Está en la página 1de 9

Unidad Educativa Colegio

“La Villa de los Niños”


Convenio MPPE- AVEC
Circuito Guaicaipuro
Docente: Indhira Merchán
______________________________________________________________

AÑO: 3ero SECCIÓN: “C”

INSTRUCCIONES PARA DESARROLLAR LA GUIA PEDAGOGICA

1. Lee detalladamente las instrucciones para el desarrollo de la guía


pedagógica.
2. Descarga la guía pedagógica. No es obligatorio que la imprima pero
Sí es obligatorio que copie todo el desarrollo del contenido en tu
cuaderno, además de la actividad planteada allí por la docente.
3. Puedes visitar los link de referencia en la web y demás documentos o
información que se indican en la guía, antes de iniciar a responder las
preguntas/planteamientos de la evaluación. Asimismo, podrás apoyarte
en textos, enciclopedias o cualquier otro recurso que refuerce el
aprendizaje.
4. Comunicarse en caso de presentarse dudas, directamente con la
docente del área de formación o a través del chat de Classroom.
5. Al culminar la actividad de la guía pedagógica, deberá enviarla en un
archivo PDF por Classroom.
6. Para un resultado óptimo se recomienda que, no espere la fecha límite
para hacer su envío.
7. Se sugiere que todos los resultados los simplifique a su mínima
expresión (recordar la simplificación entre 2 , 3 ó 5)
8. Se sugiere organizar el tiempo y asignar una mañana para trabajar sólo
una guía de un área de formación específica.
9. Identifique y enumere debidamente el documento, que envié a la
docente con: Apellido y Nombre, Año y Sección, número de
página Ejemplo: Pérez Pablo, 3er Año C pág. 1

Nota: Para visualizar mejor los cuadros de descarga se recomienda


acceder desde el explorador web en el computador, si accede desde un
dispositivo móvil debe seleccionar la vista web (ubicado al final de la
página).

1
Unidad Educativa Colegio
“La Villa de los Niños”
Convenio MPPE- AVEC
Coordinación Pedagógica de Media General
Circuito Guaicaipuro.
_____________________________________________________________

GUÍA PEDAGÓGICA CLASE 1 y 2

Área de Formación Nombre del docente


MATEMÁTICA INDHIRA MERCHÁN
Año/ secciones Momento Año escolar
3ER Año C Primero 2021-2022

Vértice Plan Victoria Bicentenario


-1er Vértice La bioseguridad: Retorno responsable y seguro
-5to Vértice
Sociedad y familia: Compromiso vivo de la escuela con el ser humano
Motores Productivos

13.-Motor telecomunicaciones e informática

TEMA GENERADOR

Conjunto de los números Racionales e Irracionales

REFERENTES TEORICOS – PRÁCTICOS

Bienvenida a los estudiantes de este nivel para el nuevo año escolar 2021 –
2022. Expresiones decimales. Fracción Generatriz. Números Irracionales

DESARROLLO DEL CONTENIDO

2
CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES

CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES:


Su símbolo la letra Q. El conjunto de los números racionales (Q) viene
dado de la forma.

donde: P = numerador
q = denominador

Para encontrar la expresión decimal de un número, debemos dividir el


numerador entre el denominador, por ejemplo.

10 2
0 0,5
∴ (por lo tanto)
expresión decimal

Ejercicio propuesto: Halle la expresión decimal de Respuesta 0,75


Nota: No debes utilizar calculadora

EXPRESIÓN DECIMAL

Un número decimal, por definición, es la expresión de un número no


entero, que tiene una parte decimal. Es decir, que cada número decimal
tiene una parte entera y una parte decimal que va separada por una coma y
son una manera particular de escribir las fracciones como resultado de un
cociente inexacto.

La parte decimal se ubica al lado derecho de la coma y en la recta


numérica, esta parte estaría ubicada entre el cero y el uno.

