Está en la página 1de 7

PERON

CONVOCA
A LA MUJER.

Discurso del Teniente General Juan Perón


an~e las Delegadas del Movimiento
Nacional Justicialista
en el Teatro General San Martín
el 27 de agosto de 1973.
Mensaje Nro. 6

Es un inmenso placer para mi que, desgraciadamente. ha pro-


dirigirle la palabra a las dirigen- liferado de una manera pavoro-
la mujer se dedica solamente a De esta mitad. descontando los
tes del movimiento peronista en sa en nuestro país; delincuencia
los menesteres de su propia ca- jóvenes que estudian o los vie-
la rama femenina, especialmen- que no es solamente. como al-
sa y abandona las posibilidades jos que ya no actúan, quedarían
te del interior del país. gunos creen. que se trata de
de ser útil a esa comunidad, el siete millones escasos sin con-
Creo que el interior del país cuatro o cinco chiquitines mal
país renuncia a la mitad de su tar todavía los vagos. que es otro
representa. tanto en el sector encaminados en los· famosos
potreros, verdaderas escuelas verdadera riqueza, porque hoy, sector.
femenino como en los demás como en todos los tiempos. la Es decir, que esos siete mi-
sectores de nuestro Movimiento. de delincuencia. Pero esa delin-
mayor riqueza de un país reside llones de habitantes son los que
las grandes reservas espiritua- cuencia es insignificante frente
en sus propios habitantes. Esa deben sostener el peso del es-
les que han de servir para en- a otra gran delincuencia que ac·
tuaba arriba y que se había es una riqueza a menudo me- fuerzo nacional. ¡Qué diferente
caminar la vida nacional, un po- nospreciada, pero se puede com- sería si por lo menos trabajase
co salida de su cauce después apoderado de los resortes del
probar perfectamente cuando en las mismas condiciones el
de 18 años de lucha, de desor- gobierno, terminando por des-
componer al Estado. De esa des- uno compulsa países que no sector femenino! Entonces con-
den y de inpuria gubernamental. tienen riquezas ni territorios y taríamos con catorce millones de
Hace ya más de 25 años y composición es preciso volver habitantes para llevar adelante el
tienen, en cambio, muchos ha-
por iniciativa de Eva Perón, los antes de empeñarse en ninguna
bitantes. En estos casos, se de· país.
legisladores justiclalistas con- tarea de aliento. Esto es necesa·
tienden con esa riqueza huma- De todo .esto se infiere, prefe·
cedieron a través de una ley río comprenderlo. La destrucción
na, que es la mejor riqueza que rentemente, la necesidad de in-
justa y esperada. los derechos del Estado ha sido realizada y
un país puede tener. corporar a la mujer a la actividad
políticos a la mujer argentina. han quedado los agentes de esa la República Argentina. con viva del país. La mujer está en
Desde entonces hasta nuestros destrucción. Nos basta ver a qué su enorme extensión, que llega
precio se vendió el trigo, la las mismas condiciones del hom·
días. ha pasado una larga etapa a casi tres millones de kilóme-
carne, para darse cuenta de que bre y no debe ser reducida a
en la que la mujer, trente a la tros cuadrados, sólo está pobla· menesteres inferiore&. pues ella
lucha cruenta que se ha venido cuando uno aprieta en cualquier
da por veinticuatro millones de puede competir con él en la tec-
desarrollando, ha hecho su ac- lugar, salta una gota de pus.
argentinos. Se trata. todavía. de nología, en el trabajo científico.
ción silenciosa, tranquila pero Esa es la verdadera delin· un país deshabitado en la mayor
cuencia. no la delincuencia co- en la investigación y en toda cla-
efectiva, en la propia casa y a extensión de su territorio. Pre·
mún a todas las comunidades se de estudios.
