Está en la página 1de 2

Crisis portuaria obliga a quitar impuestos

El Gobierno está alistando una medida que buscará contrarrestar el choque causado por la crisis
portuaria y logística internacional.
Se trata de un decreto para quitar el impuesto a los bienes y servicios ingresados al país desde el exterior,
un tributo más conocido como el arancel a las importaciones.
Así las cosas, según explicó el Ministerio de Comercio, la exención cobijará a 166 productos, de manera
que 3.822 subpartidas arancelarias quedarán libres del gravamen.
De esta manera, se pretende amortiguar el golpe económico que el actual valor de las importaciones
puede propinarles a los consumidores nacionales.
Y es que se debe reseñar que, de acuerdo con la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex),
el valor del flete marítimo está por el orden de los US$22.000, cuando el año pasado rondaba lo
US$2.500. Es decir, se estaría hablando de un aumento del 780% que termina por impactar el precio
final de cara al comprador colombiano.
Además, el desplazamiento de los buques cargueros a las zonas portuarias está tardando uno 75 días,
mientras que en época de normalidad tomaba 25, lo que está afectando el abastecimiento de bienes para
el comercio e insumos para la industria.
En este contexto, el Comité de Asuntos Aduaneros y Arancelarios (conocido como Triple A) recomendó
adoptar la exención arancelaria ya mencionada.

También podría gustarte