Está en la página 1de 35

Bienvenido

En esta cápsula de aprendizaje encontrarás todo lo que necesitas saber de un crédito ConstruYO
Este crédito puede tener tres modalidades:

Reparaciones menores ConstruYO con asistencia técnica ConstruYO con constructora

En los primeros 4 botones encontrarás información que aplica a las tres modalidades y en el botón que dice “Conoce más de cada
modalidad” podrás revisar las particularidades de cada una.

Da clic en cada una de las siguientes secciones


Información general aplicable a todas las modalidades

Requisitos del terreno Pasos para contratar Conoce más de cada


Características del crédito Recuerda…..
o vivienda el crédito modalidad
Verifica tus datos
Precalifícate
Revisa y haz tus cálculos
Glosario
Solicita tu crédito
Características generales del crédito
ConstruYO Infonavit es un crédito que:

• Te otorga una institución financiera a través del Infonavit.


• Su garantía es el monto de ahorro que tengas en tu Subcuenta de Vivienda y no tu vivienda o
terreno, es decir no es un crédito hipotecario.
• En el caso de que pierdas tu trabajo y no puedas pagar tú crédito, tomará los pagos, de tú
Subcuenta de vivienda lo cual evitará que caigas en incumplimiento.
• Te permite hacer pagos anticipados sin penalización.
• Te posibilita el tener varios créditos sucesivos, siempre y cuando pagues en tiempo y forma,
los recursos del crédito sean aplicados a tu vivienda y cumplas con los requisitos para la
contratación de un nuevo crédito.

• Tiene una tasa de interés fija anual sobre saldos insolutos, es decir sobre el monto del crédito
que aún se encuentre pendiente por pagar.
• Tiene pagos fijos durante toda la vida del crédito.
• Te permite mantener tu derecho a solicitar un crédito Infonavit.

• El pago del crédito se descuenta vía nómina, para ello es necesario que entregues el Aviso de
retención de descuentos.
• Y las aportaciones patronales que posterior a la contratación de tu crédito realice tu patrón se
destinarán al pago del crédito, por lo que se reduce el plazo de pago.
Regresar
Requisitos del terreno y de la vivienda

Los requisitos que debe cumplir el terreno o la vivienda en donde se realizará la construcción
o las mejoras por la aplicación del crédito ConstruYO, son:
• Cuente con servicios de agua, luz y drenaje.
• Esté ubicado en una zona que no sea de riesgo; es decir, que no se encuentre cerca
de un cauce de un río, barrancas, torres de alta tensión, terrenos agrietados o que
por su cercanía estén en riesgo de erupción volcánica, fugas tóxicas, radiaciones,
etc.
• Y que la estructura de la vivienda sea segura, es decir, que no ponga en riesgo la
vida de sus ocupantes o que los problemas que presente puedan ser solucionados
con el importe del crédito.
Una vez formalizado tu crédito se te asignará un verificador, el cual validará que el
terreno o la vivienda cumpla con los puntos anteriores y el proyecto de mejora y
construcción que deseas realizar sean viables.

Regresar
1. Verifica tus datos
Pasos para contratar el crédito
El primer paso para contratar tu crédito es verificar que tu Número de Seguridad Social (NSS), nombre,
CURP y RFC estén correctos y completos en tu estado de cuenta de la Afore, si alguno de ellos no está
registrado correctamente, acude a tu Afore y solicita su corrección; con ello también quedarán
actualizados en el Infonavit de acuerdo al tiempo que dure este proceso.

En el caso de que tus datos estén registrados correctamente en tu estado de cuenta de la Afore, pero
no así en Mi Cuenta Infonavit, ahí mismo, en la sección “Mis datos”, podrás realizar la corrección de
CURP, nombre y RFC, en línea.
Nombre
NSS Tratándose de la corrección del RFC, el trámite requiere de tu firma electrónica o de tu recibo de
CURP nómina digital; si no cuentas con ellos puedes agendar una cita para acudir al Centro de Servicio más
RFC cercano.

Y si concluiste la contratación de tu crédito, pero tus datos en el Infonavit aún están incorrectos,
realiza el trámite de corrección en Mi Cuenta Infonavit, sección “Mis datos ”o puedes solicitar una
aclaración de corrección de datos de identificación en el CESI más cercano a tu domicilio.