través de todas las familias ar- cisamente, ése es uno de los
gentinas. Basta pasar por aqui en el mundo; insignificante al
factores más negativos en el EL EJEMPLO DE CHINA
para ver a los pibes de dos a lado de esa delincuencia de alto
desarrollo y en el progreso de
tres años y persuadirse de que bordo. Un infeliz le sacá veinte
nuestro país. Hay un ejemplo que está la·
allí está el verdadero maná. pesos del bolsillo a un pobre
Si nosotros no somos capaces tente y viviente: China. t;ra un
que anda por la calle, mientras
de incorporar a la mujer al ren- país donde anualmente se mo-
LUCHAR CONTRA que el otro le saca millones a
dimiento activo del país, esta- rían de hambre de doce a quince
LA DELINCUENCIA todos los argentinos. mos renunciando a la mitad de millones de habitantes, porque la
las posibilida'des que tenemos producción alimenticia, a pesar
De manera que ese trabajo IMPORTANCIA para nuestra grandeza futura . del empeño de los habitantes de
realizado con verdadera dedica- DE LA MUJER Imaginen ustedes que de esos su territorio no daba para todos.
ción y amor, es el que el país ne-
Por eso digo que la mujer. en veinticuatro millones de habitan· La sabiduría del sistema ins-
cesita para que todas las fami-
estas circunstancias, tiene una tes la mujer no trabaje y no ac- taurado en la República Demó-
lias argentinas puedan confor-
mar espiritualmente una nación tarea extraordinaria que reali- túe en las verdaderas actividades crática China dio su lugar a la
y aventar lejos de sí las pasio- zar. Es curioso: cuando en las del desarrollo y del progreso del mujer, y hoy ella rinde a la par
nes insanas y la delincuencia comunidades y en los pueblos país. En este supuesto, evidente· del hombre. Ese país, donde
temente, estamos quedando con anualmente se moría de hambre
la mitad, que son los hombres.· un sector de gran importancia.
no solamente ha satisfecho sus que hace treinta años trató de TAREA DE LA MUJER responsabilidad más grave que
necesidades·, sino que ha alcAn- poner en marcha este desarro- tiene la mujer argentina.
En· toda esa inmensa tarea Es para eso que nuestras mu-
zado su desarrollo en todos los llo. Desgraciadamente. en 1955, de reconstruir lo que han veni· jeres tienen que organizarse. No
órdenes y hoy en día se dA el al perder el pueblo su gobierno do destruyendo durante tantos se trata solamente de tener una
luio de exportar comida. legal y constitucional -derriba- años, Ja mujer, con su sensibi· organización politica para vo-
Eso en gran parte se debe a do por un golpe de estado- per- lidad y capacidad, tiene una ta· tar cuando las circunstancias de
la acción de la mujer china que dió también las posibilidades de rea extraordinaria para realizar .
ha tomado en serio la tarea de elegir bien así lo Imponen, sino
una continuidad que hoy estaría la responsabilidad de las mu-
colaborar y de trabajar. Trabaja también de tener una organiza-
cantando a gloria en este país. jeres argentinas es tan grande ción viva y latente en perma-
en el campo. en las ciudades. en Nosotros, que venimos soste- en este mómento como la de los
la industria. en la técnica: en to· niendo todas estas necesidades, nencia, para que actuando como
hombres, o mayor, porque en la factor de poder a través de las
do la mujer está presente. Y pa- hemos asistido con dolor a to· descomposición moral que se ha
ra muchas de esas cosas la mu- amas de casa o de las socieda-
d0 cuanto ha ocurrido en la des· producido. la mano y la palabra
jer es mucho más apta que el des de mujeres, puedan impo-
trucción flagrante que -se ha rea- de la mujer tienen una influen·
hombre. De manera que siempre lizado en estos dieciocho años ner donde no sea suficiente con
cia decisiva, mucho más decisi- sugerir.
habrá lugar preferente para_¡:¡ue de vergüenza nacional. Hemos va que fa palabra del propio
las mujeres pueden también ser visto desaparecer la Fundación Dicen que el factor más de-
hombre que dirige la casa. terminante en la grandeza de
el factor de desarrollo y progre- Eva Perón, que era una maravi- Esa escuela. que será en base
so que el país está esperando lla; hemos visto caer toda la or- Esparta fueron sus mujeres. Tan-
a una reforma educacional, se to es así que en la 'Vi sita de
Y ésta es una cosa fundamental nanización asistencial. para no ha de real izar en el Estado, pe-
que ya he dicho en otras opor- tEtner hoy un hospital en donde los romanos a Esparta ellas sa-
ro cada mujer que ponga un gra- bían hablar de sus hombres. Y
tunidades. A nosotros. en el país un pobre pueda ir a atenderse nito de arena en la realización
· sin tener que pagar y llevar sus cuando los romanos les decían
nos está pasando lo que le pa- de esa moralización nacional de la grandeza de las mujeres
saría a una persona a la que le cosas. Hemos visto a nuestros que se ha perdido, estará colo-
jubilados arrastn¡ndo su pobre- de Esparta. ellas sabían contes-
dijeran: "Vea. señor: usted va a cando también un pequeño la-
za y su desgracia por las calles tar: "Es que nosotras sabemos
vivir en el Sheraton, pero tiene
que pagar los gastos". Evidente-
mente. no podría vivir ninguno
en reclamo de sueldos que te-
nían derecho a cobrar.
