Está en la página 1de 2

1- ¿Por qué Inglaterra apoya la emancipación de las Colonias españolas?

2- ¿Contra qué régimen político se formulan los postulados de las Nuevas Ideas del
siglo XVIII?

3- ¿Qué importancia tiene para la Revolución, la forma como estaban constituidas las
milicias porteñas?

4- ¿Qué es un Cabildo Abierto?

5- ¿En qué situaciones se llamaba a un Cabildo Abierto?

6- Identifica las diversas posiciones y sus respectivos argumentos, en el debate


desarrollado durante el Cabildo Abierto del 22 de Mayo de 1810

 El debate y la votación del cabildo abierto, una cuestión central: el virrey que
tenía o no que ceesar sus funciones y quién lo reemplazaría.
 La oposición del abogado criollo Juan José Castelli radicalmente la opuesta:
sostuvo que el poder de España había caducado y que el pueblo debía
asumir los derechos de soberanía y constituir un gobierno independiente.
 Ninguna de las dos propuestas fue aceptada, la mayoría de los presentes
estaba de acuerdo en que el virrey debía dejar el gobierno.
7- ¿Por qué renunciaron Saavedra y Castelli a la Junta de Gobierno del 24 de Mayo
de 1810?

8- ¿Cómo estaba compuesta la Primera Junta de Gobierno?


Cornelio Saavedra y Juan José Castelli, y dos representantes del grupo que se
había identificado con la propuesta de Huidobro en el cabildo abierto, José
Santos de Ichaurregui y Juan Nepomuceno Sola, en un primer momento, pareció
que esta junta integraba a los dos grupos en conflictos.

9- ¿Cuáles fueron las estrategias empleadas por la Primera Junta para obtener su
legitimación?
10- Diferencie los proyectos políticos morenistas y saavedristas. Aluda a sus
respectivas argumentaciones.
11- ¿Cuáles fueron las resistencias que se desarrollaron ante la presencia de la Junta
de Gobierno?
12- Ante esta situación, ¿qué decisiones adoptó dicha Junta?
13- Identifiquen cuáles fueron los focos realistas y cuándo se rindieron ante las tropas
revolucionarias.
14- ¿Cuál era la situación en la Banda Oriental luego de la Revolución?
15- ¿Qué proyecto político detentaba Artigas?
16- Enumera las diferentes medidas adoptadas por la Asamblea del año XIII
17- Señala cuál era el nuevo contexto internacional hacia 1814-1816
18- Diferencia las posiciones adoptadas por Alvear y por San Martín, ante dicho
contexto mundial.
19- ¿Qué significa la Independencia Política?
20- ¿Sobre qué sectores sociales recayó el costo económico de la guerras de
independencia?
21- Caracteriza el nuevo orden comercial registrado hacia 1809-1810
22- ¿De qué manera impactó el libre comercio en las siguientes regiones?: Buenos
Aires, Litoral e Interior.
23- Consigna los principales cambios registrados en las ciudades y en las zonas
rurales tras la Revolución de Mayo.
24- ¿Quiénes eran los caudillos?

También podría gustarte