Está en la página 1de 14

Espacio para llenar por el estudiante

NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:


GRADO: GRUPO:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE:
ÁREA Y/O ASIGNATURA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCEJO DE


CÒDIGO: DC-
MEDELLÍN
FO-058
GUÍA DE APRENDIZAJE #9 VERSION 2
NODO: Comunicativo.
ASIGNATURAS: Lengua castellana e Inglés.
GRADO: Tercero.
PERÍODO: 3.
FECHA: Noviembre.
Lengua Castellana:
Pragmática
Semántica
COMPETENCIAS Comunicativa.
Inglés:
Lingüística
Pragmática

 Escenifica: Dramatización
 Identifica los elementos del teatro.
 Realiza composiciones escritas utilizando los artículos
y pronombres.
 Construye textos en los que se evalúen los signos de
DESEMPEÑOS O puntuación como: punto, punto y coma el punto aparte
y punto seguido.
APRENDIZAJES
 Realiza talleres comprensivos sobre el texto trabajado
ESPERADOS en el periodo.
 Utiliza el diccionario de inglés, para ampliar el
vocabulario de los adjetivos, vegetales, frutas, verduras
y animales, domésticos y salvajes.
 EL TEATRO: Elementos del teatro, puesta en escena
 Artículos: Clases de artículos
CONOCIMIENTO O  Signos de puntuación (Punto y coma, punto aparte y
AMBITOS punto seguido).
 Lectura dirigida, comprensiva, silenciosa.
CONCEPTUALES:  Texto sugerido: Lenguaje entre textos 3ªSemestre A y B
 Domestic animals: Bull, cow, dog, cat,rabbit, mouse,
fish, horse,hen, duck.
 Wild animals: bear, wolf, snake, camel, parrot, elephant,
gorilla, lion tiger.

1
Espacio para llenar por el estudiante
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:
GRADO: GRUPO:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE:
ÁREA Y/O ASIGNATURA:

METODOLOGIA:
Esta guía se diseñó para que los niños del grado tercero de primaria de la I.E.Concejo de Medellín, sede
Pichincha, la cual te permitirá ampliar horizontes culturales y te ayudará a ver el mundo desde múltiples
perspectivas, una gran diversidad de actividades en español e inglés de forma divertida y didáctica, ahora
encontrarás algunas de las actividades.
Para el desarrollo de esta clase se usarán:

Mail
WhatsApp
Classroom
ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
Al desarrollar la guía, podrás leer muy bien e interpretar los temas que se van a tratar para
cuando la termines te quede claro y logres el aprendizaje esperado.

Actividad 1
Busca en la sopa de letras los pronombres personales.
Actividad 2
Completa la oración con el pronombre adecuado.

Actividad 3
Coloca el articulo a las siguientes palabras.
Actividad 4
Elige las palabras y colócalas correctamente en cada imagen para así recocer algunos
elementos del teatro.
Actividad 5
Escribe en tu cuaderno los nombres en ingles de los siguientes animales domésticos.
Write in your notebook the names in English of the following domestic animals.
Actividad 6
Recorta, pega o dibuja en tu cuaderno de artística estos animales domésticos.
Cut out, paste or draw these domestic animals in your art notebook.
Actividad 7
Realiza el siguiente crucigrama de algunos animales salvajes.

2
Espacio para llenar por el estudiante
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:
GRADO: GRUPO:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE:
ÁREA Y/O ASIGNATURA:

Do the following crossword of some wild animals.


Actividad 8
Recorta los dibujos coloréalos y pégalos en tu cuaderno.
Actividad 9
Con una línea une el nombre del animal salvaje.

With a line connect the name of the wild animal

RECURSOS:
Físicos: Guía, cuadernos, cartuchera
Virtuales: videos, Classroom, YouTube.

