Está en la página 1de 2
Clase_n?: Corte pasa 4 distribucién de corgas en_aitura. estdticos = estructuras categoria 1-2 (uso /progroma) tipos de andlisis S = @structuras 20na sigmica 4. Sismo ~resistentes - para + 5Spisos. Vesa ~ Fodor los componentes esrructurales espectot colanoran al momento del sirmo. ncionamiento de un_edificio en altura. = por coda planta/ piso, habrd una {uer2a sismica. (aplicadar en el C.m.) = porcada nut, s ird arumulondo on corte acumuiado, mientras ma’s arriba, amenor corte (@) , es decir, Sumatoria de fuerzas Sismicas. 4. determinar el peso sismico x cada piso. (Peso propio del material de losos, vigas, pilares y muros ¢4echumbre + sobrecarga dk UO (207. dit Area da ta planta). elementos Q cubicar: losa (m3) 412 muro inferior (m3) 47% muro superior (m3) vigas (m3) Sobre carga uso (m2) # Roy gi restar las intergecciones para evitar et Sobre dimensionamiento. 2. determinacidn peso rechumbre. -47a muro superior (m3) ~ vigas (m3) ~ techumobre. 3 Caleior e1 peso x piso y IVeqo el geso LOL due edificio. 4+. determinar el esfuerzo det corte paral (Qo) Qo > corte total acumulado a nivel basag Qo = coe. sismico + importania + peso total. (0. 14) a) Pr. Neh 4.99 S agin uso. 5. distribucién de fuerzas Sismicas en altura. paoaursc GHura desde et PISO en CURstiOn Masta. fi = 2 . et nivel basal. (Pas +P2hot... + Pmhn) peso de rode io) niveles L CGieulg anterior corte wasat pison * ha + pisors he (a sumatonia de fF (fuerzas sismicas , debe ser iquar a Go) Qa=Fa Qa= fs fa Qr~ Fat Fo4 Fa Qa fa + far Forfa Qo= Ga

También podría gustarte