Está en la página 1de 11

SISTEMAS

DE ATAQUE
FRENTE A DEFENSA 6:0 EN BLOQUE

Principios generales
1. Anchura
Los laterales atacan sobre último y penúltimo

2. Cambios de dirección en la circulación del balón


Queremos romper la basculación defensiva.

3. Bloqueos del pivote en sentido contrario a la circulación


Queremos romper la basculación defensiva.

4. Preparar lanzamientos a distancia (8 metros)

5. Opción de jugar 2x2 con pivote (como recurso)

Fases del ataque


1. Circulación previa de balón en la primera línea
El balón se mueve con velocidad y los laterales se sitúan abiertos
(casi pegados a la línea de banda): principio de anchura

2. Los laterales atacan entre último y penúltimo


- Podemos iniciar con una fijación previa del extremo hacia
fuera.
- El central acompaña la trayectoria del lateral para crear espa-
cios en el lado contrario (el pivote se mueve en sentido contrario
al balón) para 1x1 del lateral.

4
2
3

3
3. a Opción de trabajar hacia el impar

1 5

2
3
3 4

3. b Ataque estructurado
Cabeza
Cruce sin balón entre
el central y el lateral
(2). El lateral derecho
pase al izquierdo (3) y
5
éste pasa al central
4 (4). El pivote realiza
3 un bloqueo en direc-
4
2 ción contraria al movi-
1 miento del balón (4). El
2 central ataca entre
último y penúltimo y
pasa al extremo (5).

2x2

Continuación

3 2

8
6
7a
7b
Queremos jugar un 2x2 con el pivote y espacios. 6

El extremo fija hacia fuera (1). Pasa al lateral que


5
ataca entre último y penúltimo (PRINCIPIO DE 5 4
ANCHURA + PROFUNDIDAD), y pasa al central (2),
que acompaña el movimiento. El central pasa al lado
contrario (3), donde el lateral -con trayectoria al cen-
tro- se juega el 2x2 con el pivote.

Si no hay éxito en el 2x2, el lateral pasa al central (4)


y éste se cruza con el lateral contrario (5). El pivote
valora desplazarse al centro (6). El lateral valora dar
un pase al pivote (7a) o pasar al otro lateral (7b), que
penetra entre último y penúltimo, y pasa al extremo
(8).
Puño
d f

Continuación
3
e
2
4

2 3 f
1
a
c

b 5 6

7
e 7
Buscamos un 1x1 del lateral derecho, con salida entre 7
a
último y penúltimo. Valora la penetración o el pase al b
d 8
extremo (5). 8 9
Si no finalizamos, el extremo utiliza el bote para
c
abrirse y entrar entre último y penúltimo. Pasa al
lateral, que entra entre segundo y tercero. Pasa al
central, que fija al tercero hacia su derecha y deja
espacios para el 2x2 entre el lateral y el pivote.

4. Lanzamiento desde fuera


Camiseta

Pantalla del central


y el pivote para el
lanzamiento del
lateral izquierdo.
Podemos hacerlo
1 directo (pasivo) o
cuando venga el
2
balón del lado con-
1 trario.

Pantalón

Pantalla del lateral


2
y el pivote para el
lanzamiento del
otro lateral.
El lateral derecho,
4 3
4 tras pasar al
4 1
extremo (1), se
2 marcha. Recibe el
3 central, que fija
entre último y
1 penúltimo (3) y
pasa al lateral con-
trario (4), que
lanza.
FRENTE A DEFENSA 6:0 EN PROFUNDIDAD

Principios generales
Básicamente, se mantienen los mismos que contra 6:0 en
bloque, con matices.

1. Evitar golpe franco


Necesitamos circulación del balón continuada

2. Anchura
Cuidado con la profundidad de la defensa por si sale a robar balón.

3. Utilizar doble pivote


Movilidad de jugadores para dificultar el reparto de asignaciones
defensivas.

Fases de ataque
Empleamos un procedimiento simple previo para, si no tiene
éxito, jugar 2x2 con doble pivote.

1. Circulación previa de balón en la primera línea


El balón se mueve con velocidad y los laterales se sitúan abiertos
(casi pegados a la línea de banda): principio de anchura

2. a) Empleamos un procedimiento simple


Jugada 1 (cruce)

2
2
1 2

A partir de un procedimiento simple


-el cruce-, jugamos 2x2 con doble
pivote y dos extremos.

La primera opción de continuidad tras


el cruce será la penetración del late-
ral entre último y penúltimo, y el pase
al extremo (3). Si no finaliza, jugamos
2x2 con pivote en cada mitad de can-
cha.
Cabeza

5
2 5 6
1
4
3

A partir de un procedimiento simple


-cruce central lateral sin balón-, juga-
mos 2x2 con doble pivote y dos extre-
mos.

La primera opción de continuidad tras


el cruce será la penetración del cen-
tral entre último y penúltimo (5), y el
pase al extremo (6). Si no finaliza,
jugamos 2x2 con pivote en cada mitad
de cancha.

La tonta

2
6
5
3

4
1
2

A partir de un procedimiento complejo,


jugamos 2x2 con doble pivote y dos
extremos.