Cuando un número decimal no tiene una parte entera, se procede a


escribir un cero al lado izquierdo o delante de la coma
Ejemplo 2,75
8,936
2,75

Parte entera coma Parte decimal

8,936

3
COMPOSICIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL

Un número decimal se compone de:


 Las décimas, se ubican un lugar después de la coma.
 Las centésimas, están dos lugares después de la coma.
 Las milésimas, en el tercer lugar
 Y así podríamos seguir con las diez milésimas, cien milésimas,
entre otros.

Ejemplo 5, 9 8 7 6
Cien milésima
milésima
centésima
Décima
Parte entera
En el número 5,9876 tenemos:

5 es la parte entera
9 es la décima
8 es la centésima
7 es la milésima
6 es la cienmilésima
8, 2 3
Centésima
Décima
Parte entera
CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS DECIMALES

LIMITADAS

Puras

EXPRESIONES
DECIMALES
Periódicos

ILIMITADAS Mixtas

No periódicas

4
EXPRESIONES DECIMALES LIMITADAS

Una expresión decimal es limitada si tiene un número limitado de cifras


decimales, es decir, es exacta (finita).
Ejemplo
 0,8
 0,6
 2,658
 0,75
 4/5 =0,8

EXPRESIONES DECIMALES PERIODICAS PURAS

Son aquellas expresiones que su parte decimal está formada por un grupo
de cifras que se repite indefinidamente. Este grupo se llama período.
Ejemplo:

 5,4444...  2,646464
 1,238238...  3,777...

 30 11
080 0,2727
030
80

0,27 el arco se llama periodo

EXPRESIONES DECIMALES PERIODICAS MIXTAS

Es cuando la parte decimal está formada por un grupo de cifras que NO


se repite y un grupo de cifras que SI se repite indefinidamente. Es decir, las
expresiones decimales periódicas mixtas tienen ante período y período.
Ejemplo:

 8,35555...  4,32777...
 9,12222...

 11 6 = 1,8333... = 1, 8 3
50 1,833...
20 periodo
20
2 ante periodo

5
FRACCIÓN GENERATRIZ

La fracción generatriz es la fracción que da origen a la expresión decimal.


FRACCIÓN GENERATRIZ DE EXPRESIONES FINITAS O LIMITADAS

Para halar la fracción generatriz de una expresión decimal limitada,


formamos una fracción de la siguiente manera:

En el numerador colocamos el decimal sin la coma y en el denominador


colocamos la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tenga y
simplificamos si es posible, obteniendo así la fracción generatriz

Ejemplo:
Hallar la fracción generatriz de 0,52
Simplificamos la fracción porque se puede
fracción generatriz

Nota: Debemos simplificar, hasta su mínima expresión, es decir, verificamos


si la fracción se puede simplificar entre 2 , 3 o 5.

Ejercicio propuesto: Halle la fracción generatriz de 2,15 Respuesta:

FRACCIÓN GENERATRIZ DE EXPRESIONES DECIMALES ILIMITADAS


PERIODICAS PURAS

Para hallar la fracción generatriz de una expresión decimal ilimitada


periódica pura, formamos una fracción de la siguiente manera:

En el numerador colocamos el decimal sin la coma menos (-) la parte


entera y en el denominador colocamos tantos nueves como cifras periódicas
tenga.
Ejemplo:

 0,3 =

 0,23 =

Ejercicio propuesto: Halle la fracción generatriz de: 1,45 Respuesta:

FRACCIÓN GENERATRIZ DE EXPRESIONES DECIMALES ILIMITADAS PERIODICAS


MIXTAS

Para hallar la fracción generatriz de una expresión decimal ilimitada


periódica mixta, formamos una fracción de la siguiente manera:

En el numerador colocamos el decimal sin la coma menos (-) la parte

6
entera y el ante periodo, en el denominador, colocamos tantos nueves como
periodos tenga y tantos ceros como ante periodos tenga.

