
A N
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
n t e
d I
d a 8 kN

p i e
r o
P La fuerza máxima que puede ser transmitida al cuero es de 8 kN o
1,800 lbf (ANSI/ASSP Z359.11:2014)
A .
S .
D. Descenso y Rescate (ANSI/ASSE Z359.12 2019) TE
O R
SP
Los empleadores deben contar con un plan de rescate que permita el rescate rápido de los
empleados en caso de una caída o que garantice que los empleados puedan rescatarse
AN
por sus propios medios. La ejecución de este plan puede requerir el uso de un sistema de

TR
rescate diseñado para la aplicación.

F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I n te
a d
i ed
Dispositivos de rescate y descenso
Incluyen dispositivos de ascenso y descenso que
Entrada a espacios confinados y recuperación
Al ingresar a un espacio confinado, ya sea vertical u

o p
ayudan a que los trabajadores que están horizontal, se puede usar un equipo especial para
r
experimentando un problema vuelvan a un nivel
P
inferior de manera segura, ya sea por sí mismos o
ayudar en el rescate y la recuperación. Esto es
especialmente importante en espacios reducidos
mediante la asistencia del personal de rescate. donde llegar a un trabajador puede ser un desafío.
A .
S .
TE
Situaciones de Emergencia y de rescate
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
Correas anti trauma
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
Situaciones de Emergencia y de rescate
O R
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
E. Educación TE
O R
P
• Cuando se trata de proteger tu sitio de trabajo, busca cursos de
Sestudio o programas
capacitación de calidad, que ofrezcan programas
A
personalizados que satisfagan tus necesidades.
N de
Una capacitación integral
T
brinda una experiencia práctica y dinámica Rque incorpora elementos que
los trabajadores encuentran a diario,Bcomo andamios, escaleras fijas,
P Fconfinados.
torres, techos inclinados, y espacios
Y
e 0
d
l S4
tu a
e c S M
t e l S
I n
a d
e d
opi
Pr
A .
S .
F - Protección contra caídas para herramientas TE
O R
• Los objetos que caen desde la altura pueden provocar lesiones personales a los trabajadores
SP
y otras personas en el lugar de trabajo, así como daños al equipo y pérdida de herramientas,
objetos es sobre los que te rodean.
AN
la protección contra caídas se trata de ti, mientras que la prevención contra la caída de

TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I n te
a d
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
Uso seguro de Escaleras portátiles
OR
SE CREARON ANTE LA INCORPORACION DE CIERTOS PUESTOS DE TRABAJO S PDONDE LA
INSTALACION DE UN ANDAMIO NO ERA POSIBLE Y SE REQUERIA SUN
 ITS 028 Seguridad con escaleras fijas y andamio R A USO

T
 ITS 002 Equipo de protección personal
F B
Características de sus Materiales
Y P
e 0
 Madera, Acero, aleaciones ligeras (aluminio), Fibra de vidrio,
d
a l S4
c tu M
l e S S
n t e
d I
d a
p i e
r o
P
A .
S .
TE
R
Partes de las escaleras portátiles Tipo A y Extensibles
O
SP
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
n t e
d I
d a
p i e
ro
P
A .
S .
Clasificación ANSI/ASC de escaleras portátilesTE
O R
SP
Norma de cumplimiento para escaleras dieléctricas
AN
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
t e
d In
d a
pi e
r o Norma de cumplimiento para escaleras Metálicas
P
https://laddersafetytraining.org/
A .
S .
T E
Recomendaciones de seguridad escaleras tipo A R
P O
N S
A
R de
Sólo utilice las
T
escaleras
B
tijera
Fposiciónen su

Y P plenamente
d e 0abierta.
a l S4
c tu M
l e S S
n t e
d I No utilice el punto

d a superior de una

p i e escalera de tijera
como travesaño o
r o asiento.
P
A .
S .
Recomendaciones de seguridad escaleras Extensibles
TE
O R
SP
AN
La escalera deberá

TR
extenderse al menos 3
pies de la superficie

F B
superior para acceso
frontal y cumplir la

Y P relación de 1:4

d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I n te
a d
i ed
Mantener tres puntos de
contacto en asenso y

op
descenso.