Recuerda que estos datos son indispensables para solicitar tu crédito y para trámites posteriores.
Importante: Es indispensable que en Mi Cuenta Infonavit tu RFC este correcto para que cuando
1 2 3 4
requieras tu Constancia de interés hipotecario la obtengas sin contratiempos.
Regresar
1. Verifica tus datos Pasos para contratar el crédito
2. Precalifícate

El segundo paso es que cuando cuentes con mínimo de 116 puntos y con 8 meses de
cotización continua con el mismo patrón, te precalifiques, con lo que conocerás la siguiente
información:

• El importe de crédito que el Infonavit te puede ofrecer, dependerá de tu salario, tu


historial crediticio y el importe que tengas en tu Subcuenta de vivienda.
• Lo que tengas en tu Subcuenta de vivienda.
• El descuento mensual que te hará tu patrón una vez que entregues el Aviso de
retención de descuentos.
• Y tú podrás elegir: el monto y plazo a solicitar.

Puedes ver tu precalificación ingresando a Mi Cuenta Infonavit en el portal institucional


www.infonavit.org.mx.

Toma en cuenta que debes estar previamente registrado en Mi Cuenta Infonavit, si aún no
lo estás, regístrate, lo único que necesitas es tener a la mano tu Número de Seguro Social
(NSS) y tu fecha de nacimiento.
1 2 3 4
Regresar
1. Verifica tus datos Pasos para contratar el crédito
2. Precalifícate
3. Revisa y haz tus cálculos
El tercer paso es: revisar tus necesidades de vivienda y calcular su costo aproximado.

Te sugerimos que realices lo siguiente:


• Identifica con tu familia la necesidad de vivienda que tienen.
• Toma las medidas de la superficie donde realizarán la mejora, ampliación o
construcción.
• Usa el simulador para obtener un cálculo aproximado del costo y las lista de materiales
que ocuparías para tu proyecto de obra.
• Acercarte al asesor técnico o constructora para que te apoyen en elaborar tu proyecto
de obra.
• Identifica si tu proyecto de obra lo puedes realizar en una sola etapa, es decir con un
solo crédito o si deberás realizarlo en varias etapas, con varios créditos.
• En la precalificación puedes modificar los plazos y costo para que revises y compares los
importes que te descontarán para el pago del crédito.

Es importante que revises los videos y tutoriales de ConstruYO Infonavit, en ellos está toda
la información que debes conocer antes de decidir.

1 2 3 4
Regresar
1. Verifica tus datos
2. Precalifícate
Pasos para contratar el crédito
3. Revisa y haz tus cálculos
4. Solicita tu crédito

El cuarto paso es solicitar tu crédito, para lo que deberás:


• Realizar tu presupuesto de obra.
• Integrar tu expediente con los documentos necesarios para la modalidad que hayas
elegido.
• Hacer tu cita para acudir al centro de servicio más cercano.
• Inscribir tu solicitud de crédito.

1 2 3 4
Regresar
Recuerda…
• Debes contar con un teléfono celular inteligente para que puedas
compartir los avances de obra con tu verificador y así se puedan autorizar
los pagos parciales(ministraciones).

• En el caso de que no te sea posible tener acceso a un celular inteligente,


deberás avisar oportunamente al Infonavit para que te informen qué otros
medios podrás utilizar.

• Ninguna persona o empresa puede ofrecerte dinero en efectivo a cambio de tu


crédito o del saldo de la subcuenta de vivienda, esta actividad está prohibida e
infringe la normatividad del Infonavit. Reporta de manera anónima a:
prevencionConstruYo@infonavit.org.mx

• Sólo podrás realizar tu proyecto de obra con asistentes técnicos y constructoras


autorizados y registrados por el Infonavit.

• Para inscribir un crédito debes estar registrado en una AFORE.


Regresar
Conoce más de cada modalidad
A continuación encontrarás la información específica de cada modalidad
En la siguiente página lee las descripciones y da clic a la opción que
más se acerque a tus necesidades.

Cuando ingreses a cada una de las opciones, del lado


izquierdo de la pantalla encontrarás las diferentes
secciones que te mostrarán todo lo que necesitas saber
de cada una de ellas.

Consulta todas las secciones antes de tomar la decisión de la modalidad que contratarás.

Si le das clic al logo de que se encuentra en cada página


podrás regresar a la página inicial.

Con el símbolo podrás regresas al menú de las modalidades

Puedes visualizar todas las modalidades, por lo que te sugerimos que si todavía
no tienes identificado lo que quieres hacer con tu crédito ConstruYO, conozcas las
tres.
Da clic en la opción que más se acerque a tus necesidades:

Reparaciones menores Construir y ampliar


Si necesitas terminar de construir tu vivienda, construir un cuarto o una vivienda nueva o
Si necesitas cambiar ventanas, pisos,
realizar reforzamientos o ampliaciones que requieran quitar o poner muros, losas o trabes,
pintar, impermeabilizar, cambiar cocina o
puedes elegir dos opciones:
muebles de baño da clic en la imagen.

