Está en la página 1de 4

ART.

2 ESPECIES DE COMPAÑÍAS DE COMERCIO


 La compañía en nombre colectivo.
 La compañía en comandita simple y dividida por acciones.
 La compañía de responsabilidad limitada.
 La Compañía anónima
 La compañía de economía mixta.

LA COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO


Se contrae entre 2 o más personan naturales que tienen capacidad para
comerciar, responden solidaria e ilimitadamente por las obligaciones de la
sociedad.
Bajo una razón social: nombre de los socios y la agregación “y
compañía”.
 ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN: Aprobada por el Juez de lo Civil.
 NUMERO DE SOCIOS: Mínimo 2, sin límite
 CAPITAL: Aportes de los socios, sin capital mínimo.
 ADMINISTRACIÓN: Los socios.

COMPAÑÍA EN COMANDITA SIMPLE Y DIVIDIDA POR ACCIONES


COMPAÑÍA EN COMANDITA SIMPLE
Se contrae entre uno o varios socios.
 Socios Comanditados: solidariamente e ilimitadamente
responsables.
 Socios Comanditarios: Suministradores de fondos, responden por el
monto de su capital.
Bajo una razón social: nombre de los socios solidariamente responsables
y la agregación “compañía en comandita”.

 ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN: Aprobada por el Juez de lo Civil.


 NUMERO DE SOCIOS: Mínimo 2, sin límite.
 CAPITAL: No requiere capital mínimo.
 ADMINISTRACIÓN: A cargo de los socios comanditados.
 DISPOSICIONES: Compañía en nombre colectivo.

COMPAÑÍA EN COMANDITA POR ACCIONES


Se contrae entre uno o varios socios. (Comanditados y comanditarios)
Bajo una razón social: nombre de los socios solidariamente responsables
y la agregación “compañía en comandita”.
 NUMERO DE SOCIOS: Mínimo 2, sin límite.
 CAPITAL: Acciones nominativas, monto mínimo de $80
 ADMINISTRACIÓN: A cargo de los socios comanditados.
 DISPOSICIONES: Compañía Anónima

COMPAÑÍA ECONOMÍA MIXTA


Empresas de propiedad estatal (Estado, municipalidades, organismos del
sector público) participan conjuntamente con empresas del sector
privado.
Colaboración Estado y particulares, orientadas al desarrollo y fomento de
las industrias, agricultura, necesidades de orden colectivo.
 NUMERO DE SOCIOS: Mínimo 2 (Sector público y privado).
 CAPITAL: Acciones en proporción al capital aportado.
 ADMINISTRACIÓN: El directorio.
 DISPOSICIONES: Compañía anónima.

Asociación o ceutnas en paerticiapacion


Contrato,el comerciante otorga participación en las utilidades o pérdidas
de operaciones a los asociados,
Los terceros responden limitadamente por los fondos aportados.
Holding

Son tenedoras de acciones o participaciones en otras sociedades con la finalidad de ejercer su


control y conformar un

“Compañía de Responsabilidad Limitada”

Contrato entre 2 o más personas, responden por el monto de sus


aportaciones individuales.

Bajo una razón social o denominación objetiva: “Compañía


Limitada”

NUMERO DE SOCIOS: Mínimo 2 máximo 15


CAPITAL: Representado por participaciones trasferibles, monto
mínimo suscrito de $400.00
ADMINISTRACIÓN: La Junta General de Socios.

“Compañía Anónima”
Subsiste con 2 o más accionistas, que responden por el monto de
sus acciones.

Bajo una denominación objetiva: “Compañía Anónima”

 NUMERO DE SOCIOS: Mínimo 2, sin límite.


 CAPITAL: Representado por acciones negociables. Con un capital
suscrito mínimo de $800
 ADMINISTRACIÓN: La Junta General de Accionistas, legalmente
constituida es el órgano supremo de la compañía.
 Ley de Compañías, (1999). Registro Oficial 312 de 05-nov.-1999
Ultima modificación: 28-feb.-2020.

 Resolución No.00. Q.I.J.016 de la Superintendencia de Compañías.


(2000). Registro Oficial No 214 el 29 de noviembre de 2000.

También podría gustarte