Está en la página 1de 4

Introducción

Una política salarial es una política institucional que proporciona un marco


conceptual común en base a la cual se determinan todos los salarios del
personal de la organización.
Una política salarial sólida que se comunica al personal y es comprendida por
el mismo ayudará a la organización a establecer equidad a nivel de todo el
personal y asistirá a la planificación del personal y la asignación de recursos.

Este análisis podría ser conducido por el Departamento de Recursos Humanos,


si lo hubiere, o un comité establecido específicamente con este propósito.
Importancia de la política salarial en una empresa Antes de establecer una
política salarial, una organización debe contar con los cimientos necesarios
para poder comenzar.
Las empresas en su mayoría aumentan en el primer semestre del año; otra
parte entre junio y septiembre y las menos, en el último cuatrimestre, de
septiembre-diciembre. Las razones principales son por desempeño, inflación o
por ley.
Una vez realizada la revisión preliminar, el comité puede comenzar a discutir a
los diversos componentes de la política salarial que se detallan a continuación.
Objetivos de establecer una política salarial Atraer a las personas mejor
calificadas disponibles, con el fin de lograr la misión de la organización,
Proporcionar una remuneración equitativa y constante a los empleados de
acuerdo a las funciones que desempeñan y a las responsabilidades asignadas,
Motivar y estimular a los empleados a mejorar su nivel de desempeño, Alentar
la retención y productividad del personal calificado, Comunicar al personal los
parámetros básicos que se emplean para fijar los niveles salariales.
Una definir de política salarial es una política institucional que proporciona un
marco referencial común basándose en el cuál se determinan todos los salarios
de una organización.
Es un conjunto de principios que ayudarán a la orientación y filosofía de la
organización, en lo que se refiere a la administración de remuneraciones.
Estas preguntas ayudarán a la organización a determinar si el organigrama y
las descripciones existentes de los cargos son apropiados. También ayudará a
la organización a determinar si se deben realizar cambios con anterioridad a la
creación de una nueva política salarial.
Impacto de la política salarial en la nómina es importante tener presente que
sea cual sea el método que se utiliza todo deberá estar enmarcado en una
política general de la organización, en su estrategia de negocios. En esa gran
política general deberán establecerse los criterios que se deben aplicar en
cuanto a las retribuciones y deberá enmarcarse en una política que
generalmente se llama política salarial.
Conclusión
Establecer una política salarial constituye una función crítica de la
administración de recursos humanos que sirve para apoyar al activo más
valioso de la organización – sus recursos humanos. Una política salarial
debería ser equitativa, estructurada y comprendida claramente. Al seguir estos
componentes de una política salarial y responder a las preguntas planteadas,
una organización puede reflexionar sobre su política salarial pasada y presente
y establecer una política salarial sólida.
3. Realice un esquema con los diferentes métodos para la evaluación de
puestos y enumera los pasos para la ejecución de cada uno.

1. Elemento
Descripción de 2. Tarea
puesto 3. Función
4. Obligación

Reclutamiento y 1. Entrevista inicial


Selección 2. Prueba de conocimientos
3. Medición psicológica
4. Entrevista final

La evaluación de 1. La capacidad requerida


puestos Compensación
2. El nivel de educación
3. Los riesgos de seguridad

Evaluación del 1. Determinan los criterios


desempeño 2. Las actividades específicas

Capacitación 1. los programas


2. Desempeñar la función
3. Criterios de desempeño

También podría gustarte