Está en la página 1de 5

Evidencia de aprendizaje

Nombre de la materia:
Contabilidad financiera II

Nombre del profesor

Nombre del alumno:

Semana 5

Evidencia de aprendizaje
Nombre de la materia: Contabilidad
Financiera II

Nombre del profesor


Ana Bertha Aguilar Morales

Nombre del alumno


Silveria De la Fuente Morales

Matricula:
010358055

Actividad
Otros Activos, Quinta Semana

Fecha

28 de septiembre del 2021


Unidad 5: Otros activos.
Contabilidad financiera II

Evidencia de aprendizaje
Semana 5
Contabilidad financiera II

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y


comprensión del contenido que se aborda en estas unidades mediante sus
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta herramienta pretende
apoyarlos a reconocer la importancia de los activos intangibles, comprender los
pasivos de una empresa y el capital contable.

Instrucciones: De la unidad 5 Otros activos: lee la página 361 a la 364 del


Capítulo 9 del e-book titulado Contabilidad: Un enfoque aplicado a
México (Horngre, 2004).
Y responda las siguientes preguntas.

1. Indicar con una “x” ¿cuál de los siguientes términso se refiere a: la


reducción sistemática de valor en libros de un activo intangible?
Depreciación Amortización x

2. Señala con una “x” ¿Cuál es el método que generalmente se utiliza para
calcular la amortización?
Acelerado
x Línea recta
Unidades producidas

2
Unidad 5: Otros activos.
Contabilidad financiera II

3. ¿Cuántos años es la estimación máxima de la vida útil de los activos


intangibles?
x
15 años 20 años 30 años 40años

4. Generalmente, ¿De cuánto es el valor residual de los activos intangibles?


00

5. De la siguiente lista, indicar cuáles son características de bienes intangibles:


Bienes de larga duración x
Bienes que se derprecian
Bienes sin sustancia física x
Bienes tangibles
Bienes que se amortizan x

6. Indicar el inciso que le corresponde al concepto de la derecha con la


descripción de la izquierda:
c Patente A. Derechos exclusivos para reproducir y
A Derechos de autor vender libros, composiciones
D Marca registrada musicales, películas, obras de arte o
programas de computadora.
B Franquicias y licencias
B. Privilegio que otorga una empresa
privada o un gobierno para la venta
de un producto o servicio bajo
condiciones específicas.
C. Derecho exclusivo de producción y
venta de un invetno, que otorga el
gobierno de un país.
D. Activo que representa la identificación
distintiva de un producto o servicio.

7. Indicar en la columna de la dercha el número de años que correspondan a


cada tipo de bien intagible mencionado en la columna de Descripción:

3
Unidad 5: Otros activos.
Contabilidad financiera II

Indicar el
Descripción número
de años
El gobierno otorga una concesión para explotar una patente 20
por:
Los derechos de autor son emitidos por el gobierno y 50
después de la muerte del autor ¿por cuántos años se extiende?
El costo de una marca comercial a amortiza entre su vida útil 40
sin exeder de ¿cuántos años?
El costo de adquisición de una franquicia se amortiza a lo 40
largo de su vida útil, sujeta a un máximo de ¿cuántos años?

8. ¿Cuál es el exceso del costo de una compañía adquidirda sobre la suma de


los valores de mercado de sus activos netos (activo menos pasivo)?
R. Crédito Mercantil

9. Con los siguientes datos, determina el valor neto de los activos y del crédito
mercantil:
La empresa A, S.A. adquiere la Compañía B, S.A. a un valor de compra de
$50,000,000 (paga con transferencia bancaria), la suma del valor de
mercado de los Activos de la Compañía B, S.A. es de $60,000,000 y sus
pasivos son de $$15,000,000:

4
Unidad 5: Otros activos.
Contabilidad financiera II

Concepto Parcial Importe


Valor de compra pagada por la Empresa A, 50,000,000
S.A.
Valor de mercado de los Activos de la 60,000,000
Compañía B, S.A.
Valor de los Pasivos de la Compañía B, S.A. 15,000,000
Valor de mercado de los activos netos de la 45,000,000
Compañía B, S.A.
Crédito mercantil 5,000,000

10. Con los datos anteriores, elaborar el asiento contable de reconocimiento


del crédito mercantil en la Empresa A, S.A.
CUENTA DEBE HABER
Activos 60,000,000
Crédito Mercantil 5,000,000
Pasivos 15,000,000
Bancos 50,000,000
Sumas iguales 65,000,000
Registro de la adquisición de la Compañía B, S.A.

También podría gustarte