Reparaciones menores ConstruYO con asistencia técnica ConstruYO con constructora

Te permite: Te permite:
Te permite:
• Recibir y administrar el dinero de tu • Recibir y administrar el dinero de tu
Contratar una constructora que:
crédito crédito • Reciba el dinero de tu crédito
• Comprar los materiales y contratar • Elegir al asistente técnico • Se encargue de construir y comprar
al personal • Comprar los materiales y contratar los materiales.
al personal • Y sea la responsable de entregarte tu
Tú serás el responsable de la calidad y construcción conforme al proyecto
seguridad de los materiales y la Tú serás el responsable de la calidad y de obra, con la calidad y seguridad
reparación que realices. seguridad de los materiales y la debida.
construcción que realices.
Reparaciones Menores
¿Qué es?
¿Qué es?
El crédito ConstruYO con la modalidad de reparaciones menores es un financiamiento que te apoya
cuando necesitas hacer reparaciones que no afectan la estructura de tu vivienda, como:

Plazos y Montos
• Colocación de ventanas o cambio de las mismas
• Cambio de puertas
• Cambio de pisos
Responsabilidades • Pintar
Verificador
• Impermeabilizar
• Cambio de muebles de cocina
Tus • Cambio de muebles de baño
Responsabilidades • Entre otros

Documentos para
integrar expediente

Glosario
MODALIDADES
Reparaciones Menores
Plazos y montos de crédito
¿Qué es?

El monto de crédito que se te


El plazo que puede elegir
Plazos y Montos podrá otorgar para esta
puede ser:
modalidad considera:

Responsabilidades
• Tu salario, • 24 meses
Verificador • Tu historial crediticio • 30 meses
• El importe que tengas en tu • 36 meses o
Subcuenta de vivienda • 42 meses
Tus • Y el plazo que elijas para pagarlo
Responsabilidades Es decir de 2 a 3 años y medio

Documentos para Dependiendo de todo lo anterior


integrar expediente Se te podría otorgar un crédito de hasta el 85% del Saldo de tu Subcuenta de Vivienda
Recuerda que para cada caso es diferente.

Glosario

MODALIDADES
Reparaciones Menores
Responsabilidades del verificador
¿Qué es?
Una vez formalizado tu crédito se te asignará un verificador
El Verificador será responsable de evaluar que tu vivienda no se encuentre en zona de riesgo y cuenta
con servicios (agua, luz y drenaje) o si esto último se pueden resolver con el crédito como por ejemplo
Plazos y Montos
falta de drenaje con un sistema de disposición de desechos sólidos.

Responsabilidades • Si tienes algún problema que no se pueda resolver con reparaciones menores, es responsabilidad del
Verificador
Verificador recomendarte el cambio a la modalidad de ConstruYO con Asesoría Técnica o ConstruYO
con Constructora.
Tus • También es responsabilidad del verificador visitar tu vivienda para conocer cuál será la mejora que
Responsabilidades
deseas hacer y verificar que tu vivienda cuenta con seguridad estructural.

Documentos para
integrar expediente

Glosario

MODALIDADES
Reparaciones Menores
Tus responsabilidades son:
¿Qué es?
• Tu principal responsabilidad es aplicar el importe del crédito otorgado a mejorar tú vivienda.
Para ello es importante que te precalifiques y te apoyes en las herramientas que el Infonavit te
Plazos y Montos ofrece para calcular para qué te alcanza. Simulador de presupuesto de obra.

Responsabilidades • Recibir al Verificador en tu vivienda y cumplir con la fecha y hora acordada para la cita.
Verificador

• Informar al Verificador sobre los avances, para que reporte el avance de obra y se autorice el pago
Tus parcial (la ministración) correspondiente.
Responsabilidades

• Cumplir con los tiempos pactados en el programa y presupuesto de obra para terminar en tiempo y
Documentos para forma.
integrar expediente

Glosario

MODALIDADES
Reparaciones Menores
Documentos para integrar tu expediente
¿Qué es?
Reúne estos documentos:
• Solicitud de Inscripción de crédito. Descárgala aquí
Plazos y Montos • Copia de identificación oficial (INE o Pasaporte) al 200%..
• Acta de nacimiento en original y copia.

