Está en la página 1de 2

Taller

de Física III – Principios de Física Moderna

RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO 8. Cuando una superficie metálica se ilumina con luz de
longitud de onda l1, el potencial de corte de los
1. Hallar la magnitud de la "constante solar", es decir, la fotoelectrones es 3,5 V. Cuando la misma superficie se ilumina
cantidad de energía radiante que emite el Sol por minuto a con luz de longitud de onda l2=2l1, el potencial de corte es
través de una superficie igual a 1 cm², situada 0,8 V, ¿Cuál es la función trabajo de este material?
perpendicularmente a sus rayos y a la misma distancia que se
encuentra la Tierra, de él. La temperatura en la superficie del 9. Para las gráficas al final del taller, determine la función de
Sol es 5 800 K. Considere que la radiación del Sol se aproxima trabajo de cada material y el voltaje de frenado en el caso de
a un Cuerpo Negro, y que la distancia media entre Tierra y Sol que se haga incidir una radiación de 15 x 1014 Hz.
es 1,5 x 1011 m.
DUALIDAD ONDA PARTÍCULA
2. Hallar qué cantidad de energía emite 1 cm² de la superficie
de un cuerpo por segundo, sabiendo que el poder emisivo 10. Calcule la longitud de onda de un electrón (no relativista)
monocromático máximo de la radiación, (e )λ max , corresponde cuando se acelera a través de un voltaje de 110 V.
a la λ= 484 nm.
11. Determinar la longitud de onda, de la onda material
3. Un cuerpo radiante con e = 0,98 y de temperatura 30°C, asociada a una masa de 20 kg que se mueve con una velocidad
aumenta a 60°C su temperatura. ¿En qué porcentaje aumenta de 100 m/s. A la vista del resultado explica por qué no se
su emisión de radiación, en W/m2? manifiesta el carácter ondulatorio de la materia a nivel
macroscópico.
EFECTO FOTOELÉCTRICO
12. Suponga que un electrón (m = 9,11 x 10-31 kg) alcanza una
4. Sobre una superficie de sodio, que constituye el cátodo de cierta velocidad, de modo que la longitud de onda asociada es
un dispositivo para emisión de electrones por efecto del orden del radio atómico (10-14 m). Entonces ¿cuál sería su
fotoeléctrico, se hace incidir una luz monocromática de 4 000 velocidad y con cuanta diferencia de potencial dentro de un
A de longitud de onda. La función de trabajo (o trabajo de campo eléctrico podría alcanzar tal velocidad, partiendo del
extracción) para el Na vale 2,27 eV. Hallar: a) la energía reposo?
cinética máxima; b) el potencial de frenado, V.
ESTRUCTURA ATÓMICA
5. Una superficie de níquel, cuyo trabajo de extracción es 5,0
eV, se irradia con luz ultravioleta de 200 nm. Calcule: a) La 13. Calcular la frecuencia que emite un electrón en el átomo
diferencia de potencial que debe aplicarse entre el níquel y un de Hidrógeno cuando pasa por un nivel n=4 hasta un nivel n=1
ánodo para detener totalmente los electrones emitidos. b) La y cuando pasa de un nivel n=5 a un nivel n=2. Determine si son
energía con que estos alcanzan el ánodo si la diferencia de frecuencias del visible o no.
potencial aplicada se reduce a 1/4 del valor anterior.
14. Si cada átomo de una mol de átomos emite un fotón con
6. Sobre una superficie de potasio incide luz de 500 A de una longitud de onda de 4,15x103 A, ¿cuánta energía se
longitud de onda emitiéndose fotoelectrones. Sabiendo que la pierde? Expresa la respuesta en kJ/mol.
longitud de onda umbral para el potasio es de 7 500 A, calcula:
a) El trabajo de extracción de los electrones en el potasio b) La 15. En un conjunto de experimentos con un átomo hipotético
energía cinética máxima de los electrones al iluminar con luz de un electrón, se miden las longitudes de onda de los fotones
de 500 A. emitidos a partir de la transición que culmina en el estado
fundamental (n = 1), como se indica en el diagrama de niveles
7. Al incidir luz de longitud de onda 620 x 10-9 m sobre una de energía abajo. También se observa que se requieren 17,50
fotocélula se emiten electrones con una energía máxima de eV para ionizar este átomo. a) ¿Cuál es la energía del átomo
0,14 eV. en cada uno de los niveles (n = 1, n = 2, etcétera) que se
a) Calcula el trabajo de extracción y la frecuencia umbral de la muestran en la figura? b) Si un electrón hiciera una transición
fotocélula. del nivel n = 4 a n = 2, ¿cuál sería la longitud de onda de la luz
b) ¿Qué diferencia cabría esperar en los resultados del emitida?
apartado a) si la longitud de onda fuera el doble?

Guillermo A. Rojas S. 1

Taller de Física III – Principios de Física Moderna

Ejercicio 15.

Ejercicio 9.

Guillermo A. Rojas S. 2

También podría gustarte