Está en la página 1de 26

Organismos

Internacionales
ONU
Origen

• Reemplazó a la Sociedad de Naciones (SDN), de 1919.


Dicha organización falló en su propósito de evitar otra
guerra mundial.
• El nombre de "Naciones Unidas", acuñado por el
Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt,
se utilizó por primera vez el 1 de enero de 1942, en
plena Segunda Guerra Mundial.
• En ese año, 26 naciones aprobaron la "Declaración de
las Naciones Unidas" , en virtud de la cual sus
respectivos gobiernos se comprometían a seguir
luchando juntos contra las Potencias del Eje.
Origen

• La idea de fue restablecer un sistema de seguridad colectiva


más eficaz que el de la fracasada Sociedad de Naciones.
• La Carta del Atlántico, aprobada durante el encuentro que
mantuvieron Churchill y Roosevelt en agosto de 1941,
preveía "la institución de un sistema de seguridad general
establecido sobre bases más amplias".
• Los delegados deliberaron sobre la base de propuestas
preparadas por los representantes de China, la Unión
Soviética, el Reino Unido, y los Estados Unidos en
Dumbarton Oaks, Estados Unidos, entre agosto y octubre
de 1944.
Origen

• En 1945, representantes de 50 países se reunieron


en San Francisco en la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre Organización Internacional, para
redactar la Carta de las Naciones Unidas.
• La Carta fue firmada el 26 de junio de 1945 por los
representantes de los 50 países. Polonia, que no
estuvo representada, la firmó mas tarde y se convirtió
en uno de los 51 Estados Miembros fundadores.
• Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de
octubre de 1945, después que se ratificara la Carta de
la ONU.
En la actualidad, 193 Estados son
miembros de las Naciones Unidas,
que están representados en el órgano
deliberante, la Asamblea General.
Estados
Miembros Cada uno es un miembro de la
Asamblea General. Los Estados son
admitidos como Miembros de las
Naciones Unidas por una decisión de
la Asamblea General a
recomendación del Consejo de
Seguridad.
Los principales órganos de la ONU

son la Asamblea General, Consejo

Órganos de Seguridad, Consejo Económico y

principales Social, Consejo de Administración

Fiduciaria, la Corte Internacional de

Justicia y la Secretaría de la ONU. 

Todos ellos se crearon en 1945 al

fundarse la ONU. 
Liderazgo Es el símbolo de los ideales de las Naciones
Unidas y el portavoz de los intereses de los
pueblos del mundo, en particular los
pobres y vulnerables.
El actual Secretario General de las Naciones
Unidas, noveno ocupante del cargo, es el
señor António Guterres, de Portugal, que
asume el cargo el 1° de enero de 2017.
En términos de la Carta, el Secretario
General es el "más alto funcionario
administrativo" de la Organización.
El sistema de las Naciones Unidas está formado por
la propia Organización y numerosas organizaciones
Fondos, afiliadas conocidas como programas, fondos y
agencias especializadas. Cada uno de ellos cuenta
Programas con su propia membresía, liderazgo y presupuesto.
, Agencias Así, por ejemplo, los programas y fondos se
financian a través de contribuciones voluntarias,
mientras las agencias especializadas, que son
organizaciones internacionales independientes, lo
hacen con cuotas obligatorias y aportaciones
voluntarias.
MANTENIMIENTO DE LA PAZ

DERECHOS HUMANOS

Funciones ASUNTOS HUMANITARIOS

DESARROLLO

DERECHO INTERNACIONAL
Asamblea General

Consejo de Seguridad

Consejo Económico y Social


Órganos
Principales Secretaría

Corte Internacional de Justicia

Consejo de Administración
Fiduciaria
Organismos
Financieros
Internacionales
FMI
Fondo Monetario
Internacional (FMI)
• La idea de crear el Fondo Monetario
Internacional, también conocido como el
“FMI” o “el Fondo”, se planteó en julio de
1944 en una conferencia de las Naciones
Unidas celebrada en Bretton Woods,
Nuevo Hampshire (Estados Unidos),
cuando los representantes de 44 países
acordaron establecer un marco de
cooperación económica destinado a evitar
que se repitieran las devaluaciones
competitivas que contribuyeron a
provocar la Gran Depresión de los años
treinta.
• Propósito original:
• Fomentar la cooperación monetaria
internacional.
• Facilitar la expansión y el crecimiento
equilibrado del comercio internacional.
• Fomentar la estabilidad cambiaria.
• Coadyuvar a establecer un sistema
Las multilateral de pagos.

