Está en la página 1de 8

MINERALES Y ROCA

Distribucion de minerales en la Tierra

Biotita: fierromagnesiano, cercano al manto, son oscuros,

Muscovita: Silice y aluminio

Feldespatos: cuando se empiezan en erosionar en maicillo o tierra, arcilla, terminan siendo la


degradación y o meteorizacion de las arcillas. Se dan en la corteza continental( claros), de silice y
oxigeno, a mineras claros, no están profunda la corteza, procesos de subducción donde se pierde
material donde nacen cordones volcanicas, cámaras magamticas donde la cantidad de lava se
asocian a minerales claros. Sin embargo, los fesdelpatos cálcicos, se originan yen corteza oceánica,
donde ocurre la creación de corteza, done los minerales provienen del manto,

MAFICOS: oscuro, ferromagensiano en su ecuacion química, y pobres en silice

FELSICOS: silice y aluminio, altamente explosivos y reactivos a los impactos, tienden a ser mas
claros

MINERALES NO SILICATADOS: en clases según el anion, solo el 8% de la corteza terrestre, el otro


92 corresponden a silicatos, por tales motivos son preciados

Pero el yeso, la calcita y la halita aparecen como constituyen de las rocas sedimentarias en
cantidades significativas, pues estos corresponden a la mayoria de los no silicatados

SILICATOS:

Cuales son los minerales mas abudantes y sus características esenciales

8 Minerales formadores de roca, silice, oxigeno, magensio, fierro, calcio

Los yacimientos económicamente rentables son los mas abudantnes

No. Corresponden al grupo de los no silicatados,

Los minerales poseen propiedads físicas y químicas bien definidas que permiten identificarlos

Características principal de los minerales, sino, es un mineraloide

En que se parecen y en que se diferencian la biotita y la muscovita


ROCAS IGNEAS:

Se forman cuando un magma (roca derretida en profundidad) se enfría o se solidifica, en superficie


o en profundidad

Si ocurre en superficie son volcánicas y si se enfrían a profundidad son plutónicas o intrusivas

El enfriamiento produce una cristalizacion

Se clasifican de acuerdo a su textura y composición mineral

Son reflejo de la composición del magma original y de los procesos

TEORIA DE LA DERIVA CONTINENTAL: existen fósiles antiguos comunes a varios continentes

/Alfred Wagener

VELOCIDADES DE CONVERGENCIA RELATIVA

En zonas de donde hubo ascenso tectonico, presión,

Procesos de compactación

Textura y composición

Masa fundamental vs fenocristales

Textura porfidica: grupo de minerales mas grande y otros mas pequeño


fanerítica: misma composición pero en cuanto a textura sus minerales se aprecian al ojo humano
afanítica: enfriamiento rápido, que no permite que los minerales crezcan
Vitria; no tuvieron la posibilidad de critalizarse
vesiculares: veciulas asociadas a particulasLa de oxigeno que quedaron al interior que no
permioten que crezcan los mionerales
piroplastica: tras una explosión, y al caer, no estaban completamente solidas, en su proceso de
solidifacion adquiererion rocas de otro lugar

ROCAS ANDESITICAS: magma principal es el mismo, los diferencia sus texturaS

Diorita: granos grandes, cristalizo en profundidad

Andesita:
Origen de los magmas: fusión por calor, se va a dar pro la descomposición por adición o no adición
de agua

A mayor temperatura,

Curva de fusión del granito húmedo, cerca de un área de subdcucion donde las rocas están mas
húmedas, el granito se funda a los 600°C, a unos 30 km de profundidad.

Minerales generan asocicaciones enelaces quikmicas al interior de las camras magamticas, puedes
ascedner por una frwctura de una roca, y pueden terminar en dique, donde una estructura que no
tiene relación aparece lingitudianl o transversal a los sediemtnos que se han depositado.

Preguntas:

Diferencia entre roca plutónica y volcánica: lugar dónde se cristalizaban, al interior y superficial.

