Está en la página 1de 18

UNA SEGUNDA

OPORTUNIDAD
LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVIMOS

UNA REALIDAD INCÓMODA

+800.000 familias
~ 2 millones de niños
viven en asentamientos y barrios vulnerables
sin acceso a por lo menos 2 servicios básicos

Convivimos en Argentina hoy con dos tajantes realidades:


Por un lado, LA FALTA DE EMPLEO, que resulta en + de 800 mil familias viviendo en condiciones críticas = 2 millones de NIÑOS
Por otro lado, LA CONTAMINACIÓN: Una persona genera 1.5 kilos de basura por día. En nuestro país: 14 millones de toneladas de basura por año, la mayoría de ellas de
plástico de diferentes tipos de embalajes. Si un camión de basura transporta aprox. 20 toneladas de basura, tiramos un camión de basura CADA MINUTO!
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL

EN ARGENTINA

~ 10.000
SE DESPERDICIAN

TONELADAS DE SILOBOLSA
POR MES

Entre estos tipos de residuos, se destaca la SiloBolsa con una incorrecta disposición de un promedio superior a las 10 mil toneladas mensuales. Si consideramos
que cada una mide 60 metros, de estar alineadas, formarían una fila de 12,000 kilómetros, casi todo el perímetro de Argentina. O el equivalente a la distancia entre
Buenos Aires y Berlín.
SOLUCIÓN

¿QUÉ? ¿CON QUÉ? ¿CÓMO? ¿PARA QUÉ?

MOCHILAS, CARTERAS, MATERIALES HECHO A MANO EN GANAR DINERO


BOLSOS, MATERAS, RECICLADOS TALLERES SOCIALES PARA MULTIPLICAR EL
ECOBAGS, PORTANOTEBOOK REUTILIZABLES EN ARGENTINA, INCENTIVANDO IMPACTO POSITIVO Y
Y MÁS ACCESORIOS RECICLABLES ECONOMÍAS REGIONALES COLABORAR CON ONGs

PROPÓSITO MEDIOAMBIENTAL PROPÓSITO SOCIAL

PROPÓSITO ECONÓMICO

NO ES UN PRODUCTO,
ES UN ESTILO DE VIDA.
Somos la primer marca en el mundo que está innovando con el reciclado de silobolsas en desuso para crear productos que proponen una solución integral a los
problemas medioambientales y sociales. Desarrollamos mochilas, carteras, bolsos & bolsas tres veces más resistentes, impermeables, con propiedades térmicas,
y por supuesto re utilizables. Hechos 100% reciclados y en Argentina fortaleciendo la economía regional, generando oportunidades laborales y capacitaciones en
barrios vulnerables y el interior del país (San Juan, Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos), trabajando con madres solteras, incentivando la inclusión social.
PRODUCTOS
DE SILOBOLSA RECICLADA

Silobolsas Cinturones de seguridad


PRODUCTOS
RECICLADOS DE VARIADOS MATERIALES

Vela náutica

Banners publicitarios
Caucho de neumáticos
LA SOLUCIÓN PARA AMBAS PROBLEMÁTICAS

COMPROMISO SOCIAL Y AMBIENTAL EN CADA PASO

PRODUCTOR CORTE, PLEGADO


AGROPECUARIO Y RECOLECCIÓN
Compra y hace uso Concientizar al productor
de la silobolsa para sobre el reciclado del material
el almacenamiento para un correcto corte y plegado
de su producción para su posterior reutilización

BUENAS PRÁCTICAS
Y CONCIENCIA SOCIAL
INCENTIVAMOS LA RECOLECCIÓN
INCLUSIÓN SOCIAL Y LIMPIEZA
Comercialización con el Coordinamos la logística
fin de colaborar con el procurando el menor impacto
sustento económico de en nuestra huella de carbono
diversas ONGs

PRODUCCIÓN EN Oportunidades laborales para personas en situación de


TALLERES SOCIALES vulnerabilidad e inclusión a personas con discapacidad

En línea con la economía circular proponemos transformar el material de desecho en algo útil, generando al mismo tiempo una acción de cuidado del medio
ambiente y fortaleciendo la imagen de las empresas dueñas de la materia prima. El descarte deja de ser un problema y pasa a servir tanto para resolver necesi-
dades como para comunicar valores vinculados al cuidado del medio ambiente. Somos un ejemplo de cómo se puede hacer las cosas de una manera diferente y
cómo nuestros productos son una solución para los problemas socio-ambientales.
VALIDACIÓN DEL MERCADO
DESDE EL RECICLADO Y LA COLABORACIÓN CON ONGs SUMAMOS VALOR A NUESTROS PRODUCTOS

