Está en la página 1de 4

1.

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

1.1 ANÁLISIS DEL CLIENTE Y LA COMPETENCIA

1.1.1 Mercado Objetivo (Hacia Quien va dirigido)

Teniendo en cuenta que el producto ofrecido por la empresa es ganado bovino en pie el mercado
está dirigido aquellas personas que viven del ganado o comercializan con él, en este grupo
también se encuentran los establecimientos como la fama "carnicería"

1.1.2 Análisis del Cliente (Perfil y Características del Consumidor)

El perfil del consumidor de este proyecto tiene un rango de edad entre 18 y 70 años los cuales
pueden comprar y revender; ya que nuestros clientes tienen la posibilidad de comprar el ganado
en diferentes etapas Ejemplo: ternero, novillo y toro. Por otra parte otra característica de nuestros
clientes es que son personas del campo y sienten la pasión y amor por estos animales ya que le
dedican mucha importancia al momento de comprar y desde su niñez le inculcan este compromiso
y responsabilidad.

1.1.3 COBERTURA (SI APLICA ZONA DE INFLUENCIA O RADIO DE ACCIÓN)

La cobertura aplica en las veredas como pueblo viejo, paispamba, ullucos, el crucero, antomoreno
y los municipios de sotará cauca y feria de ganado de timbio

1.1.4 ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA COMPRA (QUÉ ASPECTOS DIFERENCIADORES O QUE


GENERAN UNA VENTAJA COMPETITIVA TIENE EL PRODUCTO)

Una de las ventajas de nuestra finca es que nuestras vacas están inseminadas con razas de toro
holandés de muy buena genética ya que son razas de doble propósito " leche y carne “también
manejamos una excelente lista de precios en donde se puede calcular de manera visual y al peso
1.1.5 Análisis de la competencia
Variable FINCA LA FORTALEZA Competidor 3 Competidor 4
Precio Mas alto que el nuestro
Ubicación chirivio
Calidad (Atributos) Buen manejo de potreros
es regular ya que no
Servicio permanece el mayordomo
Cumplimiento regular
con experiencia en el
Personal campo
Distribución

1.2 ESTRATÉGIAS DE MERCADO

1.2.1 Descripción del Producto (bienes y/o Servicios)

Ofrecemos animales de las mejores calidades ya que nuestras vacas están embazadas con razas de
otro país así generando una buena raza para su calidad de carne .ya que le brindamos una buena
alimentación y un buen cuidado que ayudan en su etapa de gestación, cría y ceba del animal. Con
fines de producción para el consumo humano

1.2.2 USO DEL PRODUCTO (NECESIDAD QUE SATISFACE, PARA QUE SIRVE O SE UTILIZA)

El criadero finca los molinos su actividad económica es vender el animal vivo o en pie, nuestro
cliente final ya obtendría beneficios de, el tales como , la carne, la leche, la piel o como también
sus derivados tales como el queso, la mantequilla crema y elaboración de utensilios utilizando la
piel de animal.
1.2.3 ESTRATÉGIA DE PRECIO (CUÁLES SON LAS CONSIDERACIONES QUE VA A TENER PARA FIJAR
EL PRECIO)

Se tendrá en cuentan varios factores, como los costos de operación, servicio e insumos agrícolas
siendo realizados de manera eficiente sin desperdicio en ninguna de las áreas de cuidado, además
del valor agregado en el producto que se ofrecerá y teniendo en cuenta el precio que maneja la
competencia, pues debe ser un factor diferenciador para que el producto sea adquirido por la
mayor cantidad de personas posibles.

1.2.4 ESTRATÉGIA DE PLAZA O DISTRIBUCIÓN (CANALES Y LUGARES DE COMERCIALIZACIÓN)

Se realizara publicidad utilizando como fuente la redes sociales como Facebook, también se ara
propaganda de voz en voz entre vecinos y una propaganda en la emisora del municipio

1.2.5 Estrategia de Promoción (comunicación con el cliente)

1.3 Proyección de Ventas

Producto 1: TERNERO
Mes cantidad Precio unitario Venta
Total
1 10 500,000 5,000,000
2 2 550,000 1,100,000
3 1 600,000 600,000
4 10 550,000 5,500,000
5 0   0
6 4 480,000 1,920,000
7 0   0
8 15 610,000 9,150,000
9 0   0
10 0   0
11 8 620,000 4,960,000
12 20 630,000 12,600,000
70 40,830,000
Producto 2: TOROS DE 450 KG EN ADELANTE
Mes cantidad Precio unitario Venta
Total
1 2 2,475,000 4,950,000
2 0   0
3 11 2,640,000 29,040,000
4 0   0
5 0   0
6 0   0
7 5 2,750,000 13,750,000
8 0   0
9 0   0
10 0   0
11 0   0
12 18 2,800,000 50,400,000
36 98,140,000

1.3.1 Cuadro Resumen


Productos Producto 1 Producto 2 Total
Meses
1   4,950,000 4,950,000
2   0 0
3 600,000 29,040,000 29,640,000
4 5,500,000 0 5,500,000
5 0 0 0
6 1,920,000 0 1,920,000
7 0 13,750,000 13,750,000
8 9,150,000 0 9,150,000
9 0 0 0
10 0 0 0
11 4,960,000 0 4,960,000
12 12,600,000 50,400,000 63,000,000
Total 34,730,000 98,140,000  

También podría gustarte