Está en la página 1de 3

Estudio de caso de riesgos informáticos

Informática Empresarial

Laura Sofia Zambrano Martinez

NRC DEL CURSO (2863)

Federico Triana Mahecha

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO

BOGOTÁ. 05 Noviembre 2021


Análisis de los riesgos informáticos

Es importante en toda organización contar con una herramienta que garantice la


correcta evaluación de los riesgos, por medio de estos procedimientos de control podemos
evaluar el desempeño del entorno informático. Los riesgos informáticos son exposiciones
tales como atentados y amenazas a los sistemas de información.
En el panorama actual estamos viviendo un momento de crecimiento exponencial de los
ataques y en las amenazas a las cuales particulares y empresas nos vemos expuestos.
Podríamos nombrar casos mas cercanos tales como el robo de 100 millones de dólares en el
banco Bangladesh, ciberdelincuentes se infiltraron en la red interna del banco y ordenaron
transferencias a varios países del Sudeste Asiático. Durante las investigaciones posteriores
se demostró que el banco Bangladesh usaba routers obsoletos de segunda mano a su
infraestructura, vulnerabilidad que aprovecharon los ladrones. También la falta de
protocolos impidió que el escape de capitales se detectara a tiempo. “La falta de inversión
es la amenaza mas grande a nuestra seguridad”
Una alternativa de protección es Big data, es una tendencia que disminuye la vulnerabilidad
informática de las empresas, consiste en recoger grandes cantidades de información, y de
esta manera almacenar, analizar, clasificar y categorizar la información para el beneficio de
las organizaciones con el fin de conocer el historial de cada clic.
También existen herramientas especializadas que sirve específicamente para identificar
amenazas a través de la instalación de sistemas operativos y navegadores web que
disminuyen el nivel de vulnerabilidad.
Además, también se debe proteger la información de los miembros de la organización se
deben cuidar los datos de los empleados también es fundamental, vigilar en que sitios web
se deja información, sirve para disminuir los riesgos de robo de información.
La información es uno de los recursos más relevantes de una empresa, pues esta se encarga
de conectar cada una de las áreas del negocio, de unificar los procesos y de guiar la
productividad hacia la dirección correcta. De ahí surge la importancia de la seguridad
informática de las empresas: la información es valiosa y debe ser protegida de forma
adecuada.
CONCLUSIONES

Como vimos anteriormente estamos viviendo un momento de crecimiento exponencial de


ataques y amenazas informáticas, debemos estar prevenidos y atentos para no ser una
víctima más, debemos evitar negligencias tales como compartir nuestras contraseñas con
terceros y demás, en el anterior documento se propuso tres alternativas de protección y se
evidencio un caso de robo por negligencia.

REFERENCIAS

Cano Martínez, J. (2004). Inseguridad informática. Bogotá́ : Universidad de los Andes.

Riera, A. (2021). Riesgos de la seguridad informática. Retrieved 5 November 2021, from


https://microgestio.com/blog/content/riesgos-de-la-seguridad-informatica/1213

Empresas, 0. (2021). Importancia de la seguridad informática de las empresas - Hacknoid.


Retrieved 5 November 2021, from https://www.hacknoid.com/hacknoid/importancia-de-la-
seguridad-informatica-de-las-empresas/

También podría gustarte