CONSUMIDOR
RESPONSABLE
PROPÓSITO MEDIOAMBIENTAL PROPÓSITO SOCIAL

MODA SUSTENTABLE COMPROMISO SOCIAL


EN 5 AÑOS HA ALCANZADO
UN CRECIMIENTO DEL EN LA ARGENTINA EXISTEN

344 % + 9.298
ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR

La sustentabilidad está en boca de todos y la necesidad de un cambio urgente también, es por ellos que todo lo que va alineado con esos valores hoy en día tiene
mucha demanda. Ya no es una tendencia o una estrategia de marketing, es el mercado del futuro. El consumidor está despertando y es cada vez más consciente
del poder que tiene de exigirle al mercado que los productos sean social y ambientalmente responsables.
VENTAJAS COMPETITIVAS

PRIMEROS EN EL MERCADO PRODUCTOS CON PROPÓSITO CONSUMIDORES CONSCIENTES


EN HACER PRODUCTOS UNISEX, DE USO COTIDIANO RESPONDEMOS A LAS NECESIDADES
100% DE SILOBOLSA RECICLADA Y DE PRIMERA CALIDAD DEL NUEVO MERCADO

TRIPLE IMPACTO ECONOMÍA CIRCULAR SOLUCIÓN PARA EMPRESAS


SOCIAL- Y MEDIOAMBIENTALMENTE EL PRODUCTO VUELVE PARA RECICLADO DE MATERIAL DE EVENTOS
RESPONSABLES Y COMPROMETIDOS RECONVERTIRSE EN OTRO Y SOLUCIONES EN PACKAGING

PRODUCTOS CON PROPÓSITO: solidarios, únicos, 100% reciclados y reutilizables. Además de trabajar en talleres sociales y con materiales reciclados, nos
propusimos destinar un % de cada venta al sustento económico de ONGs que estuvieran abocadas a la niñez. Generando alianza de marca con ONGs de renom-
bre como TECHO, entre otras. TECHO cuenta con más de un millón de seguidores que son fans incondicionales, quienes ante la posibilidad de poder colaborar
mediante una compra de un producto, no lo dudarían. Sobre todo, si es un producto de uso cotidiano, que a su vez cuida el medioambiente. Nuestros productos
generan accesibilidad para aquellos que quieren ayudar y no encuentran el tiempo o el cómo.
Utilizamos el poder del mercado para contribuir a solucionar problemas sociales y ambientales y ser un agente de cambio positivo en el mundo. Sólo puede haber
verdadero desarrollo sostenible si las empresas nos involucramos económica, ambiental y socialmente con nuestro entorno.
TAMAÑO DEL MERCADO
UNA GRAN OPORTUNIDAD DE MERCADO
LA INDUSTRIA MODA DENTRO DE LA INDUSTRIA, ENCONTRAMOS ESPECIALMENTE
INTERESANTE EL MERCADO DE BOLSAS REUTILIZABLES.
ES LA 6° INDUSTRIA MÁS GRANDE DEL MUNDO EN 2017, EL GOBIERNO ARGENTINO LANZÓ UNA NUEVA LEY
Y ADEMÁS ES LA 2° MÁS CONTAMINANTE QUE PROHÍBE LAS BOLSAS DE PLÁSTICO. ALENTANDO ESTE
CAMBIO DE HÁBITO REGALANDO 500 MIL BOLSAS REUTILIZABLES.

EN ARGENTINA...
LOS PRINCIPALES SUPERMERCADOS

2.6
FACTURACIÓN ANUAL MUNDIAL

36
CONSUMEN POR AÑO
MILLONES
U$D BILLONES DE BOLSAS
UNA MARCA DE INDUMENTARIA

26 2.4
EMPLEA A MÁS DE CONSUME POR AÑO
MILLONES MILLONES
DE PERSONAS DE BOLSAS
LA MAYOR MARCA DE RETAIL ONLINE

3.7
CONSUME POR AÑO
EN ARGENTINA... MILLONES
DECENAS DE FÁBRICAS FUERON CERRADAS
DE BOLSAS
SIGNIFICANDO QUE PODRÍAMOS CREAR FÁCILMENTE
NUEVAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO, AYUDÁNDOLES A UN EVENTO, COMO POR EJEMPLO EXPOAGRO O BIOFERIA
RECUPERARSE, IMPULSANDO LAS ECONOMÍAS REGIONALES. INVITA A MÁS DE 150.000 PERSONAS, HACIENDO REGALÍAS

