Está en la página 1de 2

Muy buenos días a todos queridos hermanos, nos alegra mucho poder verlos en esta mañana

felices y listos para predicar.

Llego la hora de iniciar así que en esta ocasión me gustaría analizar con ustedes como podemos
demostrar afecto y otros sentimientos al predicar.

Los sentimientos son una parte esencial de nuestra naturaleza humana, cuando los expresamos
revelamos lo que hay en nuestro corazón.

Puede que hablemos de que sentimos pero si no lo reflejamos en la forma de expresarnos quienes
nos escuchan pueden dudar de nuestra sinceridad. Por otro lado si nuestras palabras van
acompañadas del sentimiento correspondiente ¿qué creen que ocurra?

Buenos nuestras palabras adquirirán una belleza y una profundidad que tocará el corazón de las
personas. Y he aquí su importancia, si no mostramos sentimientos es muy difícil que podamos
llegar al corazón de quienes nos escuchen.

De hecho nuestra calidez al hablar puede determinar la respuesta de la persona.

En el ministerio la mayor parte de nuestro mensaje se presta a expresarlo con afectuosidad, sobre
todo cuando ayudamos a las personas a razonar, cuando las animamos, cuando las exhortamos e
inclusive cuando les damos consuelo.

Jehova nos anima a cultivar buenas cualidades en nuestro interior y a reflejar las debidamente,

En romanos 12:10 el cual les invito a buscar, podemos ver más detalles de esto. Si alguien gusta
leer romanos 12:10 puede levantar su mano de manera virtual.

Pues bien tomemos la iniciativa tal como menciona el texto y dejemos que nuestros sentimientos
fluyan al conversar con las personas.

Y que podemos hacer si nos cuesta hacerlo?

Bueno a continuación mencionaré 3 puntos que nos ayudarán a expresar nuestro sentimientos
debidamente.

Uno: centrarse en su deseo de ayudar a quienes le escuchan y nos se preocupe demasiado por las
palabras que utilice es decir no se limite a expresar lo que siente.

Dos: tanto su tono de voz como sus expresiones faciales deben reflejar el sentimiento que sea
adecuado a la información, si hemos decido hacer cartas en esta ocasión podemos usar palabra
que reflejen mejor los sentimientos, si hacemos una llamada Que nuestro tono de voz sea el
adecuado.

Por último el punto número 3: nos dice observar atentamente a quienes hablan con expresividad y
aprenda de ellos, en nuestra congregación y aquí presentes contamos con hermanos y hermanas
que al predicar reflejan sus sentimientos con mucha naturalidad así que podemos aprender de
ellos si somos observadores.

Pues bien hermanitos este es el punto que queremos tener presentes esta mañana para predicar
mostrar nuestros sentimientos a la hora de conversar con las personas.
Para concluir vamos a dirigirnos a jehova

También podría gustarte