Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD

1.

Rapidez Velocidad
Es una magnitud escalar que Es una magnitud vectorial que
representa a una distancia recorrida representa el desplazamiento de un
por un cuerpo en un tiempo cuerpo en un intervalo de tiempo.
determinado.
 Involucra la distancia recorrida  Implica el desplazamiento de un
y el tiempo transcurrido. cuerpo hacia una dirección.
 Es una magnitud escalar.  Es una magnitud vectorial.
 Es siempre positiva.  Puede ser negativa o igual a
cero.

Rapidez = distancia recorrida / Velocidad = desplazamiento / tiempo


tiempo transcurrido. transcurrido.
Se obtiene de dividir la distancia Se obtiene de dividir el
recorrida por el tiempo transcurrido. desplazamiento por el tiempo
transcurrido.
Escalar: se describe solo con el uso Vectorial: se describe con el uso de
de unidades numéricas. unidades numéricas y la dirección.

2.

DISTANCIA TIEMPO VELOCIDAD v=d/t


3m 2.15 s 1.40 m/s
3m 2.97 s 1.01 m/s
3m 3.57 s 0.84 m/s
3m 1.34 s 2.24 m/s
3m 3.97 s 0.76 m/s
3.

Movimiento Rectilíneo Uniforme


Definición movimiento en el cual un objeto se desplaza en línea
recta, en una sola dirección, recorriendo distancias iguales
en el mismo intervalo de tiempo, manteniendo en todo su
movimiento una velocidad constante y sin aceleración.
Fórmulas Utilizadas x −x 0
v=
t−t 0
x: es la posición en el espacio
t: es el tiempo.
x=x 0+v (t−t 0)
x0: Posición en el instante t0
x: Posición en el instante t
Unidades de medida (centímetro cm, metro m, kilometro km)
(segundo s, hora h)
(m/s, km/h)
Significado de las Distancia recorrida
variables Tiempo transcurrido
Velocidad del cuerpo
Cuatro ejemplos en los Desplazamiento de un auto a una velocidad constante
que aparece Desplazamiento de atletas en una carrera
Velocidad del viento
Diferencia entre las velocidades de un rayo y un trueno

4.

· Debido a que la luz del rayo es más rápida que la velocidad del sonido del trueno

· Velocidad del rayo (Velocidad de la luz) = 299.792,458 km/s

Velocidad del trueno (Velocidad del sonido) = 344 m/s

· Ambos fenómenos se producen por la descarga de un rayo, el cual se evidencia

casi de inmediato debido a la alta velocidad de la luz y luego llega el trueno cuya

velocidad de propagación es mucho menor

·Sí, calculando el tiempo en el que se escucha el trueno luego haber caído el rayo,

éste se multiplica por la velocidad del sonido y así sabremos a que distancia impactó

el rayo.

También podría gustarte