Está en la página 1de 3

 CONSPIRACIÓN DE PÁEZ Y  LA COSIATA Libertador inicia gestiones para intentar

SANTANDER sofocar los problemas.


La unidad de la República de Colombia
Tras el Congreso de Cúcuta, Simón era una coyuntura nacida a la luz de las  CONVENCIÓN DE OCAÑA
Bolívar fue nomb rado presidente de la necesidades geoestratégicas y militares,
República y Francisco de Paula Santander como parte de la concepción geopolítica Bolívar regresa a Bogotá el 10 de
su vicepresidente. Santander propugnaba del Libertador, claramente definida. Esta septiembre de 1827, luego de permanecer
una legislación robusta y un marco debilidad será quizás su característica 6 meses en Caracas, e inmediatamente se
constitucional y legislativo que guiara a la más determinante, tanto que tan frágil encarga de la Presidencia. Previamente, el
nueva república. La prioridad de Bolívar unión será fácilmente disuelta con el 6 de junio, el Congreso había debatido en
fue continuar su proyecto de la liberación acrecentamiento de las presiones torno a la renuncia a la Presidencia que el
de la América española. Durante la producidas por los factores locales y Libertador había enviado desde Caracas
campaña del sur, dirigida directamente nacionales, que se venían gestando y el 27 de febrero, resultando la votación
por Bolívar, el vicepresidente Santander perfilando a la sombra de los intereses contraria a la renuncia por cincuenta
estuvo a cargo del gobierno en Bogotá. particulares de grupos oligárquicos y las votos contra veinticuatro; esto
aspiraciones personalistas de ciertos representaba una clara derrota para
La crisis entre Bolívar y Santander (y sus
líderes, militares y civiles, forjados en la Santander y sus copartícipes.
respectivos seguidores) se ahondó con las gesta emancipadora. Posteriormente, «El 3 de agosto el
Congreso, con la oposición de Santander,
diferencias entre Santander, José Antonio
 ULTIMO VIAJE DE convoca a la Gran Convención Nacional
Páez y con la promulgación de la BOLÍVAR A VENEZUELA. para que, declarando previamente si había
necesidad de examinar o reformar la
constitución de la República de Bolivia
La precipitación con la que ocurren los Constitución, procediera de acuerdo con
de 1826, escrita por Bolívar para la acontecimientos en Valencia y Caracas, el criterio que creyese conveniente. El 29
opuestas e inevitablemente adversas a del mismo mes dictó el reglamento de
naciente república de Bolivia y que los
Bogotá y a Santander, hicieron de La elecciones. Así las cosas, la rivalidad
santanderistas temían que intentaría Cosiata una seria amenaza para la entre Santander y Bolívar era más que
integridad territorial y política de evidente.
imponer en Colombia. El principal recelo
Colombia, nación que no había alcanzado
sobre la constitución bolivariana surgía ni la estabilidad política, ni la unidad  DICTADURA DE BOLÍVAR.
geográfica, ni el equilibrio organizacional
del amplio poder dado a la figura
necesarios para una consolidación Finalizada la Convención de Ocaña, con
presidencial, la cual era vitalicia y, de efectiva y perdurable. Ante esta el fracaso de un nuevo intento por
perspectiva, y en conocimiento de los mantener la unidad colombiana, los
esta forma, asimilable a una monarquía
sucesos acaecidos mediante el emisario seguidores del vicepresidente Santander
de Páez, Antonio Leocadio Guzmán, el se reunieron para planificar las acciones a
tomar, acciones caracterizadas por ellos elementos que movieron la opinión
como revolucionarias. Con el fracaso de pública en Venezuela para que culminara
la Convención de Ocaña, los la separación. REPUBLICA BOLIVARIANA DE
Santanderistas se desesperan, crecen los  CONSPIRACIÓN DE PÁEZ Y VENEZUELA
partidos, anti bolivarianos y bolivarianos, SANTANDER MINISTERIO DEL PODER POPULAR
se agrieta cada vez más el sueño de PARA LA DEFENSA
Bolívar, La Gran Colombia. Dichas Tras el Congreso de Cúcuta, Simón UNIVERSIDAD NACIONAL
acciones implicaban, por ejemplo, el Bolívar fue nombrado presidente de la EXPERIMENTAL POLITECNICA
levantamiento contra la autoridad República y Francisco de Paula Santander DE LAS FUERZAS ARMADAS
establecida de provincias como su vicepresidente. Santander propugnaba
UNEFA- CAURA
Antioquia, Popayán, Pamplona, Boyacá y una legislación robusta y un marco
El Socorro, al igual que provincias en constitucional y legislativo que guiara a la
Venezuela. Todo bajo la consigna del nueva república. La prioridad de Bolívar
restablecimiento de la Constitución de fue continuar su proyecto de la liberación
Cúcuta, de 1821, y derrocar a Bolívar. de la América española. Durante la
campaña del sur, dirigida directamente
por Bolívar, el vicepresidente Santander
 CONGRESO ADMIRABLE estuvo a cargo del gobierno en Bogotá.
 RENUNCIA A LA
La alternativa monárquica también se PRESIDENCIA
paseó por algunas mentes, como solución Anarquía en Colombia y el congreso
a los graves problemas que vivía Después de los hechos, Bolívar siguió
anfictiónico en panamá
Colombia en sus postrimerías. gobernando en un ambiente enrarecido,
acorralado por disputas fraccionales y
El proyecto de monarquía iniciado por el sufriendo de tuberculosis. La revueltas
continuaron. Perú se declaró en contra de INTEGRANTES:
Consejo de Ministros en ausencia de
Bolívar y Venezuela se proclamó THAIDRLYNG RODRIGUEZ
Bolívar, desaprobado posteriormente por
éste; la dictadura, la aspiración independiente. Páez ocupó la presidencia FRANMERIS QUIJADA
autonómica de los pueblos y la de ese país e hizo que el Congreso
MARTINEZ VANESSA
disposición oficial que instaba a que se aceptara la renuncia de Bolívar a
emitiese criterio con absoluta libertad, por mediados del año 1830 y lo expulsara del JOSE MARTINEZ
la prensa o por cualquier otro medio, país concediéndole una pensión de 3.000 ABRAHAM LUCES
sobre la naturaleza del gobierno, sobre la pesos anuales. CORASPE NAILIS
Constitución y la forma de elegir al jefe
JULIO
de Estado que debía adoptarse, fueron
MARTNEZ
LUIS E. VILLANUEVA
ZAMBRANO MAYERLIN

También podría gustarte