Ejemplo:
 2 ,4 4 3 = fracción generatriz

Ejercicio propuesto:
Halle la fracción generatriz de 1,2 3 Respuesta:

CONJUNTO DE LOS NÚMEROS IRRACIONALES

El conjunto de los números irracionales es el formado por los decimales


infinitos no periódicos. Los números irracionales se denota con la letra “I”
mayúscula.

Ejemplo:

√ = 1,41421356...
√ = 2,645751311...
π 3,141592...

Ejemplo: Señala si los siguientes números son números Racionales


(Q) e Irracionales (I)

Número Q I
0,16 X
1,03741... X
1,03741 X
0,25 X
-√ X
CONTEXTUALIZACION
“Los decimales son números cuya utilidad en el mundo del
intercambio comercial y del trabajo es ampliamente reconocida. Se
ha llegado a afirmar que estos números se han convertido en
protagonistas de todos los cálculos -hasta el punto de que en la
práctica desplazan completamente a las fracciones-, debido en
parte a la disponibilidad y uso de calculadoras y computadoras que
realizan las operaciones utilizándolos” (cf. Centeno, 1997, p. 17).

REFERENCIAS

https://www.youtube.com/watch?v=3t7fQ2cPjxw
https://www.youtube.com/watch?v=caQrZ4l5Nzg
Cf. CENTENO, 1997, p 17

7
ACTIVIDAD

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD No. 1 - CLASE 1 y 2


1. No se te olvide que debes tener el desarrollo del contenido de la guía
pedagógica en tu cuaderno.
2. Copie y resuelva en tu cuaderno todas las interrogantes y ejercicios
planteados actividad evaluada.
3. Haga una portada: colocando Membrete de la institución, nombre y
apellido, cedula, año, sección (puede colocar una imagen alusiva al
tema) sea creativo
4. Cuida el orden y la pulcritud
5. Sea responsable en la entrega de la actividad.
6. No debes utilizar la calculadora.
7. Resuelva cada ejercicio tomando en cuenta el procedimiento
8. Revisa bien al momento de dar la respuesta.
9. Fecha de entrega: Miércoles 27 de octubre de 2021.

ACTIVIDAD: Hoja de trabajo

Lea cuidadosamente y responda:

1. ¿A qué se llama ante período? De un ejemplo donde lo señale

2. Cuáles son los decimales compuestos por:


a) 2 enteros, una décima, 4 centésimas y 6 milésimas
b) 5 enteros, 9 décimas, 1 centésimas, 3 milésimas y 9 cien
milésimas.

3. De los siguientes números identifica cuáles son: limitados, periódicos


puros o periódicos mixtos.

a) 2,89567 b) 3,9 c) 8,657 1


d) 3,94... e) 3,05 f) 6,5476

4. Expresa como decimales las siguientes fracciones y después clasifica


los resultados en expresiones decimales limitadas y expresiones
decimales ilimitadas.

a) b) c)
d) e) f)
5. Calcule la fracción generatriz de las siguientes expresiones decimales:
a) 0,60 b) 38,512 c) 0,019

d) 3,2478 e) 0,09 f) 1,4 3 2

8
6. Indica cuáles de los siguientes números pertenecen al conjunto de los
números racionales y cuales al conjunto de los números Irracionales.

Número Q I
5,42...
8,764
0,125467...

8,754
Actividad N° 1 Fecha de
Entrega Instrumento de evaluación
HOJA DE TRABAJO Escala de
27-10-2021
estimación

CRITERIOS DE EVALUACION PUNTAJE

1. Orden, secuencia y Pulcritud 0-1

2. Entrega puntualmente la actividad. 0-1


3. Desarrolla el contenido de la guía 0-2
pedagógica en el cuaderno
4. Creatividad en el desarrollo de la portada 0-1
5. Desarrollo del contenido 0-15
Total 20 Puntos

Elaborado por: Indhira Merchán Revisado por:_______________________


EXITOS

También podría gustarte