Está en la página 1de 3

INSTITUTO SAN

FERNANDO FERRINI REGISTRO DE EVALUACIÓN

NOMBRE: GRADO: 10°


ASIGNATURA: FISICA FECHA: 07 OCTUBRE DE 2021
PROFESOR: EDUARDO MUÑOZ AMARIS PERIODO: IV
EVALUCIÓN FINAL GUÍA X TALLER X SUPERACIÓN QUIZ OTRO:

LA LUZ
Es una forma de energía capaz de provocar cambios en los cuerpos, la luz es la clase de energía electromagnética que
puede ser percibida por el ojo humano.
ÓPTICA
La ciencia que estudia las formas de producir luz, su control y aplicaciones.

FUENTES LUMINOSAS
Hay cuerpos que producen y emiten su propia luz. Estos cuerpos reciben el nombre de fuentes luminosas.
 FUENTES LUMINOSAS NATURALES = SOL • FUEGO • LUCIERNAGAS…
 FUENTES LUMINOSAS ARTIFICIALES = VELAS • TUBOS FLUORECENTES…

NATURALEZA DE LA LUZ
LA LUZ se comporta como: ONDA ONDULATORIA
PARTICULA CORPUSCULAR

Así la luz, en cuanto a su propagación, se comporta como una onda. Pero, la


energía de la luz es transportada junto con la onda luminosa, por unos
pequeñísimos corpúsculos que se denominan fotones

PROPAGACION DE LA LUZ
La luz emitida por una fuente luminosa es capaz de llegar a otros objetos e
iluminarlos. Este recorrido de la luz, desde la fuente luminosa hasta los objetos, se denomina rayo luminoso.
La luz se propaga: en línea recta, en todas las direcciones y con gran velocidad.
EL COLOR Y LA INTENSIDAD DE LA LUZ
Cuando vemos luz y diferentes colores, estamos en
realidad viendo una pequeña parte del espectro
electromagnético conocido como el rango visible.
Las ondas electromagnéticas también poseen longitudes
de onda. La longitud de onda larga del rojo claro es
aproximadamente 750 nm a diferencia de la longitud de
onda corta del violeta que es alrededor de 380 nm. En el
medio del espectro se encuentra el amarillo-verde, con
una longitud de onda de 550 nm aprox.

REFLEXIÓN
Es el cambio de dirección de una onda, que, al entrar en contacto con la superficie de separación entre dos medios
cambiantes, regresa al medio donde se originó. Ejemplos comunes son la reflexión de la luz, el sonido y las ondas en el
agua.
REFLEXIÓN DE LA LUZ
La luz es una fuente de energía. Gracias a ella las imágenes pueden ser reflejadas en un espejo, en la superficie del
agua o un suelo muy brillante. Esto se debe a un fenómeno llamado reflexión de la luz. La reflexión ocurre cuando los
rayos de luz que inciden en una superficie chocan en ella, se desvían y regresan al medio que salieron formando un
ángulo igual al de la luz incidente.

Versión: Fecha: Página: 1 de 3


INSTITUTO SAN
FERNANDO FERRINI REGISTRO DE EVALUACIÓN

TIPOS DE REFLEXION

REFLEXION ESPECULAR
Es aquella que se produce en superficies totalmente pulimentada y lisa como
ocurre con los espejos. En este caso la reflexión se produce en una sola
dirección gracias a la cual es posible formar imágenes.

REFLEXIÓN DIFUSA
Es aquella que se produce cuando la luz incide en una superficie opaca y rugosa pero no
pulimentada (afinado, abrillantado), lo cual presenta una serie de irregularidades que hacen
que la luz se refleje de distintas direcciones.

LEYES DE LA REFLEXIÓN
1ª. LEY: El rayo incidente, el rayo reflejado y la Normal, se encuentran en un mismo plano (coplanares)
2ª. LEY: El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.

IMÁGENES EN ESPEJOS PLANOS


El espejo plano produce imágenes fieles de los objetos, es decir que no los deforma ni los cambia de tamaño. Lo que si
hace la reflexión es invertir el sentido de la derecha y la izquierda.
La formación de imágenes en espejos planos tiene su explicación en las leyes de la reflexión, en general los rayos se
reflejan hacia el ojo como si procedieran de detrás del espejo, pero realmente son los rayos que provienen del objeto y
que se reflejan en el espejo.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ESPEJOS PLANOS

1. La imagen formada es virtual (no está formada en el campo del


espejo o al frente del espejo)
2. La imagen formada está a la misma distancia que el objeto del
espejo.
3. La imagen está derecha igual que el objeto, sin embargo
experimenta una inversión lateral, o sea la izquierda está a la
derecha y viceversa
4. La imagen es de igual tamaño que el objeto.

IMÁGENES EN ESPEJOS ANGULARES


Son espejos planos cuya unión forma un cierto ángulo. Si se coloca un objeto, se pueden observar varias imágenes, de
acuerdo al ángulo formado. Por ejemplo cuando se coloca dos espejos planos formando un ángulo de
90°, se forman tres imágenes y la imagen del centro no presenta inversión lateral

ECUACION PARA ESPEJOS ANGULARES


Donde n es el número de imágenes y x es el ángulo formado entre los espejos planos.

Ejemplo: reemplazando X por 90° queda

n= 360°-90° = 3, como se aprecia en la imagen.


90°

Versión: Fecha: Página: 2 de 3


INSTITUTO SAN
FERNANDO FERRINI REGISTRO DE EVALUACIÓN

AHORA LLEGÓ EL MOMENTO DE DESARROLLAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES PROPUESTAS…

1. Consulte los valores de la velocidad de la luz (en m/s) en por lo menos 8 medios de propagación diferentes.
2. Consulte que son materiales transparentes, traslucidos y opacos. (Dé ejemplos)
3. Si corriéramos sobre la longitud de la circunferencia ecuatorial a la velocidad de la luz. ¿Qué tiempo emplearíamos
(V=x/t)?
4. Una mujer de estatura H está de pie frente a un espejo plano vertical. Grafique los rayos de luz incidentes y reflejados
y determine en la imagen el tamaño mínimo del espejo en la pared para que la mujer pueda verse de cuerpo entero. Ten
en cuenta la ubicación de los ojos (ver ejemplo en https://www.youtube.com/watch?v=sP_bgodWeYc)

5. Un rayo de luz incide sobre un espejo horizontal formando un ángulo de 50° con la normal. Sabiendo que a la derecha
de dicho espejo se sitúa otro con el que forma un ángulo de 130°, grafica y determina la dirección del rayo después de
reflejarse en este segundo espejo.

6. Calcule el número de imágenes que se forman cuando 2 espejos planos forman los ángulos indicados.
Realice el PRODUCTO multiplicando el valor de cada ángulo por el número de imágenes más 1 (n+1), “ejemplo en 90°”
Complete la tabla, justifique su respuesta y saque conclusión sobre el resultado de PRODUCTO.

ANGULO 20° 30° 45° 60° 72° 90° 120° 180°


IIMAGENES 3
PRODUCTO 90x(3+1)=360
Angulo x
(imágenes+1)

Versión: Fecha: Página: 3 de 3

También podría gustarte