Los granos son demasiados pequeños para verlos a simple vista: textura afanítica

Matriz de granos finos que rodean a fenocristales: porfídica

Relacióna la clasificación de rocas ígneas a la serie de bowen: a través de la diferenciación


magamtica podemos tener una serie de bowen

Andesita/riolita: mas rosado significa que tiene mayor presencia de fedelpato potasico, mientras
que la ndesita tiene mayor presencia de cio2, roca itnermedia.

Granito/riolita: la intrusiva/, roca porfídica/afanítica

Como se general ma mayor parte de los magmas basálticos: mayor profundidad, mayor
temperatura, y precipitación

Por que roca de composición andesítica y félsica no se encuentran normalmente en cuencas


oceánicas (divergenica tectónica, márgenes donde se crea superifice o corteza, hay ascenso de
magma desde el manto, donde las rocas son basalto y gabros)
ROCAS SEDIMENTARIAS

Provienen de rocas ígneas y metamórficas:

Se forman por ltificacion del sedimento: perdida de agua por sus poros

En el ciclo de las rocas, el sedimento se origina por :

1. Meteorizacion química, (influenciada por los enlaces químicos)


2. y mecánica, cambio físico en su estructura

Estabilidad mineral – tasa de meteorización


mas estable lenta

menos estable rápida

Las diferencias de las arenas en una transecta, en la zona alta será angulosa, zona media,
parcialmente angulosa y mas redondeado, y en la zona baja, redondeada. El agua ejerce una
abrasión, transporta y pule.

Agente de transporte: glacial, eolico, hídrico o fluvial, gravitatorio o coluvial.

Producto de la meteorización, resultados a partir de :

Fragmentos líticos: rocas grandes en rocas pequeñas. La muestra de una roca es un esquisto

Iones Disueltos:

Minerales oxidados:

Arcillas: caolinita (proviene de la arcilla de calcio, material importante en las casas)


montmorillonita

Minerales residuales:

Proceso de compactación: sedimentos pierden 50% a 60% de agua, prensamos


Proceso de cementación: Pierda o no pierda de agua, posea cemento

-Litificacion: estrato, rocas sedimentada.


Rocas detríticas – químicas 31/07/2020

Donde se cimento y donde se consolido

AMBIENTES DE SEDIEMTNACION: lugar y forma donde se sementó o litifco una roca

Cordillera-arcosa: rica en feldespato

Arenisca lítica: rica en fragmentos de roca, con presencia de feldespato, pero con mucho menos
cantidad transformados en arena, limo o arcilla.
EXUTORIO. Cuando el rio conecta con el mar, perdida de energía, porque la pendiente decae
ABANICO ALUVIAL:

Arenisca cuarcífera: puro cuarzo,

Grauvaca: rica en matriz, en solevantamiento e los andes, en formación abanico submarina o que
fueron submarina

ROCAS SEDIMENTARIOS QUIMICAS: rocas formadas por

Rocas formadas por procesos químicos inorgánicos

Organismos que extraen elementos de la solución

Da como resultado roca con distinta textutra


-textura cristalina: un mosaico de cristales (minerales) interconectados

-textura clástica:

*Diatomita: formada por acumulación de silice amorfa como restos de diatomeas (algas
uncielualres)

CARBON Y SUS PROCESOS

TURBA: Materia vegetal parcialmente alterada, cuando se quema produce mucho humo y poca
energía

LIGNITIO: carbon blando y marron energía moderada. COMPACTACION, zonas de pantamo

BITUMINOSO: carbon blando negro ,principal carbon utilizado

ANTRACITA
¿Que minerales son mas comunes en las rocas sedimentarias detríticas?: el grupo de los
feldespato, cuarzo asociado a CIO2

¿Cual son los criterios para distinguir diferentes rocas detríticas

Madurez y selección

La madurez se refiere principalmente a la abundancia de cuarzo presente en la roca: verdadero

El grado de selección y el redondamiento son mayores o mayor transporte:

