Está en la página 1de 53
especialidad que hoy da lugar a la presentacién de est libro. A. iis de tres décadas son la constant inspracién y la exigencia ime superase como profesor. sincero reconocimiento a les patrocinadores Universidad Auténoma Gabriel René Moreno (UAGRM) ‘Comercio Exterior (IBCE). Especial agradecimiento al pr Rodriguez Alvarez quién ha hecho posible que este agradecimientos al Lic. David Valverde Quiroz, Decano de la Facultad de Ciencias Econdmicas A¢ Finalmente, a0 puedo dejar de citar a mis sopertes moral ‘Maria Vasquez, quign siempre me alenté Ia realizacién de esta ‘camino de su elaboracién hasta el dia en que le puse un punto fi “Maria Pebitrrieta Vasquez, quien fue la nia de mis os y, hoy, tema remembranza & mis padres, ambos fallecidos, Julio Alberto Méndez e Isabel Morales Landivar Unos hombres construyen empresas, para quienes va mi admiracién y respeto; ‘empresas que sobreviven a sus fundadores convitiéndose en los motores del desarrollo ‘econémico, Otros escribimos libros, también con la esperanza de que se los sigan leyendo cuando nos haya tocado la hora de la despedida. Soy un economist, portant, cconvencido de las leyes del mercado, Todos vivimos en los mercados, demandando. Hoy, me toca ser un proponente, y como cualquiera de ofteciendo un libro que se entrega cuando se vive la globalizacin econ6ui que debe competir con otros textos en su formacién profesional. Como economista que soy, se que la palabra fin el demandante, el usuario; de usted depende que este sea un libro de texto que encuentre mercado y que sea dtl. Armando Méndez Morales Economia de Mercado 1 ‘Economia de Mercado CAPITULO 1 ECONOMIA DE MERCADO 1 vida de profesor universitario Uegué a la conclusién de la tender la importancia del dinero en la actividad econdmica si no se tiene una adecuada comprensién de lo que es una economia de mercado, Por este motivo, introdvje como una parte imprescindible del curso de Economia Monetaria una ‘Mula sobre este fundamental aspecto. Este es el propésito de este primer capitulo. Se far ideas simples sobre lo que es el mercado con el objetivo de ‘dea fundamental del in ge centra en su caricter de sistema indo y cooperativo de recursos que ayuda a crear lariqueza, y sobre la base de la plena partcipacién de todos, cada uno buscando sus propios intereses. Pero para leetzar los propios intereses se debe dar algo a los demi importancia que tienen los precios en el desenvolvimiento tuctura, para luego dar una respuestas que, estas escuel para mejorar y desarollar el funcionamiento, en general, de ls economfas de los paises ‘en el mundo, Se cierra con una conclusién. Hoy, no existe un sistema econdmico do. No existe un sistema econémico que se pueda ‘También se concluye que cuanto ms libre sea la imiento econémico mejora y con ello el bienestar de la yy tuna correlacién positiva entre libertad econémica y jtaciones en los mercados y 1.1 ELMERCADO La primera idea que se asocia con el concepto de mereado es intereambio, En toda sociedad donde se produce la permuta de bienes y servicios existen las condiciones para que se desarrlle une economia de mercado, uns economia de intereambio. Como consecuencia de la evolucién de 1a sociedad, en cuanto a su ‘organizacién, la gente tiende al cambio con lo cual se genera la especilizacién. La 2 Economia de Mercado forma elemental del mercado es una economia de trueque donde el intercambio se hace ‘mercancis contra mercancia. La fase siguiente se caractriza por realizar el enje po intermedio del dinero, gar a una economia monetaria de mercado. El dinero es el medio por el cual el intercambio se hace eficiente 1.L1 UN SISTEMA ASIGNADOR DE RECURSOS. nomia estudia cémo