Responsabilidades -Ten en cuenta que, si tu acta de nacimiento es digital, debes traerla impresa.
Verificador
• Impresión de tu estado de cuenta bancario con cuenta CLABE Interbancaria a 18 dígitos
Estandarizada, con una antigüedad máxima de 3 meses.
Tus • Impresión de la CURP.
Responsabilidades
• Comprobante de domicilio. En las siguientes páginas encontrarás los requisitos que deben tener el
comprobante de domicilio de acuerdo a tu situación en particular:
Documentos para
o Para vivienda urbana.
integrar expediente
o Para vivienda rural.
1/2
Glosario

MODALIDADES
Reparaciones Menores
Documentos para integrar tu expediente
¿Qué es? Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
Para vivienda urbana, será suficiente que presente uno de los siguientes:
• Recibo de Luz,
• Recibo de Agua,
Plazos y Montos • Recibo de Gas,
• Recibo Predial (en caso de que el pago se realizó de forma anual y la fecha de emisión sea mayor a
dos meses, deberá presentar algún otro del listado),
Responsabilidades • Recibo de Teléfono Fijo,
Verificador • Recibo de Internet,
• Recibo de Telefonía Móvil /Celular (domiciliado),
• Recibo de TV por Cable,
Tus
• Estado de Movimientos, Estado de Cuenta Bancario o Contrato de Apertura de Cuenta Bancaria, o
Responsabilidades
• Constancia de Domicilio expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Para la vivienda rural, será suficiente que presente cualquiera de los siguientes documentos:
Documentos para • Constancia Vecinal expedida por la autoridad Municipal, o
integrar expediente • Cartilla de Identidad Postal
Toma en cuenta que:
• El comprobante de domicilio de la vivienda a la que se le harán las mejoras debe pertenecer a la
Glosario misma entidad donde se tramite el crédito. 2/2

MODALIDADES
Con asistencia técnica
¿Qué es?
¿Qué es? El crédito ConstruYO con la modalidad de Construir con asistencia técnica es un financiamiento que te apoya
a construir una vivienda nueva, ampliar, reforzar o remodelar espacios de tu vivienda actual con trabajos
que afectan la estructura de tu vivienda y para realizar dichos trabajos contratas a un asesor técnico que te
Plazos y Montos permita garantizar la seguridad y calidad de los trabajo que se realizarás en tu vivienda.

El Asesor Técnico es un profesional especializado registrado en Infonavit que te apoyará a :


• La realización de tu proyecto de tu obra
Responsabilidades
• La consecución en tiempo y costo de los avances de obra comprometidos
Asistente técnico
• Y la terminación de tu obra en el momento acordado en el contrato de tu crédito

Tus En esta modalidad tú recibirás el dinero de tu crédito y podrás: contratar al albañil de tu confianza,
Responsabilidades comprar los materiales en el lugar de tu preferencia, utilizar materiales previos con los que cuentes, todo
esto deberá estar estipulado en tu proyecto de obra.

Documentos para Entre lo que podrás hacer con esta modalidad es:
integrar expediente • Construir un solo cuarto
• Construir toda una casa en un solo proyecto
• Ir construyendo por secciones o etapas
Glosario • Colocar muros
• Colocar trabes MODALIDADES
Con asistencia técnica
Plazos y montos de crédito
¿Qué es?

El monto que se te podrá otorgar El plazo a elegir podrá ser:


Plazos y Montos para esta modalidad considera:
• 24 meses • 72 meses
• Tu capacidad de pago • 30 meses • 84 meses
Responsabilidades • La evaluación de tu historial de crédito • 36 meses • 96 meses
Asistente técnico o comportamiento crediticio • 42 meses • 108 meses
• Lo que harás en tu vivienda (proyecto • 48 meses o
Tus
de obra) • 60 meses • 120 meses
Responsabilidades • El importe del ahorro que tengas en tu
Subcuenta de vivienda Es decir de 2 a 10 años

Documentos para
integrar expediente Dependiendo de todo lo anterior se te podría otorgar

desde el 85%, el 150% o hasta el 200% del importe del Saldo de tu Subcuenta de vivienda.
Glosario

MODALIDADES
Con asistencia técnica
Responsabilidades del asistente técnico
¿Qué es?
• Conocer la línea de financiamiento y su forma de operar para explicarte y asesorarte incluso en la
integración del expediente.
• Visitarte para identificar tus necesidades, deseos y posibilidades.
Plazos y Montos • Asegurarse que el terreno o la vivienda no esté en zona de riesgo, que tenga servicios y que tengas una
vivienda, que sea segura estructuralmente.
• Si tienes algún problema que ponga en riesgo tu vida que no se pueda solucionar con el crédito, este no
procederá.
Responsabilidades
• Permitir la participación de tu familia en todo lo que sea posible, pero logrando explicar lo que no se
Asistente técnico
puede negociar como es la seguridad estructural y habitabilidad (ventilación, luz natural etc.)
• Presentar una propuesta que satisfaga lo acordado y que cumpla con las condiciones de seguridad
Tus estructural y habitabilidad.
Responsabilidades • Presentar el proyecto y presupuesto de obra, que formará parte del contrato.
• Dar seguimiento a los avances hasta alcanzar la terminación de obra.
• Entregar una responsiva estructural de la obra a realizar
Documentos para • Tú y el Asesor Técnico son corresponsables de la ejecución de la obra, por lo que firmarán un contrato
integrar expediente de prestación de servicio.

