Está en la página 1de 4

TIPO DE PUERTOS USO Y DESCRIPCIÓN

PS2 Puerto creado para la conexión de periféricos de entrada como lo


son teclados y mouses
Puerto Ethernet Se utiliza para conectar un cable de red a través de un plug RJ45,
permite la conexión a una red para compartir recursos como
impresoras, escáneres, discos duros y lo más común el acceso a
Internet
Puertos USB 2.0 (Universal Serial Bus) Sirven para conectar infinidad de
dispositivos tanto de entrada, salida y almacenamiento. La versión
2.0 permite la transferencia de datos a una velocidad de 480Mbps,
es decir 60MBps
Puertos Display Port Interfaz creada para la conexión de monitores, en la mayoría de
casos se utiliza para conectar un monitor secundario
Puerto VGA Es el puerto más utilizado para la conexión de monitores,
proyectores y pantallas, no soporta alta definición
Puerto Serial Se usa para conectar diversos dispositivos que requieren una
conexión a base de pulsos en serie, como escáneres de autos,
convertidores de cintas, básculas electrónicas, impresoras de
matriz.
Puertos USB 3.0 Es una versión más reciente de los puertos USB, su principal
característica es la velocidad de transmisión que es en promedio de
4.8 Gbps, es decir 600 MBps. Para lograr aprovechar esta
velocidad el dispositivo conectado también debe tener una interfaz
USB 3.0
Entradas y salidas de Salida de audio: Universalmente identificada por estar marcada en
Audio color VERDE, se pueden conectar bocinas, audífonos entre otros.
Salida de audio auxiliar: En algunos equipos encontramos una
salida color AZUL, esta nos permite agregar más bocinas a la
computadora.
Entrada de audio: Se diferencia de los otros puertos debido a su
color ROSA, en este puerto se puede conectar un micrófono o
cualquier fuente de audio externa.
NOTA: Dependerá del fabricante si las entradas y salidas vienen
señalizadas en colores, ya que en la actualidad las entradas son
UNIVERSALES y son controladas por SOFTWARE.

USO DE LAS TECLAS FUNCION EN WINDOWS

ATAJO ACCIÓN
F1 Abre la ayuda del programa activo.
F2 Renombra el archivo activo en Windows Explorer.
F3 Abre la opción de búsqueda.
F4 Abre la barra de direcciones o el menú 'ir a' para poder
escribir la ruta de una carpeta.
ALT + F4 Cerrar la aplicación activa.
F5 Actualiza la visualización de los archivos.
F6 Navegas entre los diferentes menús de un programa.
F8 Pulsándolo al encender el ordenador entras en el
modo a prueba de fallos.
F10 Accede a la barra de menús principal del programa
activo.
MAYÚSCULA + F10 Abre el menú contextual (como hacer click derecho).
F11 Modo de pantalla completa en el explorador de
Windows

USO DE LAS TECLAS FUNCION EN EL NAVEGADOR

ATAJO ACCIÓN.
F1 Abre la ayuda.
F3 Abre la opción de búsqueda, equivale al Ctrl + F.
F5 Actualiza la página actual.
Va a la barra de búsquedas para que sólo tengas que
F6 escribir la URL. También se desplaza por los elementos
del navegador y la web.
Sólo en Firefox, permite desplazar libremente el cursor
F7
mediante el teclado.
F11 Modo de pantalla completa.
F12 Abre la consola del navegador.

ATAJOS MAS UTILIZADOS EN WINDOWS

Ctrl + A: seleccionar todo el texto de la página.


CTRL + X: esta combinación para cortar un texto o un archivo y guardarlo en el
portapapeles para luego para compartirlo en otro documento.
CTRL + C: copiar sin eliminar el texto o archivo de origen.
CTRL + V: pegar, se usa tras cortar o copiar un texto o un documento que está alojado en
el portapapeles.
Ctrl + P: permite imprimir un documento o la página en la que estamos navegando.
Inicio + D: vamos minimizar todas las ventanas y dejamos el escritorio descubierto.
Ctrl + W: para minimizar la ventana que estamos usando.
Inicio + Flecha arriba: permite maximizar la ventana.
Inicio + Flecha abajo: sirve para minimizar la ventana del escritorio.
Ctrl + Shift + T: con esta combinación vamos a recuperar la ventana que acabamos de
minimizar.
Ctrl + Z: permite deshacer cualquier acción antes efectuada.
Ctrl + Y: permite rehacer una acción que ya hemos desecho con el comando anterior.
Ctrl+F: permite buscar un texto dentro de la ventana que estamos usando.
Ctrl + Shift + M: sirve para restaurar una ventana que está minimizada y tenerla de nuevo
a pantalla completa.
Inicio + I: sirve para abrir la "Configuración" en Windows 10.
Inicio + A: para abrir el Centro de actividades.
Inicio + Mayús + C: sirve para abrir el menú de botones de acceso.
Inicio + Alt + D: permite mostrar y ocultar la fecha y hora en el escritorio.
Inicio + G: sirve para abrir la barra de juegos con un juego abierto.
Inicio + K: ofrece acceso a la acción rápida Conectar.
Inicio + O: sirve para bloquear la orientación del dispositivo.
Inicio + T: permite desplazarse por las aplicaciones de la barra de tareas.
Inicio + U: sirve para abrir el Centro de accesibilidad.
Inicio + V: sirve para abrir el Portapapeles si lo hemos activado en Configuración.
Inicio + CTRL + Shift + B: sirve para reiniciar el controlador gráfico.
Inicio + Tabulador: con este comando podemos abrir la Vista de tareas.
Inicio + E: es la forma más rápida para abrir el explorador de archivos.
Alt + Tab: permite cambiar de pestaña dentro del navegador.
Inicio + S: permite que el cursor del ratón se ponga automáticamente en el buscador de
Windows.
Alt + Flecha izquierda: sirve para volver hacia atrás, a una página anterior
Alt + Flecha derecha: sirve para ir hacia delante.
Impr pantalla: realiza una captura de tu pantalla y la guarda en el portapapeles.
Inicio + Impr pantalla: como la anterior pero guarda automáticamente la captura realizada
en la carpeta capturas de pantalla.
Inicio + Mayús + S: realizar una captura de pantalla de parte de la pantalla.
Bloq Despl (bloquear desplazamiento): es la traducción al español de la tecla Scroll
Lock, presionar esta tecla al mismo tiempo que alguna de las flechas de dirección hacia
arriba o hacia abajo traslada el cursor de una página a otra

También podría gustarte