Se estima que una persona usa una bolsa de plástico por un promedio de solo 12 minutos, y luego está 1000 años contaminando. En el mundo se consumen 5
trillones de bolsas por año: unidas dan la vuelta al mundo 7 veces.
Hoy en día, muchas empresas cambian su embalaje en bolsas reutilizables, sin considerar queestas bolsas reutilizables están hechas de plástico nuevo. Lo
que nosotros proponemos esutilizar un plástico fuerte que podamos reciclar, personalizar, imprimir y ofrecer como nuevoproducto reciclado y reutilizable
NUESTRO EQUIPO

SANTO
PARSONS CINTHIA
FEHLING
CMO

FATI F. RISSO PAZ CHAMAS TOMÁS CORALLO VANESA GIANOLI GABY VIZCAINO
COO DIR. INSTITUCIONAL DIR. COMERCIAL DIR. DE PRODUCCIÓN CEO
LIC. RELACIONES INTERNACIONALES TRABAJÓ EN VS ONGS ING. INDUSTRIAL UADE ING. INDUSTRIAL UADE ABOGADA UBA
+ 9 AÑOS EN ADM. PÚBLICA NACIONAL, ENTRE ELLAS CON UNA CARRERA DE CON EXPERIENCIA EN + COLUMBIA UNIVERSITY
CONCENTRANDO SUS ESFUERZOS AL TECHO, MUJERES 2000, CASI 10 AÑOS EN SULZER KIMBERLY CLARK, DUPONT, CON ESPECIALIZACIÓN EN
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PEQUEÑOS PASOS, ETC. FCA FIAT CHRYSLER AUTOM. SUSTAINABLE INTERNATIONAL
PARA UNA MAYOR INCLUSIÓN SOCIAL INVESTMENT

ANTONIO PARSONS LUIS BAMEULE


SOCIO INVERSOR + ADVISOR SOCIO INVERSOR + ADVISOR
ING. AGRÓNOMO UBA LIC. EN ADM. DE EMPRESAS EN UDESA
SOCIO, DIRECTOR Y CONSULTOR + MBA EN LONDON SCHOOL OF ECONOMICS.
DE EMPRESAS POR MÁS DE 40 AÑOS MANAGEMENT EN ACCENTURE EN LONDRES
+ QUICKFOOD + FREDDO
DIFUSIÓN PERIODÍSTICA GRATUITA
VIDEO

bit.ly/2YB4KjI
LOGROS

YA LOGRAMOS RECICLAR

+ 6.103 m2 = 18.5 AVIONES


AIRBUS A330

Silobolsa
( en m2 )

2940

Lona de banners Textiles varios Cinturones de seguridad Vela náutica


( en m2 ) ( en m2 ) ( en m2 ) ( en m2 )
1260
1036

335
246
9 126
48 42

2018 2019 2018 2019 2018 2019 2018 2019 2018 2019
JUNTOS POR UN MUNDO MEJOR

Sólo puede haber verdadero desarrollo sostenible


si las empresas nos involucramos económica, ambiental
y socialmente con nuestro entorno.

Por eso junto a IpesaSilo, como parte de nuestro compromiso con el Planeta
estamos recuperando el material luego de su uso, haciendo visible la
transformación de los desperdicios en objetos útiles, poniendo en valor
los desechos como material para el diseño de productos innovadores.

El descarte deja de ser un problema y pasa a servir tanto para


resolver necesidades como para comunicar valores vinculados
al cuidado del medio ambiente.

¿Te sumás al equipo por un mundo mejor?


LOGROS

01 Aseguramos la materia prima principal con alianzas con

02 Logramos reducir los costos fijos estructurales mediante alianzas con

03 Conseguimos validación y posicionarnos como referentes al aliarnos con

RETH!NK
FASHION

04 Y fuimos premiados y reconocidos por diversas organizaciones


AÑO 2020
ESTO ESTÁ SUCEDIENDO.
NO ES UNA IDEA, ES UNA REALIDAD.
SOMOS LOS PRIMEROS Y TENEMOS ESA VENTAJA.
SUMATE A SER PROTAGONISTA DEL CAMBIO.

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte