Está en la página 1de 4

GUÍA DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN: COMUNIDADES HABITANTES

DE CIÉNAGAS

La presente guía tiene como objetivo generar un proceso estándar, lógico y fácil de
seguir, para a la actividad de recolección de información de las comunidades
habitantes de ciénagas. El principal medio de recolección son las grabaciones de voz,
que facilitan la comunicación más cercana y limita las barreras de analfabetismo.

A continuación se explica el orden de las actividades y las diferentes categorías de


preguntas.

Orden de actividades:

1. Selección de sujeto para categoría/s de preguntas


2. Solicitud autorización verbal para tratamiento de datos
3. Creación de perfil personal
4. Grabación de respuestas
5. Agradecimiento por participación y finalización del ejercicio

Categorías:

La guía consta de 3 categorías principales: Comunidad, Economía y Economía personal.


Se debe seleccionar un sujeto para responder preguntas de una o más categorías. Se
recomienda asignar 1 categoría por sujeto. La cantidad de categorías a responder
depende de la cantidad de sujetos disponibles y su conocimiento específico.

Además de las 3 categorías principales, está la categoría “Perfil personal” debe ser
respondida por todos los participantes. A continuación se presentan las categorías y el
respectivo banco de preguntas:
Perfil personal*: sólo responder si hay consentimiento

¿Cuál es su nombre?
¿Cuál es su edad?
¿Cuál es su género?
¿Cuál es su oficio u oficios?
¿Con cuántas personas vive? ¿dependen ellas de usted?
¿Hace cuánto tiempo vive en la ciénaga?

1. Comunidad:

Generales:

¿Cuántas personas/familias viven de la ciénaga?


¿Qué organizaciones existen para el cuidado de la ciénaga? ¿Cuáles son sus líderes?
¿Eres parte de alguna y te sientes representado por ella y sus líderes?

Específicas:

¿Qué reglas existen para el uso de la ciénaga?


¿Existen sanciones para el que no cumpla las reglas, como se aplican, y siente que
son efectivas las reglas y sus sanciones?
¿Cómo se limitan entre ustedes las actividades?; la cantidad de pesca, cultivos,
ganadería, etc.
¿Cuáles son, en general, las reglas oficiales y cuáles “de palabra”?
¿Diría usted que respetan esas reglas? ¿Por qué?
¿Qué cree que deberían hacer para que se respeten esas reglas?
¿Todo el que llegue puede usar la ciénaga sin restricciones?
¿Han expulsado a alguien de la ciénaga? ¿Por qué?
¿Cree que hace falta más organización en la utilización de la ciénaga? ¿Qué cree que
se debería hacer?
¿Cree que la comunidad estaría dispuesta a generar nuevas reglas si estas pueden
mejorar su situación? ¿Aceptarían recomendaciones de entidades externas? ¿Por
qué? ¿Qué le haría cambiar su opinión?

Medio Ambiente:

¿Qué opina usted del medio ambiente en la ciénaga? ¿Ha mejorado o empeorado en
los últimos años?
¿La comunidad realiza actividades a favor del medio ambiente? ¿De que forma?
¿Cree que hace falta que la comunidad haga este tipo de actividades? ¿Tendría un
efecto positivo en el medio ambiente?

Instituciones:
¿Qué instituciones han manifestado interés de intervenir, con miras a la sostenibilidad,
en la ciénaga?
¿Cuáles efectivamente han intervenido? ¿Cuál ha sido el efecto?
¿Cuáles tienen proyectos activos en la ciénaga? ¿Cuáles proyectos?
¿Qué opina usted de las instituciones que intervienen en las ciénagas?
¿Cómo creen que podrían aportar más?

2. Economía:

Diagnóstico:

¿Cómo describirías la economía de la ciénaga hoy en día? A qué se dedica la gente,


están funcionando esas actividades, como está su calidad de vida, cómo está la
desigualdad, etc.
¿A qué se dedican las personas en esta ciénaga?
¿Cuántas familias viven de la ciénaga?
¿Qué opina usted de estas actividades?
¿Cuánto cree que es el promedio de ingresos diarios de los habitantes?
¿Hay gente que gana mucho y otros muy poco? ¿Por qué?
¿Cuál es, para usted, la actividad económica más rentable de la ciénaga?
¿Cree que la ciénaga aún es viable para llevar a cabo sus actividades económicas?

Pasado:

¿Cómo ha visto el desarrollo económico de la ciénaga en los últimos años?


¿De qué vivía la gente hace 10 o 20 años?
¿Qué efecto han tenido los diferentes proyectos institucionales en términos
económicos?
¿Cuál es el principal factor que ha afectado la economía? Proyectos de minería,
infraestructura, actividades no empresariales, medio ambiente, etc.

Futuro:

¿Cómo ve la situación económica en unos años? ¿Ve a la ciénaga viable para vivir de
ella?
¿Cree que hace falta más actividades económicas? ¿Cuáles?
¿Qué cree que le hace falta a la comunidad para tener mejor desempeño económico?
¿Estarían dispuestos a probar nuevas actividades económicas? ¿Por qué?
3. Economía personal:

Oficio:

¿Cuál es su oficio u oficios?


¿Cómo ve el futuro de su oficio en los próximos años?
¿Diría que su oficio es bueno en términos de dinero? ¿Por qué?
¿Cree que su oficio seguirá siendo rentable en los próximos 10 años?
¿Recomendaría a sus hijos dedicarse a lo mismo que usted? ¿Por qué?
¿Qué situaciones han afectado su oficio?
¿Cuántas personas tienen su mismo oficio en la ciénaga?
¿Están comunicados y organizados entre ustedes? ¿De que forma?
¿Ha considerado cambiar de oficio? ¿A cuál? ¿Por qué?
¿Cuál cree que es el oficio más rentable en la ciénaga? ¿Por qué?

Ingresos / Gastos:

¿Cuál es el precio promedio de sus productos? ¿Los vende a intermediarios o hace


venta directa en el pueblo?
¿Cuántas unidades vende en promedio al día, semana, mes?
¿Cuánto es lo máximo que ha vendido en un día?
¿Cuáles son sus gastos? Comida, servicios públicos, vivienda, etc.
¿Diría que con su ingreso le alcanza para cubrir los gastos? ¿En qué época? ¿Hace unos
años era mejor o peor?
¿Hace usted ahorro? ¿Por qué?
¿Ha hecho créditos o accedido a préstamos en los últimos años? ¿Ha destinado ese
dinero para su actividad económica?
¿Alguien en la ciénaga si lo hace? ¿Le ha mejorado su actividad económica?
¿Cuál sería su ideal de ingresos?
¿Qué cree que se debería hacer para mejorar su actividad económica?
¿Qué podría hacer usted? ¿Qué cree que debería hacer las instituciones?

Alternativas:

¿Estaría dispuesto a cambiar de actividad económica si le trae mejores ingresos? ¿Por


qué?
¿Ha probado actividades como la piscicultura? ¿Qué opina de esta actividad?

También podría gustarte