Está en la página 1de 8

DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN

LEGISLACIÓN Y FISCALIZACIÓN LABORAL


Preparación para el CONCURSO SUNAFIL
Inicio: 07 DIC - Fin: 19 DIC / Intensivo: 08 módulos

100% VIRTUAL
VIRTUAL EN VIVOA NIVEL NACIONAL

BECA
2x1 – S/250
COSTO ÚNICO
(no mensual)

¡La mejor plana docente a nivel nacional!


INICIO:
GRUPO1:MIÉRCOLES
GRUPO1: MIÉRCOLES27
03DE
NOVIEMBRE
OCTUBRE certificado por:
GRUPO2: SÁBADO 06
30 NOVIEMBRE
DE OCTUBRE
Inversión: 902 726 664

DIPLOMADO EN VIVO CERTIFICACIÓN ÚNICA CERTIFICACIÓN DOBLE

PRECIO REGULAR S/ 500.00 S/ 560.00


PROMOCIÓN
50% DSCTO. S/ 250.00 S/ 280.00
CORPORATIVO S/ 230.00 S/ 260.00
Certificación única: IPEG
Doble certificación: IPEG + Colegio de Abogados de Lima Sur
¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE PAGO PARA ACCEDER AL DIPLOMADO?

Depósitos
o transferencias a las
cuentas corrientes
Cuenta de ahorros: Cuenta de ahorros:
o cuentas de ahorros
Nº 192-39581387-0-97 Nº 0011-0153-0200769751
en soles
Titular: Titular:
Instituto Peruano deGobierno LIZET C. FLORES MILLA
IPEG (DIRECTORA EJECUTIVA DE IPEG)

Cuenta corriente: Cuenta de ahorros: Cuenta de ahorros:

Nº 200-3001648800 Nº 860-0109436 Nº 04-063-780028


Titular: Titular: Titular:
Instituto Peruano de Gobierno CARLOS S. CASTILLO PERALTA CARLOS S. CASTILLO PERALTA
IPEG (REPRESENTANTE LEGAL - IPEG) (REPRESENTANTE LEGAL - IPEG)

En caso que el pago se realice a través de un banco distinto, el Código Interbancario (CCI) es: CCI: 00219213958138709732

Formas de pago
Horario de atención:

Lunes a viernes:
9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Pago en Depósito Transferencia Sábados:


Oficina Bancario Bancaria 9:00 a.m. a 5:45 p.m.
Modalidad: 902 726 664

VIRTUAL A NIVEL NACIONAL

Videos clases.
Acceso al AULA VIRTUAL las 24 horas.
HORARIOS FLEXIBLES.

Por un diplomado llévate 1 diplomado adicional GRATUITO


(incluye certificación en físico – código QR)
BECA
2x1 – S/250 COSTO ÚNICO - 1año de acceso a la plataforma virtual
(no mensual) - Acredita 240 hora académicas.
- Material descargable, tutoría y asesoramiento permanente.

VIRTUAL A NIVEL NACIONAL

Las clases se desarrollan en nuestra moderna


AULA VIRTUAL desde donde contarás con estos beneficios:

Horarios flexibles para el ingreso


del AULA VIRTUAL

Selecto staff de docentes por cada clase.


Hacer preguntaso
Especialistas comentariostrayectoria
de reconocida al docenteen
a
tiempo real (Hablando
nivel nacional o por chat).

En nuestra AULA VIRTUAL también encontrarás:

Material de Comunicados Examen Parcial Foro Video Clases


Estudio digital y Examen Final Participativo en el Aula Virtu
Plana docente: 902 726 664

Brian Nuñez Zegarra


Especialista en Derecho Laboral público y privado

Abogado porla Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV). Magister en Gestión


Pública por la Universidad César Vallejo (UCV). Se ha desempeñado como asesor
legal en el Ministerio de Energía y Minas (MEM), en el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC), en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
(MTPE), en el Ministerio de Salud (MINSA), y en el Tribunal del Servicio Civil de
SERVIR. Ha sido vocero de la Ley Servir, designado por la Autoridad Nacional del
Servicio Civil (SERVIR) para la difusión de la Reforma del Servicio Civil en distintas
entidades del Estado. Actualmente es asesor en la Oficina General de Potencial
Humano del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación (MPFN). Asimismo, ha sido
docente en la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de SERVIR y en
la Pontificia Universidad Católica del Perú (Programas de Formación Continua).
Socio del Estudio NUÑEZ & MORGAN ABOGADOS.

M.