la sociedad crea riqueza y produce, y cémo la consumidor, dada la restriccién necesidades multiples, de la escasez de recursos y las El mercado como sistema asi ignador de recursos tiene el propésito de resolver el problema econdmico d por la escasez de recursos y fines miltiples, Para enfrentar la funcién de asignar los recursos para produccién o lo Una idea mas elaborado sobre lo que es el mercado nos dice que es vn sistema asignador de recursos escasos, y como tal, es el conjuato de elementos en funcionamiento que componen el mercado. Como todo sistema, el mercado es una forma de organizar, coordinar y operativisar, en este economia en sociedad. EI mercado es el sistema median de decisiones, y de planes individuales se encuentran, funcionamiento de la I cual millones y millones todos ellos sin ninguna coordinacién previamente deliberada, ni respondiendo a ninguna autoridad central, La apariencia que se tiene del mercado es que este pudiese ser algo eastico ya que todos ‘oman sus propias decisiones, sin embargo, desemboca en el orden. Como se’ orden nace del caos”.' Adam Smith, quién dedicéd su vida al anilisis del comportamiento del hombre en sociedad, concluyé que si se dejaba en libertad a todos los hombres para que busquen sus propios intereses, de manera no buscada, se alcanza cel bien comin. A esto se conoce como la “mano invisit EI mercado como sistema de organizacién y de funcionamiento de las actividades econémices resuelve los tres problemas econdmicos bisicos que toda también sepinexte modelo, Dela sua de actividades indvivals desordnadassuge el eden social) el rogreso econsmico™. Citado por Guy Sorman, “Los verdaderospensadores de mueste ero”, Set Bisa, 41a edicio, 1991,Colombia.Pipinas 40-13, Economia de Mercado 3 sociedad debe responder, y que son: ;qué producir?, ;e6mo producie? y jpara quién producir? Toda sociedad se enfrenta a mi as productivas, y como los tiene que elegir y priorizar alternativas, producir el mercado permit hecho en isa que es la izan el trabajo ger 30 de distribuciéa de lo pierden en lo : voluntariamente a intercambiar productos. “Tres hachas de piedra por una oveja ‘muerta", y es lo que también se conoce con el nombre de economia de trueque. Se debe destacar que por economia de mercado o sistema de mercado se Patic de la divisién voluntaria del trabajo y su correspondiente especializaciéa, ‘cuando dominantemente, por no decir completamente, las familias obtienen bienes y cuales el otro requisito de cia de una economia de mercado. Una economia de mercado se distingue por tencia de precios monetarios, que son las valoraciones que oferentes y ‘demandantes hacen en el mercado expresadas en unidades monetarias. 1.1.2 LOS FACTORES DE PRODUCCION Y LA EMPRESA, El Cuadro ([.1) presenta la relacién entre tes fundamentaies coneeptos que estén presentes en la economia y que son los factores de produceién, la empresa y el ‘mercado. Luego se veri el concepto de curva de transformacién 0 frontera de osbilidades, Se puede decir que cuatro son los factres de produccién el trabajo, los recursos es, el cap Economia de Mercado Economia de Mercado s 1.1.3 LA CURVA DE TRANSFORMACION -ecurs0s naturales, RR.NN, que rebar, anab leapialisa. Calo. Economia de Mercado net Jn idea de la explotacin el trabajo, que aquel que obtuvo se de una Sola opcin. Toda persona que produce un bien o un servicio es productive. El comercio es una actividad productiva 11.6 UN ORDEN SOCIAL ‘Toda sociedad enfrenta el reto de construir un orden social entendido como algo que esi centre lo fortuito y loin ‘Nuestro pasado nos enseia que provenimos de aristocratizantes que " Uno de los problemas mis inpertantes ea el mundo es a explosion