Está en la página 1de 2

¿Qué es la kinesia?

La kinésica es también conocida como lenguaje corporal. Este concepto abarca todos aquellos gestos que hacemos y no
expresamos de forma verbal. De esta manera, la kinesia abarca los gestos faciales y movimientos corporales.

Es decir «la kinesia comprende todos aquellos movimientos corporales y posiciones resultantes o alteraciones de base
psicomuscular, conscientes o inconscientes, voluntarios o aprendidos, de percepción visual, auditiva, táctil o cinestésica
Esto puede ser forma individual o grupal

Los seres humanos nos comunicamos verbalmente, pero también de forma no verbal.la comunicación no verbal se
vuelve mucho más importante que la verbal, porque es más sincera a la hora de expresar los estados de ánimo. Por
ejemplo, una persona puede decir que no está enfada pero sus gestos, movimientos e incluso el tono de su voz pueden
demostrarnos todo lo contrario.

Importancia de la comunicación no verbal

Vivimos en una sociedad donde hay ciertos temas o pensamientos que no deben expresarse en voz alta ( los famosos
tabus). Por ejemplo, si no estamos de acuerdo con una persona que está por encima de nosotros en alguna jerarquía, no
es apropiado mostrar nuestro desacuerdo. Por ello, verbalmente, no lo hacemos. Sin embargo, a la hora de controlar
nuestros gestos corporales o faciales, la tarea se vuelve más difícil.
Si Tenemos un lenguaje corporal adecuado, medido y controlado nos trae muchos beneficios, ya que podremos
controlar por completo la impresión que damos a los demás. Por ejemplo, en una entrevista de trabajo, si controlamos
nuestros gestos corporales podremos aparentar estar relajados, aunque realmente seamos un manojo de nervios.
Así pues, el conocimiento y control del lenguaje corporal nos aportará una serie de beneficios en nuestra rutina diaria
que no tienen precio.

¿Que es la proxemia?

La proxemia es la distancia física que se establece entre dos o más personas a la hora de interactuar socialmente. En
cada cultura existen determinadas normas implícitas que indican el acercamiento adecuado que deben tener las
personas al relacionarse, dependiendo de si son conocidos o no.
Estas nociones o conocimientos son muy importantes, ya que una persona podría sentirse intimidada u ofendida
si nuestra distancia corporal con ella es demasiado corta.

El segundo factor es la paralingüística. Este elemento hace referencia a la capacidad para entender y hacerse entender a
través de una serie de códigos no verbales producidos por la voz.

Gestos corporales y su mensaje


Como mencionamos anteriormente la kinésica abarca una serie de gestos corporales que pueden dar un mensaje de
nosotros mismos. A continuacion voy a enumerar algunos de los más frecuentes y su significado hacia los demás.

 Postura corporal

La postura corporal que adoptemos a la hora de interactuar con otras personas dice más de nosotros de lo que creemos.
La postura ideal es tener el cuerpo erguido y la espalda recta, tanto al estar sentados como de pie. Esta postura
expresará que estamos relajados y no tenemos tensión.

Sin embargo, si tenemos una postura rígida expresará que nos sentimos nerviosos o ansiosos. Si, por el contrario nos
encogemos, mostraremos tristeza.
 Gesticulación
Los gestos con las manos y brazos son muy importantes a la hora de interpretar lo que decimos o hacemos. Los
movimientos con la cabeza y las extremidades pueden mostrar alegría, aburrimiento, tristeza, enfado… Es importante
saber cómo controlarlos en las situaciones de interacción social.

 Expresiones faciales
El ser humano tiene una gran cantidad de expresiones faciales que puede manifestar. Todas ellas tienen un significado y
una interpretación para quien las percibe desde fuera. Así pues, desviar la mirada muestra desinterés, fruncir el ceño
muestra enfado y sonreír denota alegría.
Dentro de las expresiones faciales, la mirada es una de las más importantes. Los ojos son el espejo del alma dice un
refrán popular y mediante la kinésica así se ha demostrado. Por tanto, las pupilas dilatadas muestran interés y un
parpadeo excesivo muestra que estamos nerviosos o tenemos miedo.

Otro gesto muy importante es la sonrisa, ya que tiene diversas connotaciones. Por una parte, muestra alegría, felicidad y
simpatía. También sirve para relajar tensiones y, por ello, se utiliza en las situaciones incómodas para disipar
este sentimiento. No obstante, además de sus implicaciones positivas, la sonrisa puede ser utilizada de forma
negativa.

La conocida sonrisa falsa puede mostrar ironía hacia alguien, bien porque esté fuera de lugar o porque cometa una falta
de respeto en una situación social.
 
La comunicación no verbal es algo que todos practicamos en mayor o menor medida. Conocer cómo funciona y saber
controlarla puede ayudarnos enormemente en el propósito de causar la impresión que queramos en cada momento.
De hecho, concretamente la kinesia es una de las ramas de este tipo de comunicación más difícil de controlar, debido a
que se estudian los gestos más innatos que tenemos. Por ello, su conocimiento y control en la vida cotidiana tiene un
valor incalculable.

MI ANALISIS.

me di cuenta que tengo muchas características donde manifestó seguridad personal a la hora de comunicarme o
socializar con otras personas, también tengo que mejorar en algunas de ellas como es el mucho pestañar (puede
der por la luz), con respecto a la proxemia tengo que tener mucho cuidado a la hora de acercarme a la otra
persona, no me gustaría que sienta esa incomodidad.

También podría gustarte