Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

La ética es una de las ramas de la filosofía que se centra en el estudio de las buenas prácticas,

para alcanza fines comunes que la sociedad utiliza para acaudalar, desarrollar y distribuir el bien

común considerando un buen procedimiento y normatibilidad al comportamiento  de los

hombres, que conviven socialmente bajo una serie de normas que le permiten ordenar sus

actuaciones y que el mismo grupo social establece .Así mismo la ética es la ciencia que estudia

las cosas por sus causas, de lo universal y lo necesario, que se dedica a la formación de los actos

humanos actos que se realizan por la voluntad y libertad absoluta del hombre , todo acto humano

que no se realice por medio de su voluntad y en el que esté ausente de libertad, no ingresa en el

estudio o campo de la ética porque no es un ejercicio conciente del ser humano que le permite

defender la validez de los principios éticos rechazando las diferentes formas de hedonismo y

describir la motivación en cuanto legalidad del devenir.

A la medida en que se delimitan el concepto de ética como disciplina filosófica de una forma

especifica de conducta humana, en primer lugar, el carácter científico de esta disciplina responde

a la necesidad de un tratamiento preciso de los problemas morales.[ CITATION Tor152 \l 3082 ]

Bibliografía

Torres Hernández, Z. (2015). Introducción a la ética. Grupo Editorial Patria. Obtenido de


https://elibro.net/es/ereader/uladech/39401

También podría gustarte