Está en la página 1de 2

Tecnológico de Mexicali

Clase de herramientas para el desarrollo intelectual


Maestra Marisela Ortega Domínguez.

Una Mente Brillante


Una mente brillante comienza en 1947, cuando Nash ingresa a la universidad.
Muestra su carácter excéntrico, genial, solitario y agresivo, además de alguna
que otra rareza, como su obsesión por encontrar "una idea completamente
original" y sus escasas habilidades sociales. La aplicación de la teoría de juegos
de Von Neuman a extensos campos del saber, con su famosa fórmula ‘equilibrio
de Nash’ le vale la graduación con honores y un puesto de profesor en el
prestigioso centro de investigación MIT. Durante la Guerra Fría trabajará
también para el Ministerio de Defensa, como descifrador de mensajes soviéticos.

Inteligencia clarividente, llegó a discutirle a Einstein su teoría de la relatividad,


mientras él formulaba las de los juegos y otras revolucionarias.

En 1953, Nash está en la cumbre: tiene prestigio como profesor, se enamora y


se casa con una de sus alumnas, Alicia, que ha sido cautivada por su genial
personalidad. Pero entonces se hacen evidentes los síntomas de padecer
esquizofrenia., penosa enfermedad dominada por el miedo, concretado un
tiempo en el comunismo ruso y sus extraños personajes, secuela sin duda, de la
época en la que trabajó para los Servicios Secretos.

Según el psiquiatra Carles Egea, el hecho, en apariencia sorprendente, de la


curación de Nash se debe a que, con rigor, no es una esquizofrenia lo que
padeció, sino un trastorno por ideas delirantes persistentes, un desarrollo
paranoide con alucinaciones visuales dominantes y que tiene mejor pronóstico
que una esquizofrenia procesual con síntomas negativos, es decir, sin
alucinaciones, pero con un curso maligno y deterioro global de la personalidad

Ingeniería Industrial
Marzo 03 2012

Page 1 de 2
Tecnológico de Mexicali
Clase de herramientas para el desarrollo intelectual
Maestra Marisela Ortega Domínguez.

hasta acabar en la demencia. Con la atención médica, que en su caso fue el


tratamiento con choques insulínicos (cura de Sakel), la fuerza de su intelecto y

una voluntad férrea, conquistó la enfermedad y regresó para recibir el premio


Nobel. Pero, como se muestra en la película es la ayuda de su mujer, con su
paciencia y su dedicación heroica, la que lograron la recuperación. El director
presenta las escenas vívidamente, eliminando lo sensiblero. Sin exageraciones
va presentando el deterioro gradual de la personalidad de Nash, la crisis de su
matrimonio y finalmente el regreso a una relación y a una vida estable.

La película nos sugiere un acercamiento al problema de la enfermedad mental y


la comprensión de la posición de las personas humanas que son víctimas de
ella.
Se nos recuerda lo que significa el auténtico amor para siempre, con la promesa
matrimonial de amor y respeto, en la salud y en la enfermedad, en la tristeza y
en la alegría, en la pobreza y en la riqueza, todos los días de la vida.

Un tema importante en esta película es la actitud de su mujer, Alicia. Una


enseñanza espléndida en su modo de tratar a Nash, como persona, como su
marido, como el intelectual, como el enfermo y otra cosa: amor personalizado,
solidaridad, ayuda humana y realista.

Ingeniería Industrial
Marzo 03 2012

Page 2 de 2

También podría gustarte