Está en la página 1de 5

U.E.P.

COLEGIO “NIÑO JESÚS DE ESCUQUE”


ASIGNATURA: FISICA
CURSO: 3er AÑO A-B
ACTIVIDAD IV
PRACTICA LABORATORIO
ESTATICA, COORDENADAS DE CENTRO DE MASA Y EQUILIBRIO.
La Estática: Estudia las condiciones de equilibrio que deben tener los sistemas de
fuerzas que actúan sobre los cuerpos.
Cuerpos Rígidos:
La mayoría de los cuerpos de la naturaleza se presentan en uno de los tres
estados fundamentales: Sólido, Liquido y Gaseoso. Lo cual depende de la fuerza
de cohesión que exista entre sus moléculas.
Si la fuerza de cohesión es muy grande las moléculas están muy juntas, lo cual
da cierta rigidez al cuerpo. Para que un cuerpo sea completamente rígido debe
presentar ciertas características, como por ejemplo, que sus moléculas conserven
su posición relativa una con respecto a otra. Pero la característica fundamental es
que no sea deformable.
Entonces un cuerpo es Rígido: Cuando no se deforma por la acción de las fuerzas
y estas pueden trasladarse a lo largo de su línea de acción sin que se modifique su
efecto sobre el cuerpo.
Fuerzas Concurrentes:
Las Fuerzas, por ser magnitudes vectoriales, tienen: Punto de aplicación, Dirección,
Sentido y Módulo.
Son aquellas que tienen un mismo punto de aplicación o la prolongación de sus
líneas de acción se cortan en un mismo punto.
Las Fuerzas F1 y F2 son fuerzas que se aplican sobre un cuerpo y coinciden en un
punto P llamado punto de aplicación, por lo tanto son fuerzas concurrentes.
Figura#1.
Las fuerzas F1, F2 y F3, tienen diferentes puntos de aplicación M,N,P,
respectivamente, pero sus líneas de acción coinciden en un punto A, por lo tanto
son fuerzas concurrentes. Figura # 2.

Centro de Masa:
La figura # 3, representa una barra rígida con dos pesas iguales en los extremos.
Si aplicamos una fuerza suficientemente grande en A, observaremos que el cuerpo
gira en el sentido de las agujas del reloj.
Si ahora aplicamos la fuerza en B, el cuerpo gira en sentido contrario a las agujas
del reloj. Figura # 4.

Finalmente si aplicamos la fuerza en C, punto medio del segmento AB,


observaremos que el cuerpo no gira sino que adquirimos un movimiento de
traslación. Figura # 5. Por esta razón al punto C lo denominamos centro de masa.

Centro de Masa de un cuerpo: es un punto del cuerpo tal que si aplicamos una
fuerza en ese punto el cuerpo adquiere un movimiento de traslación en la dirección
de la fuerza.

Centro de Gravedad:
El centro de gravedad de un cuerpo es un punto donde se aplica el peso del
cuerpo. Todos los cuerpos están sometidos a la fuerza de gravedad.
Equilibrio de los Cuerpos:
En física, cuando hablamos de equilibrio de un cuerpo nos referimos a dos
aspectos que son muy importante señalar:
1.- El cuerpo está en reposo, sin movimiento.
2.- El cuerpo se mueve con movimiento rectilíneo uniforme.
Analicemos detenidamente el caso de cuerpos en reposo. Si observas vario de
los objetos que te rodean y que están en estado de reposo (equilibrio), te darás
cuenta que esos cuerpos están suspendidos o apoyados. De lo contrario caerán
verticalmente hacia abajo debido a la fuerza gravitatoria terrestre.
Para que los cuerpos sometidos a la fuerza de la aceleración de la gravedad
queden en reposo hay que aplicarles una fuerza igual a su peso pero de sentido
contrario. El punto de aplicación de esta fuerza tiene que estar en la misma vertical.
En el equilibrio de los cuerpos juega un papel determinante la posición del centro
de gravedad con relación a los puntos de suspensión o de apoyo, según el caso.
Esto nos permite hablar de equilibrio.
Equilibrio Estable:
Un cuerpo tiene equilibrio estable cuando al ser separado de su posición de
equilibrio retorna por si sola a ella.
En la figura # 6, se representa un péndulo en el cual, en la posición A, está en
equilibrio. Al colocarlo en la posición M y soltarlo oscilara varias veces para regresar
a su posición de equilibrio A.

Equilibrio Inestable:
Un cuerpo tiene equilibrio inestable: cuando al ser apartado de su posición de
equilibrio, no puede recobrarla por si solo.
Instrucciones:
- La actividad es Individual, utilizando cualquier espacio en este caso de la
casa.
- El video que se ha enviado, tiene una serie de ejercicios relacionados con el
equilibrio.
-
- Son 8 (ocho) ejercicios. Van a observar cada uno, ya que a cada uno deben
responder una serie de preguntas.
-
- Según el material enviado, más la información que uds puedan conseguir:
libros, páginas de internet, etc. Pueden conseguir las respuestas.

- Las preguntas son las siguientes, para cada ejercicio realizado:

a) ¿Dónde está el centro de masa?

b) ¿El cuerpo, en este caso la persona, evidencia una serie de fuerzas, ya


que él está sobre una superficie, una vez identificadas esas fuerzas,
indique cuál es su punto de aplicación?, en este caso del instructor, sino
quieren mencionar las fuerzas no lo hagan, solo colocan el punto de
aplicación, ejemplo: en este ejercicio el punto de aplicación está en el
brazo, o está en la cabeza, mencionan por qué.

c) ¿Dónde se encuentra el Centro de Gravedad?

d) ¿Qué tipo de Equilibrio? Estable o Inestable.

IMPORTANTE:
Esto deben hacerlo tipo informe, ya uds tienen las instrucciones de los pasos a
seguir en el informo. Insisto SIN PORTADA.

También podría gustarte