Está en la página 1de 3

GUÍA NÚMER 1 TERCER PERIDO

EDUCACIÓN FÍSICA

´RESENTADO POR: Laura María Atehortúa Arcila

GRADO: 11-1

1. Durante el tiempo de aprendizaje autónomo, Identifica tus actividades lúdicas, de acuerdo a la


explicación inicial. Escribe semanalmente una de ellas:

SEMANA FECHA ACTIVIDAD


1 10 JULIO AL 17 JULIO Montar bicicleta
2 17 JULIO AL 24 DE JULIO Hacer un crucigrama
3 24 DE JULIO AL 31 DE JULIO Leer un libro
4 31 JULIO AL 7 DE AGOSTO Investigar en internet sobre la nutrición
5 7 AGOSTO AL 14 DE AGOSTO Organizar un jardín

2. Describe 3 de las actividades de ocio que desarrollaste en el tiempo de cuarentena:

Las actividades de ocio que yo he realizado en el tiempo de la cuarentena han sido:

- Chat hasta muy tarde con mis amigos


- Ver pelicular en la madrugada con mi hermana
- Visitar seguidamente a mi mejor amiga
4. Basándote en la imagen, inventa un juego o actividad recreativa para realizar en casa o en un
recinto cerrado. Las imágenes que ves en el piso, son la clave para desarrollarla. No
necesariamente deben estar en el orden que muestran en la imagen. Puede variar para
acomodarlo a tus preferencias.

La actividad debe tener:

-NOMBRE CREATIVO: ¡Sí no corres, qué barro!

-REGLAMENTAR LA PARTICIPACIÓN, ES DECIR LA EDAD, EL NÚMERO Y CONDICIONES DE LOS


PARTICIPANTES: Preferiblemente personas con buen estado físico, que sean agiles

- DEFINIR CÓMO SE JUEGA Y CÓMO SE GANA EL JUEGO, (SI HAY GANADORES): el juego consiste en
que va a haber un montón de barro y boñiga en forma de bola, mas adelante van a esta los
participantes en un círculo y en el piso va a haber una botella, entonces, las personas van a girar la
botella, y a la persona que señale la punta de la botella se tiene que devolver y coger un la boñiga
y las demás personas van a correr, cuando la persona que le toco coger la boñiga diga STOP los
otros van a parar de correr y la otra persona va a tirarle la boñiga a la persona que esté más
cercana, si le logra pegar GANA, si no, la otra persona GANA y el sale del juego.

-ESTABLECER UN PROPÓSITO U OBJETIVO, DE ACUERDO A LAS POSIBILIDADES QUE ÉSTE PERMITA:


El propósito u objetivo es lograr que nuestra familia salga del entorno en el que se mantiene, que
se despeguen de sus aparatos tecnológicos e interactuemos y nos divirtamos un poco más.

- Aplícalo para verificar si funciona: el pasado miércoles estuvimos en la finca de mi abuela y lo


hicimos, la verdad es muy divertido este juego, nos reímos demasiado, esto quiere decir que si
funciona este juego.

AUTOEVALUACIÓN/EVALUACIÓN FORMATIVA

¿Cómo clasificarías el juego que desarrollaste? Recreativo, lúdico, de ocio o de tiempo libre.
Explica tu respuesta

Es un juego que podríamos realizar en tiempo libre y también es recreativo. Porque nos
divertimos, porque aparte de reírnos corríamos y estábamos haciendo ejercicio.

AUTOEVALUACIÓN/EVALUACIÓN FORMATIVA

¿Cuál de las actividades lúdicas que realizas crees que te ayudan a mejorar habilidades físicas?

Montar bicicleta.

¿Cuál de las actividades de ocio te hacen sentir mejor o des estresan tu mente?

Leer un libro e investigar sobre un tema que me guste como es en este caso la NUTRICIÓN Y
DIETÉTICA.

También podría gustarte