demowrifis, eo lot 9 deseo, ae cosigoigulimente explo ido pore do de Is emanate fer de bao, sium cops ad Economia de Mercado 1 jean ala prog err, deviene la paz como un hecho natural, los inca, nel a dsebucin en Ia produecia, cca ye ei reune, pase puedo qor bla, = aaa OOO MOTOR ANT “vvuVO DDD» 2 Economiade Mercado Economia de Mercado 13 Finalmente, el mercado en un sistema econémico que offece oportunidades a ue es lo que ellos buscaban © querian porque las respuestas podian fam Smith cl 1.1.8 LA LEY DEL INTERES PERSONAL Alf tras ai, hacia una enc Universidad. Les preguntaba que pi primer Iugar. personal. No se trataba de indagar las personas, sino la fundamental, ela evideate y dominante, surgié que es la del interés pers por no decir undnimemente, asi respon ‘Milton Friedman dice sobs Gate ei ee, eres, aunque evidentemente "una sociedad donde es mal visto dee qu wo defiende sus propio in ten * “Observe un generadorelderic yauévate a peas que ha sd creado por fers bit hte pome i a) pend poems aces bee perp, Avocet ae oo de itelgecis inet catvr a te * Milton y Rose Friedman, “Likersd de Elei’,Sepu Tambids desi el campo de iss S 0 s€ ve con rit queda de recanocimiento ¢s lo . se i sam me 2 Sheer eet tee eset ‘qe surgi en el mundo socialist sovieieo cuando ee dieron cuenta que en ls tabaadors peaks el snie que slg interés materi. Par Hegel Economia de Mereado ". Las elevadas retribuciones pecuniarias de un famoso deportista, un egre press, un exitoso profesional, idas por sus actividades realizadas en el mercado, sin duda alguna y on altos Economia de Mercado 1.1.9 ELINTERES PERSONAL NO IMPLICA EGOISMO TAMPOCO ALTRUISMO cristianismo. Es un buen valor que le egocentrismo algo positivo, ce para que la gente haga otras Siempre hari roménticos e idetiatas que cean que el hombre sidades de otras personas son mas importantes que | naan Te REREESASALLS TIC VoD DD TTT vv DD: vo DDD DU vv VDD 16 Economia de Mercado ¥ basados en mutuos intereses. La economia val Dositivo y, hay 2 formar asociaciones arupal, esti interesada en asoci ‘organizaviones econémicas y de of su gran capacidad para crear I historia Hay geate que ‘que son de interés para actividades permiten q Juego puedan partici 1.1.10 LA COOPERACION ES LO ESENCIAL EN EL MERCADO. ‘mercados con mejores atibutos. Cuzndo se analiza superti ‘cooperacién intrinsece que se vive entido competitive que tiene ls ial de que un coordinaci ag reciprocas al momento de realizar transacciones, con lo que se compr ‘cooperacién es el fundamento de Ia vida social y que esté én el nicleo del sistema de mercado, De la misma manera ‘émbito ‘humane que se requiera hacer compras ‘mercado como medio de coordinacién econdmica. Hoy, es un bien al alcance de cualquier persona. La gente el de la misma manera que en la politica democrética elige a sus gobernantes. en el poder militar y en el linaje, aunque ha introducido otras, porque 50S que no es igualitario para todos. Esta es la Economia de Mercado Pero luego de a Gran Depresién Econémica de los aos 30 esa forma de pensar on los EE.UU. cambid.”' Este hecho conjuntamente las dos guerras mundiales y la Gstnes Eres Mancina) Eade Nac, Tus ches” Boe Des, Airs, ITS. % “taveata manera de EEUU s redo ala tad antes de que a crisis aleanara su punto mie bjo ea Economia de Mercado étco, en casi una tercera parte d uyeron al mundo .” H.CF. Mansilla tiene una explicacién jcana y todas las ideologias jodernidad, como spugnando, en su 1 pain ai lacie sive, hetroginoy dive, sao ‘opi seis y alguns su emerac Saree vowed! Economia de Mercado Finalmente, ya sea por las imperfecciones del mereado que han obl ‘gobiernos a una activa partic economia es una herencia que provi ‘mercantiles