Cruce del lateral con el extremo (2),


que inicia una circulación con pase y
acompañamiento del central. El central
fija al segundo de la defensa, mientras
que el pivote bloquea al tercero. El Si no finaliza, jugamos 2x2 con
extremo, a pase del central (5) lanza pivote en cada mitad de cancha. El
por ese espacio. pivote cambió de lado (6).
2. b) Empleamos sistema de juego
Puño
d f

Continuación
5

3
e f
2
4

2 3
1
a 1
c
2
e 2
b 2
5 a
b
d 3
3 4

Buscamos un 1x1 del lateral derecho, con salida entre c


último y penúltimo. Valora la penetración o el pase al
extremo (5).
Si no finalizamos, el extremo utiliza el bote para
abrirse y entrar entre último y penúltimo. Pasa al
lateral, que entra entre segundo y tercero. Pasa al
central, que fija al tercero hacia su derecha y deja
espacios para el 2x2 entre el lateral y el pivote.
En el lado contrario, jugamos 2x2 con apoyo del
extremo.
El central trata de fijar a los centrales de la defensa
en sentido contrario a la circulación de balón.

2. c) Empleamos resolución rápida: lanzamiento


Camiseta

Pantalla del central


y el pivote para el
lanzamiento del
lateral izquierdo.
Podemos hacerlo
1 directo (pasivo) o
cuando venga el
2
balón del lado con-
1 trario.

Pantalón

Pantalla del lateral


2
y el pivote para el
lanzamiento del
otro lateral.
El lateral derecho,
4 3
4 tras pasar al
4 1
extremo (1), se
2 marcha. Recibe el
3 central, que fija
entre último y
1 penúltimo (3) y
pasa al lateral con-
trario (4), que
lanza.
FRENTE A DEFENSA 5:1

Principios generales

1. Atacar en el intervalo entre el avanzado y el penúltimo

2. Movilidad del central


Obligar al avanzado a perder su posición.

Fases de ataque
Atacamos con 4 combinaciones simples y un sistema
colectivo (puño) y sus variantes.

1. Circulación de balón

2. Combinación simple

3. Enlazamos con otra combinación simple o sistema


colectivo.

2. a) Combinación simple
Cruce

El lateral ataca Si no sale, lo


entre el avanza- enlazamos con:
do y el penúlti-
mo. Pase en a) puño bajo
cruce al central,
que penetra b) Dos manos
entre último y
penúltimo. Pase
al extremo, que
finaliza.

Dos manos

El lateral ataca Si no sale, lo


entre el avazan- enlazamos con:
do y el penúlti-
mo. Pasa al pi- a) cruce
vote, que ataca
entre último y
penúltimo. Pasa
al extremo, que
finaliza.

(enlace continuado de cruce y dos manos) Vueltas


Cabeza

A partir de (3), el
lateral evalúa las
opciones:
- lanzamiento
- pase a pivote
3 - continuación
2
con el lateral.
2

Superioridad directa

Movimiento coor-
dinado de
fijación del later-
al al segundo la
5 defensa con blo-
4
queo del pivote
4
4 al escoba (4)
para que el cen-
3
2 tral aproveche el
1 hueco creado.

Variante rápida:
Pase directo del
central al lateral
que le va a crear
el hueco.

4
3
3
2

2 1

Variante puño
bajo: CABEZA
acompañada de
la circulación del
extremo del lado
contrario. Es el
extremo el que
1 3
aprovecha el 2

hueco que le
2
dejan el lateral y
el pivote. 2 1
3

3
2. b) Sistema colectivo
Puño
d f

1 e
2
2 4
3
a Continuación
c
2 1
b

Buscamos un 1x1 del lateral derecho, con salida entre


último y penúltimo. Valora la penetración o el pase al 1
extremo (5).
2
Si no finalizamos, el extremo utiliza el bote para e
2 2
abrirse y entrar entre último y penúltimo. Pasa al a
b
lateral, que entra entre segundo y tercero. Pasa al d
3
3 4
central, que fija al avanzado hacia su derecha y deja
espacios para el 2x2 entre el lateral y el pivote.
c

Puño lado

Movimiento
PUÑO sin
balón.

1 3

2
2
1
2
El lateral derecho observa
la opción de pasar al
extremo en circulación o
seguir la superioridad y
pasarle a su extremo.

5 1

2
5
3

6 4

Si no resuelve, cambiamos
el balón de lado para el
2x2.

Si no se resuelve, enlazamos con


dos manos a la vuelta.
Puño bajo

CABEZA acom-
pañada de la cir-
culación del
extremo del lado
1 5 contrario. Es el
extremo el que
4 aprovecha el
hueco que le
2
3 dejan el lateral y
el pivote.

El lateral derecho observa


la opción de pasar al
extremo en circulación o
seguir la superioridad y
pasarle a su extremo.

5 1

2
5
3

6 4

Si no resuelve, cambiamos
el balón de lado para el
2x2.

Si no se resuelve, enlazamos con


dos manos.

También podría gustarte