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AMBIENTE SEDIMENTARIO Y SU REGISTRO: lugar o ambiente donde las rocas se formaron, donde
litifico y se transformo en roca sedimetnario, luego del proceos de transporte, se deposita, y se
ltiifica. Su importancia radica en la historia donde se formo.concoiendo elregistro reconstruirmos
el ambiente

Sedimentarias: asociada a estratos, dodne su estructura interna indica la energía de transporte y


energía

Fino o grueso: ambiente sediemtnario de baja o alta energía asociada a un periodo corto o extenso
de tiempo

Ambientes continentales, marinos, y de transición

*FORMACION: Unidad litoestratigrafica, mas pequeña.

CONTACTO: superficie limite entre dos tipos de roca distinto de distinta edad
/dos formaciones, una semiconsolidado de un depsotio de roca detrítica.

General: estratos asociadas a baja o lata energía, compuesto por

*ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS: se forman durante la depositacion o poco después

Son manifestaciones de los procesos físicos y biológicos que operan en el ambiente de


depostiacion y entregan información de ambiente de depositacion

ESTRATIFICACION: laminaciones menor a 1 cm, o estratos, mayor a 1 cm( roca material


consolidado)

-gradada:
-cruzada: sedimentos dentro de un estrato que han sido depositado en angulo hasta 35 con
respecto a la horizontal. Asociada a diferentes momentos de energía, fenómenos dunares o en
ambientes de playa.

ESTRUCTURAS/Ondulitas: formadas por la acción del viento o del agua. Márgenes de baja energía,
olas pequeñas, estratiticacion asociada a arenisca. Son asimétricas y sus ángulos bajan según la
energia
Producidos por corrientes de agua o viento
Grietas de barro; cuando sedimentos ricos en arcillas se secan y se contraen, quebrándose en un
patron poligonal, y las fracturas se rellenan con sedimento fino que luego se endurece
PREGUNTAS: un ambiente fluvial generara rocas sedimentarias igual a un ambiente marino o
costero: FALSO

Las calizas son el tipo de rocas sedimentaria mas abundante en la tierra: FALSO porque la caliza es
una roca química,

Nombre una estructura sedimentaria: ondulitas

Sedimentación de rocas detríticas ocurre por un aumento de la energía del sistema: FALSO pues

Las excavaciones de organismos en depósitos sedimentarios se llaman bioturbaciones:


VERDADERO,

Lutitas: rocas formadas de las arcillas

Roca ígnea
ROCAS METAMORFICAS:

Los depósitos presentan inclicnaciones o deformaciones, donde se generna procesos de alineación


de minerales en una misma estructura

DONDE OCURRE EL METAMORIFSMO: donde hay presión, aumento de t°, (subducción), zonas de
contacto
-regional: grandes regiones geológicas, asociadas a subducción,

TIPOS: dependiendo de los tipos, vamos a tener distintos rocas metamorficas


-De contacto: falla, tectónica de placas,
-Regional
-Subduccion:

FOLIADAS

POCO FOLIADAS

NO FOLIADAS: Corniadas y cuarzitas, mármol, corneana

Metamorfismo dinámico o cataclastico:

Clasificación: brechas de falla o harinas.

GRADO DE METAMORFISMO: Fusionar la roca

Foliación: dentro de una misma roca o tipo, los minerales presentan características de laminación,
producida por un cambio de aumento de t° y presión
Si las rocas no son foliadas no son metarmoficas: FALSO. Pues hay rocas que no son foliadas, como
el mármol
De que manera la roca madre afecta al proceso metamórfico: minerales mas duras presentan mas
resistencia al metamorfismo
Como se puede distinguir una pizarra de una filita: por el nivel de foliación
Como se usan los minerales índices:
De grano muy fino y foliada con excelente pizarrosidad: pizarra, feldespato
Dura y no foliada formada pro metamorfismo de contacto:
Foliada y compuesta por minerales planares:

También podría gustarte