1 driffo para la reconstrucción de
la grandeza futura de nuestra
Patria.
dar a luz hombres".
Esa es la tarea de rwestras
mujeres: dar a luz hombres. y
allí. En fin: para qué entrar más
Nosotros tenemos.en esos tres
millones de kilómetros algo mu-
en esto, cuando estamos viendo
qoe por millones se están mu-
J SALVAR A LA FAMIUA
mantenerlos hombres. cuando
se forman y cuando se desarro-
Es indudable que la recons- llan. y aún después. cuando en
cho más grande que el Sheraton, riendo los niños en el país a trucción en que nosotros hemos la pubertad comienzan a accio-
y somos apenas veinticuatro mi· causa de debilidades constitu- de empeñarnos decisivamente nar.
llenes para pagar las expensas cionales que son, a la vez, mi· comenzará a colocar sus ci- En este sentido, la mujer es.
de esos tres millones. No esta- serias fisiológicas y miserias mientos sobre es~s formas des- para 'nuestra reconstrucción, un
mos en condiciones de restarle sociales. Esto es lo primero Q!;le truidas por la incuria anterior. factor más importante que to-
ni siquiera un chico al trabajo tenemos que resolver. Tenemos que salvar a la fam ilia. das las instituciones y que to-
cuando pueda realizar esa tarea. que tambrén está comprometi· das las asociaciones de moral
Algunos hablan de grandes
DIECIOCHO AAOS proyectos para desarrollo. etcé- da. porque cuando las comuni- y demás. Esa es la escuela que
DE DESTRUCCION tera. Primero debemos curar los dades se descomponen y su mo· se forma desde el nacimiento
Compañeras: deseo manifes- mal-es que tenemos. No pode- ral cede. la primera que sufre del niño hasta los seis años,
tarles que el movimiento pero- mos curar sobre el pus: hay que es la famrlia. Apuntalar esa ins- donde se le mete la moral en
nista no comienza ahora a darse romper la cáscara y raspar has- titución es la base de nuestro el subconsciente para que no la'·
cuenta de este problema, sino ta el huesQ, para después curar. orden futuro, pero es también la pierda jamás,
EL MOVIMIENTO ENCARA esas alas. Pero hay que dejar
SU ORGANIZACION INl EGRAL a la juventud que tenga vuelo.
INTENTO DE DESTRUCCION DECISION TOMADA EN 1956 y que vuele lo que quiera.
DEL ARGENTINO Y ahora. compañeras. quiero Pero ha llegado el momento . Ya el tiempo se encargará de
Es decir, compañeras. que yo dedicarme un poco al problema en que debemos evitar eso. una atemperados. Hay que persua·
considero. después de haber tO· político. En este sentido~ quiero excrecencia de tiempos anorma· dir tanto a las muchachas como
mado contacto con nuestro país. confesarles a ustedes una deci· les de lucha, para cambiarlo por a los muchachos. de que el des·
que el problema más grave que sión de la conducción del Co· un estado institucional de la tino es de ellas y de ellos; que
se ha producido ha sido el m· mando Superior de nuestro Mo· misma. Es decir, el Movimiento nosotros los viejos estamos
tento de destrucción del argen· vimiento, tomada ya en los co- Peronista ya está en camino de dando los últimos empujones
tino. Porque en eso se ha esta- mienzos de nuestra lucha. en reemplazar su sentido y su for· que nuestra experiencia nos
do trabajando: para destruir al 1956. Fue la de encarar la lucha mac ión gregaria para ser trans· aconseja. en beneficio de ellos.
hombre argentino. No hay duda política, que sabíamos que un formado en una institución. y Ya no trabajamos para noso·
de que no puede haber una des· día habría de llegar a ser cruen- esto debe ser así por la simple tros; trabajamos exclusivamen·
trucción peor y, en consecuen- ta y dura, evitando, en -esa ac· razón de que el hombre no pue· te para ellos.
cia. no puede existir ningún cm- ción. comprometer a la Rama Fe- de vencer al tiempo: lo único
peño más grande para nos(ltros menina de nuestro Movimiento, que vence al tiempo es la or-
que el de reconstruir cuanto an· FUNCION DE LA NUEVA
que bien podía trabajar en otros ganización.
tes a ese hombre que ha CO· GENERACION
sentidos menos comprometidos Entonces, pensemos que si
menzado a destruirse. que la lucha activa en el campo han pasado tantos años en nues-
Y esa es una tarea que de· Naturalmente. también es ne·
insurrecciona!, en el que. na- tra lucha, casi exclusivamente
·bemos confiar a la mujer argen- cesario que nosotros los viejos
turalmente. estuvimos tantos gregaria, ha llegado el momen· nos persuadamos de la necesi·
tina. Nadie lo podrá hacer en su años. Es decir, evitarle a nues- to en que por su propia tradición
reemplazo. Para esto es necesa· dad de realizar un trasvasa·
tras mujeres un esfuerzo que ef Movimiento encare su orga·
rio que las mujeres de nuestro miento generacional que man·
debía ser realizado por los hom· nización integral, respetando.
Movimiento estén unidas solida· tenga joven al Movimiento. Es
bres si ellas. como decían las sin duda, su propia tradición,
r iamente en la realización de indiscutible que esto no se pue·
espartanas, habían hecho hom- manteniendo una organización
esa tarea; es para esa tarea que de realizar t irando un viejo por
bres. política con dos ramas, la Mas·
hay que unirse y organizarse. La lucha se ha realizado; in- la ventana todos los dias. por·
culina y la Femenina, que nos que, indudablemente. la nueva
Indudablemente que a lo lar· dudablemente la Rama Femen1na han dado muy buen resultado.
go del tiempo eso ha de recons· ha estado un poco retenida. i.a generación ha de ' llegar a la
También deben mantenerse la función preparada. aunque hay
truirse con la mayor perfección, consecuencia de ello ha sido rama sindical y la rama juveniL algunos mllchachos que no aga·
sobre todo si conseguimos no· una disminución en la actividad
sotros reconstruir el Estado, que de la misma. Hasta cierto punto rran si no los ponen de mi·
El DESTINO nistros. Desgraciadamente para
también ha sido destruido. Ha actuaron Jos sectores que obe·
ES DE LOS JOVENES ellos. el oficio es así. pero hay
sido destruido e infiltrado con decían a fucos de caudillismo.
la destrucción, y eso es. sin du- que se sostuvieron merced a la Yo siempre he propugnado que ir escalando a medida que
da, después de la destrucción existencia de algunos caudillos que la juveptud tenga su propia la capacidad y el esfuerzo ha·
del hombre. la peor destrucción y caudillas reg ionales. a las que organización, y esto es una co- yan demostrado a los demás lo
que se ha producido en el pals. no les debemos cargar la culpa sa que me ha enseñado la ex· que cada uno vale. El progreso
Hemos de reconstruirlo de cual· de nada. porque el caudillo. en periencia. A los muchachos hay sistemático es lo que Jo lleva ~
quier manera sin necesidad de la acción política, es una excre- que dejarles que desarrollen sus uno ·a una función de responsa·
recurrir a medidas cruentas: cencia natural de la misma. En·. alas y vuelen: no hay que cor· bilidad. En política no se regala
nos tomaremos el t iempo y. de tonces. es como nos ocurre· a társelas. dado que ya el tiempo nada; todo· hay que ganárselo.
acuerdo. con nuestro slogan. lo nosotros. que por ahí nos sale se va a encargar de arreglarle:> Y después que uno se lo ha ga-
rea lizaremos todo en su medida un granó. Eso es natural del es·
y armoniosamente. tado físico.
