Está en la página 1de 3

“III CURSO DE ESPECIALIZACION EN

INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN EL MARCO


DEL NCPP 2021”

DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DE CASOS


EMBLEMÁTICOS EN MATERIA DE INV.
CRIMINAL

PARTICIPANTE:
S2 PNP. DUEÑAS RODRIGUEZ MABEL ROCIO

CATEDRATICO:
CAP PNP. GUINETTI SICHES JOSE ANTONIO
TRABAJO PRÁCTICO
“Artículo 259º.- Detención Policial
La Policía Nacional del Perú detiene, sin mandato judicial, a quien sorprenda en
flagrante delito. Existe flagrancia cuando:

1. EL AGENTE ES DESCUBIERTO EN LA REALIZACIÓN DEL HECHO


PUNIBLE.

Se puede decir del siguiente supuesto que es necesario haber encontrado


a la persona en el mismo momento exacto de su accionar delictivo, es decir
(con las manos en la masa).

2. EL AGENTE ACABA DE COMETER EL HECHO PUNIBLE Y ES


DESCUBIERTO.

Es decir que horas después de haber cometido el hecho delictivo es


descubierto, ya sea por haber encontrado en su poder pruebas que lo
incriminen y relacionen con el delito.

3. EL AGENTE HA HUIDO Y HA SIDO IDENTIFICADO DURANTE O


INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA PERPETRACIÓN DEL HECHO
PUNIBLE, SEA POR EL AGRAVIADO O POR OTRA PERSONA QUE
HAYA PRESENCIADO EL HECHO, O POR MEDIO AUDIOVISUAL,
DISPOSITIVOS O EQUIPOS CON CUYA TECNOLOGÍA SE HAYA
REGISTRADO SU IMAGEN, Y ES ENCONTRADO DENTRO DE LAS
VEINTICUATRO (24) HORAS DE PRODUCIDO EL HECHO PUNIBLE.

La persona que cometió un hecho delictivo es identificada por medios


audiovisuales testigos logrando dar con su paradero dentro de las 24 horas.
4. EL AGENTE ES ENCONTRADO DENTRO DE LAS VEINTICUATRO (24)
HORAS DESPUÉS DE LA PERPETRACIÓN DEL DELITO CON EFECTOS O
INSTRUMENTOS PROCEDENTES DE AQUEL O QUE HUBIEREN SIDO
EMPLEADOS PARA COMETERLO O CON SEÑALES EN SÍ MISMO O EN SU
VESTIDO QUE INDIQUEN SU PROBABLE AUTORÍA O PARTICIPACIÓN EN
EL HECHO DELICTUOSO.”

La persona es identificada por su vestimenta, marca corte o tatuaje que lo


relacione con el delito.

También podría gustarte