Glosario

MODALIDADES
Con asistencia técnica
Tus responsabilidades son:
¿Qué es? • Administrar el dinero que recibas de acuerdo con el proyecto y presupuesto acordado con el Asesor
Técnico.

• Apegarte al presupuesto asignado para la compra de los materiales y la contratación del personal.
Plazos y Montos

• Verificar que la mano de obra que contrates siga el proyecto acordado con el Asesor Técnico, para
cumplir con la calidad y seguridad de la vivienda.
Responsabilidades
Asistente técnico • Cumplir con los tiempos pactados en el proyecto y presupuesto para terminar la obra en tiempo y
forma.
Tus
Responsabilidades • Recibir al verificador en tu vivienda y cumplir con la fecha y hora acordada para la cita.

• Junto con el Asesor Técnico eres responsable de la calidad de la ejecución de la obra y del
Documentos para cumplimiento de los tiempos acordados en el contrato.
integrar expediente

Glosario

MODALIDADES
Con asistencia técnica
Documentos para integrar tu expediente
¿Qué es?
Reúne estos documentos:
• Solicitud de Inscripción de crédito. Descárgala aquí.
Plazos y Montos • Copia ampliada al 200% de identificación oficial (INE o Pasaporte).
• Acta de nacimiento en original y copia.
-Ten en cuenta que, si tu acta de nacimiento es digital, debes traerla impresa.
Responsabilidades • Impresión de tu estado de cuenta bancario con cuenta CLABE Interbancaria a 18 dígitos
Asistente técnico Estandarizada, con una antigüedad máxima de 3 meses.
• Impresión de la CURP.
Tus • Contrato de Servicios con el Asesor Técnico.
Responsabilidades
• Documento que acreditan la posesión segura. En la siguiente página encontrarás a detalle los documentos
que pueden ser considerados para acreditar la posesión segura.
Documentos para • Comprobante de domicilio. En las siguientes páginas encontrarás los requisitos que deben tener el
integrar expediente comprobante de domicilio de acuerdo a tu situación en particular:
o Para vivienda urbana

Glosario o Para vivienda rural 1/5


o En caso de que no seas dueño
MODALIDADES
Con asistencia técnica
Documentos que acreditan la posesión segura
PROPIEDAD SUJETA AL REGIMEN PROPIEDAD DE DEPENDENCIAS
¿Qué es? PROPIEDAD PRIVADA Y ENTIDADES PÚBLICAS
AGRARIO
1.Testimonio de escritura pública.
1. Título, certificado agrario o de derechos 1. Acta, constancias o contrato de
parcelarios o constancia de acta de entrega recepción del lote, terreno
2.Otros Títulos de propiedad.
asamblea sancionada por la o vivienda por parte de las
Plazos y Montos Procuraduría Agraria e inscrita en el
3.Certificados o constancias de derechos dependencias o entidades públicas.
Registro Agrario Nacional.
fiduciarios.
2. Título, certificado o constancia de
4.Contrato poder irrevocable.
Responsabilidades adquisición de dominio pleno del
Asistente técnico Registro Nacional.
5.Contrato privado de compraventa.
3. Cesión de derechos agrarios.
6.Acuerdo, Convenio o Contrato de Cesión
de Derechos.
Tus 4. Acta de Asamblea General y/o
Responsabilidades Constancia del Comisariado Ejidal o
7.Contrato de donación.
Comunal que otorga la posesión.
8.Adjudicación de herencia o legado.
5. Constancia del proceso de titulación
Documentos para 9.Información Ad perpetuam.
por instituciones facultadas
integrar expediente regularización la tenencia de la tierra.
10.Resolución de Inmatriculación Judicial.
6. Sentencia o resolución judicial en
materia agraria.
11.Resolución de inmatriculación 2/5
Glosario administrativa.

12.Sentencias judiciales. MODALIDADES


Con asistencia técnica
Comprobante de domicilio
¿Qué es?

Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de 3 meses.

Plazos y Montos Para vivienda urbana, será suficiente que presente uno de los siguientes:

• Recibo de Luz
• Recibo de Agua
Responsabilidades
Asistente técnico
• Recibo de Gas
• Recibo Predial (en caso de que el pago se realizó de forma anual y la fecha de
emisión sea mayor a dos meses, deberá presentar algún otro del listado)
Tus • Recibo de Teléfono Fijo
Responsabilidades • Recibo de Internet
• Recibo de Telefonía Móvil /Celular (domiciliado)
• Recibo de TV por Cable
Documentos para • Estado de Movimientos, Estado de Cuenta Bancario o Contrato de Apertura de
integrar expediente
Cuenta Bancaria, o
• Constancia de Domicilio expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE)
Glosario 3/5

MODALIDADES
Con asistencia técnica
Comprobante de domicilio
¿Qué es?

