Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA


ARMADA BOLIVARIANA

NÚCLEO ARAGUA – SEDE MARACAY

DEFENSA INTEGRAL

ESTUDIANTE:

EMILY DÍAZ

C.I.: 22.828.885
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo a continuación se va a desarrollar un pequeño análisis de la seguridad


y defensa de la nación, quienes ejercen su puesto bajo ciertas amenazas de otras naciones, ya sea
mediante el trato diplomático tanto de diferentes organizaciones mundiales como de las naciones
“enemigas”, para llegar a tener un poco más de conocimiento acerca del tema.
La defensa y seguridad del país es de importancia, debido a la protección que consiguen
aportar sobre sus habitantes, ofreciendo confianza y una buena calidad de vida, preservando
además los diferentes recursos existentes, defendiendo los límites territoriales existentes. Para
conseguir la seguridad, se necesita de la defensa, ella es el medio exacto para cubrir los aspectos
antes mencionados; además, la seguridad, también dependerá del grado de confiabilidad que el
Estado consiga proporcionar a sus habitantes.

La defensa y seguridad del país es de importancia, debido a la protección que consiguen


aportar sobre sus habitantes, ofreciendo confianza y una buena calidad de vida, preservando
además los diferentes recursos existentes, defendiendo los límites territoriales existentes. Para
conseguir la seguridad, se necesita de la defensa, ella es el medio exacto para cubrir los aspectos
antes mencionados; además, la seguridad, también dependerá del grado de confiabilidad que el
Estado consiga proporcionar a sus habitantes.

La defensa y seguridad del país es de importancia, debido a la protección que consiguen


aportar sobre sus habitantes, ofreciendo confianza y una buena calidad de vida, preservando
además los diferentes recursos existentes, defendiendo los límites territoriales existentes. Para
conseguir la seguridad, se necesita de la defensa, ella es el medio exacto para cubrir los aspectos
antes mencionados; además, la seguridad, también dependerá del grado de confiabilidad que el
Estado consiga proporcionar a sus habitantes.

La seguridad de la Nación se fundamenta en el desarrollo integral. El Estado posibilita y


asegura el goce de los derechos de la población en cada ámbito existente, sea político, social,
económico, cultural, entre otros; en conjunto con el mantenimiento de sus principios y valores
personales.

La seguridad principalmente se refiere a:


 Seguridad territorial: se enfoca en la preservación del territorio. De evitar su
ocupación, tránsito, o invasión ilegal por parte de personas o naciones que no tengan
la debida autorización para ingresar en el país.

 Seguridad poblacional: se encarga de la protección colectiva. Actúan en contra de


situaciones que amenacen la libertad, seguridad o bienestar de los habitantes.

 Seguridad de las libertades: es la garantía del cumplimiento constitucional del derecho


de las libertades internas y externas

Hay una gran variedad de diferentes medidas a tomar en cuanto las diversas amenazas
existentes que atenten sobre alguna población específica de un país (en este caso, Venezuela), tanto
de forma pacífica como una reunión de los afectados, donde compartan sus opiniones y lleguen a
un acuerdo fijo, también, recurrir a la Organización de Naciones Unidas u otro organismo externo
que pueda hacer el papel de mediador si realmente no se consigue llegar a un acuerdo fijo sin
ningún rencor sobrante.

En casos extremos, las naciones, al no tener mediadores y no llegar a un acuerdo donde no


exista diferencias, empiezan con la Guerra, despliegan sus fuerzas armadas y ponen en práctica el
uso de la violencia, afectando negativamente tanto la población como el ambiente debido al
despliegue de humo y demás. Consecuentemente, las personas sufrirán muchas muertes, y una de
las dos naciones terminará cediendo, acabando en miseria, más que la nación ganadora. Por lo
tanto, éste vendría siendo el último recurso a tomar debido a lo perjudicado que se encontrarán
todos.
CONCLUSIÓN

En Venezuela, las medidas son aplicadas de forma correcta, y en cuanto a la Defensa y


Seguridad, puede notarse que han llegado a ganarse la confianza de la gente en algún momento, y
el Estado le ha dado toda la confianza que se puede a sus cuerpos de seguridad para una mejor
calidad de vida en el país.

Como en otros países, la corrupción entre estos organismos también llegó alguna vez, pues,
se utilizaban diferentes métodos de extorsión para la extracción del dinero o cualquier otro bien
que la persona tuviera, sacando diferentes fallas entre el papeleo del “individuo” aunque realmente
no tuviese ninguna, dando paso a una inseguridad por parte de la población por cierto período de
tiempo.
REFERENCIAS

RESDAL - Atlas comparativo - Las definiciones políticas. (s. f.). Atlas comparativo. Recuperado

15 de junio de 2021, de https://www.resdal.org/atlas/atlas-definiciones-a.html

Santaella, C. (s. f.). Seguridad y Defensa Nacional - Monografias.com. www.monografias.com.

Recuperado 15 de junio de 2021, de https://www.monografias.com/trabajos93/seguridad-

defensa-nacional/seguridad-defensa-

nacional.shtml#:%7E:text=La%20Seguridad%20y%20Defensa%20Nacional,personas%2

0que%20integran%20la%20naci%C3%B3n

Seguridad y defensa - Sitio5topremilitar22. (s. f.). sites.google.com. Recuperado 14 de junio de

2021, de https://sites.google.com/site/sitio5toinformatica22/seguridad-y-defensa

También podría gustarte