europeas dominantes aat tienen una gravitante presencia er 'y Se mantenga una cultura que espera la solucién a sus pr partir de decisions estatales que como consecuencia de sus propios esfuerzos. Por Ia experiencia histérica comentada no deberia extradarmos que, durante el siglo XX, i distorsionados por las decisione era una economia donde el fs ‘econdmicas y sus burocraci cen funcién de Jo que el “nae propietario de casi ran las que determinaban tsignaba en cuanto a fates, prod A este hecho historico también hay que afiadir uno més reciente, cu aparicién del Estado del bienestar o Estado benefactor en las sociedades * Charles L. Lindolom “El Sistema de Mercado”, Aliana Edit Se conoce como mercantile auels época bis ‘relameatacia gubersmental sobre la base ‘base de los peivilegos ‘ctvdades gue con industrial que no era viglada por el Estado enonizabas precios usos" Ia informalidad no es un problema sino una solucién: la respuesta popular y sidades en una economia de luir que Ia oposicién de | ignacin de recursos y co lectuales piensan; sino que es a las in Hermando de Soto, “EL Otro Seadero", Editorial Sudamericana, Buenos Aires, Tercera Eicia, 1987 2 Economia de Mercado 12 EL SISTEMA DE PRECIOS El otro nombre que tiene la economi Los participantes en una economia monet por dinero, Siempre que lugar al concepto de prec 121 LALEY DE LA DEMANDA,LA LEY DE LA OFERTA Y EL PRECIO DE EQUILIBRIO pacificamente > et ero que Mon Finan ofeia esa Universidad de Chicago se amabs “Tea els pest” y (que es un cuo sobre economia Ge mercado, ibis come bo con ese mismo nombre, ttto Nad, 1968 ta perfect o e cots de ete muna a calgier ps interés de pa con 1 ulener mis trata venden treads de comerciner ein Economla de Mercado precio de mercado, lentaré més produccién wey ava ay - = At a wwe Economia de Mercado ‘en el grafico ingreso de las personas se ‘cuestién aumenta, lo que s hacia arriba y a la derecha. Es cambios , debido 2 que los ‘cambios de oferta 0 de demanda, permi idades, de tal modo que los mercados siempre cquilibrio, que los mereados siempre se vactea, precios acaecido en un ppara la gente, que no ha estudiado economia y que * tmponsconsyexprtacones,demanday ofa de diner, deoanda y feta ydesands de ets, aore © eonomia de Mercado dice nada al respecto, Sélo dice que y servicios, pero no dice por qué comportamiento de la demanda y agentes econdmicos. fi) Funcién de asignacion Con la informacién que los precios expresan, los agentes econdmicos, ya sean productores o consumidores, oman las decisiones para hacer la asignacin de sus recursos que como ya se dijo son siempre escasos, siguiendo la ley del interés personal, que en Ia ‘sctividad econdmica toma el nombre de postulado de la “racionaldad econémica’ Economia de Mercado ] empresario asignara ‘menos castosos y més ncias, asignarin sus recu ‘consurnan a los precios més bajos posibles. Il) Funci6n de distribucién son todas las retribuciones que reciben tant y servicios importados, etc. ucién se realiza simultines ‘empresario decide producir algo contrata independientemente a la fecha que vaya a vender sus productos, ante con la produc is, con su funcién de distribucién de lo prodi de manera simultinea. No se puede decir qu los apa busca infrmacin Sotelo precios para Sc Ses tomas tony Roe Medea Ba pga Economia de Mercado iv) Functén de coordinacién ‘ios expliea por qué, ea los almacenes, en las tiendas, ‘no encuentra, O por qué no poca verez, imprecisa, censurada, las determinaciones que se las serin equivocadas. informacién que proveen es que deben ser “libres” ls agentes econémicas toman su ‘basando sobre informacion cierta, ‘por ejemplo, los gobiemos control

También podría gustarte