Está en la página 1de 25

Módulo 2

Unidad 6. Sector Público


Temas

Funciones SP
Estructura SP
Cómo se financia
Gasto P.
Presupuesto
Política Fiscal
Preguntas
¿Cómo influye el Estado en la economía y en nuestras vidas?
¿De que cuestiones se debe ocupar el Estado?
¿Por qué el Estado ha variado tanto su rol en los últimos cien años?

¿Por qué el Estado realiza ciertas y actividades y el sector privado


otras?
¿Cuál es a su entender, el rol que debería tener el Estado en la
economía?
Funciones del sector público

Función de asignación
Función de distribución
Función de estabilización
Función de
Distinciónes importantes : asignación

bienes públicos/privados

producción pública y
provisión pública
Función de
distribución
Función de
estabilización
Funciones macroeconómicas
del sector público

1)FISCAL
2) REGULADORA
3) REDISTRIBUTIVA
4) ESTABILIZADORA
5) PROVEEDORA DE BIENES Y SERVICIOS.
Estructura
sector público
argentino
Cómo se
financia
sector
público
argentino?
Tributos :Constituyen una prestación Cómo se
pecuniaria de carácter coercitivo y que financia
puede ser en efectivo o en especie
sector

Deuda pública :emisión de deuda pública – público


interna o externa- para hacer frente al argentino?
pago de obligaciones de gasto

Emisión monetaria : estrictamente no es un


recurso del Estado sino que el Banco Central
puede utilizar este recurso

Activos del Estado : no es un recurso


permanente pero es parte del acervo de
propiedad del Estado
Tipos de
Tributos
Tipos de
impuestos
según recaiga
sobre los
individuos o sobre
los bienes y
servicios
Tipos de
impuestos
en función a lo que
absorben de las
rentas

Presión tributaria o presión fiscal se refiere al porcentaje de los ingresos que los
particulares deben aportar al Estado en concepto de impuestos. Presión

PF= Rec Afip+ Rec provincias + Rec Municipios.100


Tributaria
PBI

en función a lo que
Argentina se destaca por ser el país que más ha aumentado su presión absorben de las
tributaria, junto con una clara tendencia a sostener los ingresos públicos en base
a impuestos regresivos y distorsivos rentas
Argentina pasó a liderar el ranking latinoamericano de países con mayor
presión tributaria .
¿La elevada presión tributaria es necesariamente mala?
No siempre. La PT puede ser elevada y con ello proveer de recursos a un estado
con amplia participación en la economía, que, a través de un gasto eficiente,
propenda al logro de objetivos como una mayor competitividad de las
empresas, una mayor inversión para lograr un crecimiento económico
sostenido, y corregir así cuestiones de inequidad en la distribución de la riqueza
Gasto
Se trata de las erogaciones dinerarias Público
que realiza el Estado en virtud de ley
para cumplir con fines consistentes en
la satisfacción de necesidades públicas"
Los gastos que efectúa un Estado
constituyen las transacciones que
realiza para:
• Adquirir los insumos necesarios para
la producción de bienes y servicios.
• Transferir los recursos a diferentes
entidades públicas o privadas.
Gasto público por carácter económico : Esta
clasificación permite identificar la naturaleza
económica de las transacciones que realiza
Gasto
Gasto público por finalidad : Presenta los el Estado.

Público
gastos que realiza el Estado según el tipo
de servicios que las instituciones públicas *Transferencias con fines corrientes: Permite
brindan a la comunidad.
conocer cuánto se paga por los diferentes
factores que intervienen en la producción de
CLASIFICACION

bienes y servicios que genera el Estado y los


* Servicios Sociales
gastos que realiza sin recibir una
* Deuda pública
contraprestación. Ejemplos, gastos de
* Administración gubernamental
consumo (bienes y servicios), subsidios
* Servicio de defensa y seguridad
(transferencias).
* Servicios económicos
*Transferencias de capital: Muestran la
inversión que realiza el Gobierno Nacional y
la contribución al incremento de la
capacidad instalada de producción. Ejemplo:
construcciones, transferencias de capital al
sector privado.
*Aplicaciones financieras: Este tipo de gasto
exhibe los montos destinados a cancelar
compromisos financieros. Ejemplo:
amortización de la deuda externa e interna.
Presupuesto Público
PRESUPUESTO PUBLICO

La acción económica del estado se refleja cuantitativamente en el presupuesto público.


Son las estimaciones de los ingresos que el estado y estimación de los gastos en los que se
espera incurrir;
Programa de acción del Estado para un período dado;
Considerando que la mayor parte de las decisiones del gobierno conducen a acciones que se
manifiestan en el presupuesto, éste se constituye en uno de los instrumentos más
importantes para cumplir la función de gobierno.
Presupuesto Público
Presupuesto Público
Ingresos públicos - gastos públicos = Resultado del sector publico

Superávit presupuestario: cuando los ingresos son mayores que los gastos
.En épocas de crecimiento , seria ideal que se acumulen superávits para que
puedan dar un poco de respiro para cuando lleguen las épocas de menos
crecimiento.
Equilibrio presupuestario: cuando los ingresos y gastos coinciden. El
presupuesto está equilibrado , una tendencia estable de la economía haría
de éste una situación ideal, si bien, es difícilmente alcanzable ese equilibrio
en épocas de crisis.
Déficit presupuestario: cuando los gastos públicos superan a los ingresos.
Esta situación se asume como normal en las economías avanzadas, si bien
es deseable que esa necesidad de financiación se mantenga en unos niveles
controlables para que no hipoteque en exceso la capacidad de intervención
del sector público.
Presupuesto Público
Oficina nacinal de presupuesto:
https://www.economia.gob.ar/onp/ejecucion/2020
Política Fiscal
Política Fiscal
Coparticipación

La Coparticipación Federal es el sistema mediante el cual el Estado Federal y los


Estados Provinciales dividen los ingresos obtenidos mediante la recaudación de
impuestos directos o indirectos, determinados por el Congreso de la Nación.
Establecido con el nombre técnico de “Sistema de Coparticipación Federal de
Impuestos”, este mecanismo tiene rango constitucional y se rige por la Ley 23.548 (Ley
de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales), que está vigente desde enero de
1988
Si hay déficit debemos distinguir
Deuda Pública entre primario y financiero( Pago
de los intereses de la deuda )
Deuda pública c
onjunto de

obligaciones que
tiene el El estado financia el mismo
estado con los in
dividuos
del país y del ex endeudándose internamente :
terior
Títulos Públicos( bonos, Letras ,
etc. o externamente (Créditos) , o
Adelantos transitorios al Tesoro

También podría gustarte