PRODUCTO FINAL:
Envía fotos y/o video de lo realizado de cada uno de las actividades.
BIBLIOGRAFIA O CIBERGRAFIA:

3
Espacio para llenar por el estudiante
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:
GRADO: GRUPO:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE:
ÁREA Y/O ASIGNATURA:

Actividad 1
Busca en la sopa de letras los pronombres personales

4
Espacio para llenar por el estudiante
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:
GRADO: GRUPO:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE:
ÁREA Y/O ASIGNATURA:

Actividad 2

5
Espacio para llenar por el estudiante
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:
GRADO: GRUPO:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE:
ÁREA Y/O ASIGNATURA:

Recuerda:

Los artículos son palabras que preceden a los sustantivos indicando

el género y el número, es decir, marcan y determinan al sustantivo.

Actividad 3
Colócale el artículo a las siguientes palabras.

6
Espacio para llenar por el estudiante
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:
GRADO: GRUPO:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE:
ÁREA Y/O ASIGNATURA:

¿Qué es el teatro?

El teatro es una de las actividades


culturales y artísticas más antiguas
que conoce la humanidad.

Es una de las artes escénicas, es


decir, aquellas que tienen lugar sobre
un escenario, y consiste en la
recreación de una o varias historias
de distinta índole mediante actores,
discursos, música y escenografía.

Origen del teatro

Fueron los griegos los primeros en cultivarlo profundamente.

Elementos teatrales

 Un escenario que es el fondo sobre el cual transcurre la acción


 Objetos de utilería. Que son objetos con los cuales los actores interactuarán: espadas,
flores, árboles, vasos, mesas, y un largo etcétera. Pueden hallarse en escena, siendo
reales o simulados, o pueden suscitarse mediante la actuación y la imaginación.
 Los actores. Lo más importante de toda pieza teatral, quienes encaran toda clase de
personajes y llevan adelante la obra al representar las acciones de la trama.
 El guion. O sea, el texto dramático que contiene las indicaciones para representar la
obra y que puede ser más o menos obedecido por el director de la obra.

7
Espacio para llenar por el estudiante
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:
GRADO: GRUPO:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE:
ÁREA Y/O ASIGNATURA:

Actividad 4
Elige las palabras y colócalas correctamente en cada imagen para así recocer algunos
elementos del teatro

8
Espacio para llenar por el estudiante
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:
GRADO: GRUPO:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE:
ÁREA Y/O ASIGNATURA:

Actividad 5
Escribe en tu cuaderno los nombres en inglés de los siguientes animales domésticos
Write in your notebook the names in English of the following domestic animals

9
Espacio para llenar por el estudiante
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:
GRADO: GRUPO:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE:
ÁREA Y/O ASIGNATURA:

Actividad 6
Recorta, pega o dibuja en tu cuaderno los siguientes animales domésticos.
Cut out, paste or draw these domestic animals in your art notebook.

10
Espacio para llenar por el estudiante
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:
GRADO: GRUPO:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE:
ÁREA Y/O ASIGNATURA:

Actividad 6
Escribe en tu cuaderno los nombres en ingles de los siguientes animales salvajes
Write in your notebook the names in English of the following wild animals

11
Espacio para llenar por el estudiante
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:
GRADO: GRUPO:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE:
ÁREA Y/O ASIGNATURA:

Actividad 7
Realiza el siguiente crucigrama de algunos animales salvajes.

Do the following crossword of some wild animals.

12
Espacio para llenar por el estudiante
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:
GRADO: GRUPO:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE:
ÁREA Y/O ASIGNATURA:

Actividad 8
Recorta los dibujos coloréalos y pégalos en tu cuaderno.

Cut out the pictures, color them and paste them in your notebook.

13
Espacio para llenar por el estudiante
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:
GRADO: GRUPO:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL DOCENTE:
ÁREA Y/O ASIGNATURA:

Actividad 9
Con una línea une el nombre del animal salvaje.

Match the name of the wild animal

14

También podría gustarte