Elmer Huamán Estrada


Magister en Derecho del Trabajo por la Pontifica Universidad
Católica del Perú (PUCP)

Abogado por la Universidad de Piura (UDEP). Magister en Derecho del Trabajo y la


Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Ha sido
docente de Derecho del Trabajo en la Facultad de Derecho de la UDEP y profesor
adjunto en la PUCP. Es miembro de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y
de la Seguridad Social. Autor de diversos libros y artículos de investigación, notas y
publicacionesperiodísticas en materiade Derecho Laboral. Expositor en Congresos
y eventos nacionales e internacionales. Actualmente labora como Asociado Senior
de LAZO & DE ROMAÑAABOGADOS.
Plana docente: 902 726 664

Manuel Gonzalo de Lama Laura


Magister en Derecho del Trabajo por la Pontifica Universidad
Católica del Perú (PUCP)

Abogado por la Universidad de Piura (UDEP). Magister en Derecho del Trabajo por
la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Cuenta con cursos avanzados en
Derecho Social por la Fundación de la Universidad de Salamanca (España).
Profesor universitario a nivel de pre y posgrado.
Autor de diversos estudios especializados en Derecho Laboral. Ha laborado en
órganos de Asesoría Jurídica y de línea del Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo (MTPE) y de la SUNAFIL. Asimismo, ha sido asesor del despacho
Viceministerial de Trabajo del MTPE.

Elio Béjar Cárdenas


Abogado Inspector de Seguridad y Salud en el Trabajo en la
SUNAFIL

Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Inspector de


Seguridad y Salud en el Trabajo en la Superintendencia Nacional de Fiscalización
Laboral (SUNAFIL). Docente del Centro de Formación y Capacitación del Sistema
de Inspección del Trabajo de la SUNAFIL. Miembro principal del Círculo de Estudios
Laborales y de la Seguridad Social (CELSS).

Joel Cáceres Paredes


Máster en Política Social, Trabajo y Bienestar por la Universidad
Autónoma de Barcelona

Abogado laboralista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).


Master en Política Social, Trabajo y Bienestar por la Universidad Autónoma de
Barcelona (España). Estudios de maestría en Derecho Constitucional y maestría en
Derechos Humanos por la UNMSM. Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de
la UNMSM.
Plan de estudios 902 726 664

MÓDULO 1:
I. El contrato de trabajo
Contratación laboral II. Contratos sujetos a modalidad
y modalidades III. Contrato a tiempo parcial

formativas laborales. IV. Periodo de prueba en el contrato de trabajo


V. Convenios de modalidades formativas laborales(prácticas)

MÓDULO 2:
I. Descentralización
Intermediación laboral II. Intermediación laboral (SERVICES)
y tercerización III. Tercerización de servicios (OUTSOURCING)

de servicios.

MÓDULO 3:
I. La remuneración
Remuneración y II. Conceptos no remunerativos
otros ingresos. III. Prestaciones alimentarias

MÓDULO 4:
Beneficios laborales. I. Compensación por tiempo de servicios

II. Gratificaciones legales


III. Descanso vacacional
IV. Participación en las utilidades
V. Seguro de vida
Plan de estudios 902 726 664

MÓDULO 5:
I. Jornada de trabajo
Jornada y horario II. Horario de trabajo
de trabajo y descansos III. Descanso semanal

remunerados. IV. Feriados


V. Días no laborales

MÓDULO 6: I. Suspención del contrato de trabajo


II. Licencias laborales
Suspensión yextinción
III. Suspensión perfecta de labores
del contrato IV. Extinción del contrato de trabajo
de trabajo. V. El despido
VI. Hostigamiento sexual laboral

MÓDULO 7:
I. Aspectos generales

Seguridad ysalud II. Accidentes de trabajo


III. Enfermedades ocupacionales
en el trabajo. IV. Política de seguridad y salud en el trabajo
V. Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
VI. Obligaciones vigentes en el marco del COVID-19

MÓDULO 8:
I. Marco teórico
Inspección de trabajo.
II. Sujetos y lugar de inspección
III. Inspección de trabajo
IV. Clasificación de las infracciones laborales
V. Multas y últimos cambios normativos en materia inspectiva
¡LA MEJOR PLANA DOCENTE A NIVEL NACIONAL!
¡COMPARA!
Informes:
Instituto Peruano de Gobierno - IPEG
Móvil 902 726 664 902 726 701 934 794 388
934 816 118 919 479 839
Central 017346161
ipeg.edu.pe

DIRECCIÓN: Av. Rivera Navarrete 765, Of. 22- San Isidro, Lima.
Ref.: A 2 cuadras de la Av. Javier Prado. Edificio Empresarial "Las Magnolias".

También podría gustarte