responsabilidades El principal propósito del FMI consiste en


asegurar la estabilidad del sistema monetario
del FMI: internacional, es decir el sistema de pagos
internacionales y tipos de cambio que permite a
los países (y a sus ciudadanos) efectuar
transacciones entre sí. En 2012, el FMI actualizó
su cometido a fin de cubrir toda la problemática
de la macroeconomía y del sector financiero que
incide en la estabilidad mundial.
Recursos
• La principal fuente de los recursos financieros del FMI son las
cuotas de los países miembros, que en términos generales reflejan
la posición relativa de los países en la economía mundial.

Asistencia Financiera
• El FMI otorga financiamiento con el fin de dar a los países
miembros margen de maniobra para corregir sus problemas de
balanza de pagos; las autoridades nacionales, en estrecha
colaboración con el FMI, formulan programas de ajuste respaldados
con financiamiento del FMI; la continuidad del respaldo financiero
está condicionada a la implementación eficaz de estos programas.
Asistencia técnica:
• El FMI brinda asistencia técnica y capacitación para ayudar a los países miembros a
fortalecer las capacidades de concepción y ejecución de políticas eficaces, incluidos
ámbitos tales como política y administración tributaria, administración del gasto,
políticas monetarias y cambiarias, supervisión y regulación de sistemas bancarios y
financieros, marcos legislativos y estadísticas.
Supervisión:
• Para mantener la estabilidad y prevenir crisis en el sistema monetario internacional, el
FMI pasa revista a las políticas económicas aplicadas por los países, así como a la
situación económica y financiera nacional, regional y mundial a través de un sistema
formal de supervisión.
• El FMI proporciona asesoramiento a los 189 países miembros y recomienda políticas
que promuevan la estabilidad económica, reduzcan la vulnerabilidad a crisis
económicas y financieras y mejoren los niveles de vida.
Banco
Mundial
Banco Mundial

El Grupo del Banco Mundial tiene dos El Banco Mundial es una fuente Fue creado en 1944 y tiene su sede en la
ambiciosos objetivos: (i) terminar con la fundamental de asistencia financiera y ciudad de Washington. Cuenta con más de
pobreza extrema en el curso de una sola técnica para los países en desarrollo de 10.000 empleados distribuidos en más de
generación y promover la prosperidad todo el mundo. No se trata de un banco en 120 oficinas por todo el mundo.
compartida. el sentido usual sino de una organización
única que persigue reducir la pobreza y
apoyar el desarrollo. El Grupo del Banco
Mundial está conformado por cinco
instituciones, administradas por sus países
miembros.
• El Banco Mundial otorga préstamos a largo plazo con bajo interés, créditos
sin intereses y donaciones a los países en desarrollo, destinados a la
inversión en salud, educación, comunicaciones, infraestructura,
administración pública, gestión ambiental y de recursos ambientales,
agricultura, entre otros.
• El Banco Mundial se financia de tres formas, principalmente de las
inversiones en capital accionario mediante la emisión de bonos en los
mercados internacionales de capitales, de los intereses cobrados a sus
prestatarios y de las aportaciones de sus países miembros. La suscripción
de capital es proporcional a la riqueza del país.
• Tradicionalmente, las Reuniones Anuales se realizan dos de cada tres años en la
ciudad de Washington y, para reflejar el carácter internacional del Grupo Banco
Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI), se celebran cada tercer año
en un país miembro diferente (Banco Mundial, 2019a).
• A estos organismos económicos internacionales pertenecientes a la ONU se les
atribuye la mayor interdependencia entre países y el control del mundo;
asimismo, han sido fuertemente criticados, ya que se cuestiona la efectividad de
sus políticas neoliberales impuestas para fomentar el desarrollo de sus países
miembros y disminuir la pobreza en el mundo.
• Dichas críticas, sobre todo hacia el FMI, se han multiplicado desde la crisis
económica mundial que estalló en el año 2008, y ante la cual el FMI mostró una
notoria incapacidad para preverla, prevenirla y reaccionar, una vez que esa crisis
se hizo presente.

También podría gustarte