Está en la página 1de 5

Tabla 1: Referente conceptual

Grupo DB2

Problemática: El conflicto armado en Argelia Cauca


Concepto principal (1) Conflicto armado Conflicto armado: En sentido
estricto, sería un enfrentamiento
violento entre dos grupos
humanos de tamaño masivo y
que generalmente, tendrá como
resultado muertes y destrucción
material o actos como:
homicidio de civiles en medio de
enfrentamientos, secuestros,
reclutamiento de menores de
edad, desplazamiento forzado,
afectación al patrimonio
económico, libre desarrollo del
trabajo, empobrecimiento,
masacres, tortura y extorción.
Conceptos vinculados  Afectación al
(Todos los que se patrimonio económico
pueda identificar)
 Enfrentamientos
 Extorsión
 Empobrecimiento
 Masacres
 Tortura
 Desplazamiento
forzado
 Fuerzas militares
 Guerrilla
 Grupos armados de
oposición
 Grupos paramilitares
 Narcotráfico
Conceptos priorizados  Desplazamiento El desplazamiento forzado
o aportantes con forzado se refiere a la situación de las
destino al referente  Extorsión personas que dejan sus hogares
conceptual o huyen debido a los conflictos,
 Empobrecimiento
la violencia, las persecuciones y
las violaciones de los derechos
humanos. 
Extorsión se denomina
la presión que un individuo
ejerce sobre otro para forzarlo a
actuar de un cierto modo y, de
esta forma, obtener un beneficio
económico o de otro tipo.

Empobrecimiento  es una


situación en la cual no es
posible satisfacer las
necesidades físicas y
psicológicas básicas de una
persona, 1 por falta de recursos
como la alimentación,
la vivienda, la educación,
la asistencia sanitaria, el agua
potable o la electricidad. La
pobreza puede afectar a una
persona, a un grupo de
personas o a toda una región
geográfica.

Problemática: El conflicto armado en Argelia Cauca


Conceptos seleccionados Objetivos
General: Promover el estudio del conflicto
Concepto principal o concepto guía: armado en Argelia como una temática de
Conflicto armado actualidad y el impacto que ha generado
en los Derechos Humanos y el Derecho
Internacional Humanitario.
Concepto aportante 1: El desplazamiento
forzado se refiere a la situación de las
personas que dejan sus hogares o huyen Específico 1: Analizar los antecedentes
debido a los conflictos, la violencia, las del conflicto y la situación de las víctimas
persecuciones y las violaciones de los en el municipio de Argelia.
derechos humanos. 
Específico 2: Hacer una reflexión en torno
Concepto aportante 2: Extorsión se a como se afecta en el marco de la guerra,
denomina la presión que un individuo ejerce la dignidad de las personas y
sobre otro para forzarlo a actuar de un cierto comunidades.
modo y, de esta forma, obtener un beneficio
económico o de otro tipo. Específico 3: Describir cuales son los
sectores más vulnerables de la población.
Concepto aportante 3: Empobrecimiento  es
una situación en la cual no es posible
satisfacer las necesidades físicas y
psicológicas básicas de una persona, 1 por
falta de recursos como la alimentación,
la vivienda, la educación, la asistencia
sanitaria, el agua potable o la electricidad. La
pobreza puede afectar a una persona, a un
grupo de personas o a toda una región
geográfica.
Tabla 2: Articulación referente – objetivos
Grupo DB2

Tabla 3: Meta de impacto


Grupo DB2
Problemática: El conflicto armado en Argelia Cauca.
Indicador problemático/ Año anterior Implementar una estrategia metodológica
O estadística de referencia. de prevención contra el reclutamiento y el
desplazamiento forzado y las redes de
informantes de la sociedad civil en el
municipio de Argelia para que disminuya el
total de víctimas que registró la RIN en el
año 2020 con un total de 259.329 víctimas.
Meta de impacto: Promover iniciativas contra el reclutamiento,
el desplazamiento forzado, y las redes de
informantes de la sociedad civil en el
municipio de Argelia Cauca, para evitar que
la población más vulnerable siga
abandonando sus hogares o huyendo a
causa del conflicto armado, la violencia, las
persecuciones y las violaciones de los
derechos humanos. 
Indicador de impacto: Establecer una estrategia en donde se
promueva una iniciativa en contra del
desplazamiento forzado, y las redes de
informantes de la sociedad civil en el
municipio de Argelia Cauca, con el
propósito de disminuir en un periodo de 12
meses, el número de víctimas registradas
por la RIN en el departamento del cauca.
 Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2017. Actualizado: 2018.
 Pobreza. (s.f). en Wikipedia. Recuperado el 18 de febrero de 2021 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Pobreza
 Banco mundial. (16 de diciembre de 2015). Preguntas frecuentes:
Desplazamiento forzado, una crisis mundial cada vez mayor.
https://www.bancomundial.org/es/topic/fragilityconflictviolence/brief/forced-
displacement-a-growing-global-crisis-faqs
 Cecilia Bembibre. Publicado: febrero 2013. Definición conflicto armado.
Definición ABC.
 Unhcr Acnur. (mayo 2018). ¿Qué es un conflicto armado según el Derecho
Internacional Humanitario? https://eacnur.org/blog/que-es-un-conflicto-
armado-segun-el-derecho-internacional-humanitario-
tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/#:~:text=Un%20conflicto%20armado%2C
%20en%20sentido,resultado%20muertes%20y%20destrucci%C3%B3n
%20material.

También podría gustarte