Pr
A .
S .
ANDAMIOS Y SUS PARTES TE
O R
Un andamio es cualquier plataforma

SP
temporal elevada (suspendida o no) y la
estructura que la soporta, incluyendo los
N
puntos de anclaje o unión utilizados para
A
TR
que aguante el peso de los trabajadores y
los materiales a usarse.

F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
I nte
ad
i ed
op
Pr
A .
S .
TE
Estabilidad de instalación del Andamio
O R
P
S en el miembro
A
horizontal más cercano a la altura 4: 1 y repita verticalmente
N
Para evitar volcamientos es Instale sujetadores, (Tie) o tirantes
con la restricción
superior no más allá de la altura 4: 1 desde la parte
TRsuperior.
F B
P
a
d e 0 Y
l S 4 Alto x Ancho4 :1
c tu M
l e S S
Amarres

n t e Los cables de protección contra vientos, cables , y abrazaderas

d I deberán instalarse de acuerdo con las recomendaciones del


fabricante o al miembro estructural horizontal mas cercano en
d a un radio de altura de 4:1 y se deberá repetir cada 6 mt (20

p i e Pies verticales) para andamios angostos de 91 cm (3 Pies de

ro ancho) o menos y cada 7,9 mt (26 Pies verticales) para


andamios de mas de 91 cm (3 Pies de ancho). y a intervalos
P horizontales que no excedan los 30 pies (9.1 m) (medidos desde un
extremo [no ambos] hacia el otro).
A .
S .
TE
Capacidad de un andamio
O R
S P
Cada andamio y componente de andamio debe soportarN sin fallas su propio
A
TR
peso y al menos cuatro veces la carga máxima prevista aplicada o
transmitida. OSHA 1926.451 (a) (1)

F B
Ejemplo deY
P
aplicación
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
n t e
d I
d a
p i e
r o Equivalente a un automóvil pequeño
P
A .
S .
T E
Recomendaciones de seguridad para trabajos en andamios R
P O
 Los andamios debenS ser diseñados y
A N
construidos adecuadamente.

T R
 Utilice barandillas en andamio con 10
F
pies (~3Bmetros) o más de altura.
Y P
e
 Además de barandillas, sistemas de
0 se recomiendan para
d detención
a l 4
tu M Strabajos en plataformas de 10 pies

l e c S (más de 3 metros) o más de altura.

t e S  Sólo utilice escaleras diseñadas para


I n
a d uso en andamios. La escalera debe ser

i ed plenamente asegurada al andamio.

rop
P
A .
S .
T E
Recomendaciones de seguridad para trabajos enR andamios
P O
N
 Nunca utilice bloques, S ladrillos o
A
escaleras portátiles encima de los
Ralcanzar más, ni para
andamios paraT
F B
subirse a un andamio.

Y
 Todos
P los andamios deben poder
d esoportar0 hasta 4 veces la carga
a 4
l prevista.
tu M S
l e c S Nunca utilice ladrillos, bloques, o
t e S barriles para apoyar un andamio.
I n
a d  Una persona capaz debe inspeccionar
i ed todos los andamios antes de empezar el
o p trabajo y después de cada cambio
Pr hecho en el andamio.
A .
S .
TE
Traslape de los tablones RO
P
S 15 cm hasta
Tablas de madera espesor de 5cm y con traslape
A N de
los bordes.
TR
F B
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
n t e
d I
d a Cantoneras o rodapiés
p i e esenciales para prevenir caída
r o de herramientas
P
A .
S .
TE
¿Como apilar o almacenar el material? RO
S P
N
A de soporte
• Distribuido proporcionalmente en losR puntos
T
• Nunca ponga los materiales donde
F B no haya soporte abajo de
la plataforma (tablones)
Y P
• No debe existir deflexión d e(o deformación)
0 en los tablones
a l S4
c tu M
l e S S
n t e
d I
d a
p i e
r o
P
A .
S .
TE
O R
SP
AN
TR
F B
MUCHAS GRACIAS
Y P
d e 0
a l S4
c tu M
l e S S
n t e
d I
d a
p i e
r o
P

También podría gustarte