Está en la página 1de 7

Proyecto Final de Biología

Tema: Los Microorganismos Patógenos –


Sistema Inmune

Nombre: Dayane Ramirez

Curso: 2do ´´C´´ Ciencias

Índice
1.- Caratula……pág. 1
2.- Introducción………pág. 2
3.- Cuerpo del manual……pág. 3
4.- Conclusión……pág. 4
5.- Glosario……pág. 5

1
6.- Anexos……pág. 6

2
¿Qué son los Microorganismos Patógenos?

Los microorganismos patógenos son aquellos que perjudican nuestra salud principalmente al sistema
inmune, entre ellos se encuentran: las bacterias, los virus, hongos y parásitos . En ciertas ocasiones
producen no solo la enfermedad sino la muerte.

3
El sistema inmunitario es el sistema de defensa del cuerpo contra las infecciones , ataca a los
gérmenes invasores y nos ayuda a mantenernos sanos.
Los microorganismos patógenos no siempre son enfermedades graves , la persona deberá exponerse
al patógeno a través de la piel , el tracto respiratorio, digestivo , urinario y el sistema
reproductivo. Deber tener las suficientes toxinas para combatir las defensas del sistema inmune.
Las causas son:
 Bacterias 
 Virus
 Hongos
 Parásitos
Los síntomas son:
 Fiebre
 Dolor de cabeza
 Diarrea
 Fatiga
 Dolores musculares
 Tos
Tratamiento:
Medicamento Antiviral: Se pueden usar para tratar ciertos virus , la gripe se puede tratar si consulta
a un médico y toma medicamentos dentro de los dos días posteriores a la aparición de los síntomas
de la gripe.
Medicamento para Hongos: El medicamento que se usa es el Fluconazol Apotex (cápsulas)
pertenece a un grupo de medicamentos denominados antifúngicos. El principio activo es fluconazol.
Fluconazol Apotex se utiliza para tratar infecciones causadas por hongos 
Medicamento para Bacterias: Para el tratamiento de las bacterias existen varios medicamentos
entre ellos el más conocido es la Penicilina.
Medicamento para Parásitos: El tratamiento con medicamentos para parásitos se realiza con una
sola dosis, pero también pueden indicarse esquemas de 3, 5 o más días, variando de acuerdo con el
tipo de medicamento o de parásito que se pretende tratar. Estos pueden ser albendazol , mebendazol ,
nitaxozanida, piperazina , pirantel , ivermectina y tiabendazol.
Si usamos demasiado los antibióticos, las bacterias que matan pueden volverse inmunes, lo que
significa que ya no serán dañados por los antibióticos y se volverán más fuertes de combatir.

4
Concluiremos diciendo , que las enfermedades producidas por los microorganismo patógenos , se
pueden evitar a través de una buena alimentación y correctas normas de aseo.

5
Microorganismos: Son seres vivos pequeños que no pueden ser observados a simple vista y por ello
se utilizan equipos especializados como los microscopios, típicamente son organismos unicelulares,
son considerados esenciales para la vida debido a su amplia diversidad y distribución en el planeta.
Algunos de los organismos más estudiados pertenecen a grupos biológicos como lo son los
protozoarios, algas, hongos y bacterias.
Enfermedades: Según la OMS, la definición de enfermedad es la de “Alteración o desviación del
estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada
por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible”.
Salud: Es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo o a nivel
objetivo. El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte
de la medicina y de las ciencias de la salud.
Defensas: Las defensas son las puertas del organismo que impiden la entrada de virus y bacterias.
Por eso, cuando están bajas desarrollamos con más frecuencia enfermedades, siendo clave
fortalecerlas para cuidar la salud.

6
Sistema Inmune Medicamentos

Microorganismo Alimentación Equilibrada


Patógenos

Enfermedades

También podría gustarte