Está en la página 1de 34

COLEGIO IGNACIO CARRERA PINTO

FILOSOFÍA 3.1
Con el profesor David Palma Díaz
OA 5: Dialogar sobre
grandes problemas de la
ontología y/o la
epistemología,
confrontando diversas
perspectivas filosóficas y
fundamentando visiones
personales.
OBJETIVO
GUÍA DE HOY
DE QUÉ HABLAREMOS

UNIDAD 2 ¿Qué es la existencia?


LECCIÓN 1. ¿Es real aquello que percibimos por los
sentidos?
i. Sistema nervioso y movimiento
ii. La percepción como proceso primario
información tercer trimestre
Dudas y consultas

Analizar la manera en que


los seres humanos tenemos
acceso a la realidad
mediante los sentidos
OBJETIVO DE LA CLASE
LECCIÓN 1. ¿ES REAL LO QUE
PERCIBIMOS POR LOS
SENTIDOS?
I. SISTEMA NERVIOSO Y
MOVIMIENTO
VARELA, FRANCISCO Y HAYWARS JEREMY. UN PUENTE PARA
DOS MIRADAS. CONVERSACIONES CON EL DALAI LAMA
SOBRE LAS CIENCIAS DE LA MENTE. DOLMEN, SANTIAGO,
1997
I. SISTEMA NERVIOSO
Y MOVIMIENTO

VIDEO EJEMPLO AMEBA


I. SISTEMA NERVIOSO
Y MOVIMIENTO

VIDEO EJEMPLO FLAGELUM


I. SISTEMA NERVIOSO
Y MOVIMIENTO

VIDEO EJEMPLO HYDRA


I. SISTEMA NERVIOSO Y MOVIMIENTO


CONCLUSIÓN - ¿CUÁL SERÍA LA CONCLUSIÓN?
I. SISTEMA NERVIOSO Y MOVIMIENTO
CONCLUSIÓN - EXISTE UNA RELACIÓN DIRECTA ENTRE EL DESARROLLO DEL
SISTEMA NERVIOSO Y LOS CARACTERES FUNDACIONALES DE NUESTROS
SENTIDOS.
¿QUÉ ES LA
EXISTENCIA?

1. LA PERCEPCIÓN.
EL PROCESO COGNITIVO BÁSICO
LECCIÓN 1. ¿ES REAL LO QUE
PERCIBIMOS POR LOS
SENTIDOS?
1. LA PERCEPCIÓN.
Proceso constructivo a través del cual
organizamos y damos sentido a los estímulos
o datos (externos e internos) provenientes de
los sentidos.
LECCIÓN 1. ¿ES REAL LO QUE
PERCIBIMOS POR LOS
SENTIDOS?
1. LA PERCEPCIÓN.
Fluye continuamente, focalizándose de tanto en
tanto en ciertos datos, en forma selectiva, haciendo
imperceptible otros datos.
LECCIÓN 1. ¿ES REAL LO QUE
PERCIBIMOS POR LOS
SENTIDOS?
1. LA PERCEPCIÓN.
Esa focalización de la percepción se llama
atención y está influida por características del
estímulo y por factores del individuo, como sus
intereses y voluntad.
LECCIÓN 1. ¿ES REAL LO QUE
PERCIBIMOS POR LOS
SENTIDOS?
1. LA PERCEPCIÓN.
Organiza y da sentido a los datos
sensoriales influida por otros procesos
psicológicos, tales como la memoria, el
pensamiento, las emociones.
LECCIÓN 1. ¿ES REAL LO QUE
PERCIBIMOS POR LOS
SENTIDOS?
1. LA PERCEPCIÓN.
La ilusión es un caso normal de percepción
distorsionada, en el cual cierto arreglo de
datos es interpretado por el individuo de
una manera errónea.
LECCIÓN 1. ¿ES REAL LO QUE
PERCIBIMOS POR LOS
SENTIDOS?

1. LA PERCEPCIÓN.
Habituación
Invisibilización
Atención selectiva
LECCIÓN 1. ¿ES REAL LO QUE
PERCIBIMOS POR LOS
SENTIDOS?
1. LA PERCEPCIÓN.
HABITUACIÓN: La persona, de tanto
permanecer percibiendo un estímulo, se
acostumbra a él y finalmente deja de
percibirlo.
LECCIÓN 1. ¿ES REAL LO QUE
PERCIBIMOS POR LOS
SENTIDOS?

1. LA PERCEPCIÓN.
EJEMPLO HABITUACIÓN
LECCIÓN 1. ¿ES REAL LO QUE
PERCIBIMOS POR LOS
SENTIDOS?
1. LA PERCEPCIÓN.
INVISIBILIZACIÓN: El estímulo se hace
total o parcialmente “invisible” para la
persona, en tanto su atención no lo
focaliza.
1. LA PERCEPCIÓN.
EJEMPLO INVISIBILIZACIÓN
LECCIÓN 1. ¿ES REAL LO QUE
PERCIBIMOS POR LOS
SENTIDOS?

1. LA PERCEPCIÓN.
ATENCIÓN SELECTIVA Es la capacidad
del sistema nervioso que permite
diferenciar lo central de lo accesorio..
LECCIÓN 1. ¿ES REAL LO QUE
PERCIBIMOS POR LOS
SENTIDOS?
1. LA PERCEPCIÓN.
ATENCIÓN SELECTIVA
OTROS RECORDATORIOS
¡TENED ESTO EN CUENTA!

RESPETO CURIOSIDAD APRENDIZAJE


Las presentaciones son Las presentaciones son Las presentaciones son
herramientas de comunicación herramientas de comunicación herramientas de comunicación
que pueden usarse en que pueden usarse en que pueden usarse en
conferencias, discursos, etc. conferencias, discursos, etc. conferencias, discursos, etc.
MUCHAS GRACIAS
POR ASISTIR!!!
NOS VEMOS LA PRÓXIMA
SEMANA, RECUERDEN
ESCRIBIR SI TIENEN ALGUNA
DUDA!!

También podría gustarte