Para la vivienda rural, será suficiente que presente cualquiera de los siguientes documentos:
Plazos y Montos • Constancia Vecinal expedida por la autoridad Municipal, o
• Cartilla de Identidad Postal.
Responsabilidades
Asistente técnico
Toma en cuenta que:

Tus
Responsabilidades
• El comprobante de domicilio de la vivienda a la que se le harán las mejoras debe
pertenecer a la misma entidad donde se tramite el crédito.

Documentos para
integrar expediente
• El comprobante de domicilio deberá ser de la vivienda en la que se llevarán a cabo las
mejoras, puede estar a tu nombre, al de tu cónyuge, o bien, al de un familiar.

Glosario 4/5

MODALIDADES
Con asistencia técnica
En casos de que no seas el dueño
¿Qué es?

• En los casos en que no seas el dueño del terreno o la vivienda en donde deseas hacer la mejora,
ampliación o construcción, deberás declarar bajo protesta de decir la verdad lo siguiente:
Plazos y Montos
• Que el propietario o poseedor originario te autoriza a hacer uso de su propiedad como vivienda
permanente.
Responsabilidades
Asistente técnico • En caso de tratarse de coherederos o copropietarios que habiten y/o tengan derecho al inmueble
también deberás declarar que están de acuerdo en que construyas, realices una mejora o una
ampliación en el inmueble del que son poseedores o propietarios.
Tus
Responsabilidades
• Finalmente deberás asegurar, bajo protesta de decir verdad, que conoces los riesgos de realizar una
obra en un terreno que es propiedad de otra persona (se enumerarán extensamente los riesgos
asociados), que con pleno conocimiento de los mismos solicitas el crédito, que proporcionas la
Documentos para
integrar expediente información fidedigna respecto de la propiedad originaria y la posesión que ostenta, que aceptas las
reglas y manifiestas que no existe conflicto en la tenencia ni riesgo de pérdida de la posesión.

Glosario 5/5

MODALIDADES
Con Constructora
¿Qué es?
¿Qué es? ConstruYO con constructora es un financiamiento que te apoya a construir una vivienda nueva, ampliar,
reforzar o remodelar espacios de tu vivienda actual con trabajos que afectan la estructura de tu vivienda
y que para realizar dichos trabajos contratas a una empresa constructora que te apoyará en garantizar la
seguridad y calidad de tu construcción.
Plazos y Montos

La empresa constructora deberá estar registrada en Infonavit y en el contrato que se firme se


comprometerá tanto a realizar el proyecto de tu obra a un precio pactado, de acuerdo a los tiempos
Responsabilidades establecidos, como a entregar tu construcción terminada conforme a lo acordado.
Constructora

En esta modalidad deberás firmar un contrato para que autorices al Infonavit a entregar el dinero de tu
Tus
crédito directamente a la empresa Constructora.
Responsabilidades
Entre lo que podrás hacer con esta modalidad es:

Documentos para • Construir un solo cuarto


integrar expediente • Construir toda una casa en un solo proyecto
• Ir construyendo por secciones o etapas
• Colocar muros
Glosario • Colocar trabes Selecciona una Constructora en el Portal Infonavit
para que te visite y diseñe tu proyecto. MODALIDADES
Con Constructora

Plazos y montos de crédito


¿Qué es?

Para determinar el monto de


crédito, se considera: El plazo a elegir podrá ser:
Plazos y Montos

• Tu capacidad de pago • 24 meses • 72 meses


Responsabilidades • La evaluación de tu historial de • 30 meses • 84 meses
Constructora crédito • 36 meses • 96 meses
• Lo que harás en tu vivienda • 42 meses • 108 meses
(proyecto de obra) • 48 meses o
Tus
• El plazo que elijas • 60 meses • 120 meses
Responsabilidades
• Y del importe del ahorro que tengas
Es decir de 2 a 10 años
en tu Subcuenta de vivienda
Documentos para
integrar expediente Dependiendo de lo anterior se te podría otorgar
desde el 85%, el 150% o hasta el 200% del Saldo de tu Subcuenta de Vivienda
Glosario El importe del crédito se entrega por partes contra avance de obra.
MODALIDADES
Con Constructora
Responsabilidades de la constructora
¿Qué es? • Conocer la línea de financiamiento y su forma de operar para explicarte y asesorarte incluso en la
integración del expediente.
• Visitarte para Identificar las necesidades, deseos y posibilidades.
Plazos y Montos
• Asegurarse que el terreno o la vivienda no esté en zona de riesgo, que tenga servicios y que tengas una
vivienda estructuralmente segura.
Responsabilidades
• Avisarte que si tienes algún problema que ponga en riesgo tu vida que no se pueda solucionar con el
Constructora
crédito, este no procederá.