nado. tiene que cuidarlo porque los grupos para las institucio-
el prestigio es como la rique;ta: nes de bien público, que la mu- RAMA FEMENINA UNIDA. Rama Femenina del Movimiento
si uno la derrocha. se queda jer pondrá en marcha en defen· SOLIDARIA Y ORGANIZADA Nacional Justicialista. Los viejos
pronto pobre. sa de la propia familia y de la le pasaremos nuestra experien·
Todos estos factores que ha- propia comunidad. Yo espero que llegue, con mi cia, los jóvenes le darán su en·
cen realmente a la organización, palabra de saludo y de agradeci· tusiasmo y su decisión ; y entre
son decisivos para la acción de BALUARTE MORAL miento a todas las mujeres pe· todos trataremos de hacer una
conjunto, y lo que en política se DE NUESTRO MOVIMIENTO ronistas. la exhortación más Rama Femenina como hasta aho·
busca. en última instancia, es. sincera y m i · pedido más empe - ra , que no sólo ha sido ejemplo
precisamente, la acción de con· Bien. compañeras: yo quiero ñoso para que dediquen un poco sino que también es honor del
j·unto. terminar esta charla pidiéndoles de actividad a esa organización, Movimiento.
Hace pocos días un señor po· que. cuando regresen a sus hasta conformar una Rama Fe· ·Final mente, compañeras, an-
lít ico me escribió una carta di· respectivas jurisdicciones, les menina unida. solidaria y orga· tes de dar por terminada esta
ciéndome que en vez de hacer transmitan a todas las mujeres nlzada. reunión . les ruego que lleven a
una campaña para la elección, peronistas, mi respeto y mi ca- Hace muchos años que con· cada una de las regiones a las
arregláramos el asunto discu· r iño. pensando como siempre, verso y voy tratando de pasar que ustedes pertenecen, junto
tiendo por televisión. que ellas son el baluarte moral las grandes reg las y los gran- con nuestro saludo más afec-
Esto me hace acordar a un de nuestro Movimiento. · des principios de la co~ducción tuoso, nuestros mejores deseos.
amigo mío que una vez rrie pro· a Isabel. Tengo confianza en que Y nos empeñ·aremos para que a
puso un negocio de vender He visto desfilar delante mío ella no nos ha de defrat..dar. La cada una de esas regiones lle·
sándwiches de vaca y de pollo. legi ones políticas de todo orden tarea de la organización gene- gue cuanto antes la reconstruc·
Cuando le pre9unté, cómo era y creo que tengo la experiencia ral no es una cosa s imple. pero ción en que estamos empeña·
eso, me contestó: un pollo, una suficiente para poder decir que ella. ayudada por to das ustedes. dos.
vaca; vos ponés la vaca. Ah , la Rama Femenina ha sido siem- puede llegar a alcanzar la orga· Muchas gracias por todo . y
bueno. dije yo. pre un baluarte de nuestra or· nización a que aspiramos en la un saludo a las compañeras.
Indudablemente que· estos in· ganización. que no solamente ha
ventares del paraguas. a esta trabajado y se ha portado bien,
altura de nuestra política. no sino que no ha dado trabajo a
tienen ninguna importancia. Lo la conducción y ha ayudado en
que sí tiene importancia es· lo una medida indescriptible, para
que el pueblo decida. y a quien que nuestro Movimiento se
hay que recurrir en estas .cir- mantenga.
cunstancias es solamente al Eva Perón fundó este Movi·
pueblo. que no es tan ignorante miento, lo encaminó. lo organi-
ni tan atrasado como algunos . zó y le dio las prendas de su al-
creen. Y que sobre todo tiene . ta moral política. Siempre he
una excelente -nariz, porque lo pensado qu&; como decía Mar-
huele todo a la distancia. trn Fierro, el nacimiento es lo ,
' ....
Todos estos factores. compa- fundamental. ya que el árbol
ñeras, .son los que hacen a la que nace torcido, nunca su tron-
necesidad de organizarse. Y la co endereza. Este Movimiento
organización política de la Rama nació bien.
Femenina tiene una importancia Inauguramos· ahora una se-
decisiva, porque de esa organi· gunda etapa d.e esa marcha as-
zación han de salir, en el futuro. cendente de la Rama Femenina.

También podría gustarte