Tus • Presentar un precio y tiempo de terminación de la obra, si tu aceptas, se encarga de hacer la obra, compra
Responsabilidades
el material y contrata y paga a los operarios (mano de obra).
• Entregar la obra que acordaron terminada.
Documentos para
• Entregar una garantía de vicios ocultos.
integrar expediente
• Controlar el proceso y administrar los recursos a partir de su contratación.

Glosario • La seguridad estructural, la habitabilidad y la calidad de la ejecución de la obra.

MODALIDADES
Con Constructora

Tus responsabilidades son:


¿Qué es?
• Seleccionar a la constructora autorizada y registrada por el Infonavit que realizará tu
construcción.

Plazos y Montos • Identificar tus necesidades, deseos y posibilidades.

• Verificar que el que el proyecto de obra que te entregue la constructora cumple con tus
Responsabilidades necesidades.
Constructora
• Tener identificada la manera en que cubrirás tus necesidades, es decir, en caso de que no se
realice en una sólo etapa, con un solo crédito, tener un aproximado de las etapas o créditos que
Tus
requerirás para cubrir al 100% tus necesidades.
Responsabilidades

• Recibir al verificador asignado por el Infonavit en tu vivienda y cumplir con la fecha y hora
acordada para la cita.
Documentos para
integrar expediente
• Darle seguimiento a la obra para verificar que el constructor cumpla con los tiempos acordados.

Glosario

MODALIDADES
Con Constructora
Documentos para integrar tu expediente
¿Qué es? Reúne los siguientes documentos.
• Solicitud de Inscripción de crédito. Descárgala aquí.
• Copia de identificación oficial (INE o Pasaporte) al 200%.
Plazos y Montos
• Acta de nacimiento en original y copia.
-Ten en cuenta que, si tu acta de nacimiento es digital, debes traerla impresa.
Responsabilidades • Impresión de tu estado de cuenta bancario con cuenta CLABE Interbancaria a 18 dígitos Estandarizada,
Constructora con una antigüedad máxima de 3 meses.
• Impresión de la CURP.
Tus
• Contrato de Obra a Precio Alzado con el Constructor.
Responsabilidades
• Documento que acreditan la posesión segura. En la siguiente página encontrarás a detalle los
documentos que pueden ser considerados para acreditar la posesión segura.
Documentos para
integrar expediente • Comprobante de domicilio. En las siguientes páginas encontrarás los requisitos que deben tener el
comprobante de domicilio de acuerdo a tu situación en particular:
o Para vivienda urbana 1/5
Glosario
o Para vivienda rural
o En caso de que no seas dueño MODALIDADES
Con Constructora
Documentos que acreditan la posesión segura
PROPIEDAD SUJETA AL REGIMEN PROPIEDAD DE DEPENDENCIAS
¿Qué es? PROPIEDAD PRIVADA Y ENTIDADES PÚBLICAS
AGRARIO
1.Testimonio de escritura pública.
1. Título, certificado agrario o de derechos 1. Acta, constancias o contrato de
parcelarios o constancia de acta de entrega recepción del lote, terreno o
2.Otros Títulos de propiedad.
asamblea sancionada por la vivienda por parte de las
Plazos y Montos Procuraduría Agraria e inscrita en el dependencias o entidades públicas.
3.Certificados o constancias de derechos
Registro Agrario Nacional.
fiduciarios.
2. Título, certificado o constancia de
4.Contrato poder irrevocable.
Responsabilidades adquisición de dominio pleno del
Constructora Registro Nacional.
5.Contrato privado de compraventa.
3. Cesión de derechos agrarios.
6.Acuerdo, Convenio o Contrato de Cesión
de Derechos.
Tus 4. Acta de Asamblea General y/o
Responsabilidades Constancia del Comisariado Ejidal o
7.Contrato de donación.
Comunal que otorga la posesión.
8.Adjudicación de herencia o legado.
5. Constancia del proceso de titulación
Documentos para 9.Información Ad perpetuam.
por instituciones facultadas
integrar expediente regularización la tenencia de la tierra.
10.Resolución de Inmatriculación Judicial.
6. Sentencia o resolución judicial en
materia agraria.
11.Resolución de inmatriculación 2/5
Glosario administrativa.
MODALIDADES
12.Sentencias judiciales.
Con Constructora

Documentos para comprobar domicilio


¿Qué es?
Comprobantes de domicilio con antigüedad máxima de 3 meses.

Plazos y Montos Para vivienda urbana, será suficiente que presente uno de los siguientes:
• Recibo de Luz,
• Recibo de Agua,
Responsabilidades • Recibo de Gas,
Constructora • Recibo Predial (En caso de que el pago se realizó de forma anual y la fecha de emisión sea
mayor a dos meses, deberá presentar algún otro del listado),
• Recibo de Teléfono Fijo,
Tus • Recibo de Internet,
Responsabilidades
• Recibo de Telefonía Móvil /Celular (domiciliado),
• Recibo de TV por Cable,
Documentos para • Estado de Movimientos, Estado de Cuenta Bancario o Contrato de Apertura de Cuenta
integrar expediente Bancaria,
• Constancia de domicilio expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Glosario 3/5

MODALIDADES
Con Constructora

Documentos para comprobar domicilio


¿Qué es?
Para vivienda rural, será suficiente que presente cualquiera de los siguientes documentos:
• Constancia vecinal expedida por la autoridad Municipal, o
Plazos y Montos • Cartilla de Identidad Postal. Emitida por el Servicio Postal Mexicano, en cualquiera
de sus Administraciones Postales.

Responsabilidades
Constructora Toma en cuenta que:

Tus • El comprobante de domicilio de la vivienda a la que se le harán las mejoras debe


Responsabilidades
pertenecer a la misma entidad donde se tramite el crédito.
• El comprobante de domicilio deberá ser de la vivienda en la que se llevarán a cabo
Documentos para las mejoras, puede estar a tu nombre, al de tu cónyuge, o bien, al de un familiar.
integrar expediente

Glosario 4/5

MODALIDADES
Con Constructora

En caso de que no seas el dueño:


¿Qué es?
En los casos en que no seas el dueño del terreno o la vivienda en donde deseas hacer la mejora,
ampliación o construcción, deberás declarar bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

Plazos y Montos - Que el propietario o poseedor originario te autoriza a hacer uso de su propiedad como vivienda
permanente.
- En caso de tratarse de coherederos o copropietarios que habiten y/o tengan derecho al
Responsabilidades inmueble también deberás declarar que están de acuerdo en que construyas, realices una
Constructora mejora o una ampliación en el inmueble del que son poseedores o propietarios.

Finalmente deberás asegurar bajo protesta de decir verdad, que conoces los riesgos de realizar una
Tus
Responsabilidades obra en un terreno que es propiedad de otra persona (se enumerarán extensamente los riesgos
asociados), que con pleno conocimiento de los mismos solicitas el crédito, que proporcionas
información verdadera (fidedigna) respecto de la propiedad originaria y la posesión que tiene
Documentos para (ostenta), que aceptas las reglas y manifiestas que no existe conflicto en la tenencia ni riesgo de
integrar expediente
pérdida de la posesión.

Glosario 5/5

MODALIDADES
Glosario
• Cartilla de Identidad Postal. Es un documento de identificación y de certificación de domicilio emitido por el Servicio Postal Mexicano.
• Ministraciones Pagos parciales de tu crédito determinados al momento de realizar su contratación

• Contrato poder irrevocable Documento por medio del cual el titular de un bien inmueble otorga facultades de representación a otro, para
que realice ciertos actos jurídicos. Es irrevocable cuando se estipula que la persona que otorga el poder NO
puede retirar las facultades otorgadas a su apoderado.
• Constancia de derecho Son títulos emitidos por instituciones fiduciarias, administran el dinero o los bienes de otras personas y otorgan
fiduciarios derechos sobre las transacciones que se obtienen de esos bienes o valores.
Documento que establece el acuerdo de voluntades de un propietario (donante) que trasmite de manera
• Contrato de donación
gratuita la propiedad de un bien inmueble al donatario, y éste la acepta.

• Información Ad. Perpetuam Documento que refiere un acto judicial, sin conflicto, establecido ante un tribunal a petición voluntaria de un
interesado, con el fin de efectuar una investigación o prueba destinada a acreditar un derecho para que en lo
sucesivo se declare incuestionable.

• Resolución de inmatriculación Una resolución judicial, que, a petición voluntaria de un interesado, ordena la inscripción de la propiedad o
administrativa posesión de un inmueble que no tiene antecedentes registrales en el Registro Público de la Propiedad. Su
efecto es dar publicidad frente a terceros de esta situación jurídica

• Sentencias judiciales Es una resolución firme o definitiva, dictada por un juez o un tribunal, que decide y pone fin a proceso en
donde se resolvió definitivamente un problema o conflicto sobre un bien.

También podría gustarte